Persisten las lluvias y tormentas eléctricas por influencia de un sistema frontal y una vaguada

Persisten las lluvias y tormentas eléctricas por influencia de un sistema frontal y una vaguada

En consecuencia, se mantendrán las lluvias de variada intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en horas de la tarde y la noche, afectando varias provincias bajo alerta y aviso meteorológico. The post Persisten las lluvias y tormentas eléctricas por influencia de un sistema frontal y una vaguada appeared first on Antena 7 .

KIA Sportage 2026 llega a República Dominicana con un rediseño más agresivo y tecnológico

KIA Sportage 2026 llega a República Dominicana con un rediseño más agresivo y tecnológico

Grupo Viamar, empresa líder en soluciones de movilidad para familias y empresas, introdujo al país la renovada KIA Sportage 2026, bajo el lema»la que mueve tu historia«.  Este SUV redefine su segmento con un facelift más tecnológico y elementos de lujo; ideal para familias, parejas o profesionales en movimiento. Su llegada al país está respaldada por un impresionante récord regional: […] The post KIA Sportage 2026 llega a República Dominicana con un rediseño más agresivo y tecnológico appeared first on Hoy Digital .

Presentan en Santiago el primer equipo de fútbol inclusivo del país

Presentan en Santiago el primer equipo de fútbol inclusivo del país

Las entidades Ser Social y Alive Foundation presentaron este viernes en la provincia Santiago el primer equipo de fútbol de la República Dominicana conformado por niños neurodivergentes. La iniciativa, impulsada por Shakira Vásquez , presidenta del consejo de Ser Social , y Elsy Acosta , presidenta de Alive Foundation , busca crear espacios de recreación que fomenten el desarrollo integral y la inclusión de niños con diferentes condiciones. El acto contó con la participación del ministro de Deportes , Kelvin Cruz , acompañado de su esposa, Gleidy de la Mota ; la coordinadora regional norte del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Iris Méndez; la doctora Torres, así como representantes de fundaciones, centros educativos, terapeutas y medios de comunicación. “La inclusión hoy se viste de gala con el primer equipo de fútbol inclusivo del país”, destacó el ministro Cruz al resaltar la relevancia del proyecto. Asimismo, aseguró que el Ministerio de Deportes respaldará la iniciativa y trabajará para replicarla en otras provincias , articulando esfuerzos con las instituciones involucradas. “Esta es una actividad muy noble, muy bonita, que merece ser multiplicada. Vamos a impulsar el deporte inclusivo en todo el país”, afirmó Cruz, quien también agradeció el compromiso de los organizadores y de las familias participantes . https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/17/whatsapp-image-2025-10-17-at-111824-am-2812f9ac.jpeg Presentación en la provincia de Santiago del primer equipo de fútbol conformado por niños neurodivergentes. ( DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ ) Un sueño hecho realidad Visiblemente emocionada, Shakira Vásquez afirmó que el nacimiento de este equipo representa “un sueño hecho realidad ”. “Cuando hablamos de inclusión , muchos se asustan o dan un paso atrás. Pero hoy demostramos que sí se puede. Este es solo el comienzo de una semilla que germinará en todo el país ”, manifestó. Vásquez explicó que la incorporación del deporte al programa académico y terapéutico de Ser Social ha generado avances significativos en los niños, destacando casos como el de Byron, un estudiante con autismo que “desde los lunes ya espera con entusiasmo las prácticas de fútbol ”. De su lado, Elsy Acosta, presidenta de Alive Foundation , expresó su gratitud a Ser Social y a las autoridades presentes. “Nos sentimos agradecidos de Dios por permitirnos sumarnos a este hermoso proyecto. Nuestra meta es hacer de la inclusión una realidad, y hoy damos un gran paso hacia ese objetivo”, dijo. Los niños realizarán sus prácticas cada viernes , de 9:00 a 11:00 de la mañana, en el campo de fútbol del Parque Central de Santiago . Leer más Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad Leer más Rehabilitación inicia campaña “Soy Capaz”, para promover la inserción laboral

Presentan en Santiago el primer equipo de fútbol inclusivo del país

Presentan en Santiago el primer equipo de fútbol inclusivo del país

Las entidades Ser Social y Alive Foundation presentaron este viernes en la provincia Santiago el primer equipo de fútbol de la República Dominicana conformado por niños neurodivergentes. La iniciativa, impulsada por Shakira Vásquez , presidenta del consejo de Ser Social , y Elsy Acosta , presidenta de Alive Foundation , busca crear espacios de recreación que fomenten el desarrollo integral y la inclusión de niños con diferentes condiciones. El acto contó con la participación del ministro de Deportes , Kelvin Cruz , acompañado de su esposa, Gleidy de la Mota ; la coordinadora regional norte del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Iris Méndez; la doctora Torres, así como representantes de fundaciones, centros educativos, terapeutas y medios de comunicación. “La inclusión hoy se viste de gala con el primer equipo de fútbol inclusivo del país”, destacó el ministro Cruz al resaltar la relevancia del proyecto. Asimismo, aseguró que el Ministerio de Deportes respaldará la iniciativa y trabajará para replicarla en otras provincias , articulando esfuerzos con las instituciones involucradas. “Esta es una actividad muy noble, muy bonita, que merece ser multiplicada. Vamos a impulsar el deporte inclusivo en todo el país”, afirmó Cruz, quien también agradeció el compromiso de los organizadores y de las familias participantes . https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/17/whatsapp-image-2025-10-17-at-111824-am-2812f9ac.jpeg Presentación en la provincia de Santiago del primer equipo de fútbol conformado por niños neurodivergentes. ( DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ ) Un sueño hecho realidad Visiblemente emocionada, Shakira Vásquez afirmó que el nacimiento de este equipo representa “un sueño hecho realidad ”. “Cuando hablamos de inclusión , muchos se asustan o dan un paso atrás. Pero hoy demostramos que sí se puede. Este es solo el comienzo de una semilla que germinará en todo el país ”, manifestó. Vásquez explicó que la incorporación del deporte al programa académico y terapéutico de Ser Social ha generado avances significativos en los niños, destacando casos como el de Byron, un estudiante con autismo que “desde los lunes ya espera con entusiasmo las prácticas de fútbol ”. De su lado, Elsy Acosta, presidenta de Alive Foundation , expresó su gratitud a Ser Social y a las autoridades presentes. “Nos sentimos agradecidos de Dios por permitirnos sumarnos a este hermoso proyecto. Nuestra meta es hacer de la inclusión una realidad, y hoy damos un gran paso hacia ese objetivo”, dijo. Los niños realizarán sus prácticas cada viernes , de 9:00 a 11:00 de la mañana, en el campo de fútbol del Parque Central de Santiago . Leer más Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad Leer más Rehabilitación inicia campaña “Soy Capaz”, para promover la inserción laboral

Presentan en Santiago el primer equipo de fútbol inclusivo del país

Presentan en Santiago el primer equipo de fútbol inclusivo del país

Las entidades Ser Social y Alive Foundation presentaron este viernes en la provincia Santiago el primer equipo de fútbol de la República Dominicana conformado por niños neurodivergentes. La iniciativa, impulsada por Shakira Vásquez , presidenta del consejo de Ser Social , y Elsy Acosta , presidenta de Alive Foundation , busca crear espacios de recreación que fomenten el desarrollo integral y la inclusión de niños con diferentes condiciones. El acto contó con la participación del ministro de Deportes , Kelvin Cruz , acompañado de su esposa, Gleidy de la Mota ; la coordinadora regional norte del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Iris Méndez; la doctora Torres, así como representantes de fundaciones, centros educativos, terapeutas y medios de comunicación. “La inclusión hoy se viste de gala con el primer equipo de fútbol inclusivo del país”, destacó el ministro Cruz al resaltar la relevancia del proyecto. Asimismo, aseguró que el Ministerio de Deportes respaldará la iniciativa y trabajará para replicarla en otras provincias , articulando esfuerzos con las instituciones involucradas. “Esta es una actividad muy noble, muy bonita, que merece ser multiplicada. Vamos a impulsar el deporte inclusivo en todo el país”, afirmó Cruz, quien también agradeció el compromiso de los organizadores y de las familias participantes . https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/17/whatsapp-image-2025-10-17-at-111824-am-2812f9ac.jpeg Presentación en la provincia de Santiago del primer equipo de fútbol conformado por niños neurodivergentes. ( DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ ) Un sueño hecho realidad Visiblemente emocionada, Shakira Vásquez afirmó que el nacimiento de este equipo representa “un sueño hecho realidad ”. “Cuando hablamos de inclusión , muchos se asustan o dan un paso atrás. Pero hoy demostramos que sí se puede. Este es solo el comienzo de una semilla que germinará en todo el país ”, manifestó. Vásquez explicó que la incorporación del deporte al programa académico y terapéutico de Ser Social ha generado avances significativos en los niños, destacando casos como el de Byron, un estudiante con autismo que “desde los lunes ya espera con entusiasmo las prácticas de fútbol ”. De su lado, Elsy Acosta, presidenta de Alive Foundation , expresó su gratitud a Ser Social y a las autoridades presentes. “Nos sentimos agradecidos de Dios por permitirnos sumarnos a este hermoso proyecto. Nuestra meta es hacer de la inclusión una realidad, y hoy damos un gran paso hacia ese objetivo”, dijo. Los niños realizarán sus prácticas cada viernes , de 9:00 a 11:00 de la mañana, en el campo de fútbol del Parque Central de Santiago . Leer más Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad Leer más Rehabilitación inicia campaña “Soy Capaz”, para promover la inserción laboral

Presentan en Santiago el primer equipo de fútbol inclusivo del país

Presentan en Santiago el primer equipo de fútbol inclusivo del país

Las entidades Ser Social y Alive Foundation presentaron este viernes en la provincia Santiago el primer equipo de fútbol de la República Dominicana conformado por niños neurodivergentes. La iniciativa, impulsada por Shakira Vásquez , presidenta del consejo de Ser Social , y Elsy Acosta , presidenta de Alive Foundation , busca crear espacios de recreación que fomenten el desarrollo integral y la inclusión de niños con diferentes condiciones. El acto contó con la participación del ministro de Deportes , Kelvin Cruz , acompañado de su esposa, Gleidy de la Mota ; la coordinadora regional norte del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Iris Méndez; la doctora Torres, así como representantes de fundaciones, centros educativos, terapeutas y medios de comunicación. “La inclusión hoy se viste de gala con el primer equipo de fútbol inclusivo del país”, destacó el ministro Cruz al resaltar la relevancia del proyecto. Asimismo, aseguró que el Ministerio de Deportes respaldará la iniciativa y trabajará para replicarla en otras provincias , articulando esfuerzos con las instituciones involucradas. “Esta es una actividad muy noble, muy bonita, que merece ser multiplicada. Vamos a impulsar el deporte inclusivo en todo el país”, afirmó Cruz, quien también agradeció el compromiso de los organizadores y de las familias participantes . https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/17/whatsapp-image-2025-10-17-at-111824-am-2812f9ac.jpeg Presentación en la provincia de Santiago del primer equipo de fútbol conformado por niños neurodivergentes. ( DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ ) Un sueño hecho realidad Visiblemente emocionada, Shakira Vásquez afirmó que el nacimiento de este equipo representa “un sueño hecho realidad ”. “Cuando hablamos de inclusión , muchos se asustan o dan un paso atrás. Pero hoy demostramos que sí se puede. Este es solo el comienzo de una semilla que germinará en todo el país ”, manifestó. Vásquez explicó que la incorporación del deporte al programa académico y terapéutico de Ser Social ha generado avances significativos en los niños, destacando casos como el de Byron, un estudiante con autismo que “desde los lunes ya espera con entusiasmo las prácticas de fútbol ”. De su lado, Elsy Acosta, presidenta de Alive Foundation , expresó su gratitud a Ser Social y a las autoridades presentes. “Nos sentimos agradecidos de Dios por permitirnos sumarnos a este hermoso proyecto. Nuestra meta es hacer de la inclusión una realidad, y hoy damos un gran paso hacia ese objetivo”, dijo. Los niños realizarán sus prácticas cada viernes , de 9:00 a 11:00 de la mañana, en el campo de fútbol del Parque Central de Santiago . Leer más Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad Leer más Rehabilitación inicia campaña “Soy Capaz”, para promover la inserción laboral

Giro inesperado en caso de muerte del fundador de Mango

Giro inesperado en caso de muerte del fundador de Mango

La elegancia y el éxito siempre rodearon el nombre de Isak Andic , el visionario empresario que transformó la moda española a través de Mango , la multinacional que fundó y presidió hasta sus últimos días. Pero la historia que marcó su legado ha tomado un inquietante giro. A 10 meses de su muerte en una presunta caída accidental en Montserrat , Jonathan Andic , su hijo y único testigo de los hechos, ha sido imputado por un presunto delito de homicidio. De la cumbre del éxito a un abismo judicial La mañana del 14 de diciembre de 2024 parecía haber sido una de reconciliación entre padre e hijo . Isak y Jonathan Andic decidieron recorrer en solitario uno de los senderos del majestuoso macizo de Montserrat , a las afueras de Barcelona. Sin embargo, lo que debía ser un paseo íntimo terminó en tragedia : el fundador de Mango cayó mortalmente. La noticia paralizó no solo al mundo de la moda, sino también a los círculos empresariales y políticos de toda España. En un primer momento, tanto los Mossos d’Esquadra como el Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell manejaron la hipótesis de un accidente . La causa se mantuvo bajo la categoría de muerte accidental, hasta que, a principios de este año, se reabrió discretamente la investigación , supuestamente por protocolo en muertes no naturales . Sin embargo, esa reapertura escondía mucho más de lo que parecía. Secretos, sospechas y un giro de 180 grados Según ha adelantado El País , la jueza a cargo del caso ha cambiado el rumbo de la investigación tras detectar incongruencias en las declaraciones de Jonathan Andic , quien ha pasado oficialmente de testigo a imputado como sospechoso de homicidio. El secreto de sumario ha sido clave en este desarrollo. Durante meses, los Mossos continuaron investigando en silencio , incluso cuando algunos medios sugerían que la causa ya estaba cerrada. Entre los elementos más relevantes figuran las contradicciones entre las dos declaraciones de Jonathan (una en estado de shock poco después de los hechos, y otra meses después en el despacho de su abogado, Cristóbal Martell), además del análisis exhaustivo de su teléfono móvil , cuyas pistas podrían ser cruciales para esclarecer el caso. Una relación rota y el testimonio que encendió las alarmas No solo el comportamiento de Jonathan ha suscitado dudas. El testimonio de Estefanía Knuth , pareja sentimental de Isak Andic , ha añadido una nueva capa de tensión al asunto. Knuth habría mencionado que la relación entre padre e hijo era complicada y distante, una situación que precisamente habría motivado esa caminata en Montserrat como un intento de acercamiento. Desde la familia Andic , el hermetismo ha sido absoluto. En declaraciones conjuntas a El País y El Mundo, un portavoz aseguró que “la familia no ha hecho ni hará comentarios sobre el fallecimiento de Isak Andic ” y que seguirán colaborando con la justicia . No obstante, la misma fuente quiso dejar claro que “están seguros de que se demostrará la inocencia de Jonathan ” y de que este proceso judicial “terminará lo antes posible”. Tras el fallecimiento del patriarca, la estructura de Mango y del imperio Andic vivió una reconfiguración silenciosa. Jonathan asumió la presidencia de Punta Na Holding , sociedad patrimonial que engloba el 95 % del capital de Mango , ahora en manos de los tres hijos del empresario: Jonathan, Judith y Sarah Andic. A pesar de su implicación en la investigación , Jonathan mantiene un rol clave en el negocio familiar, aunque en junio cesó de sus funciones ejecutivas dentro del comité de dirección de Mango . Te puede interesar Muere el fundador de la cadena española de moda Mango en un accidente de montaña

Entérate de las provincias bajo alerta por lluvias y tormentas eléctricas

Entérate de las provincias bajo alerta por lluvias y tormentas eléctricas

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó hoy viernes que las precipitaciones de pronóstico seguirán influenciadas por la humedad e inestabilidad asociada al paso del sistema frontal en combinación con una vaguada en distintos niveles de de la troposfera. Lo que significa que seguirán ocurriendo precipitaciones de diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de […]

Orbán garantiza a Putin las condiciones para la cumbre ruso-estadounidense en Hungría

Orbán garantiza a Putin las condiciones para la cumbre ruso-estadounidense en Hungría

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El primer ministro húngaro, Víktor Orbán, garantizó hoy en conversación telefónica al presidente ruso, Vladímir Putin, las condiciones para la organización en Budapest de la cumbre con el líder de Estados Unidos, Donald Trump. «Orbán expresó su disposición a garantizar las condiciones para la organización en Budapest de una posible cumbre […]

Tras años de calma, la UASD volvió a ser escenario de violencia

Tras años de calma, la UASD volvió a ser escenario de violencia

La tarde del jueves se rompió la calma que durante años ha reinado en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ( UASD ). Lo que empezó como un día rutinario terminó con disparos , miedo y confusión. Dos miembros del cuerpo de seguridad fueron alcanzados por balas cuando un hombre irrumpió con una escopeta calibre 12 en el recinto y abrió fuego cerca del Economato Universitario . RELACIONADAS Nacional Tiroteo en la UASD deja dos heridos; uno en estado delicado RELACIONADAS Nacional Identifican a los dos empleados heridos en tiroteo en la UASD El tiroteo del jueves revivió viejas imágenes que muchos uasdianos creían desaparecidas. La última vez que la violencia había tocado el recinto fue en octubre de 2022, cuando se registraron disparos en el Comedor Universitario. Aunque no hubo heridos, el hecho causó pánico entre los estudiantes y llevó a las autoridades a pedir “estricto apego a las normas de convivencia”. Cuatro años antes, en octubre de 2018 , el fuego y el humo de los neumáticos fueron el escenario de protestas estudiantiles por el alza de los combustibles y los pasajes. En esas jornadas, cuatro personas resultaron heridas y varias avenidas fueron bloqueadas. Las clases se suspendieron y el tránsito colapsó en los alrededores del campus. En marzo de 2017 , la violencia alcanzó su punto más trágico: un muerto y seis heridos durante las elecciones de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED). El fallecido, Daniel Castillo, de 42 años, no era estudiante, sino parte del equipo logístico de un movimiento estudiantil. Las balas obligaron a suspender las elecciones y marcaron uno de los capítulos más violentos de la universidad en esos últimos años. Un año antes, en febrero de 2016 , otro hecho violento ocurrió cuando en medio de protestas , unos supuestos estudiantes encapuchados quemaron neumáticos, lanzaron basura a las calles y piedras contra agentes de la Policía a los que se enfrentaron por un paro de profesores . Durante el hecho, el fotorreportero Danny Polanco , del periódico El Caribe, fue herido de perdigón en el ojo derecho y la boca mientras cubría los disturbios. De acuerdo con su testimonio, el disparo provino de un agente policial. De los años de tensión a tiempos de calma Durante años, la UASD ha sido epicentro de luchas sociales y estudiantiles. Sus calles, pasillos y alrededores son testigos de protestas , encendido de neumáticos, piedras y gases lacrimógenos. Los movimientos estudiantiles han hecho historia desde los años setenta, cuando la universidad era considerada el foco de luchas sociales . Sin embargo, en los últimos años la historia cambió. Las luchas pasaron de protestas estudiantiles a una convivencia más tranquila. Un reportaje publicado por Diario Libre en diciembre de 2024 destaca que los movimientos estudiantiles “casi habían desaparecido”, concentrándose más en la defensa de derechos académicos que en enfrentamientos con las autoridades. La seguridad El tiroteo de ayer, aunque fue un hecho aislado, reabre la discusión sobre la seguridad en el recinto. “Esto nunca se había visto así. Fue confusión total ”, dijo una estudiante que presenció el suceso. A las afueras del hospital , compañeros de los heridos esperaban noticias. “Nosotros somos como una familia; no nos iremos hasta saber que está fuera de peligro ”, expresó Miguel Díaz, del cuerpo de seguridad universitaria. Ayer el país miró nuevamente hacia la Primada de América , donde reinó el miedo y la directiva suspendió la docencia. La comunidad universitaria pide que el hecho no empañe los últimos años de una academia libre de violencia . Pero la detonación de los disparos del jueves recordó que, aunque dormida, la violencia alrededor de la sede central no ha desaparecido del todo. El suceso El agresor, identificado como Alexander Jiménez Galván , de 35 años, fue arrestado minutos después del tiroteo . En su ataque, hirió a los vigilantes Juan Manuel Méndez y Lyedgers Peña Encarnación, este último llegó sin signos vitales al Centro Médico Dominico Cubano, pero fue reanimado. El hecho, que aún se encuentra bajo investigación , ocurrió luego de que, según las autoridades, el agresor se sintiera “ violentado en sus derechos ” tras un altercado con la seguridad de la universidad. La Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) lamentó el suceso y recordó que la UASD llevaba años sin episodios violentos . “El incidente no ocurrió en medio de protestas ni enfrentamientos dentro del campus”, señaló el gremio.