Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

Cada 16 de octubre las organizaciones relacionadas a la nutrición tomamos el tiempo para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación y a la vez recordar algo esencial: la alimentación sostiene la vida y también la dignidad.  Es un derecho del ser humano sin distinción y sin contexto.  En 2025, bajo el lema de la […] The post Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores appeared first on Hoy Digital .

Condecoran Al Empresario Frank Rainieri Por Sus Más De 50 Décadas De Aporte Al País

Condecoran Al Empresario Frank Rainieri Por Sus Más De 50 Décadas De Aporte Al País

Santo Domingo. – El empresario Frank Rainieri Marranini fue condecorado con la Orden del Mérito Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Gran Cruz con placa de plata, en reconocimiento a sus más de cinco décadas de contribuciones al turismo, al desarrollo económico del país y a la labor humanitaria como embajador de la... Leer más The post Condecoran Al Empresario Frank Rainieri Por Sus Más De 50 Décadas De Aporte Al País appeared first on Cachicha.com .

JCE Y Partidos Posponen Regulación De Afiliaciones En Busca De “transparencia”

JCE Y Partidos Posponen Regulación De Afiliaciones En Busca De “transparencia”

La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente Román Jaques, celebró una audiencia pública para discutir el borrador del reglamento que busca regular el procedimiento de registro de afiliaciones y desafiliaciones de miembros de los partidos políticos. Esta iniciativa clave para el fortalecimiento del sistema político fue acogida por los delegados de las distintas... Leer más The post JCE Y Partidos Posponen Regulación De Afiliaciones En Busca De “transparencia” appeared first on Cachicha.com .

DEA alerta por nueva droga 100 veces más potente que el fentanilo en Nueva York

DEA alerta por nueva droga 100 veces más potente que el fentanilo en Nueva York

NUEVA YORK.– La Administración para el Control de Drogas (DEA) descubrió recientemente en el condado de Long Island una nueva droga sintética identificada como «nitazeno», un opioide letal que presenta múltiples cepas y distintos niveles de potencia, llegando a ser … Read more › La entrada DEA alerta por nueva droga 100 veces más potente que el fentanilo en Nueva York se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .

Surge Debate Por La Forma En Que Algunos Procesados Por Narcotráfico Son Llevados A EE UU

Surge Debate Por La Forma En Que Algunos Procesados Por Narcotráfico Son Llevados A EE UU

Santo Domingo. – La forma en que algunos procesados por narcotráfico son trasladados a Estados Unidos ha abierto un debate en el ámbito judicial y legislativo dominicano. Expertos y legisladores advirtieron que las autoridades estadounidenses aplican protocolos distintos según el caso, lo que genera diferencias en los procesos de arresto y extradición. El tema volvió... Leer más The post Surge Debate Por La Forma En Que Algunos Procesados Por Narcotráfico Son Llevados A EE UU appeared first on Cachicha.com .

El temor de los pescadores en Venezuela ante ataques de EE.UU. contra embarcaciones en el Caribe

El temor de los pescadores en Venezuela ante ataques de EE.UU. contra embarcaciones en el Caribe

Wilder Fernández, un joven pescador del occidente de Venezuela, captura con una red cuatro peces de buen tamaño en las aguas umbrosas de una pequeña bahía al norte del lago de Maracaibo, uno de los más extensos de América. Será la cena de su equipo antes de salir a navegar hasta la noche, en una […] The post El temor de los pescadores en Venezuela ante ataques de EE.UU. contra embarcaciones en el Caribe appeared first on Hoy Digital .

¿Qué ha pasado con las tierras raras en la República Dominicana?

¿Qué ha pasado con las tierras raras en la República Dominicana?

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró este jueves que la República Dominicana avanza en la exploración de tierras raras junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. "Ya el país completó el 100 % del mapeo geológico nacional . Estos avances abren un nuevo horizonte industrial y científico para la República Dominicana", expresó lto Bisonó. Al participar en el Desayuno Empresarial de la Unión Nacional de Empresarios (UNE) , Bisonó explicó qué ha sucedido hasta el momento en esa materia. Detalló que, desde hace más de uno o dos años, el Cuerpo de Ingenieros de la Marina de Estados Unidos ha estado en el país realizando una investigación sobre las calidades y cantidades [de los recursos presentes]. Posteriormente, añadió, se contrató una compañía canadiense para auditar esos estudios. Fin de año "Se espera que antes de fin de año podamos tener resultados más precisos y concretos que permitan cuantificar qué hay realmente aquí", destacó. RELACIONADAS Energía El Gobierno dominicano explora cooperación con Sudáfrica para desarrollo de tierras raras Diálogo Libre Martín Valerio: “Las tierras raras necesitan un marco legal para su desarrollo” Energía Abinader sobre las tierras raras: yo espero que para final de año podamos dar buenas noticias El funcionario preciso que: "Todas las noticias que se han recibido —como lo ha dicho el presidente— son cada vez más positivas ". Dijo que, por alguna razón, "Dios ha querido que en este lugar exista una reserva con presencia de componentes de las tierras raras —17 elementos que han sido lavados por el tiempo, que no son radiactivos y que, además, tienen una calidad (partículas por millón) más del doble que la que se encuentra en otros yacimientos conocidos". ¿Qué son las tierras raras ? Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos que se encuentran en la tabla periódica y que son esenciales para la fabricación de muchos productos tecnológicos modernos. Incluyen los 15 lantánidos más el escandio y el itrio : Lantano (La), Cerio (Ce), Praseodimio (Pr), Neodimio (Nd), Prometio (Pm), Samario (Sm), Europio (Eu), Gadolinio (Gd), Terbio (Tb), Disprosio (Dy), Holmio (Ho), Erbio (Er), Tulio (Tm), Iterbio (Yb), Lutecio (Lu), Escandio (Sc) e Itrio (Y). Para qué se usan Son fundamentales en la industria moderna, especialmente en: Teléfonos móviles y computadoras Vehículos eléctricos e híbridos Turbinas eólicas Imanes potentes y motores eléctricos Pantallas LED y televisores Equipos médicos y láseres Sistemas militares (radares, misiles guiados, etc.) ¿Por qué son importantes? Aunque no son tan “raras” en la Tierra, su extracción es compleja y costosa , ya que suelen encontrarse mezcladas con otros minerales. Además, su procesamiento puede generar contaminación, lo que convierte su producción en un tema estratégico y geopolítico . Actualmente, China domina más del 60 % de la producción mundial de tierras raras , lo que le da una ventaja tecnológica y económica significativa frente a otros países.