Domínguez Brito pide detener conocimiento Código Procesal Penal

Domínguez Brito pide detener conocimiento Código Procesal Penal

El ex procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito , solicitó este viernes al presidente del Senado , Ricardo de los Santos, detener el proceso de aprobación de un nuevo Código Procesal Penal (CPP) Domínguez Brito señaló que la intención inicial , motivada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era modificar varios artículos del CPP vigente, no crear uno completamente nuevo. “Impulsar un nuevo Código Penal afectaría toda la jurisprudencia, la doctrina escrita y la tradición legal del país”, expresó a través de una nota de prensa. Domínguez Brito sostuvo que un código de esta naturaleza, por su complejidad e impacto , requiere al menos uno, dos o hasta tres años de discusión. RELACIONADAS Congreso Nacional Senado aprueba en primera lectura la reforma integral al Código Procesal Penal Diálogo “Lo ideal es que rápidamente podamos aprobar, de manera formal si se quiere, lo que el Tribunal declaró inconstitucional, y que sí nos aboquemos a una reforma profunda , identificando cuáles son los problemas, como es lo caro que es la justicia penal y lo lenta que es la justicia penal, ya con el tiempo suficiente”, afirmó el también exsenador. En ese sentido, Domínguez Brito instó al Senado a promover que un diálogo que permita subsanar los defectos actuales de la justicia penal con la participación de todos los sectores. El Senado de la República aprobó el jueves 9 de octubre, en primera lectura, el proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal (CPP). La propuesta legislativa es impulsada por varios senadores, entre ellos Omar Fernández del Distrito Nacional, quien al concluir la lectura del proyecto ese día, tomó un turno para destacar sus aspectos positivos. Fernández afirmó que esta reforma "pronto podría regir un nuevo modelo de justicia penal en el país", y señaló que el nuevo CPP dotará a los ciudadanos de una herramienta que fortalezca su confianza en la justicia y en las instituciones, "protegiendo a los ciudadanos honestos y cerrando el paso a quienes violan la ley".

¿Cómo se encuentra la UASD hoy tras tiroteo que dejó dos heridos?

¿Cómo se encuentra la UASD hoy tras tiroteo que dejó dos heridos?

Luego del tiroteo ocurrido la tarde del jueves en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que dejó a dos miembros de seguridad heridos, este viernes todo transcurre con normalidad en el campus central y sus alrededores. Durante un recorrido realizado por periodistas de Hoy Digital, se observó que los negocios del entorno retomaron sus […] The post ¿Cómo se encuentra la UASD hoy tras tiroteo que dejó dos heridos? appeared first on Hoy Digital .

UE propone movilizar activos rusos para ayudar a Ucrania

UE propone movilizar activos rusos para ayudar a Ucrania

La UE propone que el préstamo de 140,000 millones de euros que desea otorgar a Ucrania , gracias a la movilización de los activos rusos congelados , sea utilizado principalmente por Kiev para comprar armas a fabricantes europeos, en un documento consultado el viernes por la AFP. La Comisión europea se esfuerza desde el mes pasado para elaborar un montaje complejo que facilitaría a la UE financiar un " préstamo de reparaciones " a favor de Ucrania , apoyándose en más de 200,000 millones de euros (230,000 millones de dólares) de activos del banco central ruso, inmovilizados desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022 tras sanciones occidentales. La idea es que la UE utilice una parte de esos activos para luego financiar un préstamo de 140,000 millones de euros a favor de Ucrania , que no reembolsaría si la Rusia le paga reparaciones de guerra . Si Rusia rechaza , las sanciones de la UE siguen en vigor y los activos siguen inmovilizados. Por el contrario, si las sanciones se levantan sin que Rusia le haya pagado las reparaciones, la UE reembolsaría a Euroclear , institución financiera donde se encuentran esos 210,000 millones de euros de activos rusos , y que tiene su sede en Bruselas. Cumbre en Bruselas Este proyecto, en elaboración , debe ser discutido por los dirigentes de la UE en una cumbre el jueves en Bruselas. Varios responsables europeos esperan dar en esta ocasión la autorización a la Comisión Europea para que trabaje en su aplicación en el plano jurídico. Bélgica , donde está Euroclear , se ha mostrado muy reticente por ahora, al temer que tenga que pagar en caso de problema. El gobierno belga insiste particularmente para que un mecanismo de solidaridad confiable sea creado, garantizándole que los otros países de la UE serán garantes de un eventual reembolso, si es necesario. Pero, sin esperar el resultado de esos debates, la Comisión planea estudiar como utilizar de la mejor manera ese dinero. "Varios Estados miembros sugirieron que el producto de ese préstamo sea principalmente utilizado para la compra de armamento en Europa", indicó la Comisión en ese documento. Un buen compromiso sería consagrar la mayor parte de esos 140,000 millones de euros al apoyo militar de Ucrania con reglas que prevén "en principio contratos limitados a Ucrania y a la UE ", según ese texto. RELACIONADAS Europa Lavrov afirma que la Unión Europea no tiene cabida en las negociaciones con Ucrania

UE propone movilizar activos rusos para ayudar a Ucrania

UE propone movilizar activos rusos para ayudar a Ucrania

La UE propone que el préstamo de 140,000 millones de euros que desea otorgar a Ucrania , gracias a la movilización de los activos rusos congelados , sea utilizado principalmente por Kiev para comprar armas a fabricantes europeos, en un documento consultado el viernes por la AFP. La Comisión europea se esfuerza desde el mes pasado para elaborar un montaje complejo que facilitaría a la UE financiar un " préstamo de reparaciones " a favor de Ucrania , apoyándose en más de 200,000 millones de euros (230,000 millones de dólares) de activos del banco central ruso, inmovilizados desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022 tras sanciones occidentales. La idea es que la UE utilice una parte de esos activos para luego financiar un préstamo de 140,000 millones de euros a favor de Ucrania , que no reembolsaría si la Rusia le paga reparaciones de guerra . Si Rusia rechaza , las sanciones de la UE siguen en vigor y los activos siguen inmovilizados. Por el contrario, si las sanciones se levantan sin que Rusia le haya pagado las reparaciones, la UE reembolsaría a Euroclear , institución financiera donde se encuentran esos 210,000 millones de euros de activos rusos , y que tiene su sede en Bruselas. Cumbre en Bruselas Este proyecto, en elaboración , debe ser discutido por los dirigentes de la UE en una cumbre el jueves en Bruselas. Varios responsables europeos esperan dar en esta ocasión la autorización a la Comisión Europea para que trabaje en su aplicación en el plano jurídico. Bélgica , donde está Euroclear , se ha mostrado muy reticente por ahora, al temer que tenga que pagar en caso de problema. El gobierno belga insiste particularmente para que un mecanismo de solidaridad confiable sea creado, garantizándole que los otros países de la UE serán garantes de un eventual reembolso, si es necesario. Pero, sin esperar el resultado de esos debates, la Comisión planea estudiar como utilizar de la mejor manera ese dinero. "Varios Estados miembros sugirieron que el producto de ese préstamo sea principalmente utilizado para la compra de armamento en Europa", indicó la Comisión en ese documento. Un buen compromiso sería consagrar la mayor parte de esos 140,000 millones de euros al apoyo militar de Ucrania con reglas que prevén "en principio contratos limitados a Ucrania y a la UE ", según ese texto. RELACIONADAS Europa Lavrov afirma que la Unión Europea no tiene cabida en las negociaciones con Ucrania

UE propone movilizar activos rusos para ayudar a Ucrania

UE propone movilizar activos rusos para ayudar a Ucrania

La UE propone que el préstamo de 140,000 millones de euros que desea otorgar a Ucrania , gracias a la movilización de los activos rusos congelados , sea utilizado principalmente por Kiev para comprar armas a fabricantes europeos, en un documento consultado el viernes por la AFP. La Comisión europea se esfuerza desde el mes pasado para elaborar un montaje complejo que facilitaría a la UE financiar un " préstamo de reparaciones " a favor de Ucrania , apoyándose en más de 200,000 millones de euros (230,000 millones de dólares) de activos del banco central ruso, inmovilizados desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022 tras sanciones occidentales. La idea es que la UE utilice una parte de esos activos para luego financiar un préstamo de 140,000 millones de euros a favor de Ucrania , que no reembolsaría si la Rusia le paga reparaciones de guerra . Si Rusia rechaza , las sanciones de la UE siguen en vigor y los activos siguen inmovilizados. Por el contrario, si las sanciones se levantan sin que Rusia le haya pagado las reparaciones, la UE reembolsaría a Euroclear , institución financiera donde se encuentran esos 210,000 millones de euros de activos rusos , y que tiene su sede en Bruselas. Cumbre en Bruselas Este proyecto, en elaboración , debe ser discutido por los dirigentes de la UE en una cumbre el jueves en Bruselas. Varios responsables europeos esperan dar en esta ocasión la autorización a la Comisión Europea para que trabaje en su aplicación en el plano jurídico. Bélgica , donde está Euroclear , se ha mostrado muy reticente por ahora, al temer que tenga que pagar en caso de problema. El gobierno belga insiste particularmente para que un mecanismo de solidaridad confiable sea creado, garantizándole que los otros países de la UE serán garantes de un eventual reembolso, si es necesario. Pero, sin esperar el resultado de esos debates, la Comisión planea estudiar como utilizar de la mejor manera ese dinero. "Varios Estados miembros sugirieron que el producto de ese préstamo sea principalmente utilizado para la compra de armamento en Europa", indicó la Comisión en ese documento. Un buen compromiso sería consagrar la mayor parte de esos 140,000 millones de euros al apoyo militar de Ucrania con reglas que prevén "en principio contratos limitados a Ucrania y a la UE ", según ese texto. RELACIONADAS Europa Lavrov afirma que la Unión Europea no tiene cabida en las negociaciones con Ucrania

En Sabana Perdida, algo tan sencillo como caminar, es una verdadera odisea

En Sabana Perdida, algo tan sencillo como caminar, es una verdadera odisea

Caminar, algo tan sencillo y simple, se convierte en una verdadera odisea para los residentes de Sabana Perdida, especialmente en el sector Bello Amanecer. Polvo, lodo, piedras sueltas, subidas y bajadas peligrosas forman parte del trayecto diario. Muchos se resbalan, se golpean y algunos terminan con huesos rotos. Cada paso es un riesgo, especialmente para […] The post En Sabana Perdida, algo tan sencillo como caminar, es una verdadera odisea appeared first on Hoy Digital .