Rusia toma localidad estratégica en Ucrania

Rusia toma localidad estratégica en Ucrania

Las Fuerzas Armadas rusas tomaron la localidad de Balagán y se adentraron en la ciudad de Mirnograd , en el marco de sus esfuerzos de cercar el importante nudo logístico ucraniano de Pokrovsk, uno de los principales objetivos rusos en la región de Donetsk, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia . "Unidades de la agrupación militar Centro liberaron la localidad de Balagán de la república popular de Donetsk y continuaron avanzando en los barrios orientales de la localidad de Dimitrov (nombre ruso de Mirnograd)", señaló el mando militar ruso en un parte publicado en Telegram. Estos esfuerzos buscan lograr el cerco de Pokrovsk , parcialmente tomado por las fuerzas rusas . Ciudad asediada Según publicaciones de blogueros militares rusos e imágenes geolocalizadas, las fuerzas rusas controlan con drones las carreteras de abastecimiento al noroeste de la ciudad, donde impiden en paso de abastecimientos y refuerzos a la ciudad asediada . Con su avance por Mirnograd , las fuerzas rusas bloquearían al Ejército ucraniano en el flanco oriental de Pokrovsk , incrementando la presión en este sector. RELACIONADAS Europa Ataques rusos causan más apagones en Ucrania mientras Kiev se prepara para el invierno

Modesto Marmolejos deambuló por Santiago previo a su muerte

Modesto Marmolejos deambuló por Santiago previo a su muerte

El levantamiento de cámaras de seguridad realizado por las autoridades reveló que Modesto Marmolejos del Rosario, conocido como "Quico", de 52 años, estuvo deambulando solo por distintos puntos de Santiago durante los tres días que se desconocía su rastro y previo al hallazgo de su cadáver en la provincia Valverde. Una fuente ligada a la investigación confirmó que Marmolejos fue captado en varios lugares de la ciudad, visitando lugares frecuentes, abordando vehículos del transporte público y moviéndose sin acompañantes . El informante indicó que durante las pesquisas también se comprobó que fue el propio Marmolejos quien dejó una tarjeta bancaria , una nota y sus pertenencias personales en la puerta de la vivienda donde residía en el sector de Cienfuegos, distrito municipal Santiago Oeste. RELACIONADAS Sucesos La Policía: el mensajero del crimen es también la víctima Sucesos Escena escalofriante: cadáver de hombre reportado desaparecido estaba atado de pies, manos y cuello Nacional Familiares de hombre hallado muerto en canal de riego piden identificar y apresar a los responsables Nacional Analizan cámaras de seguridad cerca de la casa de hombre hallado muerto tras esposa recibir nota El escrito relaciona a una mujer con la " desaparición " de Modesto . La carta decía: “Si botaron a Jazmín, nosotros nos encargamos de sacar a Quico. Búscalo en el canal, con este dinero cómprale la caja”. Sobre el hecho La desaparición del hoy occiso ocurrió el sábado 4 de octubre , luego de que saliera de su residencia con destino a una sucursal bancaria . Sin embargo, en el banco no se registran transacciones realizadas por él. El cadáver de Marmolejos fue hallado el miércoles 8 de octubre , atado de pies, manos y cuello, con signos de violencia , en el canal de riego Los Altos de Jicomé, en la provincia Valverde. Las autoridades continúan trabajando para determinar cómo llegó al lugar donde fue encontrado y las circunstancias exactas de su muerte. Hasta el momento, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses ( Inacif ) no ha emitido el reporte preliminar que establezca la causa del fallecimiento .

Reconstrucción de Gaza requerirá al menos 70,000 millones de dólares

Reconstrucción de Gaza requerirá al menos 70,000 millones de dólares

La reconstrucción de la Franja de Gaza , donde la destrucción es casi completa, requerirá al menos 70,000 millones de dólares , de los cuales 20,000 millones deben ser invertidos en los próximos tres años para hacer viable la vida en este territorio palestino, dijo este martes la ONU . Según comentarios a la prensa en Ginebra del representante del Programa para la Asistencia al Pueblo Palestino de la ONU , Jaco Cilliers , se calcula que se deben retirar unos 55 millones de toneladas de escombros creados por la destrucción de infraestructura de todo tipo en dos años de guerra. Reconstrucción total La reconstrucción total de Gaza podría tardar " décadas " y dependerá en gran medida del flujo de dinero que se destine a ese fin, que en un primer momento dependerá sobre todo de donaciones de otros países, aunque la ONU dijo que espera que el sector privado también participe más adelante en este esfuerzo. Según las "cifras actualizadas" que ofreció, el nivel de destrucción en Gaza es del orden del 84 %, aunque en algunas partes de la Franja llega al 92 %. Cilliers , cuyo mandato depende de la agencia de Naciones Unidas especializada en el desarrollo (PNUD), dijo que la ONU ya ha removido 81,000 toneladas de escombros en Gaza , que equivalían en volumen a 31,000 camiones. De forma inmediata, "la mayor parte de la remoción de escombros tiene como objetivo abrir el acceso a los actores humanitarios , para que puedan brindar la ayuda y apoyo que tanto necesita la población de Gaza , aunque también ayudamos a despejar hospitales y otros servicios sociales". Como parte de la estrategia que se está aplicando se han podido volver a utilizar 13,200 toneladas de escombros previamente triturados con maquinaria especial . Este material podrá servir para pavimentar carreteras y colocar suelos en algunos de los refugios que se están construyendo en Gaza , entre otros usos. Cilliers comentó que los trabajos de reconstrucción tendrán que lidiar con dos aspectos muy delicados, como la presencia de cadáveres que han quedado bajo los escombros , así como el riesgo que suponen proyectiles que han quedado sin explotar. RELACIONADAS Medio Oriente Israel mata al menos a tres en ciudad de Gaza, según el Ejército tras pasar línea amarilla

General Escalante advierte: “Sicarios y delincuentes no tienen espacio” tras muerte de presunto criminal en Pedro Brand

General Escalante advierte: “Sicarios y delincuentes no tienen espacio” tras muerte de presunto criminal en Pedro Brand

Los Alcarrizos, R.D. – El general Eduardo A. Escalante Alcántara, director regional de la Policía Nacional, advirtió que “ni sicarios ni delincuentes tienen espacio en la zona bajo su responsabilidad”, tras la muerte a tiros de Viry Alexander Manuel Vargas Gómez, alias “El Viry”, en un operativo policial realizado en Pedro Brand. Según informó la […]

La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol

La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol

La oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) instó este martes a los gobiernos europeos a adoptar políticas duras para reducir el consumo de alcohol , causante de decenas de miles de muertes al año por cáncer y de pérdidas económicas millonarias. Medidas como el aumento de los impuestos al alcohol o del precio mínimo, la subida de la edad mínima de compra o consumo , las reducciones del horario o volumen de venta, la prohibición de anuncios o los monopolios estatales para la venta han demostrado ser efectivas para reducir el consumo , señalaron OMS-Europa y la Agencia internacional para la investigación sobre el cáncer ( IARC , por sus siglas en inglés). La Unión Europea ( UE ) es la subrregión con el mayor consumo de alcohol mundial y el cáncer es la principal causa de mortalidad en ella. El alcohol causó en 2020 aproximadamente 111,300 nuevos casos de cáncer -el 70 % en hombres- en la UE y 93,000 muertes . Muertes prematuras El coste de las muertes prematuras por cáncer vinculado al consumo de alcohol fue de 4.600 millones de euros, de acuerdo con datos de 2018, una cifra que se incrementaría en "decenas de miles de millones" más si se tuviesen en cuenta los gastos por hospitalizaciones, lesiones, violencia y la pérdida de productividad. "La región europea de la OMS y, en especial, los países de la UE , están pagando un precio demasiado alto por el alcohol en cánceres prevenibles y familias rotas y está costando miles de millones a los contribuyentes", señaló en un comunicado Gundo Weiler , director de prevención y promoción de la salud en OMS-Europa , con sede en Copenhague. Weiler resaltó que aunque algunos consideren el alcohol una herencia cultural, "la enfermedad, la muerte y la incapacidad no deben ser normalizados como parte de la cultura europea ". RELACIONADAS Salud Semaglutida y tirzepatida ya forman parte de los medicamentos esenciales reconocidos por la OMS

Penurias se multiplican entre víctimas de lluvias en México

Penurias se multiplican entre víctimas de lluvias en México

El crujido de un pedazo de cerro desprendiéndose despertó a Cira González de madrugada. Sobrevivió, pero su casa podría venirse abajo en cualquier momento tras las mortales lluvias que golpean a México . No es su única preocupación. Empleada de limpieza, González sufre además la escasez de alimento, agua potable y electricidad en San Bartolo Tutotepec , un empobrecido pueblo del estado de Hidalgo (centro). "Sentimos que ya la tierra se sumía ", cuenta la mujer de 44 años a la AFP frente a su casa de madera y lámina, enclavada en las montañas de una de las regiones más afectadas por las lluvias , que dejan al menos 64 muertos y miles de damnificados. González salió corriendo con su hija de 14 años mientras alumbraba con una linterna el camino enlodado . "Se escuchaban las piedras cómo caían allá abajo, las casas se cimbraban ", relata. La mujer completa cuatro días aislada sin poder retirar dinero, pues los cajeros automáticos se dañaron. Solo ha comido tortillas. "Mientras haya maíz (...) nos las arreglamos", confía, pero le preocupa que vuelva la lluvia y termine de tumbar su casa, ahora llena de grietas . San Bartolo Tutotepec es uno de los municipios de la región indígena otomí en el estado de Hidalgo, vecino de Puebla (centro) y Veracruz (este). Estos tres estados acumulan la mayoría de las muertes que se registran desde el pasado viernes. Además, las autoridades reportan 65 desaparecidos tras las inundaciones y deslizamientos de tierra. Uno de ellos es el doctor del pueblo , dijo a la AFP el alcalde Ubaldo González . Labor titánica La ayuda tardará en llegar pues el acceso por carretera a esta localidad continúa bloqueado por derrumbes de lodo , piedras y árboles. Un equipo de la AFP demoró cinco horas en llegar al pueblo tras recorrer 19 km a pie desde el poblado más cercano, Tenango de Doria . Con los caminos cerrados, la única forma de llegar es a través de un sendero enfangado en medio de un cerro . Mujeres y hombres lo atraviesan cargados de mochilas, bolsas y cajas con víveres que llevan a sus localidades incomunicadas . Unos cincuenta soldados marchan con palas sobre la carretera que comunica San Bartolo con Tenango de Doria , por momentos entre una espesa neblina que impide ver más allá de 200 metros. Un oficial contó que, luego de una noche entera retirando lodo y piedras, las tropas apenas habían liberado 100 metros de camino. Excavadoras del Ejército comenzaron a llegar desde el domingo, pero su peso abre grietas en la sinuosa vía, lo que impide el avance. Por ello, personal militar solo ha llegado a las comunidades más afectadas en helicóptero . El alcalde Ubaldo González se duele de "la devastación total " que provocaron las avalanchas en las comunidades del municipio. "Hay gente que (...) desesperadamente nos pide que les hagamos llegar víveres ", asegura. "Nos ayudamos entre nosotros" En el accidentado trayecto hacia San Bartolo, atravesado por arroyos y vegetación , los habitantes también se encargan de liberar la vía de escombros y fango en áreas a donde los militares no han llegado. Como señal de advertencia para impedir accidentes, algunos pobladores han dejado piedras en puntos donde la carretera quedó cortada, y otros transportan personas en busca de víveres . Lucio Islas , un mecánico retirado de 73 años, usa su camioneta para trasladar gratuitamente a vecinos agotados tras horas de caminar. Lo hace por " humanidad ", explica. En esta zona indígena, la sierra otomí, " nos ayudamos entre nosotros", dice. RELACIONADAS América Latina México reporta 64 muertos y 65 desaparecidos tras lluvias torrenciales

Tarjeta Joven abre inscripciones en línea para jóvenes de 18 a 35 años

Tarjeta Joven abre inscripciones en línea para jóvenes de 18 a 35 años

Se encuentra activo este martes el portal oficial para solicitar la Tarjeta Joven al cual puedes acceder a través del enlace: https://tarjetajoven.juventud.gob.do/ , una iniciativa que busca ofrecer beneficios, subsidios y descuentos a personas de entre 15 y 35 años en situación de vulnerabilidad o en búsqueda de empleo. A pesar de que ya permite realizar procesos, la página por momentos da el "error internal 500", que usualmente se presenta cuando el servidor de un sitio web no puede completar una solicitud debido a un fallo interno . La inscripción se realiza completamente en línea y está dividida en cuatro secciones. Los solicitantes deben llenar un formulario con información personal, educativa, económica y social, que permitirá verificar la elegibilidad mediante cruces institucionales . Qué debes responder El formulario comienza con una sección de informaciones generales , donde se solicitan: Nombre completo , cédula, correo electrónico y número de teléfono. Género, estado civil, edad, provincia y municipio de residencia. En la Sección 2: Condiciones de acceso y oportunidad, se pide marcar las situaciones que aplican al solicitante, como ser joven profesional sin empleo , emprendedor, persona con discapacidad, madre o padre adolescente o integrante de una comunidad rural . La Sección 3: Educación y empleo requiere indicar: El último curso completado y la institución donde estudia o estudió. La carrera que cursa, su ocupación actual y si está buscando su primer empleo. La Sección 4: Vulnerabilidad social y económica solicita datos sobre la situación del hogar: Número de personas que lo componen y cuántas generan ingresos. Ingreso promedio familiar . Condición de la vivienda (propia, alquilada, prestada o cedida). Si el hogar recibe algún subsidio estatal, como Supérate, BonoGas o BonoLuz. RELACIONADAS Educación Cómo puedes acceder a la Tarjeta Joven, el nuevo programa social para jóvenes del Gobierno Cómo funciona el proceso Según el portal, el sistema verifica la información mediante cruces con otras instituciones del Estado. Luego se entrega una tarjeta digital o física conectada a una aplicación móvil , y finalmente se activan beneficios automáticos según el perfil del usuario, que pueden incluir subsidios, transporte, salud y descuentos comerciales. RELACIONADAS Educación Cómo puedes acceder a la Tarjeta Joven, el nuevo programa social para jóvenes del Gobierno Quiénes pueden aplicar El programa está dirigido a jóvenes dominicanos entre 15 y 35 años , residentes en el país o en el extranjero, que busquen empleo, estudien o desarrollen proyectos emprendedores. El formulario ya está disponible en la página oficial de la Tarjeta Joven , donde los usuarios pueden iniciar su registro y conocer los requisitos para acceder a los beneficios. ¿Cuándo estará disponible? El programa se implementará durante el último trimestre de 2025, con una primera fase dirigida a 10 mil jóvenes. Luego se ampliará de manera gradual hasta cubrir a más beneficiarios en todo el país.

Tres carabineros italianos mueren en derrumbe a causa de explosión

Tres carabineros italianos mueren en derrumbe a causa de explosión

Tres carabineros murieron y hay 15 heridos , entre militares de este cuerpo y agentes de policía, al derrumbarse esta madrugada una casa de campo tras una explosión provocada por el gas con el que habían llenado la vivienda las personas que iban a ser desalojadas en la localidad de Caste D'Azzano, en la provincia de Verona, en el noreste de Italia . Según las primeras investigaciones, las fuerzas del orden estaban realizando el desalojo de la casa donde vivían tres hermanos, cuando al abrir la puerta se produjo la explosión y el edificio de dos plantas se derrumbó completamente. Los dos habitantes de la casa, un hombre y una mujer de 60 años, fueron detenidos tras ser sacados de entre los escombros, mientras que el tercer hermano fue arrestado pocas horas después en un campo de su propiedad y no opuso resistencia. Los tres hermanos son Franco, Dino y Maria Luisa Ramponi , agricultores y ganaderos con problemas financieros e hipotecarios. La mujer y uno de los hermanos sufrieron quemaduras y fueron trasladados al hospital para recibir atención médica. También resultaron heridos 11 carabineros y 4 policías que se encuentran hospitalizados en condiciones leves. Los fallecidos son Marco Piffari , Davide Bernardello y Valerio Daprà , "quienes sacrificaron sus vidas, cumpliendo su deber hasta el final al servicio de la patria", confirmó el ministro de Defensa, Guido Crosetto . No era la primera vez que para evitar un desalojo los ocupantes de esta casa llenaban las habitaciones de gas y amenazaban con hacer explotar la vivienda. " Tres hermanos vivían en esta casa de campo. Al parecer, habían almacenado bombonas de gas durante un tiempo y saturaron el ambiente para amenazar con hacer estallar todos. Ocurrió anoche alrededor de las 3:15 horas", declaró el teniente de alcalde de Castel d'Azzano, Antonello Panuccio, al canal televisivo 'Rainews'. Desalojo planeado El desalojo se había planeado durante días tras varios intentos de convencer a los tres hermanos de que abandonaran la propiedad, pero éstos habían amenazado repetidamente con hacer explotar todo y se había pospuesto en varias ocasiones hasta esta madrugada. Por ello se desplegaron al lugar Carabineros de las Fuerzas Especiales, agentes de Policía especializados en operaciones antiterroristas y bomberos ante el peligro de la intervención. En el posterior registro se encontraron cinco bombonas que habían sido colocadas en varias habitaciones de la casa y varios cócteles molotov . "Con profundo pesar me entero de la trágica muerte de tres carabineros y de otros heridos (...) Expresé personalmente mi cercanía al Comandante General de los Carabineros mediante una llamada telefónica, haciéndola extensiva a todos los Carabineros . Mi pensamiento también va para todas las fuerzas policiales y los bomberos, que trabajan cada día con dedicación y valentía al servicio del Estado", escribió en un mensaje la primera ministra, Giorgia Meloni . RELACIONADAS Actualidad Ningún sobreviviente tras explosión en fábrica de EE. UU.

14 homicidios en Ecuador en ataques brutales con disparos y torturas

14 homicidios en Ecuador en ataques brutales con disparos y torturas

La policía de Ecuador reportó el lunes dos ataques que dejan 14 muertos y 17 heridos, algunos con signos de tortura, en dos provincias costeras donde las bandas narco imponen un régimen de terror en su guerra por el tráfico de droga . Punto estratégico para la distribución de cocaína que viaja con rumbo a Estados Unidos y Europa, Ecuador es un centro de operaciones de una veintena de bandas dedicadas al sicariato, la extorsión, el secuestro y el tráfico de droga en asocio con carteles internacionales. El domingo Ecuador cerró un feriado de cuatro días violento con un crimen que dejó cuerpos torturados y distintos ataques a disparos en medio de un partido de fútbol barrial. La policía informó del hallazgo de ocho cuerpos en una zona rural de la localidad de Buena Fe , en Los Ríos (suroeste). Los fallecidos, cuatro hombres y cuatro mujeres, tenían " señales de tortura ", las manos atadas con cinta adhesiva y "sus cabezas envueltas con fundas de color negro", según el parte policial. Medios locales señalaron que las víctimas eran parte de un grupo de 12 personas que viajó desde Quito . El resto, una anciana y tres niñas, está desaparecido. Tres de los fallecidos tenían antecedentes penales por tráfico de droga . Más temprano la policía informó de un ataque armado en Guayaquil , capital de Guayas. Hombres armados dispararon a mansalva durante un partido de fútbol barrial y dejaron seis muertos y 17 heridos, de acuerdo con un informe policial. Entre los heridos hay tres menores de edad que asistían al evento deportivo. La policía atribuyó la matanza a integrantes de la banda Freddy Kruger . El ataque ocurrió el domingo hacia las 23H00 locales (04H00 GMT del lunes). "Entre seis y siete personas" bajaron de cuatro motos y dos camionetas y "realizaron los disparos ", señaló a la prensa el coronel de la policía Carlos Fuentes. Los uniformados recogieron al menos 85 evidencias balísticas que corresponden a pistolas y fusiles . Los heridos presentan disparos en sus piernas, costillas y tobillos. Pese a la política de mano dura contra el crimen impulsada por el presidente Daniel Noboa , Ecuador registró en el primer semestre del año más de 4,600 homicidios , uno de los comienzos de año más violentos. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado , la cifra representa un incremento del 47 % con respecto al mismo periodo del 2024. Te puede interesar Posible toma de Quito enciende alertas en inicio de tercera semana de protestas en Ecuador Ecuador: 18 días de protestas sin visos de acercamiento entre Gobierno y líderes indígenas Ataque contra caravana de presidente de Ecuador fue un "intento de asesinato", dice ministro

Pochy Familia alerta sobre cambios en industria musical

Pochy Familia alerta sobre cambios en industria musical

SANTO DOMINGO. – El veterano músico y líder de La Cocoband, Pochy Familia, aseguró que la  inteligencia artificial (IA) transforma la industria musical de una forma tan profunda que “el arte cogió un rumbo que nosotros no estamos preparados para enfrentar”. El intérprete ofreció estas declaraciones a Reseñas, podcast conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, en el que analizó […]

María Corina Machado y la crisis política en Venezuela

María Corina Machado y la crisis política en Venezuela

La líder opositora venezolana y nobel de la Paz María Corina Machado ofreció el lunes garantías para que el presidente Nicolás Maduro deje el poder, pero anticipó su caída con o sin negociación en medio de presiones militares de Estados Unidos. Machado habló con la AFP desde la clandestinidad poco después de obtener el galardón, que dedicó al pueblo venezolano y a su principal aliado Donald Trump . https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/14/sequence-4600123206still003-0405b444.jpg La líder opositora venezolana y nobel de la Paz María Corina Machado. ( AFP ) - Liderazgo opositor - El Nobel llega en plena crisis por el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe , que el presidente izquierdista Nicolás Maduro denuncia como un asedio. Washington las presenta como operaciones contra el narcotráfico, y acusa al mismo tiempo a Maduro de encabezar un cartel de la droga. Machado respalda estas maniobras militares , aunque evitó pronunciarse sobre una invasión . "La invasión que aquí existe es la de los cubanos, los rusos, los iraníes, Hezbolá, Hamás, los carteles de la droga, la guerrilla de las FARC. Esa es la invasión que hay en Venezuela ", señaló Machado en una videollamada . "Nosotros lo que estamos pidiendo es que esas estructuras que están, que han saqueado el país y que dejan esa estela de muerte y de dolor, sean desarticuladas y Maduro tiene en este momento, la posibilidad de avanzar en una transición pacífica ", añadió. "Con negociación, sin negociación ( Maduro ) va a salir del poder". Machado sostiene que Maduro se robó las elecciones del 28 de julio de 2024 y que Edmundo González Urrutia resultó ganador. Lo pinta acorralado , aunque en la televisión estatal el gobernante se muestra sólido. "Nosotros hemos dicho estar dispuestos a ofrecer garantías , que no haremos públicas hasta tanto nos sentemos en esa mesa de negociación ", añadió. "Si él insiste en aplicar más y más fuerza , las consecuencias serán directamente responsabilidad de él, de más nadie". ¿Qué consecuencias ? "No voy a especular sobre eso. Los venezolanos no tenemos armas de fuego, tenemos la palabra , tenemos la organización ciudadana , tenemos la presión, tenemos la denuncia". - "Maduro declaró la guerra" - Machado sostuvo que no tenía en el radar el Nobel de la Paz . Solo lo supo cuando la despertaron con una llamada para anunciarle la noticia. "Fue una de las sorpresas más grandes que he tenido en mi vida y la verdad es que confieso que hoy, tres días después, todavía lo estoy procesando. Creo que este reconocimiento al pueblo de Venezuela ha sido una inyección de energía ", dijo. La primera reacción de la Casa Blanca fue crítica , la tildó de politizada . Machado explicó que dedicó poco después el premio al mandatario estadounidense: "Hay un acuerdo generalizado de los venezolanos de reconocer al presidente Trump lo que consideramos justo y necesario ", indicó. ¿Y no es para pedir una invasión a Venezuela ? "Es para transmitirle a él cuánto Venezuela necesita de su liderazgo y de la coalición internacional que se ha configurado (...) que están cortando las fuentes de financiamiento criminal, que son las que sostienen a este régimen". Y la movilización de tropas al Caribe "es una decisión que ha tomado un país con base en sus estrategias de defensa de seguridad nacional". "Aquí hay una realidad: quien le declaró la guerra a los venezolanos fue Nicolás Maduro , es quien aplica terrorismo de Estado hacia adentro y narcoterrorismo hacia afuera", insistió. Dijo que mantiene comunicación "fluida" con Washington y otros gobiernos de América Latina y Europa. Señaló también que mantiene contacto "cada vez más" con militares , que en público han jurado lealtad a Maduro . ¿Ve la posibilidad de una sublevación ? "Todos tenemos -civiles, militares - un rol que jugar y en todo caso, cualquier acción que dé respeto a (las presidenciales del) 28 de julio sería la restitución de la Constitución". Machado pasó a la clandestinidad hace más de un año, aunque asegura que no lleva la cuenta. "Si algo tuviera que hacer ahorita no es sumar días, sino restar los que quedan, porque no tengo duda alguna que estamos en una cuenta regresiva ". Te puede interesar Noruega afirma que Venezuela cerró la embajada en Oslo, tras Nobel de la Paz a Machado Maduro tacha de "bruja demoníaca" a Machado tras premio Nobel de la Paz "A ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir", dijo Sheinbaum sobre asistencia Cumbre en RD