Deportan al exoficial Hans Lluberes, acusado de dirigir red narco

Deportan al exoficial Hans Lluberes, acusado de dirigir red narco

El exteniente coronel de la Policía Nacional, Hans Wender Lluberes Sánchez , acusado de ser uno de los cabecillas de una estructura de narcotráfico internacional , fue recibido este martes en calidad de deportado desde Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG). El exoficial, que llegó al país en un vuelo procedente de Miami, fue custodiado por unidades tácticas de la Dirección Nacional de Control de Drogas ( DNCD ) y entregado al Ministerio Público de Santo Domingo Este, que lo presentará ante el tribunal correspondiente para responder por las acusaciones en su contra. https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/15/whatsapp-image-2025-10-15-at-92810-am-1-cffb67ea.jpeg Fotografía cedida por la DNCD delexteniente coronel de la Policía Nacional, Hans Wender Lluberes Sánchez, acusado de ser uno de los cabecillas de una estructura de narcotráfico internacional. ( FUENTE EXTERNA ) Según el expediente judicial, Lluberes Sánchez fue declarado en rebeldía en diciembre de 2019, tras ausentarse del proceso que se le seguía por su presunta vinculación con una red que introdujo al país nueve maletas con 450 paquetes de cocaína, con un peso total de 454 kilogramos, incautados el 17 de marzo de 2015. El cargamento fue detectado por unidades operativas de la DNCD durante labores de inspección en el AILA, cuando arribó una aeronave procedente de Venezuela. Otros agentes componían la red En relación con este caso, el Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo en 2019 condenas de 30, 20, 18 y 5 años de prisión contra nueve implicados en la red que, según la Procuraduría General de la República, dirigía Lluberes Sánchez. El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este impuso 30 años de prisión a los pilotos venezolanos Francisco Javier Velásquez Tory y Edmundo José Medina Torrealba. RELACIONADAS Justicia Condenan a nueve implicados en red de narcotráfico encabezada por exoficial prófugo También fueron sentenciados a 20 años de prisión el exsegundo teniente del Ejército Jesús Elías Pérez Vásquez , el excapitán Roberto Segura Peña y el exagente de la DNCD José Luciano , asignado a la terminal aérea. Asimismo, el tribunal condenó a 18 años de cárcel al empleado de SERVAIR (empresa de gestión de aviación privada y comercial), Francisco Javier de Paula Mena ; mientras que los venezolanos José Nicolás Velásquez Murcia, José Manuel Houtman Fonseca y Mirian de Jesús Díaz Marín, que figuraban como pasajeros, recibieron penas de cinco años de prisión cada uno. El grupo fue hallado culpable de violar varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados, en perjuicio del Estado dominicano .

Ahmed al Sharaa pedirá a Rusia la entrega de Bashar al Assad

Ahmed al Sharaa pedirá a Rusia la entrega de Bashar al Assad

El presidente interino sirio , Ahmed al Sharaa , de visita en Moscú este miércoles, pedirá a su homólogo Vladimir Putin la entrega del depuesto dirigente Bashar al Assad , del que Rusia fue uno de los principales patrocinadores. Al Sharaa , que en su juventud fue yihadista en Irak y Siria , efectúa su primera visita a Rusia desde que en diciembre derrocó a Al Assad al frente de una coalición de grupos armados . La visita es de gran calado simbólico , ya que Rusia , junto con Irán y el movimiento chiita libanés Hezbolá, fue uno de los principales apoyos militares del régimen de Al Asad durante la guerra civil siria iniciada en 2011. Acciones de Rusia Durante el conflicto, aviones rusos atacaron abundantemente las zonas bajo control rebelde , incluyendo la de Idlib, en el noroeste, que en los últimos años de la contienda estuvo controlada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham , dirigido por Ahmed al Sharaa . Rusia llegó a colocar a dicho grupo en su lista de organizaciones "terroristas", en 2020 , y en diciembre Bashar al Assad encontró refugio en Moscú junto a su familia, justo después de ser derrocado. "Queremos restaurar y redefinir de una nueva forma la naturaleza de estas relaciones (bilaterales), para que Siria disfrute de su independencia, su soberanía, su unidad y su integridad territorial", dijo el mandatario sirio en el encuentro con Putin , transmitido en televisión. Sharaa destacó "los intereses comunes " entre ambos países y el hecho de que parte del suministro de alimentos de Siria depende de la producción rusa . Putin a su vez le dio la bienvenida al mandatario sirio y destacó los "profundos" vínculos entre ambos países. "En todas estas décadas , hemos estado siempre guiados por una sola cosa: el interés del pueblo sirio", sostuvo Putin . Un funcionario del gobierno sirio que pidió anonimato dijo a AFP que Al Sharaa pedirá a Putin "que entregue a todos los individuos que cometieron crímenes de guerra y están en Rusia , en especial Bashar al Assad ". El mismo funcionario indicó que ambos líderes hablarían también de inversiones , la situación de las bases rusas en Siria y el rearme del nuevo ejército sirio. Rusia cuenta con dos importantes activos militares en Siria , la base naval de Tartus y la base aérea de Hmeimim, en la costa mediterránea. Moscú se sirvió ampliamente de ambas instalaciones durante su intervención en la guerra civil siria , desde 2015 . RELACIONADAS Asia Siria, la crónica de un fracaso para Putin Ágora Una revolución traicionada ¿Es ésta la Siria que soñaban?

Clima en RD: Seis provincias en alerta por lluvias este miércoles

Clima en RD: Seis provincias en alerta por lluvias este miércoles

El Centro de Operaciones de Emergencias ( COE ) colocó este miércoles a seis provincias en alerta verde por las lluvias que se prevén debido a la incidencia de una vaguada prefrontal . Las provincias en alerta verde son: Montecristi , Samaná, Puerto Plata , Espaillat, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez. En ese sentido, la entidad recomendó a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. Se recuerda que la alerta verde es aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población . Puede ser parcial o total. Te puede interesar Vaguada prefrontal provocará aguaceros este miércoles con varias provincias del Cibao en alerta Lluvias El Instituto Dominicano de Meteorología ( Indomet ) informó que, este miércoles, una vaguada prefrontal provocará aguaceros, con tormentas eléctricas , en gran parte del territorio nacional. La entidad explicó que, durante las horas matutinas , se observará nubosidad variable , y chubascos pasajeros , en distintos puntos del país. No obstante, en horas de la tarde, la vaguada generará un incremento de la nubosidad, acompañado de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento , principalmente, hacia las provincias Montecristi , Puerto Plata , Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, Monte Plata y Hato Mayor, así como en otras cercanas. Indicó que, también, se prevén efectos en localidades del noroeste , norte y noreste, incluyendo al Gran Santo Domingo y San Cristóbal . Otras recomendaciones El COE recomendó además a las personas seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil . Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas . La institución recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas, a través de su página web indomet.gob.do y sus redes sociales .

Nicolás Maduro ordenó ejercicios militares en Venezuela

Nicolás Maduro ordenó ejercicios militares en Venezuela

El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , ordenó el miércoles ejercicios militares en las barriadas más grandes del país en respuesta al despliegue de barcos de Estados Unidos en el Caribe que su gobierno denuncia como una amenaza a la paz en la región. Desde agosto, la administración del presidente Donald Trump desplegó buques de guerra en el Caribe destinados a la lucha antinarcóticos según Washington. El mandatario acusa a Maduro de encabezar redes de narcotráfico . Maduro niega los señalamientos y afirma que son una excusa para justificar una incursión en Venezuela , que enfrenta la " amenaza militar más letal y extravagante de la historia". El martes Trump informó que fuerzas militares de su país destruyeron otra lancha con " seis narcoterroristas ". Al menos cinco pequeñas embarcaciones han sido bombardeadas desde el 2 de septiembre con un saldo de 27 muertos . Caracas denuncia esto como "ejecuciones extrajudiciales". "Vamos a activar toda la fuerza militar de defensa integral , popular, militar, policial, activadas y unidas", dijo Maduro en un audio en Telegram . Movilización de vehículos blindados La televisión estatal mostró imágenes de la movilización de vehículos blindados desde la madrugada en Petare , una de las barriadas más grandes de Venezuela , ubicada en Caracas. El despliegue del miércoles abarca la capital y el vecino estado Miranda , donde se congregan unos 7 millones de habitantes. Maduro dijo que la movilización busca " defender montañas , costas, escuelas , hospitales, fábricas, mercados" y comunidades "para seguir ganando la paz ". El ministro del Interior, Diosdado Cabello , dijo por su parte que los ataques de Estados Unidos "solo tienen como objetivo robarle a Venezuela sus inmensos recursos naturales ". Cabello indicó que los ejercicios de movilización son parte de una " ofensiva permanente " frente al " asedio " y la "agresión" de Estados Unidos . RELACIONADAS América Latina María Corina Machado ofrece garantías para la salida de Maduro América Latina Venezuela dice que el despliegue de EEUU en el Caribe "deja vía libre" a narcotraficantes

Uruguay a punto de legalizar la eutanasia

Uruguay a punto de legalizar la eutanasia

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias. Bautizada " Muerte Digna " e impulsada por el Frente Amplio (izquierda gobernante), la iniciativa despenaliza la muerte asistida bajo ciertas condiciones. La Cámara de Diputados le dio media sanción en agosto y en el Senado el FA cuenta con la mayoría necesaria para transformarlo en ley . "Me daría una paz impresionante que se apruebe. Es una ley de compasión , muy humana, muy bien redactada", dijo a la AFP Gelós días antes de la votación. Si su deseo se cumple, Uruguay se unirá a un reducido grupo de países que permiten el procedimiento y en el que figuran Canadá, Países Bajos, Nueva Zelanda y España. En América Latina, Colombia despenalizó la eutanasia en 1997 y Ecuador se sumó el año pasado. Ser mayor de edad , ciudadano o residente y estar psíquicamente apto en etapa terminal de una patología incurable o que provoque sufrimientos insoportables , con grave deterioro de la calidad de vida, son algunos de los requisitos. El paciente también deberá pasar por varias instancias previas antes de dejar su voluntad por escrito y frente a testigos . "Llegó el momento" Gelós , de 71 años , convive desde los 52 con la Esclerosis Lateral Amiotrófica ( ELA ), una enfermedad neurodegenerativa que causa una parálisis progresiva de los músculos hasta provocar la muerte del paciente. En silla de ruedas y con voz entrecortada , confía en que " llegó el momento " de cerrar el debate. Y a quienes se oponen a la eutanasia , les dice " no tienen idea lo que es vivir así". Amante de la lectura, fiel a su pasado como profesora , y abuela de dos niños pequeños quiere "tener la opción" de decir basta. En la misma trinchera, la madre y el hermano de Pablo Cánepa intentan hacer oír su voz. Cánepa -de 39 años- sufre una enfermedad rara e incurable. Paralizado casi por completo y con espasmos, utiliza sedantes . Está lúcido y pide acabar con un calvario que empezó cuatro años atrás. "Pablo está agonizando hace años y la aprobación en diputados fue un verdadero alivio ", dijo a la AFP su hermano, Eduardo Cánepa . "Pablo no está viviendo . No es vida esto que tiene", resumió su madre Mónica . Para la activista Florencia Salgueiro , de la agrupación Empatía , la clave de la normativa es el respeto que tiene por la voluntad de un adulto de terminar con su suplicio. Florencia presenció la lucha de su padre por recibir asistencia para poner fin a su vida cuando el ELA hacía insoportable sus días. Pablo Salgueiro murió a los 57 años sin cumplir su deseo. ¿Un proyecto con garantías ? Los defensores del proyecto coinciden en que su redacción brinda garantías y representa la historia de un país acostumbrado a aprobar leyes liberales como la regulación del mercado de cannabis, el matrimonio igualitario y el aborto. Un 62 % de los uruguayos está a favor de legalizar la eutanasia y apenas un 24 % la rechaza, según una encuesta presentada en mayo por la Consultora Cifra . El Colegio Médico respetó las diversas posiciones de sus socios y no proclamó una postura ante el tema. Sin embargo, asesoraron en todo el proceso "para tener las máximas garantías para los pacientes y para los médicos", comentó a la AFP el presidente de la entidad, Álvaro Niggemeyer. La iglesia Católica mostró " tristeza " ante la votación afirmativa en Diputados y la resistencia al proyecto traspasó los ámbitos religiosos. Más de una decena de organizaciones y decenas de personas rechazaron la redacción del proyecto por "deficiente y peligrosa ". "Se están dejando muy desprotegidas a las personas más vulnerables", señaló a la AFP Marcela Pérez Pascual , una de las firmantes de la misiva . Para el Colegio Médico si es aprobada la instancia de reglamentación será vital para dar más certezas . RELACIONADAS Ciencia Eutanasia en Latinoamérica: ¿por qué ningún país ha legislado sobre el tema? Salud Eutanasia y ejecución: un mismo cóctel, dos dilemas morales

Lin Jian: China condena uso de fuerza de EE. UU. en el Caribe

Lin Jian: China condena uso de fuerza de EE. UU. en el Caribe

China condenó este miércoles lo que describió como " injerencias externas en los asuntos de Venezuela " y el " uso de la fuerza en las relaciones internacionales", después de que el presidente de Estados Unidos , Donald Trump , informase este martes de un ataque del Ejército estadounidense contra una embarcación cerca de las costas de Venezuela . El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que apoya "la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz y la declaración sobre el establecimiento de una zona libre de armas nucleares con 33 países de América Latina y el Caribe " y que su país "se opone a que se socaven la paz y la estabilidad en la región". Lin aseveró que el gigante asiático "se opone a las supuestas acciones unilaterales de aplicación de la ley de Estados Unidos contra buques extranjeros que exceden los límites razonables y necesarios". " China insta a Estados Unidos a mantener una cooperación policial y judicial normal a través de los marcos bilaterales y multilaterales pertinentes", agregó el vocero. Confirmación de Trump Trump anunció este martes que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Caribe , cerca de las costas de Venezuela , y confirmó la muerte de "seis narcoterroristas". Según el mandatario, la inteligencia estadounidense "confirmó que el buque traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida" asociadas a los cárteles de la droga, aunque no ha ofrecido pruebas. Este ataque se une a al menos cinco operativos que Estados Unidos ha realizado desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe , tres de ellas cerca de Venezuela y otra cerca de República Dominicana. El despliegue militar de Estados Unidos en aguas caribeñas bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha sido criticado por el Gobierno de Nicolás Maduro , que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela . RELACIONADAS América Latina Venezuela dice que el despliegue de EEUU en el Caribe "deja vía libre" a narcotraficantes Actualidad EE. UU. hundió otro barco con seis "narcoterroristas" en el Caribe

El Torito muestra satisfacción por el merengue “Se puede”

El Torito muestra satisfacción por el merengue “Se puede”

SANTO DOMINGO. – El artista dominicano Héctor Acosta mostró su satisfacción por la acogida del merengue ¨Se puede¨ devenido tendencia e himno motivacional, para nunca perder las esperanzas, a pesar de las adversidades. “Se Puede”, estrenado a principios del año 2025, es de la autoría del merenguero Nelson de la Olla, con arreglos de Isaías Lecler, director musical de […]

En Sabana Perdida los ratones “parecen hombres”

En Sabana Perdida los ratones “parecen hombres”

Ver pasar un camión recolector de basura en Sabana Perdida es casi un lujo. Mientras tanto, las plagas -ratones, cucarachas, mosquitos y hasta chinches- se han convertido en vecinas permanentes. Por años, los residentes aseguran que no les queda de otra que dañar el ecosistema. “Aquí estamos muy falla (falta) de lo que es el […] The post En Sabana Perdida los ratones “parecen hombres” appeared first on Hoy Digital .