Príncipe Andrés anuncia que dejará títulos reales

Príncipe Andrés anuncia que dejará títulos reales

El príncipe Andrés de Reino Unido renunció este viernes a su título real, tras verse cada vez más salpicado por escándalos, principalmente el de su amistad con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein. "En conversaciones con el Rey y mi familia inmediata y más amplia he concluido que las continuas acusaciones sobre mí distraen de la obra de Su Majestad y la Familia Real”, reza el comunicado emitido por el Palacio de Buckingham . “He decidido, como siempre, anteponer mi deber a mi familia y a mi país. Por lo tanto, ya no usaré mi título ni los honores que me han sido otorgados. Como dije anteriormente, niego enérgicamente las acusaciones contra mí", continúa. El origen del escándalo La noticia llega un día después de que el diario británico The Guardian publicara extractos de las memorias póstumas de Virginia Giuffre , una de las principales denunciantes de Jeffrey Epstein, quien se suicidó en abril de 2025 en Australia a los 41 años. https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/17/aa1lb61g-fa90d7e8.jpeg Giuffre, quien fue forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés cuando tenía apenas 17 años, describe en su libro al entonces duque de York como alguien “consciente de sus privilegios” y convencido de que “tener sexo con ella era su derecho de nacimiento”. Giuffre falleció por suicidio el 25 de abril de 2025. En febrero de 2022, Giuffre cerró un acuerdo extrajudicial multimillonario con el príncipe Andrés , destinado a poner fin a la demanda por abuso sexual que había interpuesto. Aunque la cifra exacta nunca se hizo pública, medios británicos estimaron un pago cercano a 14 millones de euros , gran parte del cual habría salido del patrimonio personal de la entonces reina Isabel II. El príncipe Andrés nunca admitió oficialmente culpabilidad en el caso. A pesar de diversos acuerdos entre las partes que evitaron mayores consecuencias para el príncipe Andrés , el Palacio de Buckingham le despojó sus funciones militares y del título real. Posteriormente, el príncipe lamentó su relación con el difunto Epstein -que se suicidó en una celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual y conspiración- y reconoció que el pedófilo "traficó con innumerables niñas a lo largo de muchos años". Te puede interesar El príncipe Andrés, en un nuevo escándalo por su relación con un presunto espía de China

Con una inversión de US$3 millones, RD y FAO firman acuerdo para fortalecer la alimentación escolar

Con una inversión de US$3 millones, RD y FAO firman acuerdo para fortalecer la alimentación escolar

Este convenio fue firmado por el representante de la FAO en República Dominicana, Rodrigo Castañeda Sepúlveda, y por el director ejecutivo del INABIE, Adolfo Pérez, en el marco de la participación de una delegación dominicana, encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, en el Foro Mundial de la Alimentación 2025 y el 80 aniversario de ese organismo internacional, celebrado en esta ciudad, del 14 al 17 de este mes de octubre.

Zelensky busca apoyo de Trump y espera que el alto el fuego en Gaza impulse la paz en Ucrania

Zelensky busca apoyo de Trump y espera que el alto el fuego en Gaza impulse la paz en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reúne este viernes en la Casa Blanca con Donald Trump en medio de expectativas diplomáticas renovadas.  Kiev espera que el reciente acuerdo de paz en Medio Oriente sirva de impulso para resolver la guerra con Rusia y que Washington autorice la entrega de misiles Tomahawk, mientras Estados Unidos prepara […] The post Zelensky busca apoyo de Trump y espera que el alto el fuego en Gaza impulse la paz en Ucrania appeared first on Antena 7 .

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando

Nueva York. El presidente Donald Trump reiteró las drásticas advertencias contra Zohran Mamdani, de que si es elegido alcalde de NYC retendría los fondos y desplegaría tropas federales porque «no vamos a arruinar una de nuestras grandes ciudades». «No sería generoso con un comunista, alguien que va a tomar el dinero y tirarlo por la ventana, […] The post Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando appeared first on Hoy Digital .

Altagracia Salazar: “RD Vive Entre Semáforos De Adorno Y Policías Decorativos”

Altagracia Salazar: “RD Vive Entre Semáforos De Adorno Y Policías Decorativos”

La comunicadora Altagracia Salazar criticó duramente el desorden que caracteriza el tránsito en la República Dominicana, señalando que los semáforos parecen “de adorno” y los agentes policiales “decorativos”, ante la falta de control y cumplimiento de las leyes de tránsito. En su comentario editorial, difundido a través de su canal, la periodista subrayó que el... Leer más The post Altagracia Salazar: “RD Vive Entre Semáforos De Adorno Y Policías Decorativos” appeared first on Cachicha.com .

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea ( UE ) abordarán el próximo lunes, en un Consejo en Luxemburgo, la situación en Gaza y cómo apoyar su futuro , mientras sigue la división entre los países sobre la propuesta de la Comisión Europea de sancionar a Israel . Además, los responsables europeos tratarán el respaldo a Ucrania con su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga , en un momento en que siguen debatiendo cómo utilizar el efectivo que generan los activos rusos congelados por las sanciones para ayudar a Kiev y mientras se acerca la reunión anunciada entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia , Vladímir Putin , en Budapest . Futuro de Gaza Será la primera vez en que los ministros de Exteriores se reúnan oficialmente tras el acuerdo de paz en Gaza impulsado por Trump. Pese a esa nueva situación, la UE había propuesto sanciones , además de contra el grupo islamista palestino Hamás , contra colonos israelíes violentos y dos ministros extremistas del Gobierno de Benjamín Netanyahu , así como la suspensión de las disposiciones comerciales del acuerdo de asociación con ese país. En ese sentido, fuentes diplomáticas pusieron de relieve que sigue habiendo división entre los Estados miembros que no consideran que en este momento se deba hablar de sanciones a Israel y los que creen que deben seguir encima de la mesa. “Creemos que debemos mantener la presión sobre todas las partes, lo que para nosotros también significa que las medidas anunciadas por la Comisión contra Israel no deben retirarse de la mesa”, indicaron. En lo que respecta a las medidas contra Hamás , algunos países creen que “deben adoptarse lo antes posible, y lo mismo ocurre con las sanciones contra los colonos violentos ”. Por lo que se refiere al papel de la UE en el futuro de Gaza , los Estados miembros no creen que dependa del plan de Trump y argumentan la amplia experiencia de la Unión “desempeñando un papel” en el apoyo a la Autoridad Palestina . “Les estamos ayudando a llevar a cabo reformas. Les estamos proporcionando mucha ayuda humanitaria . Tenemos dos misiones de la Política Común de Seguridad y Defensa en la región”, comentaron fuentes diplomáticas . Sobre la reconstrucción de la Franja , la UE quiere que países de la región contribuyan. Expectación ante la cumbre Trump- Putin Los ministros se verán tras la visita prevista del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , a la Casa Blanca , y con los ojos puestos en la próxima cita de Trump y Putin en Budapest . La Comisión Europea consideró este viernes que esa posible reunión podría ser "algo positivo" si conduce hacia "una paz justa y duradera para Ucrania", e indicó que no existe una prohibición de entrada en territorio europeo al líder del Kremlin. Fuentes diplomáticas no quisieron avanzar un resultado y pidieron esperaron a ver cómo se desarrollan los acontecimientos . "No sirve de nada intentar predecir lo que sucederá en Budapest durante la reunión. Solo queda esperar ”, comentaron. En el año 2023, la Corte Internacional de Justicia emitió una orden de arresto contra Putin como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia , lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma. Desde ese momento, Putin limitó mucho sus viajes al extranjero , evitando los países que habían ratificado el Tratado de Roma , que fue el origen de la CPI . Hungría , sin embargo, anunció el pasado mes de marzo que iniciaría su retirada de la Corte internacional , a la cual, siguiendo los pasos de Trump, acusó de estar "políticamente sesgada". La portavoz europea de Exteriores, Anitta Hipper , indicó este viernes que no existe una prohibición para entrar en la UE sobre el presidente ruso y su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov . Mientras tanto, los Estados miembros siguen debatiendo la propuesta de decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia desde que inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022, que estará muy focalizado en seguir golpeando el petróleo ruso y que aún no supera las reticencias de Eslovaquia . En el apartado de otros asuntos, los ministros recibirán información del Consejo sobre las relaciones con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la que la UE celebrará una cumbre en Santa Marta en Colombia en noviembre. RELACIONADAS Medio Oriente Israel mata a otros 3 gazatíes, aumentando a 23 los fallecidos pese al alto el fuego

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea ( UE ) abordarán el próximo lunes, en un Consejo en Luxemburgo, la situación en Gaza y cómo apoyar su futuro , mientras sigue la división entre los países sobre la propuesta de la Comisión Europea de sancionar a Israel . Además, los responsables europeos tratarán el respaldo a Ucrania con su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga , en un momento en que siguen debatiendo cómo utilizar el efectivo que generan los activos rusos congelados por las sanciones para ayudar a Kiev y mientras se acerca la reunión anunciada entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia , Vladímir Putin , en Budapest . Futuro de Gaza Será la primera vez en que los ministros de Exteriores se reúnan oficialmente tras el acuerdo de paz en Gaza impulsado por Trump. Pese a esa nueva situación, la UE había propuesto sanciones , además de contra el grupo islamista palestino Hamás , contra colonos israelíes violentos y dos ministros extremistas del Gobierno de Benjamín Netanyahu , así como la suspensión de las disposiciones comerciales del acuerdo de asociación con ese país. En ese sentido, fuentes diplomáticas pusieron de relieve que sigue habiendo división entre los Estados miembros que no consideran que en este momento se deba hablar de sanciones a Israel y los que creen que deben seguir encima de la mesa. “Creemos que debemos mantener la presión sobre todas las partes, lo que para nosotros también significa que las medidas anunciadas por la Comisión contra Israel no deben retirarse de la mesa”, indicaron. En lo que respecta a las medidas contra Hamás , algunos países creen que “deben adoptarse lo antes posible, y lo mismo ocurre con las sanciones contra los colonos violentos ”. Por lo que se refiere al papel de la UE en el futuro de Gaza , los Estados miembros no creen que dependa del plan de Trump y argumentan la amplia experiencia de la Unión “desempeñando un papel” en el apoyo a la Autoridad Palestina . “Les estamos ayudando a llevar a cabo reformas. Les estamos proporcionando mucha ayuda humanitaria . Tenemos dos misiones de la Política Común de Seguridad y Defensa en la región”, comentaron fuentes diplomáticas . Sobre la reconstrucción de la Franja , la UE quiere que países de la región contribuyan. Expectación ante la cumbre Trump- Putin Los ministros se verán tras la visita prevista del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , a la Casa Blanca , y con los ojos puestos en la próxima cita de Trump y Putin en Budapest . La Comisión Europea consideró este viernes que esa posible reunión podría ser "algo positivo" si conduce hacia "una paz justa y duradera para Ucrania", e indicó que no existe una prohibición de entrada en territorio europeo al líder del Kremlin. Fuentes diplomáticas no quisieron avanzar un resultado y pidieron esperaron a ver cómo se desarrollan los acontecimientos . "No sirve de nada intentar predecir lo que sucederá en Budapest durante la reunión. Solo queda esperar ”, comentaron. En el año 2023, la Corte Internacional de Justicia emitió una orden de arresto contra Putin como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia , lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma. Desde ese momento, Putin limitó mucho sus viajes al extranjero , evitando los países que habían ratificado el Tratado de Roma , que fue el origen de la CPI . Hungría , sin embargo, anunció el pasado mes de marzo que iniciaría su retirada de la Corte internacional , a la cual, siguiendo los pasos de Trump, acusó de estar "políticamente sesgada". La portavoz europea de Exteriores, Anitta Hipper , indicó este viernes que no existe una prohibición para entrar en la UE sobre el presidente ruso y su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov . Mientras tanto, los Estados miembros siguen debatiendo la propuesta de decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia desde que inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022, que estará muy focalizado en seguir golpeando el petróleo ruso y que aún no supera las reticencias de Eslovaquia . En el apartado de otros asuntos, los ministros recibirán información del Consejo sobre las relaciones con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la que la UE celebrará una cumbre en Santa Marta en Colombia en noviembre. RELACIONADAS Medio Oriente Israel mata a otros 3 gazatíes, aumentando a 23 los fallecidos pese al alto el fuego

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea ( UE ) abordarán el próximo lunes, en un Consejo en Luxemburgo, la situación en Gaza y cómo apoyar su futuro , mientras sigue la división entre los países sobre la propuesta de la Comisión Europea de sancionar a Israel . Además, los responsables europeos tratarán el respaldo a Ucrania con su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga , en un momento en que siguen debatiendo cómo utilizar el efectivo que generan los activos rusos congelados por las sanciones para ayudar a Kiev y mientras se acerca la reunión anunciada entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia , Vladímir Putin , en Budapest . Futuro de Gaza Será la primera vez en que los ministros de Exteriores se reúnan oficialmente tras el acuerdo de paz en Gaza impulsado por Trump. Pese a esa nueva situación, la UE había propuesto sanciones , además de contra el grupo islamista palestino Hamás , contra colonos israelíes violentos y dos ministros extremistas del Gobierno de Benjamín Netanyahu , así como la suspensión de las disposiciones comerciales del acuerdo de asociación con ese país. En ese sentido, fuentes diplomáticas pusieron de relieve que sigue habiendo división entre los Estados miembros que no consideran que en este momento se deba hablar de sanciones a Israel y los que creen que deben seguir encima de la mesa. “Creemos que debemos mantener la presión sobre todas las partes, lo que para nosotros también significa que las medidas anunciadas por la Comisión contra Israel no deben retirarse de la mesa”, indicaron. En lo que respecta a las medidas contra Hamás , algunos países creen que “deben adoptarse lo antes posible, y lo mismo ocurre con las sanciones contra los colonos violentos ”. Por lo que se refiere al papel de la UE en el futuro de Gaza , los Estados miembros no creen que dependa del plan de Trump y argumentan la amplia experiencia de la Unión “desempeñando un papel” en el apoyo a la Autoridad Palestina . “Les estamos ayudando a llevar a cabo reformas. Les estamos proporcionando mucha ayuda humanitaria . Tenemos dos misiones de la Política Común de Seguridad y Defensa en la región”, comentaron fuentes diplomáticas . Sobre la reconstrucción de la Franja , la UE quiere que países de la región contribuyan. Expectación ante la cumbre Trump- Putin Los ministros se verán tras la visita prevista del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , a la Casa Blanca , y con los ojos puestos en la próxima cita de Trump y Putin en Budapest . La Comisión Europea consideró este viernes que esa posible reunión podría ser "algo positivo" si conduce hacia "una paz justa y duradera para Ucrania", e indicó que no existe una prohibición de entrada en territorio europeo al líder del Kremlin. Fuentes diplomáticas no quisieron avanzar un resultado y pidieron esperaron a ver cómo se desarrollan los acontecimientos . "No sirve de nada intentar predecir lo que sucederá en Budapest durante la reunión. Solo queda esperar ”, comentaron. En el año 2023, la Corte Internacional de Justicia emitió una orden de arresto contra Putin como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia , lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma. Desde ese momento, Putin limitó mucho sus viajes al extranjero , evitando los países que habían ratificado el Tratado de Roma , que fue el origen de la CPI . Hungría , sin embargo, anunció el pasado mes de marzo que iniciaría su retirada de la Corte internacional , a la cual, siguiendo los pasos de Trump, acusó de estar "políticamente sesgada". La portavoz europea de Exteriores, Anitta Hipper , indicó este viernes que no existe una prohibición para entrar en la UE sobre el presidente ruso y su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov . Mientras tanto, los Estados miembros siguen debatiendo la propuesta de decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia desde que inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022, que estará muy focalizado en seguir golpeando el petróleo ruso y que aún no supera las reticencias de Eslovaquia . En el apartado de otros asuntos, los ministros recibirán información del Consejo sobre las relaciones con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la que la UE celebrará una cumbre en Santa Marta en Colombia en noviembre. RELACIONADAS Medio Oriente Israel mata a otros 3 gazatíes, aumentando a 23 los fallecidos pese al alto el fuego

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea ( UE ) abordarán el próximo lunes, en un Consejo en Luxemburgo, la situación en Gaza y cómo apoyar su futuro , mientras sigue la división entre los países sobre la propuesta de la Comisión Europea de sancionar a Israel . Además, los responsables europeos tratarán el respaldo a Ucrania con su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga , en un momento en que siguen debatiendo cómo utilizar el efectivo que generan los activos rusos congelados por las sanciones para ayudar a Kiev y mientras se acerca la reunión anunciada entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia , Vladímir Putin , en Budapest . Futuro de Gaza Será la primera vez en que los ministros de Exteriores se reúnan oficialmente tras el acuerdo de paz en Gaza impulsado por Trump. Pese a esa nueva situación, la UE había propuesto sanciones , además de contra el grupo islamista palestino Hamás , contra colonos israelíes violentos y dos ministros extremistas del Gobierno de Benjamín Netanyahu , así como la suspensión de las disposiciones comerciales del acuerdo de asociación con ese país. En ese sentido, fuentes diplomáticas pusieron de relieve que sigue habiendo división entre los Estados miembros que no consideran que en este momento se deba hablar de sanciones a Israel y los que creen que deben seguir encima de la mesa. “Creemos que debemos mantener la presión sobre todas las partes, lo que para nosotros también significa que las medidas anunciadas por la Comisión contra Israel no deben retirarse de la mesa”, indicaron. En lo que respecta a las medidas contra Hamás , algunos países creen que “deben adoptarse lo antes posible, y lo mismo ocurre con las sanciones contra los colonos violentos ”. Por lo que se refiere al papel de la UE en el futuro de Gaza , los Estados miembros no creen que dependa del plan de Trump y argumentan la amplia experiencia de la Unión “desempeñando un papel” en el apoyo a la Autoridad Palestina . “Les estamos ayudando a llevar a cabo reformas. Les estamos proporcionando mucha ayuda humanitaria . Tenemos dos misiones de la Política Común de Seguridad y Defensa en la región”, comentaron fuentes diplomáticas . Sobre la reconstrucción de la Franja , la UE quiere que países de la región contribuyan. Expectación ante la cumbre Trump- Putin Los ministros se verán tras la visita prevista del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , a la Casa Blanca , y con los ojos puestos en la próxima cita de Trump y Putin en Budapest . La Comisión Europea consideró este viernes que esa posible reunión podría ser "algo positivo" si conduce hacia "una paz justa y duradera para Ucrania", e indicó que no existe una prohibición de entrada en territorio europeo al líder del Kremlin. Fuentes diplomáticas no quisieron avanzar un resultado y pidieron esperaron a ver cómo se desarrollan los acontecimientos . "No sirve de nada intentar predecir lo que sucederá en Budapest durante la reunión. Solo queda esperar ”, comentaron. En el año 2023, la Corte Internacional de Justicia emitió una orden de arresto contra Putin como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia , lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma. Desde ese momento, Putin limitó mucho sus viajes al extranjero , evitando los países que habían ratificado el Tratado de Roma , que fue el origen de la CPI . Hungría , sin embargo, anunció el pasado mes de marzo que iniciaría su retirada de la Corte internacional , a la cual, siguiendo los pasos de Trump, acusó de estar "políticamente sesgada". La portavoz europea de Exteriores, Anitta Hipper , indicó este viernes que no existe una prohibición para entrar en la UE sobre el presidente ruso y su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov . Mientras tanto, los Estados miembros siguen debatiendo la propuesta de decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia desde que inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022, que estará muy focalizado en seguir golpeando el petróleo ruso y que aún no supera las reticencias de Eslovaquia . En el apartado de otros asuntos, los ministros recibirán información del Consejo sobre las relaciones con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la que la UE celebrará una cumbre en Santa Marta en Colombia en noviembre. RELACIONADAS Medio Oriente Israel mata a otros 3 gazatíes, aumentando a 23 los fallecidos pese al alto el fuego

Sneak Peek: Entrevista a Marlon Moreno | Así fue su experiencia en el cine dominicano con Cucú

Sneak Peek: Entrevista a Marlon Moreno | Así fue su experiencia en el cine dominicano con Cucú

En este episodio de Sneak Peek en Cine Dominicano Podcast, conversamos con Marlon Moreno, actor colombiano reconocido por su trayectoria internacional y su más reciente participación en la película “Cucú”, una coproducción entre República Dominicana y Colombia. (Haz clic aquí…) La entrada Sneak Peek: Entrevista a Marlon Moreno | Así fue su experiencia en el cine dominicano con Cucú se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .