Jardín Botánico

Jardín Botánico

Decenas de visitantes disfrutan hoy la celebración de la XIX edición del Festival de Plantas y Flores en el Jardín Botánico Nacional Doctor Rafael M. Moscoso. El tradicional evento, que se realiza hasta el domingo y busca proteger la biodiversidad y fomentar el cuidado de las especies nativas y endémicas del país, cuenta con una […]

Los principales cambios de la reforma laboral

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce transformaciones significativas en las relaciones laborales en República Dominicana. Entre los cambios que promueve el proyecto, destacan el reconocimiento del derecho a la desconexión digital, la regulación del teletrabajo, la ampliación de los derechos de maternidad y lactancia , nuevas garantías frente al acoso laboral , un nuevo régimen para los trabajadores del hogar, vacaciones más flexibles, mayor protección para las personas con discapacidad y la digitalización completa de los procesos laborales. Por primera vez, el proyecto reconoce que el trabajador tiene derecho a desconectarse fuera de su jornada laboral, durante los descansos, feriados, vacaciones y licencias. El artículo 276 del proyecto aprobado establece que el empleador no puede exigir disponibilidad permanente ni contactar digitalmente al empleado fuera del horario pactado, una garantía que aplica de forma especial para quienes laboran bajo la modalidad de teletrabajo y que busca “preservar la salud mental y el equilibrio entre la vida laboral y personal”. La pieza introduce un cambio en el artículo 97 del Código de Trabajo, al establecer que, si un empleado renuncia por acoso laboral, su dimisión será “por justa causa” y estaría recibiendo el beneficio de la cesantía , como si hubiera sido despedido. El mismo punto del acoso laboral establece que la infracción debe ser probada y documentada para ser válida y, además, obliga a comunicar la dimisión al Ministerio de Trabajo dentro de los cinco días siguientes, para que tenga efectos legales. El teletrabajo El proyecto crea todo un capítulo completo sobre el teletrabajo, definiéndolo como una forma válida de empleo con los mismos derechos que el trabajo presencial . De acuerdo con el texto aprobado, el empleador deberá proporcionar equipos , asumir los costos de instalación, mantenimiento, electricidad e internet, salvo pacto distinto. También se prohíbe toda forma de “vigilancia digital intrusiva” sobre la vida privada del trabajador . El Ministerio de Trabajo podrá establecer parámetros mínimos y costos estándar para esta modalidad, mientras que ambas partes conservan el derecho a solicitar la vuelta al trabajo presencial , con mediación obligatoria del Ministerio si no hay acuerdo. Maternidad y lactancia Los artículos 236 al 240 formalizan el aumento de la licencia por maternidad a 14 semanas (siete antes y siete después del parto). Si la trabajadora no utiliza todo el tiempo prenatal, puede acumularlo al posnatal y, además, si solicita vacaciones justo después de la licencia, el empleador está obligado a concederlas. Mantiene la disposición de que durante el primer año de vida del niño, la madre tendrá tres descansos remunerados de 20 minutos diarios para lactancia . También se refuerza la protección contra el despido: se prohíbe el desahucio desde el embarazo hasta tres meses después del parto. Prevención del acoso laboral Por primera vez, el acoso laboral o “mobbing” se tipifica expresamente en el Código de Trabajo y se establece que las empresas deberán contar con políticas internas de prevención , mecanismos confidenciales de denuncia, protección contra represalias e investigaciones diligentes. La iniciativa obliga a garantizar un entorno laboral “libre de violencia, acoso y hostigamiento”, con aplicación proporcional, según el tamaño de la empresa. https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/18/imagen-26112022-domesticas-np-012-4a439314-focus-0-0-1228-688-bd3ca7cf.jpg La pieza aprobada por el Senado establece que la retribución en especie (como alojamiento o comida) no puede contarse como parte del salario del trabajador doméstico. ( DIARIO LIBRE/NELSON PULIDO ) Trabajo doméstico El título cuatro del proyecto, que versa sobre el trabajo doméstico , fue completamente reescrito y se establece una jornada máxima de ocho horas diarias o 44 semanales, con un descanso semanal de 36 horas consecutivas. El apartado prohíbe emplear menores de 16 años y reconoce el derecho a asistir a la escuela o al médico sin riesgo de perder el empleo. La terminación del contrato por trabajo doméstico requeriría un preaviso de cinco días o una compensación equivalente si se omite. También se dispone que la retribución en especie (como alojamiento o comida) no puede contarse como parte del salario. La nueva escala de vacaciones 14 días tras un año de trabajo.15 días después de tres años. 15 días con pago equivalente a 18 días después de cinco años de servicio. El pago debe realizarse el día anterior al inicio de las vacaciones , y estas pueden fraccionarse, aunque una parte debe durar al menos seis días consecutivos. Además, se prohíbe despedir al trabajador durante este período. Personas con discapacidad Los artículos 314 y 315 definen claramente quiénes son personas con discapacidad y garantizan igualdad de condiciones , oportunidades y remuneración, así como protección frente a cualquier tipo de discriminación o acoso en el trabajo. También se reconoce su derecho a ejercer la actividad sindical y a contar con un entorno seguro y saludable . RELACIONADAS Empleo El Conep: modificar modelo de cesantía reducirá la informalidad en la República Dominicana RELACIONADAS Empleo AIRD lamenta exclusión de propuesta sobre cesantía en reforma del Código de Trabajo La dimisión El proyecto también introduce cambios en los procesos de despido y dimisión : el empleador tendrá 15 días desde el conocimiento de la causa para despedir al trabajador y deberá notificarlo al Ministerio de Trabajo en un máximo de cinco días. Asimismo, las indemnizaciones por cesantía y preaviso estarán exentas del impuesto sobre la renta y deberán pagarse en un plazo de 10 días, con penalidad por cada día de retraso. También, se fija un tope de 120 horas extraordinarias trimestrales y se reconocen nuevas modalidades de jornada extendida de hasta 12 horas, siempre que el promedio semanal no supere las 44. Fortalecimiento del sindicalismo La reforma moderniza el proceso de constitución y registro de los sindicatos. El artículo 337 dispone que los sindicatos adquieren personalidad jurídica automáticamente una vez registrados ante el Ministerio de Trabajo , lo que les permite actuar en justicia, adquirir bienes y realizar actos jurídicos sin requerir autorización administrativa. Además, el artículo 376 reduce la burocracia y dispone que el Ministerio tendrá 30 días para resolver una solicitud de registro sindical . Si no responde dentro de ese plazo, los interesados podrán ponerlo en mora y, si pasan tres días más sin resolución, el sindicato se considerará registrado automáticamente con todos los efectos legales. Reforma de los juzgados de trabajo El nuevo texto también reorganiza la jurisdicción laboral y ordena que los juzgados de trabajo estarán integrados por un juez titular, un juez conciliador y dos conciliadores designados de listas recomendadas por las asociaciones de empleadores y trabajadores. Nuevas licencias El artículo 54 amplía las licencias especiales con disfrute de salario y detalla que el trabajador tendrá derecho a cinco días laborables por matrimonio, tres días por fallecimiento de padres, hijos, abuelos o pareja registrada. En el caso de los hombres, tendrán cuatro días por nacimiento de hijo o alumbramiento de la pareja. El nuevo Código de Trabajo que aprobó el Senado aún debe ser revisado en la Cámara de Diputados y votado en dos lecturas. Si concluye el análisis con éxito, iría al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Clima en RD: Este sábado continuarán lluvias con tormentas eléctricas

Clima en RD: Este sábado continuarán lluvias con tormentas eléctricas

El pronóstico para este sábado del Instituto Dominicano de Meteorología ( Indomet ) indica que continuarán los aguaceros con tormentas eléctricas en varios puntos del país. En su último informe sobre las condiciones del clima, señala que estas precipitaciones se deben a una vaguada y a remanentes nubosos asociados a un sistema frontal . Además, alerta que hoy se estará acercando un nuevo sistema frontal al área de pronóstico, ubicándose sobre la costa norte del país. Este, al interactuar con los efectos locales y una vaguada en diferentes niveles, mantendrá la humedad e inestabilidad necesarias para que ocurran aguaceros locales con tormentas eléctricas y ráfagas de viento . Estas condiciones podrían presentarse especialmente en las demarcaciones bajo alerta. Actualmente, el Centro de Operaciones de Emergencias ( COE ) mantiene en alerta amarilla a La Vega , Monseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa , El Seibo y Hato Mayor. Mientras que en alerta verde se encuentran el Distrito Nacional, Sánchez Ramírez , Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón, San Pedro de Macorís, Elías Piña, Puerto Plata, San Juan, Santiago , Duarte, San Cristóbal, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Monte Plata y Santo Domingo . Ambos organismos advierten del riesgo de inundaciones urbanas y rurales, así como de crecidas de ríos , arroyos y cañadas, principalmente en los sectores vulnerables de las provincias en alerta. Recomiendan no cruzar afluentes en condiciones de peligro. RELACIONADAS Clima Fuertes lluvias provocan inundaciones urbanas en varias provincias e incomunican dos comunidades Clima Suben a 18 las provincias en alerta verde por lluvias; seis siguen en amarilla Nacional Reportan inundaciones en municipios de Santiago por fuertes lluvias Inundaciones y desbordamiento de ríos Según el informe del COE de ayer, las lluvias provocaron el desbordamiento del río Vallejuelo , en San Juan, quedando aisladas las comunidades de Derrumbadero y Barista. En el municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez , se produjo el desbordamiento de la cañada Hikakito en el sector Los Españoles. Producto de las fuertes lluvias , en el municipio Constanza , provincia La Vega , ocurrieron inundaciones urbanas en la zona de la escuela Fantino Falco y el sector La Secadora. Por igual, también se han producido inundaciones urbanas en el municipio San José de Ocoa . En la provincia de Santiago , se han reportado inundaciones debido a las fuertes lluvias , que también han generado dificultades en el tránsito vehicular . Las lluvias han afectado principalmente a los municipios de Navarrete , Villa González , Tamboril, Licey al Medio, Puñal, Sabana Iglesia, Jánico, San José de las Matas y Santiago de los Caballeros. En el Gran Santo Domingo también se han registrado lluvias , específicamente en Santo Domingo Este y en el Distrito Nacional . El COE mantiene 06 provincias en alerta amarilla y aumenta 18 y al Distrito Nacional en verde, debido a que el INDOMET, establece que continúan desplazándose campos nubosos generadores de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas. pic.twitter.com/qCdmZSzIQy — COE (@COE_RD) October 17, 2025

¡Manchas del PRM! Miembros del oficialismo envueltos en escándalo por presuntos vínculos con el narcotráfico

¡Manchas del PRM! Miembros del oficialismo envueltos en escándalo por presuntos vínculos con el narcotráfico

Charliza Lopez EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Una serie de dirigentes y funcionarios vinculados al Partido Revolucionario Moderno (PRM) han sido señalados o condenados por presuntos vínculos con el narcotráfico y lavado de activos, entre los cuales destacan los siguientes.   Miguel Gutiérrez Díaz Puesto ocupado: Diputado por Santiago, PRM Fue arrestado en Miami […]

Nicolás Maduro dice que las dificultades unen a Cuba y a Venezuela «desde el corazón»

Nicolás Maduro dice que las dificultades unen a Cuba y a Venezuela «desde el corazón»

Caracas.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que las dificultades y las «acechanzas» unen «desde el corazón» a su país y a Cuba, que celebró un acto multitudinario en La Habana en apoyo al Ejecutivo chavista. Durante la inauguración de la Ciudad del Emprendimiento en Caracas, transmitida por el canal estatal VTV, Maduro afirmó: «Estamos unidos. Juntos hoy más que nunca. Las […]

Padre de menor apelará condena de cinco años contra El Crok

Padre de menor apelará condena de cinco años contra El Crok

El padre de la menor fallecida en un caso que fue condenado a cinco años de prisión el cantante urbano Michael Valdez de la Rosa, “El Crok”, dijo que apelará la sentencia que el Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo por no estar de acuerdo con la decisión sobre el artista. Martínes Gómez […] The post Padre de menor apelará condena de cinco años contra El Crok appeared first on Hoy Digital .

COE aumenta a 25 provicias en alerta por incidencia de una vaguada en el teriorio nacional

COE aumenta a 25 provicias en alerta por incidencia de una vaguada en el teriorio nacional

El Centro de Operaciones de Emergencia recomienda a la ciudadanía mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC. The post COE aumenta a 25 provicias en alerta por incidencia de una vaguada en el teriorio nacional appeared first on Hoy Digital .

Defensor del Pueblo promueve identidad dominicana y diversidad cultural

Defensor del Pueblo promueve identidad dominicana y diversidad cultural

El Defensor del Pueblo se sumó a la difusión de la serie televisiva Migrantes, un proyecto de marca país que exalta la diversidad cultural y los valores de convivencia que definen a la sociedad dominicana. La producción, bajo la conducción de la periodista Millizen Uribe y la dirección de Gelen Gil, muestra cómo comunidades procedentes […] The post Defensor del Pueblo promueve identidad dominicana y diversidad cultural appeared first on Hoy Digital .