
Ahora que en el país se abierto un debate sobre los feminicidios y la violencia intrafamiliar el tema de los celos y sus implicaciones neurológicas, también ha salido a flote. De acuerdo a algunos especialistas en el tema, la respuesta de los celos aparece por un procesamiento de las señales del contexto y, mayormente, en […]
La actriz estadounidense de origen dominicano Zoé Saldaña defendió el uso de la captura de movimiento en el cine, a la que definió como “la forma más empoderadora de actuación”. En una entrevista con Beyond Noise , citada por Variety, reveló que el director James Cameron evalúa producir un documental sobre cómo se filmaron las películas de Avatar para mostrar el alcance real de esta técnica. “Por fin tendríamos la oportunidad de explicar , de manera meticulosa, por qué la captura de movimiento es la forma más empoderadora de actuar”, dijo Saldaña , quien interpreta a Neytiri en la saga. “Nos da el mérito y la capacidad de apropiarnos al cien por ciento de nuestra actuación en pantalla”. Saldaña , ganadora de múltiples premios y una de las principales defensoras de esta forma de interpretación , explicó que el proceso va mucho más allá de un simple trabajo de voz. “Con la animación , quizás vas al estudio unas pocas veces. En cambio, Avatar no existiría si Sigourney Weaver, Sam Worthington, Stephen Lang, Kate Winslet, yo y todo el elenco no nos pusiéramos los puntos en la cara ”, afirmó. Según la actriz , el nivel de preparación para cada película es extremo . View this post on Instagram A post shared by Avatar (@avatar) “Pasan un promedio de siete años entre cada Avatar . Desde el tiro con arco y las artes marciales, hasta el buceo libre para aguantar la respiración más de cinco minutos, y aprender un idioma inventado por James Cameron . Todo eso somos nosotros, y un grupo de dobles increíbles que hacen que nuestros personajes parezcan biónicos”, dijo. RELACIONADAS Cine Zoé Saldaña comparte adelanto de Avatar: Fuego y Cenizas, la tercera entrega de la saga Saldaña también explicó cómo funciona la tecnología : “Nos ponemos ese pequeño traje con puntos, entramos al volume , el set, y las cámaras del techo capturan cada movimiento. Toda esa información alimenta el sistema que da vida a Pandora”. View this post on Instagram A post shared by The Film Zone Español (@thefilmzonesp) La actriz reiteró que los actores que trabajan con esta técnica merecen el mismo reconocimiento que los del cine convencional . View this post on Instagram A post shared by Avatar (@avatar) “Viejas costumbres tardan en morir, y cuando las instituciones son antiguas cuesta mucho impulsar el cambio. No se trata de ganar o perder, sino de ser reconocidos ”, comentó, recordando sus críticas previas a los Oscar por no valorar este tipo de actuaciones. Más Cameron, quien planea lanzar dos nuevas entregas de la franquicia , coincidió en una entrevista con Variety en que los premios “ya están en deuda” con el trabajo de Saldaña en Avatar .
Fabio Jorge, quien enfrenta acusaciones de narcotráfico en Estados Unidos, fue destituido en mayo pasado como asesor del Poder Ejecutivo para las zonas francas, mediante el decreto 273-25 del presidente Luis Abinader. Jorge había sido... The post Abinader destituyó en mayo a su asesor Fabio Jorge, acusado de narcotráfico en EE.UU appeared first on N Digital .
Fabio Jorge, quien enfrenta acusaciones de narcotráfico en Estados Unidos, fue destituido en mayo pasado como asesor del Poder Ejecutivo para las zonas francas, mediante el decreto 273-25 del presidente Luis Abinader. Jorge había sido... The post Abinader destituyó en mayo a su asesor Fabio Jorge, acusado de narcotráfico en EE.UU appeared first on N Digital .
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Desconocidos incendiaron un vehículo que estaba decorado con la imagen del precandidato presidencial colombiano de derechas Abelardo de la Espriella en el convulso departamento de Arauca, denunció este martes la campaña del aspirante. El Movimiento Defensores de la Patria, liderado por el abogado De la Espriella, señaló en un comunicado que […]
PUERTO PLATA.- El Gobierno central seleccionó al municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata, junto a otros 66 municipios del país, para implementar los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT), como parte de una estrategia nacional para promover un desarrollo urbano, rural y turístico sostenible. El anuncio se realizó durante una reunión de socialización en... Leer más The post Gobierno Escoge A Puerto Plata Y Otros 67 Municipios De RD Para Iniciar Plan De Ordenamiento Territorial appeared first on Cachicha.com .
La República Dominicana será sede del XV Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas, que se celebrará del 28 al 30 de octubre en el Barceló Bávaro Convention Center. El evento reunirá a los tesoreros nacionales de más de 15 países de América Latina, agrupados en el Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina […] The post RD acogerá el XV Seminario Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas appeared first on Antena 7 .
El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) mejoró dos décimas la proyección de crecimiento económico mundial para 2025 , hasta situarla en el 3.2 %, gracias a un menor impacto de la guerra arancelaria de lo esperado y por el avance de la inversión en nuevas tecnologías, según su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales. Sin embargo, el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas , indicó este martes que pese a que el crecimiento global parece estable, también presenta cierta fragilidad y añadió que "la buena noticia es que el impacto de la guerra comercial es modesto por el momento". Tras crecer un 3.3 % en 2024, el informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) espera ahora un crecimiento global del 3.2 % en 2025 y del 3.1 % en 2026, en este último caso igual que lo pronosticado en su anterior informe del mes de julio. Estados Unidos y China El FMI eleva una décima el crecimiento de EE. UU. tanto para 2025, hasta el 2 %, como para 2026, al 2.1 %, mientras que China -cuyas previsiones se mantienen invariables- verá como su PIB crecerá el 4.8 % y el 4.2 %, respectivamente. El FMI mejora las previsiones para la eurozona en dos décimas para 2025, hasta el 1.2 %, en gran parte, gracias al empuje de la economía española, que de nuevo recibe una revisión al alza (cuatro décimas en este informe) y sitúa su crecimiento para el presente ejercicio en el 2.9 %. RELACIONADAS Actualidad FMI y Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento Macroeconomía FMI: la economía mundial avanza "mejor de lo temido", pero se mantiene la incertidumbre Macroeconomía Ejecutivo del FMI resalta la confianza internacional en la economía dominicana En abril, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump , anunció un histórico aumento de aranceles para casi todo los países del planeta, el FMI esperaba un gran lastre para los flujos económicos mundiales, pero tras progresivas rondas de negociaciones, esas barreras son ahora menores. "Sin embargo, los aranceles están muy lejos de bajar a los niveles de 2024. La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, transparentes y duraderos entre los socios, la atención está empezando a moverse hacia el impacto en los precios, la inversión y el consumo", indica el informe. Resistencia Los datos señalan que la actividad global ha demostrado ser más resistente de lo esperado, gracias en parte a políticas monetarias flexibles , un sector privado que se ha adaptado, la relajación de ciertos aranceles estadounidenses y el auge de la inversión en inteligencia artificial, especialmente en Estados Unidos y China. El FMI contempla un escenario en el que los beneficios mayores a lo previsto de la IA incrementen el PIB mundial en aproximadamente 0.3 puntos en 2026, "con un efecto más marcado en Estados Unidos y China". No obstante, el Fondo advierte que los retos persisten y si la promesas de mejoras en la productividad de la IA no se materializan "una caída de la inversión agregada puede ser pronunciada, dado que la inversión en centros de datos e IA ha contribuido significativamente en el crecimiento reciente de la inversión". "En resumen, el crecimiento mundial no es tan malo como se temía, pero es peor que lo anticipado hace un año y peor de lo que necesitamos. Por eso, vemos riesgos que empujan (las previsiones futuras) a la baja", añadió Gourichas. EFE
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que el Gobierno dominicano firmó un memorándum de entendimiento con la empresa tecnológica Nvidia, líder mundial en inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica y la soberanía digital del país. Según Paliza, esta alianza marca un paso clave hacia la transformación digital de... Leer más The post Gobierno Impulsa La Formación Tecnológica Y La Inteligencia Artificial Al Firmar Acuerdos Con Nvidia appeared first on Cachicha.com .
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante un encuentro de socialización, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), que encabeza Franklin García, presentó el manual de Autoestudio con el cual se inicia la fase de autoevaluación y acreditación de las escuelas de medicina que rige la entidad. Juan Francisco Viloria Santos, viceministro de Evaluación […]
El béisbol dominicano no solo es el deporte nacional, sino una herencia cultural que ha crecido junto con la identidad del país. Desde la fundación del primer equipo formal, los Tigres del Licey en 1907,... The post Cómo nacieron los equipos del béisbol dominicano y cómo evolucionaron hasta la LIDOM de hoy appeared first on N Digital .
El béisbol dominicano no solo es el deporte nacional, sino una herencia cultural que ha crecido junto con la identidad del país. Desde la fundación del primer equipo formal, los Tigres del Licey en 1907,... The post Cómo nacieron los equipos del béisbol dominicano y cómo evolucionaron hasta la LIDOM de hoy appeared first on N Digital .
El presidente de la República, Luis Abinader , anunció este martes la postulación de Leandro José Villanueva Acebal como candidato oficial del país para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), principal organismo internacional en la lucha contra la narcotráfico y el crimen organizado. La propuesta responde a una sugerencia del Gobierno de los Estados Unidos, que considera que la República Dominicana ha demostrado liderazgo regional y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. La recomendación fue canalizada recientemente por Rebecca Márquez , directora de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la embajada estadounidense en el país, durante una pasada edición de LA Semanal con la Prensa. RELACIONADAS Gobierno EE. UU. respaldará a República Dominicana para dirigir la oficina antidrogas de la ONU General RD evalúa candidatos para postular a la agencia antidrogas de la ONU con apoyo de EE. UU. En esa ocasión, Márquez resaltó el “ sólido historial de compromiso con la UNODC” del Gobierno dominicano. En ese contexto, informó que la actual directora ejecutiva del organismo, Ghada Waly , concluirá su mandato en noviembre de 2025, dando paso a un nuevo proceso de selección . En respuesta, el presidente Abinader acogió la propuesta y expresó su agradecimiento por el respaldo internacional, subrayando que la lucha contra las drogas y el crimen organizado “constituye una prioridad de Estado ” para su administración. "Es por ello que hoy el gobierno dominicano anuncia al licenciado Villanueva Acebal como su candidato para ocupar tan importante posición", indicó la Presidencia en una nota. ¿Quién es Leandro José Villanueva Acebal? Leandro José Villanueva Acebal es un ejecutivo con amplia trayectoria en gestión pública , finanzas y cooperación internacional . La información compartida por la Presidencia indica que ha liderado procesos de transformación institucional y reformas regulatorias en sectores clave como medicamentos, alimentos y productos controlados. Fue viceministro de Salud Pública y luego Director General de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios ( Digemaps ). "Durante su gestión, Villanueva fortaleció los marcos normativos , redujo los tiempos regulatorios y coordinó acciones interinstitucionales contra la falsificación, el contrabando y el desvío de sustancias controladas" , resalta la información sobre su perfil. Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Su experiencia también incluye una activa colaboración con organismos internacionales en iniciativas de cooperación multilateral , armonización regulatoria y desarrollo de capacidades técnicas . A nivel académico, es licenciado en Finanzas y Riesgos por la Universidad de St. Mary’s , en San Antonio, Texas . Además, posee un MBA de la Universidad de Miami y cuenta con especializaciones en control de precursores químicos, diplomacia global, gerencia de operaciones y tendencias emergentes en drogas sintéticas . La eventual elección de Villanueva Acebal colocaría a la República Dominicana al frente del principal organismo de la ONU dedicado al combate global contra el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción.
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, recibió el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el mejor ministro de Las Américas, destacando su liderazgo en la recuperación y desarrollo del sector en los últimos años. Durante su intervención, Collado subrayó que el logro no depende de esfuerzos individuales, sino... Leer más The post ONU Turismo Reconoce A David Collado Como El Mejor Ministro De Las Américas appeared first on Cachicha.com .
Decir “salud” y olvidar la mente es mutilar al ser humano. Porque no somos solo cuerpos que respiran: somos memorias, angustias, emociones, resistencias. En el mundo moderno —con sus presiones, desigualdades y tormentas— la salud mental es tan determinante como cualquier epidemia física. Negarla, subinvertirla o estigmatizarla es condenar al dolor al silencio. Vivimos en […]