Asesor presidencial y exseguridad de Hipólito podrían enfrentar cadena perpetua

Asesor presidencial y exseguridad de Hipólito podrían enfrentar cadena perpetua

N Digital Un gran jurado del Distrito Sur de los Estados Unidos ordenó la apertura de juicio contra el asesor del Poder Ejecutivo, Fabio Augusto Jorge Puras (“Vecino”), y el exdirector de Servicios Públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional y … Read more › La entrada Asesor presidencial y exseguridad de Hipólito podrían enfrentar cadena perpetua se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .

Jean Suriel advierte llegada del primer frente frío: provocará noches frescas e intensas lluvias en RD

Jean Suriel advierte llegada del primer frente frío: provocará noches frescas e intensas lluvias en RD

El consultor meteorológico Jean Suriel informó que el primer frente frío en acercarse a República Dominicana antes del inicio oficial de la temporada ya se encuentra a 500 kilómetros al norte de Puerto Plata. Según... The post Jean Suriel advierte llegada del primer frente frío: provocará noches frescas e intensas lluvias en RD appeared first on N Digital .

Jean Suriel advierte llegada del primer frente frío: provocará noches frescas e intensas lluvias en RD

Jean Suriel advierte llegada del primer frente frío: provocará noches frescas e intensas lluvias en RD

El consultor meteorológico Jean Suriel informó que el primer frente frío en acercarse a República Dominicana antes del inicio oficial de la temporada ya se encuentra a 500 kilómetros al norte de Puerto Plata. Según... The post Jean Suriel advierte llegada del primer frente frío: provocará noches frescas e intensas lluvias en RD appeared first on N Digital .

Universidad de San Carlos de Guatemala reconoce al Dr. Dominicano Hayrold Ureña

Universidad de San Carlos de Guatemala reconoce al Dr. Dominicano Hayrold Ureña

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En conmemoración del Día del Abogado, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) celebró tres jornadas académicas de alto impacto, que reunieron a líderes del derecho, académicos y profesionales de diversas áreas del conocimiento. En el marco de estos eventos, el Dr. Hayrold José Ureña Espaillat, académico dominicano y […]

Retraso en puente Don Juan-Yamasá genera protesta

Retraso en puente Don Juan-Yamasá genera protesta

Monte Plata.- Fuertes protestas se registraron la mañana de este martes en el distrito municipal Don Juan, provincia Monte Plata, en reclamo por el retraso en la reconstrucción del puente que une esa comunidad con el municipio de Yamasá. (Seguir … Read more › La entrada Retraso en puente Don Juan-Yamasá genera protesta se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .

Pedro Sánchez sorprende con su reacción ante el saludo dominante de Trump

Pedro Sánchez sorprende con su reacción ante el saludo dominante de Trump

Durante un encuentro oficial, el presidente estadounidense Donald Trump volvió a mostrar su característica forma de imponer presencia ante los líderes mundiales, tirando del brazo durante el saludo. Sin embargo, esta vez el gesto no pasó desapercibido. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respondió con firmeza y serenidad, manteniendo el equilibrio y una sonrisa […] The post Pedro Sánchez sorprende con su reacción ante el saludo dominante de Trump appeared first on Antena 7 .

Estudio revela debilidad de la educación publica

Estudio revela debilidad de la educación publica

El Centro de Investigación en Educación y Desarrollo Humano ( CIED-HUMANO ) de la Universidad Católica Madre y Maestra ( PUCMM ) presentó hoy los resultados del análisis de las Pruebas Nacionales 2025 que comprendió el examen de más de 82,000 estudiantes en las materias de Lengua Española, Ciencias Sociales, Naturales y matemática. El estudio revela que, aunque la mayoría de los estudiantes son promovidos, los aprendizajes alcanzados son en gran parte parciales y desiguales, y pocos alumnos alcanzan un desempeño integral . Más promoción menos aprendizaje Uno de los hallazgos fue la desconexión entre los estudiantes promovidos y su aprendizaje, resaltando una alta tasa de promoción sobre el 75%, pero los aprendizajes son insuficientes. De acuerdo con el estudio , solo un 22 % del estudiantado alcanzó un desempeño satisfactorio en las cuatro asignaturas evaluadas, mientras un 36 % no logró un nivel adecuado en ninguna de ellas. Te puede interesar Unos 114,000 estudiantes van a pruebas nacionales a partir del martes 24 En el sector público , la proporción de estudiantes con desempeño integral se reduce a 14 %, frente a 35 % en los centros privados y 30 % en los semioficiales. El estudio indica que  los puntajes promedio nacionales en las pruebas oscilan entre 56 y 58 puntos sobre 100, mientras las calificaciones internas de los centros educativos se mantienen entre 85 y 87 puntos sobre 100, para una brecha de entre -28 y -31 puntos en todas las asignaturas. “Esta diferencia, más pronunciada en el sector público , la tanda nocturna y los territorios vulnerables, es interpretada como un síntoma de desalineación curricular e inflación de calificaciones , desconectadas del aprendizaje real”, indica el informe de resultados que explicó Radhamés Mejía ,  directos de CIED-HUMANO . El informe también introduce el Índice de Desempeño Institucional (IDI), que permite evaluar a centros y distritos, a partir del nivel de desempeño de los estudiantes en las pruebas nacionales. Este índice, junto con el Índice de Desempeño General (IDG), fueron elaborados por el CIED-HUMANO de la PUCMM y contribuirán a aprovechar mejor los resultados de las pruebas para evaluar, no sólo a los estudiantes, sino a los centros, los distritos y el desempeño general del sistema educativo. Los centros con IDI “Excelente” registran brechas reducidas (–14 a –20 puntos), mientras los de nivel “Crítico” superan los –34 puntos, evidenciando desalineación curricular y calificaciones infladas. Por esto, una de las sugerencias de mejora es alinear las notas con los aprendizajes reales. Propone revisar la fórmula actual de promoción (70 % notas internas y 30 % pruebas nacionales ), ya que este esquema privilegia la aprobación. “Urge establecer una coherencia curricular , una cultura de evaluación rigurosa y mejorar la capacidad institucional, pues la calidad no depende solo del estudiante, también de la capacidad institucional del centro y del liderazgo distrital”, explicó Radhamés Mejía .

Lanzan “Tarjeta Joven” Para Apoyar A Jóvenes Vulnerables

Lanzan “Tarjeta Joven” Para Apoyar A Jóvenes Vulnerables

El Ministerio de la Juventud, junto a la Dirección de Desarrollo Social Supérate, lanzó hoy el programa Tarjeta Joven, dirigido a ciudadanos de 18 a 35 años que se encuentran en condiciones de pobreza o vulnerabilidad. El programa ofrecerá un apoyo mensual de 2,500 pesos para impulsar la educación de los beneficiarios. El ministro de... Leer más The post Lanzan “Tarjeta Joven” Para Apoyar A Jóvenes Vulnerables appeared first on Cachicha.com .