Impulsar la innovación: el reto de las universidades

Impulsar la innovación: el reto de las universidades

En un panel con motivo del 58 aniversario de Fundapec (Fundación de Crédito Educativo) empresarios y académicos coincidieron en la necesidad de que las universidades impulsen la innovación como base para un desarrollo más sostenido. Con los avances tecnológicos los centros de estudios superiores están compelidos a acompañar o sustentar los títulos de sus profesionales […]

Hombre De 70 Años Se Quita La Vida En Santo Domingo Este

Hombre De 70 Años Se Quita La Vida En Santo Domingo Este

Santo Domingo Este.– Un hombre de aproximadamente 70 años se habría suicidado de un disparo en la cabeza en el Parque Oriente, ubicado en la urbanización Lucerna, según informaron las autoridades. El caso se encuentra bajo investigación por parte de la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). De acuerdo con versiones... Leer más The post Hombre De 70 Años Se Quita La Vida En Santo Domingo Este appeared first on Cachicha.com .

Hombre De 70 Años Se Quita La Vida En Santo Domingo Este

Hombre De 70 Años Se Quita La Vida En Santo Domingo Este

Santo Domingo Este.– Un hombre de aproximadamente 70 años se habría suicidado de un disparo en la cabeza en el Parque Oriente, ubicado en la urbanización Lucerna, según informaron las autoridades. El caso se encuentra bajo investigación por parte de la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). De acuerdo con versiones... Leer más The post Hombre De 70 Años Se Quita La Vida En Santo Domingo Este appeared first on Cachicha.com .

DNCD Y Ministerio Público Incautan 572 Libras De Marihuana En Baní; Chofer Detenido

DNCD Y Ministerio Público Incautan 572 Libras De Marihuana En Baní; Chofer Detenido

Baní, Peravia.– Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Fuerza de Tarea Interagencial de Los Pilones, incautaron 572 libras de presunta marihuana durante un operativo de interdicción realizado en el municipio de Baní. La acción tuvo lugar en la carretera Francisco del Rosario... Leer más The post DNCD Y Ministerio Público Incautan 572 Libras De Marihuana En Baní; Chofer Detenido appeared first on Cachicha.com .

DNCD Y Ministerio Público Incautan 572 Libras De Marihuana En Baní; Chofer Detenido

DNCD Y Ministerio Público Incautan 572 Libras De Marihuana En Baní; Chofer Detenido

Baní, Peravia.– Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Fuerza de Tarea Interagencial de Los Pilones, incautaron 572 libras de presunta marihuana durante un operativo de interdicción realizado en el municipio de Baní. La acción tuvo lugar en la carretera Francisco del Rosario... Leer más The post DNCD Y Ministerio Público Incautan 572 Libras De Marihuana En Baní; Chofer Detenido appeared first on Cachicha.com .

COI:  "Deportistas no deben ser responsables de decisiones políticas"

COI: "Deportistas no deben ser responsables de decisiones políticas"

El Comité Olímpico Internacional ( COI ) ha emitido este viernes un comunicado en el que muestra su disconformidad con la decisión del gobierno de Indonesia de denegar al equipo israelí los visados de entrada al país para competir desde el domingo en los Mundiales de gimnasia artística de Yakarta , y afirma que "los deportistas no deben ser responsables de las decisiones políticas". El COI señala que recibido "con gran preocupación " dicha decisión y remarca que "todos los deportistas, equipos y oficiales deportivos que reúnan los requisitos deben poder participar en competiciones y eventos deportivos internacionales sin ningún tipo de discriminación por parte del país anfitrión, de conformidad con la Carta Olímpica y los principios fundamentales de no discriminación , autonomía y neutralidad política que rigen el Movimiento Olímpico ". Asimismo el COI recuerda que "es responsabilidad directa del país anfitrión, del organizador y de las organizaciones deportivas directamente implicadas garantizar que se respete plenamente este principio y que las autoridades competentes del país anfitrión proporcionen por adelantado todas las garantías necesarias ". RELACIONADAS Ciclismo La Vuelta a España derrotada por las manifestaciones propalestinas Europa Protestas propalestinas ponen fin antes de tiempo a la Vuelta Ciclista a España Ciclismo La UCI pone en tela de juicio a España para acoger grandes eventos deportivos Desde que el COI tuvo conocimiento de la situación relativa a los Mundiales de gimnasia , "se ha mantenido en contacto , a todos los niveles, con la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), el miembro del COI en el país, el Comité Olímpico Nacional y el Gobierno de Indonesia para ayudar a facilitar una solución. Lamentablemente, no se ha encontrado solución alguna". El COI " lamenta profundamente la situación, especialmente después del notable paso hacia un acuerdo de paz en la Cumbre de la Paz celebrada en Egipto, como ha podido constatar el presidente de Indonesia ". E informa de que su Comité Ejecutivo debatirá la situación específica de Indonesia , para todas las partes implicadas, en su próxima reunión. "El deporte debe seguir siendo un espacio seguro para que los atletas puedan cumplir sus sueños, y los atletas no deben ser responsables de las decisiones políticas", añade. Londres "hace todo" lo posible para que Aston Villa-Maccabi Tel-Aviv se dispute con "todos los aficionados" El gobierno británico aseguró este viernes que hace todo lo posible para permitir a los aficionados del Maccabi Tel-Aviv israelí la asistencia al partido ante Aston Villa , después de la polémica suscitada por la decisión de prohibir su presencia en el estadio. "El gobierno está trabajando con la policía y con otros colaboradores para hacer todo lo que está en su mano para garantizar que el partido se pueda disputar de forma segura , con todos los aficionados presentes", indicó un vocero del gobierno en un comunicado. "Estamos examinando qué recursos y qué apoyo suplementarios son necesarios", añadió el vocero. El club de fútbol Aston Villa anunció el jueves que los aficionados del club israelí no podrán asistir por motivos de seguridad al partido de la Europa League previsto el 6 de noviembre en el Villa Park de Birmingham, apoyándose en las recomendaciones de la policía local. Esa decisión, muy inusual en Reino Unido, suscitó un torrente de críticas, entre ellas del primer ministro Keir Starmer , que la calificó de "decisión equivocada". "No toleraremos el antisemitismo en nuestras calles", declaró el dirigente en X, menos de un mes después del ataque contra una sinagoga de Mánchester que causó dos muertos. Protesta En Israel , el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, denunció una medida "vergonzosa" y apeló a las autoridades británicas a dar marcha atrás a la prohibición, mientras que el director general del Maccabi , Jack Angelides, expresó su "consternación". En el partido de Europa League entre Ajax de Ámsterdam y el Maccabi , aficionados de este último fueron agredidos violentamente por las calles de la ciudad neerlandesa en la noche del 7 al 8 de noviembre de 2024. RELACIONADAS Medio Oriente Hamás se compromete a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes General República Dominicana respalda alto al fuego entre Israel y Hamás y valora mediación internacional Europa Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza divididos sobre las sanciones a Israel Esos hechos culminaron dos días de tensión en los que los aficionados del Maccabi corearon cánticos antiárabes , vandalizaron un taxi y quemaron una bandera palestina. Sobre el fondo de la preocupación de la comunidad judía ante la escalada de actos antisemitas desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y las represalias israelíes en Gaza, Keir Starmer visitó este jueves los locales de una organización encargada de la seguridad de las escuelas y lugares de culto judíos en el país. Allí afirmó su " responsabilidad " para responder a esa sensación de inseguridad.

Sin pausa

Sin pausa

La creatividad es continua y dinámica. Surge de la motivación más que de la voluntad. Las fuentes de las que emanan estos impulsos deben estar presentes y activas. Por lo tanto, la inspiración y la energía son esenciales en el trabajo creativo. Más bien, de la imaginación. Y la creación es inevitable en el arte, […]

Alertas por inundaciones en 6 provincias: Indomet advierte que continuarán los aguaceros

Alertas por inundaciones en 6 provincias: Indomet advierte que continuarán los aguaceros

Santo Domingo. – Los aguaceros registrados en las últimas horas provocaron inundaciones urbanas en al menos seis provincias del país, aunque no se reportaron personas desplazadas, según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). En Montecristi, la Defensa Civil informó que las lluvias causaron inundaciones temporales en el sector Marta de […]

ONU extiende las sanciones contra grupos armados en Haití

ONU extiende las sanciones contra grupos armados en Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU renovó este viernes por unanimidad el régimen de sanciones contra grupos armados en Haití, que incluye la congelación de activos, prohibiciones de viaje y un embargo de armas, con el objetivo de acabar con la violencia de las pandillas en el país caribeño. Los quince miembros del consejo apoyaron la resolución, que sigue a la aprobación el pasado 30 de septiembre de la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití ( MSS , en inglés) a una Fuerza de Eliminación de Pandillas ( GSF , en inglés), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá. La representante estadounidense Jennifer Locetta señaló hoy que las sanciones son "indispensables para promover la seguridad en Haití y en la región" y que el embargo buscan impedir que armas y munición lleguen a actores no estatales o grupos armados en Haití. Locetta destacó que su país ha incluido en su lista negra a Dimitri Herard , acusado de participar en el complot para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021, y a Kempes Sanon , acusado de alimentar la violencia y el caos en el país caribeño y de liderar la banda Bel-Air. Por su parte, el representante adjunto panameño, Ricardo Moscoso , señaló que las sanciones son "cruciales" para "interrumpir el combustible que alimenta la violencia en el país". " Panamá confía que esta renovación nos acerque a una meta compartida, un Haití libre de armas, más seguro y en paz", dijo. Mientras, el representante de Sierra Leona , miembro no permanente del Consejo para el período 2024-2025, apuntó que el organismo quiere "usar todas las herramientas" para "acabar con la violencia de las pandillas y restaurar la seguridad", destacando el embargo de armas, "un pilar esencial" en esa estrategia. "El flujo sin control de armas exacerba la crisis de seguridad y contribuye a los abusos de los derechos humanos", señaló el representante del país africano, Michael Imran Kanu . RELACIONADAS Haití La nueva fuerza para enfrentar a las bandas en Haití empieza operaciones Crisis humanitaria La nación insular está sumida en una compleja crisis humanitaria, impulsada principalmente por la violencia desenfrenada de bandas criminales armadas, en un contexto de graves desastres y crisis económica, según la ONU . La Fuerza de Eliminación de Pandillas ya está en acción en Haití, analizando los modos operativos de gestión de la transición y la continuidad operativa, informó el pasado miércoles la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, que ha llegado a su fin en el país caribeño en el que se produjeron más de 4,000 homicidios en el primer semestre del año en medio de una delicada crisis. La nueva fuerza continúa colaborando estrechamente con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAd’H), en particular a través de recientes operaciones logísticas en la región de Artibonite, añadió la información. El pasado 30 de septiembre, el Consejo de Seguridad aprobó una resolución de Estados Unidos para el despliegue en el país caribeño de la GSF que sustituye a la MSS , desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia sin lograr resultados destacados. La GSF , que tiene el respaldo del Gobierno haitiano , pretende contar con hasta un máximo de 5,500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrá un mandato inicial de 12 meses. A mediados del pasado mes de agosto, EE. UU. anunció una recompensa de 5 millones de dólares por información que condujera a la detención de Jimmy Cherizier , el principal líder pandillero de Haití, también conocido como "Barbecue". Te puede interesar Embajada de EE. UU. en Haití expresa apoyo a haitianos y les advierte sobre la maldad de las bandas

ONU extiende las sanciones contra grupos armados en Haití

ONU extiende las sanciones contra grupos armados en Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU renovó este viernes por unanimidad el régimen de sanciones contra grupos armados en Haití, que incluye la congelación de activos, prohibiciones de viaje y un embargo de armas, con el objetivo de acabar con la violencia de las pandillas en el país caribeño. Los quince miembros del consejo apoyaron la resolución, que sigue a la aprobación el pasado 30 de septiembre de la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití ( MSS , en inglés) a una Fuerza de Eliminación de Pandillas ( GSF , en inglés), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá. La representante estadounidense Jennifer Locetta señaló hoy que las sanciones son "indispensables para promover la seguridad en Haití y en la región" y que el embargo buscan impedir que armas y munición lleguen a actores no estatales o grupos armados en Haití. Locetta destacó que su país ha incluido en su lista negra a Dimitri Herard , acusado de participar en el complot para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021, y a Kempes Sanon , acusado de alimentar la violencia y el caos en el país caribeño y de liderar la banda Bel-Air. Por su parte, el representante adjunto panameño, Ricardo Moscoso , señaló que las sanciones son "cruciales" para "interrumpir el combustible que alimenta la violencia en el país". " Panamá confía que esta renovación nos acerque a una meta compartida, un Haití libre de armas, más seguro y en paz", dijo. Mientras, el representante de Sierra Leona , miembro no permanente del Consejo para el período 2024-2025, apuntó que el organismo quiere "usar todas las herramientas" para "acabar con la violencia de las pandillas y restaurar la seguridad", destacando el embargo de armas, "un pilar esencial" en esa estrategia. "El flujo sin control de armas exacerba la crisis de seguridad y contribuye a los abusos de los derechos humanos", señaló el representante del país africano, Michael Imran Kanu . RELACIONADAS Haití La nueva fuerza para enfrentar a las bandas en Haití empieza operaciones Crisis humanitaria La nación insular está sumida en una compleja crisis humanitaria, impulsada principalmente por la violencia desenfrenada de bandas criminales armadas, en un contexto de graves desastres y crisis económica, según la ONU . La Fuerza de Eliminación de Pandillas ya está en acción en Haití, analizando los modos operativos de gestión de la transición y la continuidad operativa, informó el pasado miércoles la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, que ha llegado a su fin en el país caribeño en el que se produjeron más de 4,000 homicidios en el primer semestre del año en medio de una delicada crisis. La nueva fuerza continúa colaborando estrechamente con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAd’H), en particular a través de recientes operaciones logísticas en la región de Artibonite, añadió la información. El pasado 30 de septiembre, el Consejo de Seguridad aprobó una resolución de Estados Unidos para el despliegue en el país caribeño de la GSF que sustituye a la MSS , desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia sin lograr resultados destacados. La GSF , que tiene el respaldo del Gobierno haitiano , pretende contar con hasta un máximo de 5,500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrá un mandato inicial de 12 meses. A mediados del pasado mes de agosto, EE. UU. anunció una recompensa de 5 millones de dólares por información que condujera a la detención de Jimmy Cherizier , el principal líder pandillero de Haití, también conocido como "Barbecue". Te puede interesar Embajada de EE. UU. en Haití expresa apoyo a haitianos y les advierte sobre la maldad de las bandas

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,131 nacionales haitianos sin documentos válidos para permanecer en el país. También se deportaron otros 1,279, en cumplimiento de la ley que regula la materia para proteger la seguridad y el orden en el país. Esos resultados fueron producto de amplios operativos desplegados […] The post DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279 appeared first on Antena 7 .

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,131 nacionales haitianos sin documentos válidos para permanecer en el país. También se deportaron otros 1,279, en cumplimiento de la ley que regula la materia para proteger la seguridad y el orden en el país. Esos resultados fueron producto de amplios operativos desplegados […] The post DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279 appeared first on Antena 7 .

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,131 nacionales haitianos sin documentos válidos para permanecer en el país. También se deportaron otros 1,279, en cumplimiento de la ley que regula la materia para proteger la seguridad y el orden en el país. Esos resultados fueron producto de amplios operativos desplegados […] The post DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279 appeared first on Antena 7 .

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,131 nacionales haitianos sin documentos válidos para permanecer en el país. También se deportaron otros 1,279, en cumplimiento de la ley que regula la materia para proteger la seguridad y el orden en el país. Esos resultados fueron producto de amplios operativos desplegados […] The post DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279 appeared first on Antena 7 .

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279

Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,131 nacionales haitianos sin documentos válidos para permanecer en el país. También se deportaron otros 1,279, en cumplimiento de la ley que regula la materia para proteger la seguridad y el orden en el país. Esos resultados fueron producto de amplios operativos desplegados […] The post DGM detiene 1,131 indocumentados y repatría otros 1,279 appeared first on Antena 7 .