Por Amantes de la Luz

Por Amantes de la Luz

En la víspera de celebrar los 150 años del Ateneo Amantes de la Luz, la Junta Directiva que tengo el honor de presidir, definió como prioridad lograr la remodelación integral del edificio sede y digitalizar el patrimonio bibliográfico y hemerográfico que resguarda su biblioteca pública, que es la primera del país. El edificio de Amantes […]

La lucha por Bayahíbe

La lucha por Bayahíbe

Me declaro parcial porque soy de San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia, serie 085 y este artículo defiende de manera explícita la pertenencia de Bayahíbe a mi demarcación. Bayahíbe no es un simple atractivo turístico ni una ficha más en un tablero políticoes el lugar donde nacieron y descansan mis raíces.  Fundado en 1874 […] The post La lucha por Bayahíbe appeared first on Hoy Digital .

Trump Anuncia Seis Muertos En Nuevo Ataque Contra Supuesta Lancha Narco Frente A Venezuela

Trump Anuncia Seis Muertos En Nuevo Ataque Contra Supuesta Lancha Narco Frente A Venezuela

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este martes un nuevo ataque contra una supuesta embarcación narco frente a las costas de Venezuela, que dejó un saldo de seis presuntos narcoterroristas muertos. Según el mandatario, la acción se realizó tras la confirmación de inteligencia de que la lancha traficaba drogas y estaba vinculada a redes narcoterroristas... Leer más The post Trump Anuncia Seis Muertos En Nuevo Ataque Contra Supuesta Lancha Narco Frente A Venezuela appeared first on Cachicha.com .

La Barranquita: Qué destacó la jueza en sus motivaciones sobre las impactantes medidas de coerción a los 11 policías

La Barranquita: Qué destacó la jueza en sus motivaciones sobre las impactantes medidas de coerción a los 11 policías

La jueza Yerixa Cabral de la Cruz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, impuso tres meses de prisión preventiva a cuatro de los once agentes de la Policía Nacional implicados en la muerte a tiros de cinco hombres durante un operativo en una plaza comercial del sector La Barranquita, al […] The post La Barranquita: Qué destacó la jueza en sus motivaciones sobre las impactantes medidas de coerción a los 11 policías appeared first on Hoy Digital .

Cortes eléctricos en Ucrania por ataques de Rusia

Cortes eléctricos en Ucrania por ataques de Rusia

Los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania obligaron a realizar cortes de electricidad de emergencia en gran parte del país el miércoles, según informó el operador de la red. El martes por la noche ya se habían implementado cortes en ocho de las 24 regiones de Ucrania y este miércoles la situación empeoró. "Debido a la situación compleja en el sistema energético de Ucrania , se han implementado cortes de electricidad de emergencia en todas las regiones", excepto en la de Donetsk (este), donde se concentran los combates, anunció el operador, Ukrenergo , en Telegram. "Se están llevando a cabo trabajos de restauración de emergencia en todas las regiones afectadas por los bombardeos ", añadió el operador nacional de la red de alta tensión, instando a los habitantes a usar la electricidad disponible "con moderación". Por su parte, el operador privado DTEK , que genera y distribuye la energía, también anunció cortes de electricidad en varias regiones, incluyendo la de Lviv (oeste), Odesa (sur) y en la capital , Kiev , y su correspondiente región. Rusia ha multiplicado en las últimas semanas los ataques contra las infraestructuras energéticas y la red ferroviaria ucranianas ante la llegada del invierno , generando temores de una campaña que, como en años anteriores, podría sumir a millones de personas en la oscuridad. Ya la semana pasada se produjeron cortes de electricidad en toda Ucrania , afectando durante varias horas a una parte de la capital . Sembrar el caos en Ucrania El presidente ucraniano Volodímir Zelenski acusó a Moscú de querer " sembrar el caos " entre la población con estos bombardeos , que también han perjudicado al sector gasístico ucraniano. Por su parte, Ucrania apunta regularmente con drones a refinerías de petróleo y tuberías de hidrocarburos en Rusia , una estrategia que ha provocado un aumento en los precios del combustible en ese país desde el verano boreal. El ejército ucraniano también atacó recientemente una planta eléctrica en la región rusa fronteriza de Bélgorod , provocando cortes de electricidad en la zona. RELACIONADAS Europa Rusia toma localidad ucraniana en sus esfuerzos de cercar el nudo estratégico de Pokrovsk

Clave para detectar el cáncer de mama a tiempo

Clave para detectar el cáncer de mama a tiempo

La doctora Liliam Fondeur insiste en que las mujeres deben comenzar a realizarse mamografías desde los 35 años para detectar a tiempo el cáncer de mama. En el marco del mes de concienciación sobre el cáncer de mama, la ginecóloga … Read more › La entrada Clave para detectar el cáncer de mama a tiempo se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .

COE aumenta el número de provincias en alerta verde por vaguada

COE aumenta el número de provincias en alerta verde por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias ( COE ) informó este miércoles que aumentó a 12 el número de provincias en alerta verde por la incidencia de una vaguada combinada con el acercamiento de un sistema frontal. De acuerdo con el boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología ( Indomet ) se esperan incrementos nubosos que generarán aguaceros moderados a fuertes , acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en varias localidades del país. Provincias en alerta Las localidades bajo alerta verde son: Montecristi Puerto Plata Espaillat María Trinidad Sánchez Samaná Hermanas Mirabal La Vega San Juan Dajabón Elías Piña Valverde San José de Ocoa Santiago Sánchez Ramírez Duarte RELACIONADAS Clima Vaguada prefrontal provocará aguaceros este miércoles con varias provincias del Cibao en alerta En el boletín de las 12:00 del mediodía de este miércoles, el COE explicó que las condiciones aumentan el riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como posibles inundaciones repentinas o urbanas. El organismo hizo un llamado a la población a mantener la precaución, especialmente en las zonas vulnerables, y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Fuertes lluvias afectarán a RD durante varios días por incidencia de tres fenómenos

Fuertes lluvias afectarán a RD durante varios días por incidencia de tres fenómenos

Un evento muy lluvioso se establecerá en República Dominicana durante las próximas 24 a 48 horas, debido a la combinación de tres fenómenos atmosféricos que incrementarán de forma significativa el potencial de lluvias en gran parte del país durante los próximos cinco días. Así lo informó el meteorólogo Jean Suriel, quien desde hoy se registran […] The post Fuertes lluvias afectarán a RD durante varios días por incidencia de tres fenómenos appeared first on Antena 7 .

Crímenes de reincidentes activan debate sobre control a exconvictos

Crímenes de reincidentes activan debate sobre control a exconvictos

Los recientes crímenes que estremecieron a la República Dominicana reavivaron el debate sobre la necesidad de supervisar a las personas condenadas por delitos graves tras cumplir sus penas. El caso de Nelson Félix Miranda Hermida , quien en 1978 asesinó a su primera esposa y en 2025 mató a su segunda esposa y a su suegra antes de suicidarse, evidenció la ausencia de controles que detecten reincidencias. La muerte del niño Yostín, de 10 años, raptado y asesinado por José Antonio Glass, un exconvicto por abuso sexual, sumó otro ejemplo de cómo individuos con historial violento pueden pasar inadvertidos. Estos hechos sirven de trasfondo para una discusión más amplia: ¿cómo vigilan otros países a los exconvictos por abuso sexual , feminicidio y homicidio? En Europa, América del Norte y Oceanía existen sistemas de registro y notificación diseñados para prevenir la reincidencia y proteger a posibles víctimas. Los modelos varían, pero comparten un objetivo: que la sociedad y las autoridades conozcan dónde están y qué hacen quienes ya cumplieron una condena por crímenes graves. Sistema de control en Reino Unido y otros país En el Reino Unido , toda persona condenada por delitos contemplados en la Ley de Delitos Sexuales de 2003 ingresa automáticamente en el registro de delincuentes sexuales. Estar en esa lista no impone prohibiciones adicionales, pero obliga al infractor a notificar a la policía sus nombres, direcciones y cualquier lugar donde pase tiempo con menores. Cada caso es asignado a un oficial de la Unidad de Protección Pública, que realiza visitas sin previo aviso y coordina con servicios sociales y otras agencias para evaluar el riesgo. Además, el esquema conocido como Sarah’s Law permite a padres y tutores solicitar información sobre antecedentes de personas que tienen acceso a sus hijos; la divulgación es limitada y busca equilibrar seguridad y privacidad. RELACIONADAS Sucesos “Vengan urgente”: la llamada previa a la tragedia de El Milloncito Sucesos El asesino que volvió medio siglo después y repitió el delito Sucesos Principal sospechoso de rapto y asesinato de Yostín regresó al barrio tras cometer el crimen España creó en 2015 el Registro Central de Delincuentes Sexuales, reformado en 2024 para incluir delitos de trata de personas. La ley exige que toda persona que aspire a trabajar en puestos con contacto habitual con menores presente un certificado negativo del registro. Si tiene antecedentes, no puede ocupar ese empleo. El registro es de acceso restringido y solo pueden consultarlo autoridades judiciales y entidades autorizadas. Francia mantiene desde 2004 el Fichero Judicial Automatizado de Autores de Infracciones Sexuales o Violentas ( FIJAISV ). Su propósito es prevenir la reincidencia y facilitar la localización de los condenados. Las personas inscritas deben acreditar su domicilio una vez al año y notificar cambios de dirección en un plazo de quince días. Quienes cometieron infracciones graves deben presentarse en persona cada seis meses o incluso mensualmente . El acceso está limitado a autoridades judiciales, policía y gendarmería . Canadá adoptó en 2004 la Ley de Registro de Información sobre Delincuentes Sexuales, que establece un registro nacional para ayudar a la policía a prevenir e investigar delitos sexuales. La información solo puede usarse con fines policiales y debe respetar la privacidad y rehabilitación de los condenados. En 2023, el gobierno propuso inscribir automáticamente a los condenados por delitos sexuales graves contra menores y a reincidentes, e incluir nuevas ofensas en el catálogo. Australia Occidental destaca como una de las pocas jurisdicciones con un registro público . El portal oficial de la policía del estado ofrece tres niveles de acceso : una lista de infractores desaparecidos con fotos y detalles; una búsqueda local para conocer delincuentes peligrosos en un barrio; y un sistema de divulgación que permite a padres solicitar información sobre personas que interactúan con sus hijos. El sitio no publica datos de infractores menores de 18 años y exige que el solicitante proporcione sus datos personales. Otros estados australianos mantienen registros privados similares a los del Reino Unido . Medidas en América Latina En América Latina , los enfoques se centran en impedir que los condenados por abuso sexual infantil o feminicidio trabajen con menores. Chile aprobó una ley que inhabilita permanentemente a los condenados por estos delitos para ejercer cargos con contacto con niños y mantiene un registro consultado por empleadores. En países como Argentina, se han creado bases de datos con ADN de condenados por violación, aunque su acceso se limita a fiscales y jueces. La mayoría de los países evita la difusión indiscriminada de datos personales de agresores y prioriza el acceso restringido a las fuerzas de seguridad. L a tendencia es equilibrar el derecho a la reinserción con el deber de proteger a la sociedad. Por eso, la información sobre exconvictos se gestiona mediante notificaciones controladas , restricciones laborales y obligaciones de registro de domicilios y movimientos. En la República Dominicana , la ausencia de un registro y de un sistema de seguimiento similar quedó en evidencia tras los recientes crímenes . El sistema judicial se limita a imponer penas; no existe un mecanismo formal para supervisar a los liberados por delitos graves . Expertos en seguridad y derechos humanos han propuesto la creación de un registro nacional de agresores sexuales y homicidas. Un sistema de este tipo permitiría a la Policía conocer la ubicación y condiciones de libertad de los exconvictos, alertar a comunidades vulnerables y restringir su acceso a determinados trabajos.