23 los fallecidos pese al alto el fuego en Gaza

23 los fallecidos pese al alto el fuego en Gaza

El Ejército israelí mató a tres gazatíes este jueves, pese a la tregua entre Israel y Hamás en vigor desde el 10 de octubre, confirmaron a EFE fuentes del Hospital Naser y del de Al Adwa; lo que aumentó a 23 el número total de muertos desde la entrada en vigor del acuerdo. Uno de los gazatíes fallecidos fue atacado por un dron israelí esta mañana en la zona de Al Saqiya , en la ciudad de Bani Suheila, al este de Jan Yunis, donde también se reportó un herido . El segundo gazatí murió a causa de las heridas provocadas por un disparo del Ejército israelí hace dos días cerca de la Facultad de Ciencia y Tecnología también en Jan Yunis. El Hospital Naser recibió los dos cuerpos. Además, una tercer gazatí murió también hoy en otro ataque en el campamento de refugiados de Bureij , en el centro de la Franja de Gaza , dijo la fuente del Hospital al Adwa . En total, al menos 23 gazatíes han muerto desde la entrada en vigor del alto el fuego y otros 122 han resultado heridos, confirmó a EFE un funcionario del Ministerio de Sanidad gazatí. Ataques cerca de donde hay tropas apostadas Tras el alto el fuego alcanzado en la Franja, la población gazatí intenta regresar a sus hogares, pero cuando se acercan a la denominada " línea amarilla ", donde el Ejército israelí sigue apostado, las tropas parecen dispuestas a abrir fuego. Esta mañana, además de los ataques en Bani Suheila , se reportaron más disparos contra civiles en las ciudades de Abasan al Kabira , al Qarara, Qizan al Najjar y Maan, todas en el sureste de Jan Yunis . Estas zonas se encuentran más allá de la " línea amarilla ", una franja no delimitada sobre el terreno y que la mayoría de los gazatíes de a pie no sabe exactamente dónde se sitúa. Testigos de la ciudad de Abasan al Kabira afirmaron que las fuerzas israelíes utilizaron altavoces para ordenar a los residentes que inspeccionaban sus propiedades que se marcharan inmediatamente. Además, según indicaron a EFE fuentes locales, los tanques israelíes abrieron fuego desde la medianoche hasta las 05:00 horas (hora local) en el barrio de Shujaiya , en la ciudad de Gaza . "Los disparos estuvieron acompañados de bombardeos de artillería y de la constante presencia de aviones de vigilancia y combate sobrevolando", detallaron fuentes médicas, agregando que no hubo heridos. Sin embargo, las familias que habían regresado a sus hogares más allá de la línea amarilla en Shujaiya decidieron irse, ya que las balas impactaban en sus viviendas. RELACIONADAS Medio Oriente Un dron israelí mata a dos palestinos en ciudad de Gaza pese al alto el fuego Medio Oriente Israel entrega otros 30 cuerpos de palestinos con signos de abuso

UE sopesa construcción de un "muro de drones" ante amenazas rusas

UE sopesa construcción de un "muro de drones" ante amenazas rusas

Los ministros de Defensa de los Veintisiete se reunieron este miércoles en Bruselas para debatir, entre otros temas, la construcción de un " muro de drones " que proteja tanto a los países del Este que se enfrentan a los ataques de Rusia como al resto de los socios que deben lidiar con otro tipo de amenazas. A su llegada a la cita, la alta representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Kaja Kallas , subrayó que este proyecto para construir un " muro de drones " concierne "a todos los Estados miembros y no solo al flanco Este". Kallas hizo hincapié en que el nuevo enfoque de la Comisión Europea no solo abarca las amenazas que sufren los países del Este frente a Rusia sino la necesidad de defender a «toda la UE», ya que los países del sur del club comunitario también deben estar incluidos. A pesar de esto, fueron los países del Este los que urgieron a que esta iniciativa se ponga en marcha con la máxima celeridad y en coordinación con la OTAN . "La Unión Europea debe encontrar algún tipo de financiación para el denominado ' muro de drones ", debemos actuar rápido y con diferentes tipos de inversión (...) diferentes países necesitan diferentes soluciones y equipamientos", defendió a su entrada a la reunión el titular de Defensa de Finlandia, Antti  Hakkanen. "Mi mensaje es que hay que ser rápido, necesitamos algo hoy: mejor hoy que mañana, no en una semana o en dos (...) Es mejor tener algo pequeño hoy que quizás algo más grande mañana", declaró el ministro de Defensa rumano, Liviu-Ionu? Mosteauno . "Hay una clara tendencia: si pasa una vez puede ser una coincidencia, si pasa dos, también pero si pasa tres, cuatro o cinco veces es una clara estrategia de cómo Rusia está provocando y minando la confianza en nuestras instituciones y por eso es importante que estamos reaccionado tanto dentro del seno de la OTAN como de la UE", explicó el ministro de Defensa de Letonia, Andris Sprüds , en referencia  a las incursiones de Rusia en el espacio aéreo de varios países europeos durante las últimas semanas. "Debemos tener velocidad , flexibilidad y poner en común nuestros recursos donde sea necesario que ahora mismo es la frontera, allí dónde se encuentran puntos más sensible de la OTAN", defendió la ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene , para después señalar la importancia de mejorar los sistemas de detección de drones e incrementar capacidad de producción de armas. La Comisión Europea aprobará este jueves su hoja de ruta de Defensa de cara a 2030 , en la que tendrá un papel protagonista la construcción este « muro de drones ». RELACIONADAS Resto del mundo El aeropuerto de Múnich reanuda los vuelos tras suspensión temporal por avistamiento de drones Resto del mundo Las armas láser se muestran prometedoras contra las crecientes amenazas de los drones Europa Informan de nuevos avistamientos de drones en Dinamarca sobre instalaciones militares

Líder de grupo es investigado por doble femicidio en Argentina

Líder de grupo es investigado por doble femicidio en Argentina

El "desarrollo de modelos positivos de masculinidad" es uno de los principales objetivos de la agrupación ' Varones Unidos ', liderada por el uruguayo Pablo Laurta , principal sospechoso de cometer un doble femicidio y un homicidio en Argentina . De acuerdo con medios uruguayos, Pablo Laurta habría matado a su expareja , Luna Giardina , una joven argentina de 26 años que había denunciado por violencia de género al ahora detenido. Giardina vivía en Córdoba y era madre de un niño de cinco años, fruto de su relación con Laurta. Tres años antes del crimen, había presentado una denuncia formal contra él, lo que generó antecedentes judiciales . El sábado 11 de octubre, Luna fue asesinada junto a su madre, Mariel Zamudio, en su domicilio de Villa Serrana . Tras el doble femicidio , Laurta secuestró a su hijo y emprendió una fuga hacia Uruguay por un paso fronterizo ilegal. Fue detenido al día siguiente en Gualeguaychú, Entre Ríos, gracias a cámaras de seguridad que registraron su huida. Además, habría matado a Martín Palacios, un taxista de Uber que contactó el siete de octubre para que lo trasladara a la ciudad de Córdoba, a 600 kilómetros de distancia. Su cuerpo fue hallado desmembrado. La defensa de los derechos humanos de la población masculina , la visibilización de sus problemáticas y la mejora de las relaciones en familias y parejas completan el listado de objetivos de esta agrupación que también promueve un discurso en contra del feminismo y la ideología de género, entre otros temas, según detalla en su página web. Además, uno de los casos que figura en este portal es el de Pedro (Pablo) Laurta en el que se acusa a "funcionarias feministas" de la Fiscalía de Córdoba de ser posibles cómplices de delitos de " explotación sexual infantil ". "Uno de los puntos más delicados del caso es el contexto de explotación sexual infantil oportunamente denunciada por el padre de Pedro y que habría sido ejercida en primer término por la abuela materna del niño en contra de su madre desde sus etapas formativas", señala la publicación de ' Varones Unidos '. Sin embargo, dentro de esta misma página, la agrupación ofrece " siete consejos para conocer chicas por Instagram " así como "todo lo que necesitas saber sobre las sierras para cortar hormigón ", entre otras temáticas. Además, la web promociona "los mejores cinco libros de Agustín Laje ", autor argentino que fue invitado —junto a Nicolás Márquez— a Montevideo en 2018 a la presentación de ' El libro negro de la nueva izquierda' en el Palacio Legislativo, como parte de una actividad organizada por ' Varones Unidos '. Te puede interesar Un dron israelí mata a dos palestinos en ciudad de Gaza pese al alto el fuego Israel entrega otros 30 cuerpos de palestinos con signos de abuso Revisión "absoluta" del sistema El pasado lunes, la agrupación ' Intersocial Feminista ' denunció que la violencia de género ( violencia machista ) "no le interesa" al sistema político y criticó los recursos que otorga la Ley de Presupuesto quinquenal para luchar contra dicho flagelo. A través de un comunicado, Intersocial relata que el pasado 31 de agosto ingresó el proyecto de Ley de Presupuesto al Parlamento para ser tratado por ambas Cámaras y que este preveía "apenas" 750,000 dólares para servicios del Instituto Nacional de las Mujeres . En ese sentido, una de sus referentes, Soledad González , indicó a EFE que se pide al Gobierno uruguayo la revisión "absoluta" de todo el sistema de respuesta a la violencia machista para poder solucionar todos los "enormes agujeros". "Estamos llenos de situaciones que no contemplan la realidad de las mujeres y mucho menos la realidad de madres e hijos donde si tenés un marido golpeador , que además abusa de su hijo o hija, tenés que recorrer 400 lugares distintos para que además no tengan atención oportuna ", señaló González. En tanto, la activista detalló que en su país la atención para violencia sexual de un niño puede tardar un año mientras que para el psiquiatra unos ocho meses. "Todo funciona así, entonces en realidad no funciona ", expresó la líder de Intersocial Feminista . Abordar la masculinidad, desde la reflexión, revisión y conexión Esta es una de las premisas de ' Varones en Conversa ' una agrupación que, en contraposición de ' Varones Unidos ', busca el abordaje y discusión horizontal de temas en los que sus voluntarios, a través de conversaciones, generan espacios de intercambio sobre temas de distinta índole que van desde lo social hasta lo personal. Así lo indicó a EFE su fundador, Nicolás Georgieff , quien insiste que su propuesta "dista mucho" de la de Laurta en la que se "clausura el intercambio" y no hay un " diálogo real " con la sociedad civil ni con las preocupaciones del momento, sino que existe un " posicionamiento político basado en el odio" que va desde lo misógino, hasta el desconocimiento de la realidad social en busca de justificaciones. "Edifican todo un punto de vista que está sostenido en una motivación estrictamente de violencia y de odio y a la vista están los hechos en los que terminó esto. Creo que ahí ya hay una diferencia que no tiene que ver con dialogar con el problema y la situación y, es más, no reconocerlo como un problema , sino posicionarse desde un lugar y desde el de la buena víctima que padece esto", apuntó el activista. Si bien Georgieff reconoce que este es un tema que debe analizarse "desde muchos lados", remarcó que la transformación y los cambios necesarios para que estas violencias no existan "tiene que imprimirse" en toda la sociedad como mujeres, hombres y cualquier identidad. "Lo que debemos hacer o cómo nos debemos posicionar es ir hacia adentro es una autorrevisión , o sea, ahí lo fundamental es la autorreflexión , qué me pasa con mis emociones, que me pasa con mis vínculos. Muchos varones han sufrido y son objeto de violencia sexuales en la infancia o en la adolescencia y de eso no se habla", concluyó el líder de Varones en Conversa .

José Gregorio Hernández será proclamado primer santo venezolano

José Gregorio Hernández será proclamado primer santo venezolano

José Gregorio Hernández Cisneros , el 'médico de los pobres', se convertirá el domingo en el primer santo de Venezuela , un país que ya desde hace más de un siglo le profesa una devoción como tal, y cuya canonización ha sido durante años uno de los pocos puntos de unión entre chavistas y opositores en medio de la polarización política. José Gregorio , como la gente comúnmente lo llama, intentó entrar en la vida religiosa en dos ocasiones en sus 54 años de vida, pero, movido por la ciencia y su vocación, terminó curando a los más necesitados. Aún después de su muerte, son innumerables las sanaciones que le son atribuidas, aunque no documentadas formalmente por la Iglesia Católica. Su canonización fue una cuestión de estado durante años en Venezuela . El presidente Nicolás Maduro la ha considerado "un acto de justicia con un hombre que en vida fue el protector de los más humildes" y ha dicho, que "tiene una gran significación" en este momento en que Venezuela está "acechada, amenazada por la mayor potencia militar de la historia", en referencia a Estados Unidos La oposición , encabezada por la nobel de paz 2025, María Corina Machado , y familiares de los presos políticos han clamado que la ceremonia en Roma, en la que también se convertirá en santa la religiosa venezolana Carmen Rendiles, sea motivo para liberar a sus allegados detenidos. Para este 19 de octubre, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha pedido " medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas", aunque la Fiscalía niega la existencia de presos políticos en el país al asegurar que los detenidos cometieron delitos. RELACIONADAS Europa ¿Quién fue José Gregorio Hernández, el médico venezolano que pronto será santo? RELACIONADAS América Latina Júbilo en Venezuela por el anuncio de la canonización de su médico José Gregorio Hernández El santo católico y del sincretismo Nacido el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño poblado del occidental estado de Trujillo, y criado por una familia modesta de marcados valores religiosos, Hernández Cisneros será elevado a los altares tras el visto bueno del difunto papa Francisco en febrero pasado, mientras se encontraba hospitalizado. Fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas luego de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado. El suceso ocurrió en marzo de 2017, en el estado central de Guárico , cuando la pequeña tenía 10 años. Después de que los médicos que la atendieron dijeran a sus padres que la niña iba a fallecer, su madre rezó a José Gregorio para su curación, razón por la que, según la versión de sus familiares, avalada por el papa, se salvó. Pese a que el Vaticano solo ha reconocido este milagro, en Venezuela a Hernández Cisneros se le atribuyen "miles" de favores, por lo que la Iglesia local empezó el proceso para su canonización desde 1949, siendo declarado siervo de dios en 1972 y beato en 2021. No obstante, la veneración a José Gregorio lo ha llevado también a otros altares, como parte del sincretismo en este país caribeño, convirtiendo a este médico y hombre de fe en figura infaltable en ritos de santería en los que creyentes y enfermos aseguran haber recibido la sanación en procedimientos "iluminados" por el futuro santo. Estas creencias retrasaron quizás la canonización del médico al que muchos venezolanos se encomiendan ante cualquier diagnóstico desfavorable . Médico de profesión, santo por devoción Hernández Cisneros se mudó desde su natal Isnotú a Caracas a los 13 años para seguir estudiando la secundaria y se graduó de médico en la Universidad Central de Venezuela (UCV), el 29 de junio de 1888. El hasta ahora beato intentó entrar en la vida religiosa en Italia, pero, según la Arquidiócesis de Caracas , la dificultad para adaptarse a los rigores de ese estilo de vida lo hizo desistir para continuar por el camino de la medicina, la docencia y la ciencia. Esto permitió que Hernández Cisneros fundara la cátedra de bacteriología en la UCV, según la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales ( ACFIMAN ) de Venezuela , que afirma que en su tiempo libre ejercía la medicina privada en su casa y las consultas eran gratuitas para aquellos que no podían pagarla. Generosidad y veneración Hernández Cisneros murió el 19 de junio de 1919 al ser atropellado por uno de los pocos vehículos que circulaban en la época en la capital venezolana, lo que sorprendió a los ciudadanos que lo admiraban por su generosidad y desprendimiento. A partir de ese momento, empezó a ser venerado por cientos de personas que visitaban su tumba en el Cementerio General del Sur , en Caracas . En una oportunidad, según explica la CEV, la cantidad de velas ocasionó un "gran incendio" que redujo la lápida a cenizas. Por esta razón, los restos del "médico de los pobres" fueron trasladados en 1975 hasta la Iglesia de La Candelaria, en pleno corazón caraqueño.

Clima en RD: Aguaceros continúan este jueves por un sistema frontal

Clima en RD: Aguaceros continúan este jueves por un sistema frontal

Este jueves el tiempo atmosférico del territorio dominicano permanecerá muy favorable, para que desde tempranas horas y durante el transcurso de la mañana, se presenten aumentos nubosos con aguaceros locales y tronadas . Estas lluvias serían especialmente hacia localidades de las regiones : noroeste, norte, noreste y sureste, producto de la incidencia de un sistema frontal . Según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología ( Indomet ), en la tarde, los aguaceros serán moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en poblados de Dajabón , Elías Piña , San Juan , Santiago Rodríguez, Puerto Plata y Espaillat . También sobre Hermanas Mirabal , Duarte , María Trinidad Sánchez , Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez , Santiago , San José de Ocoa , Barahona , Independencia, Pedernales, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata. Te puede interesar El COE aumenta a 12 las provincias en alerta verde por vaguada “En la noche , las precipitaciones persistirán y se desplazarán a sectores del Gran Santo Domingo , Peravia, San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís, disminuyendo paulatinamente durante la madrugada”, agregó. Distrito Nacional En el Distrito Nacional se prevén incrementos nubosos en la tarde y noche con aguaceros , tronadas y aisladas ráfagas de viento. Alertas El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en 12 el número de provincias en alerta por la incidencia de una vaguada combinada con el acercamiento de un sistema frontal . De acuerdo con el boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología ( Indomet ) se esperan incrementos nubosos que generarán aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en varias localidades del país. Provincias en alerta Las localidades bajo alerta verde son: Montecristi Puerto Plata Espaillat María Trinidad Sánchez Samaná Hermanas Mirabal La Vega San Juan Dajabón Elías Piña Valverde San José de Ocoa Santiago Sánchez Ramírez Duarte Calor El calor seguirá, por lo que el Indomet recomendó tomar agua , vestir ropa ligera de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados para mitigar las altas temperaturas.

Oso andino inmortalizado por fotógrafo colombiano brilla en Londres

Oso andino inmortalizado por fotógrafo colombiano brilla en Londres

Desde lo profundo de la Cordillera de los Andes hasta una de las vitrinas más importantes de la ciencia y la fotografía en el mundo: el biólogo y fotógrafo colombiano Santiago J. Monroy García ha sido distinguido en el prestigioso concurso Wildlife Photographer of the Year , organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. Su imagen “ Out of the Darkness ” (Saliendo de la oscuridad), que retrata a un oso andino emergiendo de las sombras del bosque en la reserva natural Ecopalacio, fue seleccionada como “ Highly Commended ” en la categoría Retratos de Animales , quedando entre las 100 mejores fotografías seleccionadas entre más de 60,000 imágenes provenientes de todo el mundo. Te puede interesar La fotografía como herramienta de conservación será tema central en la Unphu Estas son las fotos más divertidas de animales del Comedy Wildlife Photography Awards 2023 Premian las fotografías más divertidas del reino animal en el 2022

Turismo global reduce su huella de carbono; supera niveles prepandemia

Turismo global reduce su huella de carbono; supera niveles prepandemia

La actividad económica del sector de viajes y turismo superó en 2024 los niveles alcanzados antes de la pandemia de corononavirus, al tiempo que redujo en un 9.3 % las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), según indicó este jueves una investigación. El informe ambiental y social del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) destacó que este sector representa actualmente el 7.3 % del total global de emisiones, frente al 8.3 % en 2019, mientras que su contribución al producto interior bruto (PIB) creció un 6 %. El documento resaltó que, en paralelo con la caída del impacto ambiental, los viajes y el turismo aportaron 10,900 millones de dólares al PIB en 2024, frente a los 10,300 millones registrados en la prepandemia. "Este descenso refleja una reducción en la intensidad de emisiones (emisiones por unidad de producción económica), que ha caído un 15 % desde 2019, con un sector que genera cada vez más valor económico produciendo menos emisiones", señaló el WTTC. Explicó que los avances en política medioambiental se deben, en su mayoría, a mejoras en eficiencia , lo que incluye un aumento del 16.6 % en la adopción de energía baja en carbono y una reducción del 5.7 % en el uso de combustibles fósiles. "Nuestros datos muestran que el 40 % de nuestras emisiones proviene del transporte y un 19 % adicional de la electricidad adquirida. También sabemos que el 57.4 % de nuestras emisiones proviene de nuestra cadena de suministro", señaló en un comunicado su consejero delegado interino, Gloria Guevara. A su juicio, estas cifras demuestran que el sector de viajes y turismo puede crecer mientras reduce su impacto ambiental , al tiempo que abogó por "seguir acelerando la acción". "Debemos redoblar los esfuerzos en combustibles sostenibles , energías renovables e infraestructura baja en carbono, y para lograrlo son clave las alianzas público-privadas efectivas", agregó. Te puede interesar ONU Turismo reconoce con Collado el liderazgo de Dominicana en la industria mundial Te puede interesar Los principales líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma Empleos a mujeres Esta industria , según el informe, sostiene uno de cada diez empleos en el mundo y desempeña un papel importante en la inclusión social de la mujeres y los jóvenes. En este sentido, el sector dio trabajo a 126 millones de mujeres en 2024, lo que representa un aumento de 6.3 millones respecto al año anterior y de 4.3 millones respecto a 2019 . También precisó que los viajes y turismo generaron 3,500 millones de dólares en ingresos fiscales, frente a los 3,300 billones de 2019, en un aumento del 6.1 % que equivale a una décima parte de los ingresos gubernamentales globales.

Línea 1 del Teleférico está fuera de servicio

Línea 1 del Teleférico está fuera de servicio

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte ( Opret ) informó que el servicio de la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo fue suspendido de manera temporal la mañana de este jueves 16 de octubre debido a una avería mecánica detectada a las 6:05 a. m. La línea afectada conecta el sector Gualey con la avenida Charles de Gaulle , y se mantiene fuera de operación mientras técnicos especializados trabajan para corregir la falla. RELACIONADAS Ciudad Un solo pasaje servirá para usar Metro, OMSA y Teleférico a partir de diciembre La Opret dijo que el equipo técnico labora “de forma ininterrumpida” con el fin de restablecer el servicio “a la mayor brevedad posible”. “Pedimos disculpas por los inconvenientes que esta situación pueda generar y reiteramos que la seguridad de los usuarios y del personal operativo es nuestra máxima prioridad”, señaló la institución. La entidad exhortó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales , donde publicará las actualizaciones sobre el restablecimiento del servicio.

Protestas en Perú dejan al menos 15 policías heridos

Protestas en Perú dejan al menos 15 policías heridos

Al menos un muerto y más de 100 heridos dejaron los enfrentamientos que estallaron la noche del miércoles en el centro de Lima, durante una protesta masiva liderada por jóvenes contra el Congreso y el gobierno recién instalado. Una multitud marchó hacia la sede del legislativo en rechazo de la clase política y de la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado. La crisis de inseguridad precipitó la destitución de la mandataria Dina Boluarte en un juicio político exprés el 10 de octubre. El derechista José Jerí, de 38 años y hasta entonces jefe del parlamento , asumió el mando de manera transitoria hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el poder al elegido en los comicios generales del próximo año. Antes del inesperado cambio de presidente, la Generación Z , un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años, y gremios de artistas y del transporte público habían convocado la protesta del miércoles . Al caer la noche, manifestantes intentaron derribar las vallas de seguridad que habían sido instaladas a las afueras del Congreso . La policía los dispersó con gases lacrimógenos y cargó con escudos y bastones contra los grupos que les lanzaban piedras y fuegos artificiales. Un hombre murió y unas 100 personas resultaron heridas , según las autoridades. Jerí identificó a la víctima en X como " Eduardo Ruiz Sanz de 32 años ". La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos , la principal ONG en la materia en Perú, dijo que la "víctima habría sido alcanzada por un disparo presuntamente realizado por un efectivo policial vestido de civil". - Descontento general - Las manifestaciones contra la clase política y la inseguridad se intensificaron desde hace un mes en Lima. Perú ha pasado por siete gobiernos en la última década, incluido el que se instaló en sustitución de la impopular Boluarte . Sin embargo, esta es la manifestación más violenta hasta el momento. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo , 102 personas ingresaron heridas a los servicios de emergencia, "24 civiles y 78 efectivos policiales". El balance fue publicado en su cuenta en X . "Yo creo que hay un descontento general porque no se ha hecho nada. No hay un plan de seguridad desde el Estado", dijo a la AFP la trabajadora independiente Amanda Meza, de 49 años, mientras marchaba hacia la sede del Congreso . "La inseguridad ciudadana, la extorsión , el sicariato (..) ha crecido enormemente en el Perú", agregó la mujer en medio del grito de la multitud "ni un muerto más". Durante el enfrentamiento, uno de los agentes recibió una pedrada y quedó con el rostro ensangrentado , según captó un equipo de la AFP . Con los choques de este jueves, ascienden a por lo menos 176  los heridos durante las últimas protestas incluyendo uniformados , manifestantes y periodistas, de acuerdo con autoridades y fuentes independientes. El presidente Jerí denunció que la " manifestación pacífica " fue infiltrada por delincuentes "para generar caos". "Todo el peso de la ley para ellos", advirtió. Este miércoles también se movilizaron organizaciones feministas contra el nuevo presidente , a raíz de una denuncia por un presunto caso de violación sexual en diciembre de 2024, cuando Jerí era legislador. La denuncia fue archivada en agosto por la fiscalía por falta de pruebas, según el Ministerio Público . Sin embargo, las activistas desplegaron una gran bandera peruana con la frase en letras negras "presidente del Perú José Jerí violador". Generación Z , un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años, lidera el movimiento de protesta , que en sus marchas ondea la bandera One Piece , el nuevo símbolo de protesta juvenil global contra el mal gobierno dondequiera que exista. RELACIONADAS América Latina José Jerí convoca una mesa de diálogo con gremios sociales para la "reconciliación" del Perú Actualidad EE. UU. apoyará al nuevo presidente de Perú y priorizará las elecciones de 2026 Reseñas Perú: golpes y autogolpes

Uruguay aprueba ley que permite asistencia para morir

Uruguay aprueba ley que permite asistencia para morir

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América en legalizar la eutanasia activa , tras la aprobación en el Senado del proyecto de ley de Muerte Digna, una normativa que permite a las personas mayores de edad con enfermedades incurables o sufrimientos insoportables solicitar asistencia médica para morir. El texto, votado por 20 senadores a favor y 11 en contra, había sido aprobado en agosto por la Cámara de Representantes y ahora deberá ser reglamentado por el Poder Ejecutivo antes de entrar en vigor. Con esta decisión, el país suma un nuevo paso en su reconocida agenda de derechos sociales. Un nuevo hito en la agenda progresista uruguaya Uruguay amplía así un camino iniciado en la última década con leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo (2012), el matrimonio igualitario (2013) y la Ley Integral para Personas Trans (2018). El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez , celebró en la red social X que el país “vuelve a ser pionero en agenda de derechos”. El senador Ope Pasquet , del Partido Colorado , impulsor del proyecto original presentado en 2020, afirmó en declaraciones a EFE que la medida es “necesaria, liberal y humanitaria”. “Es necesaria porque hay mucha gente que llega al final de la vida afectada por enfermedades incurables e irreversibles, que padecen sufrimientos insoportables y que a veces quieren acortar la vida para no sufrir hasta el final”, explicó. Por su parte, el senador del Frente Amplio Daniel Borbonet destacó que la ley reconoce “un derecho a decidir ” y que “no sustituye lo ya existente ni impone conducta”. “Transcurrir con dignidad el proceso final de la vida cursando una enfermedad intratable , incurable e irreversible, con sufrimiento insoportable y deterioro progresivo de la calidad de vida, no es un delito ”, dijo durante su intervención en la Cámara Alta. RELACIONADAS América Latina La eutanasia es legalizada en Uruguay Qué establece la ley La Ley de Muerte Digna garantiza el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” y despenaliza la eutanasia en mayores de edad psíquicamente aptos que padezcan enfermedades incurables , irreversibles o sufrimientos insoportables . El texto especifica que podrán acogerse a esta normativa los ciudadanos uruguayos naturales o legales, así como los extranjeros con residencia habitual comprobada en el país. El procedimiento deberá realizarse bajo estrictas condiciones : El solicitante deberá pedirlo por escrito a un médico, quien verificará su capacidad y su voluntad libre e informada. En un plazo máximo de tres días, el profesional informará al paciente sobre los tratamientos disponibles, incluidos los cuidados paliativos. Un segundo médico independiente deberá confirmar que la persona cumple los requisitos legales en un máximo de cinco días. Luego, el paciente deberá ratificar su voluntad en dos entrevistas, la segunda de ellas ante dos testigos sin interés económico en su muerte. Finalmente, el médico procederá a cumplir la decisión del paciente. Plazos y reglamentación Aunque el Parlamento ya aprobó la norma, la eutanasia no podrá aplicarse hasta que el Poder Ejecutivo la reglamente, en un plazo máximo de 180 días desde su promulgación. Posteriormente, se dispondrán 90 días adicionales para constituir una Comisión Honoraria de Revisión, encargada de supervisar los procedimientos y elaborar un informe anual al Ministerio de Salud Pública y a la Asamblea General. Esa comisión estará integrada por representantes del Ministerio de Salud , el Colegio Médico del Uruguay , la Universidad de la República y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. El avance legislativo fue impulsado por organizaciones como Tenemos ELA Uruguay , Muerte Asistida Digna y Empatía Uruguay , que durante años reclamaron la legalización de la eutanasia para personas con enfermedades degenerativas e incurables. Uruguay se suma así a la lista de países americanos con normativa vigente en la materia. Colombia despenalizó la eutanasia en 1997 por decisión de su Corte Constitucional y amplió su acceso en 2021 a pacientes no terminales. Canadá la legalizó en 2016 tras un fallo del Tribunal Supremo, y Ecuador despenalizó el procedimiento en 2022 por orden de la Corte Constitucional. En Perú, una mujer con polimiositis fue la primera persona en recibir eutanasia en 2024, tras una sentencia judicial favorable dos años antes. Con la nueva ley, Uruguay refuerza su posición como referente regional en políticas de derechos humanos y se convierte en el primer país del Cono Sur en permitir la eutanasia activa por vía legislativa.

Israel entrega más de 30 cuerpos a Gaza algunos con signos de abuso

Israel entrega más de 30 cuerpos a Gaza algunos con signos de abuso

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza recibió este jueves otros 30 cuerpos de palestinos por parte de las autoridades israelíes, y denunció que algunos de estos cuerpos "presentan signos de abuso , palizas, esposas y vendajes". "El Ministerio de Salud anuncia la recepción de 30 cuerpos de mártires, liberados hoy por la ocupación israelí y la Cruz Roja, lo que eleva el número total de cuerpos recibidos a 120", recoge el comunicado de Sanidad. Ayer, medios palestinos vinculados a Hamás también denunciaron que algunos de los 45 cuerpos entregados por Israel igualmente presentaban signos de abuso y tortura. Como parte del acuerdo de alto el fuego , Israel debe devolver a Gaza los cadáveres de 360 palestinos muertos durante la ofensiva bélica que retenía a cambio de los cuerpos de los 28 rehenes que estaban en manos de las milicias palestinas. RELACIONADAS Actualidad Trump preside en Jerusalén la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos Actualidad EE. UU., Egipto, Catar y Turquía se comprometen a implementar el acuerdo de paz en Gaza Medio Oriente Netanyahu espera recibir noticias de la entrega de nuevos cuerpos "en las próximas horas" Hasta el momento Hamás solo ha entregado nueve cuerpos de los 28 rehenes fallecidos en su poder, y aseguró en las últimas horas que ya no puede localizar más cadáveres sin la ayuda de un equipo especializado debido a la extrema destrucción y escombros que hay en la franja. Descontento Estas declaraciones han provocado el enfado entre los familiares de los cautivos muertos, quienes este jueves han pedido al Gobierno israelí que detenga el alto el fuego en Gaza hasta que Hamás devuelva a los 19 cuerpos que siguen en el enclave. Según publicó anoche el medio digital Axios, la inteligencia israelí trasladó a Estados Unidos que Hamás sí tiene todavía acceso a localizar más cuerpos de rehenes. La Administración de Trump , de acuerdo con altos funcionarios en declaraciones a la prensa, dijo estar trabajando activamente con mediadores internacionales para proporcionar apoyo logístico e inteligencia que permita localizar los cuerpos que permanecen desaparecidos.

Ventarrón causa daños en Miches y deja más de 50 desplazados

Ventarrón causa daños en Miches y deja más de 50 desplazados

Un fuerte ventarrón acompañado de lluvias intensas y tormenta eléctrica azotó la noche del miércoles al municipio de Miches , en la provincia El Seibo , provocando daños considerables en viviendas y dejando decenas de personas desplazadas. De acuerdo con un informe preliminar ofrecido por Carlos de la Rosa , director interino de la Defensa Civil en El Seibo , el fenómeno climático se registró alrededor de las 10:30 de la noche de ayer miércoles. https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/16/whatsapp-image-2025-10-16-at-71312-am-0a73ab44.jpeg Una de las viviendas afectadas por el ventarrón ocurrido la noche del miércoles en el municipio de Miches, provincia El Seibo. ( FUENTE EXTERNA ) Viviendas afectadas El reporte detalla que en la calle Respaldo Mella del sector Los Mameyes, nueve viviendas resultaron afectadas algunas de manera total y otras parcial, mientras que 36 personas, entre ellas niños, adultos mayores y personas con discapacidad visual y motora, tuvieron que desplazarse a casas de familiares y amigos. https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/16/whatsapp-image-2025-10-16-at-71308-am-a732be7a.jpeg Miembros de la Defensa Civil recorriendo las viviendas afectadas por el ventarrón ocurrido la noche del miércoles en el municipio de Miches, provincia El Seibo. ( FUENTE EXTERNA ) En el sector Jaro Sucio , tres viviendas sufrieron daños parciales, lo que obligó a nueve personas a refugiarse también en hogares de allegados. Asimismo, en la salida Miches – El Seibo , kilómetro 1, se reportaron dos viviendas con afectaciones parciales y ocho personas desplazadas. En total, la Defensa Civil contabilizó 14 viviendas afectadas y 53 personas desplazadas como consecuencia del ventarrón , que sorprendió a los residentes durante la noche. La Defensa Civil , aseguró que mantienen el monitoreo en la zona ante posibles nuevas incidencias provocadas por las lluvias y los vientos para seguir tomando medidas preventivas. Leer más Más de 490 mil viviendas sin agua potable debido a la salida de 48 acueductos por las lluvias