Masacre en La Barranquita: prisión solo para cuatro policías

Masacre en La Barranquita: prisión solo para cuatro policías

La jueza Yerixa Cabral , de la Oficina Judicial de Atención Permanente de Santiago, impuso este martes tres meses de prisión preventiva a cuatro agentes de la Policía Nacional y dictó medidas menos severas contra los otros siete por su presunta implicación en la muerte a tiros de cinco hombres durante un operativo policial en el sector La Barranquita, al suroeste de la ciudad. Los agentes que cumplirán prisión preventiva son el sargento Hairo Mateo Morillo , el segundo teniente Domingo de los Santos Vargas, el sargento mayor Sócrates Fidel Féliz Féliz y el cabo Yohandy Encarnación . En tanto, los otros siete imputados deberán pagar una garantía económica de un millón de pesos a través de una compañía aseguradora, además de presentarse periódicamente ante las autoridades. También le impusieron impedimento de salida del país. Estos son los mayores Álvaro Paredes Paniagua y Hansel Michel Cuevas Carrasco; el capitán José Ignacio Gómez Rodríguez; los tenientes Geyser Francisco Álvarez Rodríguez y César Augusto Martínez Trinidad; y los rasos Adrián Miguel Villalona Pineda y José Octavio Jiménez Peña. Te puede interesar Los cargos que enfrentan 11 policías por la masacre en La Barranquita Fusiles, pistolas y municiones: el arsenal hallado en la escena de la masacre en la Barranquita Masacre en La Barranquita: lo que revelan los informes forenses sobre la actuación de los policías No podrán acercarse a familiares de occisos El tribunal también impuso una orden de alejamiento a los agentes, prohibiéndoles acercarse a las familias de las víctimas. El grupo es procesado por la muerte de Elvis Antonio Martínez Rodríguez (Deivito), de 26 años; Julio Alberto Gómez (La Tabla), de 28; Carlos Enrique Guzmán Navarro (Charly o Charli Chasc), de 40; Edward Bernardo Peña Rodríguez, de 35; y José Vladimir Valerio Estévez , de 25 años. El hecho violento ocurrió el pasado 10 de septiembre en el estacionamiento de una plaza comercial del sector La Barranquita, durante lo que la Policía calificó como un operativo en el que supuestamente se produjo un intercambio de disparos . Sin embargo, el Ministerio Público lo califica como una " ejecución extrajudicial ". Reacción de Camacho El procurador adjunto Wilson Camacho , director de la Procuraduría de Persecución del órgano acusador, al valorar la decisión del tribunal aseguró que desde la institución continuarán con la investigación hasta esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas. “Estos hechos, que produjeron cinco muertes , no deben ser normalizados. La sociedad necesita saber qué ocurrió realmente y asegurar que situaciones como esta no se repitan”, manifestó Camacho. Queja del abogado de víctimas En tanto, el abogado de una de las víctimas, Esteban Pérez, calificó la decisión como insuficiente. “Respetamos la decisión, aunque no la compartimos. Se debió imponer prisión preventiva para todos los implicados, dada la gravedad de los hechos y las inconsistencias en la versión policial”, declaró. Pérez dijo que en su momento coordinará con los abogados de las demás víctimas para analizar si apelan la decisión. De su lado, Carlos Balcácer , abogado defensor de los policías imputados, sostuvo que sus clientes actuaron en el marco de un operativo legítimo . RELACIONADAS Sucesos Masacre en La Barranquita: ¿quiénes son los policías imputados por ejecución de cinco civiles? Justicia Familiares del peluquero José Vladimir Valerio exigen limpiar su nombre tras masacre en Santiago Alegó que las víctimas portaban armas de alto calibre, "lo que justificaría una eventual legítima defensa ". La audiencia , que se inició próximo al mediodía de este martes, se extendió por más de siete horas . La medida será revisada el próximo 14 de enero , según dispuso el tribunal.

La reforma laboral podría estar lista la próxima semana

La reforma laboral podría estar lista la próxima semana

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada ( Conep ), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad ?, el alto ejecutivo del Conep respondió: "Definitivamente, pero hacia el futuro, para el porvenir, porque recuerden que nosotros hemos insistido en que se mantiene los derechos adquiridos. Quiere decir, que es al porvenir y no es eliminarla (cesantía). Es buscar alguna alternativa para que tenga un tope o para que no sea infinita" . Precisó que l a informalidad supera la formalidad en el país. Más del 54 % de los trabajadores no tiene cobertura de seguridad social. "Esta reforma puede cambiar eso. No se trata de eliminar derechos , sino de buscar mecanismos para hacerlos sostenibles”, explicó Marranzini. Añadió que un salario formal representa un costo adicional para las empresas de entre un 40 % a un 60 % más por cada peso pagado al trabajador, una carga que consideró desproporcionada e invisible para la mayoría de los ciudadanos. “Una empresa de tres colaboradores también necesita condiciones para mantenerse operando. Hemos propuesto alternativas a la cesantía, no su eliminación. Lo que queremos es balancear las cargas y hacer sostenible el aumento de salarios que ya ha sido del 60 % en los últimos cuatro años”, afirmó. Ambos líderes empresariales coincidieron en que la reforma debe enfocarse en el futuro , respetando los derechos adquiridos y promoviendo un entorno más favorable para el empleo formal, la inversión y el crecimiento económico sostenido. El Ministro de Trabajo, Eddy Olivares , afirmó este martes que la reforma del Código de Trabajo , actualmente en manos del Congreso Nacional, representa un paso trascendental hacia la modernización del marco legal laboral en República Dominicana. "Todos los legisladores están convencidos y tienen la voluntad de que la próxima semana se materialice la reforma del Código de Trabajo ”, concluyó Olivares. Dijo que la decisión final la tienen los legisladores . “La decisión no la tienen ni los empresarios ni los trabajadores, ni la tenemos nosotros, el Gobierno central. La tiene el primer poder del Estado: el Poder Legislativo”, sostuvo Olivares. Aunque uno de los puntos más sensibles sigue siendo la cesantía laboral , el ministro recordó que este aspecto no fue consensuado en el Comité Tripartito y, por tanto, no cuenta con el respaldo del Gobierno. Sin embargo, reconoció que el empresariado ejerció su derecho al presentar formalmente una propuesta al Congreso. “El tema de la cesantía no fue consensuado, pero ahora es el legislador quien decidirá. Ha sido un debate enriquecedor y confiamos en que el resultado será beneficioso para el país”, señaló. RELACIONADAS Empleo A pesar del reclamo empresarial, la reforma laboral se aprobaría mañana sin tocar la cesantía Empleo Los empresarios y trabajadores siguen enfrentados por la cesantía Empleo Centrales sindicales reiteran: no aceptan ninguna modificación a la cesantía Visión del empresariado Durante el XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales , la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana ( Copardom ), Laura Peña Izquierdo, destacó que la reforma debe contribuir directamente a generar empleos formales, mejorar la productividad y ajustar el marco legal a los cambios económicos desde 1992. “Modificar el Código debe servir para crear más empleos y aportar a la productividad del país. Desde el 2001 se han sumado costos laborales que antes no existían. Esta es una oportunidad de modernización para enfrentar esos desafíos”, declaró. Un momento clave para el país El ministro Olivares reiteró que todos los actores políticos están comprometidos con esta transformación. Tanto el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, como el presidente de la Cámara de Diputados , Alfredo Pacheco, y las distintas bancadas legislativas, han manifestado su disposición de aprobar la reforma en los próximos días. “ El Código de 1992 ya no responde al mercado laboral actual. Es momento de adaptarnos a los cambios y avanzar hacia un sistema más justo, moderno y funcional”, concluyó.

El Censo de 1935

El Censo de 1935

En los primeros meses del año 1935 fue realizado el segundo Censo Nacional, que aloja datos muy interesantes que nos sirven de referencia para comprender algunas realidades de hoy y permitirnos reflexionar sobre ciertos desvaríos ideológicos, impulsados por maliciosas manipulaciones en un terreno donde campea la ignorancia.  El Censo Nacional fue dispuesto por el generalísimo […] The post El Censo de 1935 appeared first on Hoy Digital .

¿Cómo fue el primer crimen del feminicida de El Millón y cómo se reportó la noticia?

¿Cómo fue el primer crimen del feminicida de El Millón y cómo se reportó la noticia?

Ana Abreu Argelia fue asesinada el 24 de diciembre de 1978 a tiros por su esposo, Nelson Féliz Miranda Hermida, exteniente de la Policía Nacional, quien asesinó a su segunda cónyuge y a la madre de esta antes de quitarse la vida el pasado domingo 12 en el sector El Millón, del Distrito Nacional. El […] The post ¿Cómo fue el primer crimen del feminicida de El Millón y cómo se reportó la noticia? appeared first on Hoy Digital .

Vicepresidenta Llama A Unir Fuerzas Para Frenar Ola De Feminicidios

Vicepresidenta Llama A Unir Fuerzas Para Frenar Ola De Feminicidios

La vicepresidenta de la República, durante un mensaje a la nación, hizo un llamado urgente a toda la sociedad dominicana para unir esfuerzos y enfrentar de manera conjunta la creciente ola de feminicidios que afecta al país. La vicemandataria resaltó que, aunque el gobierno ha impulsado importantes iniciativas en los últimos cinco años, los casos... Leer más The post Vicepresidenta Llama A Unir Fuerzas Para Frenar Ola De Feminicidios appeared first on Cachicha.com .

Conadis presenta su canal oficial de WhatsApp

Conadis presenta su canal oficial de WhatsApp

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) anunció este martes la creación de su canal oficial de WhatsApp, una nueva vía de comunicación que se suma a las redes sociales institucionales para mantener informada a la población sobre las acciones, programas y actividades que impulsa la institución. Según una nota […]

Gobierno colabora con la DEA en investigación por narcotráfico contra el exasesor

Gobierno colabora con la DEA en investigación por narcotráfico contra el exasesor

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confirmó este martes que, por disposición del presidente Luis Abinader, la institución colabora con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la investigación que vincula al empresario Fabio Augusto Jorge-Puras, exasesor honorífico del Poder Ejecutivo para las Zonas Francas, acusado de presuntos vínculos con el tráfico internacional de drogas. […] The post Gobierno colabora con la DEA en investigación por narcotráfico contra el exasesor appeared first on Antena 7 .

Dos Muertos Y Un Herido Tras Desplome De Avioneta En Massachusetts

Dos Muertos Y Un Herido Tras Desplome De Avioneta En Massachusetts

Massachusetts.– Dos personas perdieron la vida y una resultó herida este lunes cuando una avioneta se estrelló sobre una autopista en la localidad de Dartmouth, Massachusetts, en medio de un fuerte temporal, según informaron las autoridades locales. El accidente ocurrió poco después de que la aeronave despegara del aeropuerto regional de New Bedford. Por razones... Leer más The post Dos Muertos Y Un Herido Tras Desplome De Avioneta En Massachusetts appeared first on Cachicha.com .