Detenidos de Gaza vuelven a su hogar tras canje de rehenes

Detenidos de Gaza vuelven a su hogar tras canje de rehenes

Cuando los primeros autobuses de la Cruz Roja se abren paso lentamente entre la multitud a las puertas del Hospital Nasser de Jan Yunis , en el sur de Gaza, esta se abalanza sobre ellos. Entre besos y lágrimas, recibe a más de mil gazatíes a los que el Ejército israelí detuvo durante los más de dos años de ofensiva en la Franja. Desde las escaleras externas del hospital, aún con manchas negruzcas después de que Israel las bombardeara a finales de agosto , decenas de personas (entre ellas muchos niños) asoman la cabeza para ver uno de los símbolos del final de la guerra que ha asolado sus hogares. "Me detuvieron en el hospital Kamal Adwan (de Beit Lahia, norte de la Franja), fui el único periodista allí", cuenta a EFE Islam Ahmed . A pesar de las ojeras oscuras y profundas que le atraviesan la mirada, se le escapan sonrisas mientras explica su historia una vez de vuelta en Gaza. "Sobre las condiciones de detención : Fueron muy miserables. ¡Los maltratos con golpes y la humillación no eran nada fáciles!", explica. Antes de su detención pesaba 106 kilogramos y ayer, cuando le pesaron antes de su puesta en libertad, 76. Cuando la puerta de uno de los autobuses se abre, lo primero que la multitud encuentra es a uno de los presos desplomado en el suelo del vehículo. Los miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja tienen que sacarle en brazos y trasladarle corriendo al hospital. Entre quienes logran salir de los buses por su propio pie, hay muchas diferencias. Hay quienes lo hacen abrazados y acariciando a sus familiares, mientras que para otros el abrazo es más bien un apoyo, ya que no pueden caminar bien. Algunos se suben a los hombros de sus compañeros y aprovechan la altura para buscar a los suyos. La mayoría están muy pálidos y su delgadez queda oculta bajo los chándales grises que visten, marcados en el pecho con el logo del Servicio de Prisiones de Israel . Ahmed explica que en su detención en diciembre del año pasado, durante el asedio al hospital Kamal Adwan por parte del Ejército israelí, también fue detenido el conocido director del centro: Hussam Abu Safiya . El director de ese hospital se ha convertido en uno de los rostros entre los prisioneros gazatíes más conocidos, así como uno de los presos más preciados para Israel. A pesar de que los negociadores palestinos exigieron su inclusión en las listas de presos a liberar en los últimos días, Abu Safiya seguirá en prisión. "Cuando estaba prevista nuestra liberación, vino un alto cargo de los servicios secretos israelíes y le dijo a Hussam 'perdón, pero te quedas detenido'", explica Ahmed. Detenidos de Gaza , detenidos sin cargos Está previsto que a lo largo del lunes lleguen al Nasser más de 1,700 prisioneros (ya entrada la noche habían desfilado ante el hospital unos once autobuses con más de mil presos). Ocho de los detenidos son prisioneros con cadenas perpetuas o condenas de larga duración. La inmensa mayoría (1,718, según las asociaciones de prisioneros) son, sin embargo, personas a las que Israel detuvo durante su operación militar en Gaza bajo el sistema de " detención administrativa ": sin presentar cargos, sin juicio y por periodos prorrogables de manera indefinida. Según la lista difundida por la asociación de presos Asra (afín a Hamás), entre ellos había cinco menores de edad y dos mujeres : Silham Abu Salem, de 71 años; y Mervat Sarhan, cuya edad no trascendió pero visiblemente joven. Signos de tortura "Muchos prisioneros, en particular los de la Franja de Gaza, presentaban claros signos de tortura física y psicológica, y se documentaron casos de abuso hasta los últimos momentos de su liberación", denunció este lunes la Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos y el Club de Prisioneros. Juma Said Hamdine relata abrazado a su hijo los abusos que sufrió en prisión. Sus ojeras y las canas de una barba descuidada le hacen parecer mayor a pesar de tener 38 años. "Pasé casi cuatro meses con las manos atadas y los ojos tapados . Estaba prohibido destaparnos hasta en el momento de la ducha, una vez a la semana . Nos tenían arrodillados 24 horas", relata. Le permitían dormirse a media noche para volver a despertarle a las tres de la madrugada. Entonces, le mantenían despierto y arrodillado hasta el medio día . "A la persona que duerme ¡se le castigaba a golpes !". Mientras habla, otro chico joven interrumpe la entrevista para fundirse con Hamdine en un abrazo . Una vez se separan, continúa su historia . "Ya he tachado la fecha de mi nacimiento, que es el 7 de agosto del 1987, y me he hecho una nueva: es el 13 de octubre de 2025 . Mi nuevo cumpleaños, nací hoy. ¡Es una alegría que no puede describirse!", concluye. RELACIONADAS Actualidad Trump preside en Jerusalén la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos Medio Oriente Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada Resto del mundo Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Cuando el cielo se nubla, Sabana Perdida se prepara para correr

Cuando el cielo se nubla, Sabana Perdida se prepara para correr

La lluvia, un fenómeno tan natural y necesario para la vida, se ha convertido en motivo de angustia para los comunitarios de Sabana Perdida. En el sector Respaldo Lotería, próximo al río Ozama, cada vez que el cielo se oscurece comienza el “corre corre”: los vecinos cargan sus pertenencias hacia las casas de conocidos que […] The post Cuando el cielo se nubla, Sabana Perdida se prepara para correr appeared first on Hoy Digital .

SpaceX Starship: Despegue exitoso en prueba clave

SpaceX Starship: Despegue exitoso en prueba clave

El megacohete Starship de SpaceX despegó y amerizó con éxito el lunes en su más reciente vuelo de prueba, en momentos en que la compañía del magnate Elon Musk lucha por adecuar su tecnología aeroespacial para llegar a Marte y a la Luna. La NASA planea usar el gigantesco cohete , el más grande y poderoso del mundo, en sus esfuerzos por llevar astronautas a la Luna. También es clave para el objetivo de Musk de llevar humanos a Marte. https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/14/sequence-4600091616still002-868ec468.jpg Captura de video del lanzamiento del starshipEl megacohete Starship de SpaceX despegó y amerizó con éxito el lunes en su más reciente vuelo de prueba. ( AFP ) En su undécimo viaje de prueba, el Starship despegó después de las 18H25 locales (23H25 GMT) desde Texas , según el video de la transmisión en vivo. Su cohete acelerador , conocido como Super Heavy , amerizó en aguas del Golfo de México como estaba planeado, mientras la nave espacial navegó por el espacio y completó las pruebas. Se precipitó en el Océano Índico un poco más de una hora después del despegue, tras liberar satélites simulados como en su vuelo anterior. La recuperación del vehículo no estaba contemplada. La última misión de prueba de SpaceX en agosto se consideró un éxito. Sin embargo, en ese momento se registraron una serie de explosiones que hicieron temer que la nave espacial no estuviera a la altura de las expectativas, al menos no en el plazo que esperaban los legisladores y la comunidad científica. El programa Artemis de la NASA tiene como objetivo volver a llevar humanos a la Luna, mientras China avanza con un esfuerzo rival que apunta a 2030 como la fecha para su primera misión tripulada. En teoría, el Starship tiene programado realizar vuelos a Marte a partir de 2026 y permitir a estadounidenses regresar a la Luna en 2027. - "Segunda carrera espacial" - El tema de la tecnología aeroespacial es crucial, ya que el gobierno del presidente Donald Trump hizo referencia abiertamente a "una segunda carrera espacial " con Pekín , después de la que protagonizaron Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. La compañía de Musk tiene un contrato federal de varios miles de millones de dólares para desarrollar una versión modificada de Starship como módulo lunar . La misión tripulada Artemis III está prevista para llegar a la Luna a mediados de 2027 , pero un panel asesor de seguridad de la NASA advirtió que podría retrasarse "años", según Space Policy Online. El exadministrador de la NASA , Jim Bridenstine , dijo recientemente a un panel del Senado que "a menos que algo cambie, es muy poco probable que Estados Unidos supere el cronograma de China ". Pero el administrador interino de la NASA , Sean Duffy , ha insistido en que Estados Unidos ganará la " segunda carrera espacial ". "Estados Unidos ha liderado en el espacio en el pasado y vamos a seguir liderando en el espacio en el futuro", dijo Duffy a periodistas el mes pasado, mientras descartaba la noción de que China pudiera llegar primero. Pruebas previas de Starship resultaron en explosiones del nivel superior , dos de ellas sobre el Caribe y otra después de alcanzar el espacio . En junio, la etapa superior explotó durante una prueba en tierra. Aún quedan múltiples etapas por superar, especialmente lo concerniente al reabastecimiento de combustible una vez la aeronave esté en el espacio , una maniobra extremadamente compleja que no se evaluó durante este vuelo de prueba. Te puede interesar Elon Musk se suma a campaña en redes contra Netflix Elon Musk, Peter Thiel y Steve Bannon están documentados en reuniones que planeó Epstein

Por pasar línea amarilla, Israel mata a tres personas en Gaza

Por pasar línea amarilla, Israel mata a tres personas en Gaza

El Ejército israelí mató este martes a al menos tres personas en el barrio de Shujaia de la ciudad de Gaza (norte), confirmó a EFE el Ministerio de Sanidad gazatí, un incidente en el que el Ejército israelí afirmó que se trataba de gazatíes que habían traspasado la " línea amarilla " del acuerdo de alto el fuego . Según Sanidad, se trataba de personas que estaban intentando llegar a sus casas para verificar su estado , tras ser desplazadas de allí por los ataques de Israel para tomar la ciudad de Gaza . El portavoz de la Defensa Civil de la Franja, Mahmud Basal , indicó a EFE que los gazatíes atacados estaban en la calle Sikkeh , muy próxima a la calle Salah al Din que separa el barrio de Shujaia (este de la calle) del de Yabalia (oeste, y donde se encuentra el resto de la ciudad). La denominada " línea amarilla " en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás marca el punto al que se han retirado las tropas israelíes durante la primera etapa del proceso, que comenzó el pasado viernes. RELACIONADAS Actualidad EE. UU., Egipto, Catar y Turquía se comprometen a implementar el acuerdo de paz en Gaza Medio Oriente ¿Qué implica el acuerdo entre Israel y Hamás? No se ha explicado por dónde discurre exactamente dicha línea y los medios solo han tenido acceso a un mapa muy poco detallado con las líneas de retirada que no hace posible saber sus límites. Impacto al hospital Al Ahli Según el portavoz de Defensa Civil , esas personas atacadas se encontraban dentro de la zona donde no deberían estar ya las tropas israelíes, y además los disparos, supuestamente hechos desde un dron, impactaron en el hospital Al Ahli , que en este caso sí estaría seguro dentro de dicha zona. En un comunicado, el Ejército israelí dijo que detectó a varias personas "cruzando la línea amarilla y acercándose a las tropas" en el norte de Gaza , lo que calificó como "una violación del acuerdo". "Se intentó distanciar a los sospechosos, pero estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas, quienes abrieron fuego para eliminar la amenaza ", añade la nota, que no detalla cuántos muertos se produjeron en el ataque. Otros medios, como la agencia oficial palestina Wafa , cifran en 6 las personas muertas en el incidente .

La India pide reformas en la ONU ante “crisis de confianza”

La India pide reformas en la ONU ante “crisis de confianza”

El ministro de Defensa de la India , Rajnath Singh , pidió este martes una " reforma del multilateralismo " para hacer frente a la " crisis de confianza " que, aseguró, atraviesan las Naciones Unidas, al tiempo que lanzó una crítica velada a las "naciones que violan abiertamente las reglas internacionales". "No podemos combatir los desafíos de hoy con estructuras multilaterales obsoletas . Sin reformas integrales , la ONU se enfrenta a una crisis de confianza ", afirmó Singh. Las declaraciones se produjeron durante la inauguración en Nueva Delhi de una cumbre de jefes militares de los países que aportan tropas a las misiones de paz de la ONU (Untcc, por sus siglas en ingles), un evento que la India acoge por primera vez. El ministro detalló que los pacificadores actuales se enfrentan a un entorno cada vez más complejo, que incluye desde la guerra asimétrica y el terrorismo hasta las crisis humanitarias y las campañas de desinformación. En este sentido, propuso una fórmula de "4C" (Consulta, Cooperación, Coordinación y Creación de Capacidades) como principio rector. Asimismo, subrayó el compromiso histórico de su país con las misiones de paz , recordando que casi 290.000 soldados indios han servido en más de 50 misiones. Más allá de las tropas, Singh destacó el rol de la India como formadora, mencionando que el Centro para el Mantenimiento de la Paz de la ONU en Nueva Delhi ha entrenado a personal de más de 90 países. Ofreció, además, la tecnología de defensa de bajo coste desarrollada por la India , como drones , vehículos y sistemas de comunicación segura , para hacer las operaciones "más seguras y efectivas". Te puede interesar India y Pakistán intensifican la disputa mientras crece la tensión tras atentado en Cachemira I nclusión de mujeres Singh también resaltó el papel pionero de la India en la inclusión de mujeres en estas misiones, un factor que, según dijo, " mejora la efectividad y genera confianza con las poblaciones locales". En este sentido, mencionó como hito la unidad policial exclusivamente femenina desplegada en Liberia en 2007, un "símbolo global de empoderamiento", y añadió que hoy las oficiales indias sirven en misiones en Sudán del Sur, los Altos del Golán y el Líbano. La postura crítica de la India , explicó el ministro, se basa en su filosofía de paz . "La India es la tierra de Mahatma Gandhi , donde la paz está profundamente arraigada en nuestra filosofía de no violencia ", declaró, contrastando este enfoque con el de las naciones que buscan "crear sus propias reglas y dominar el próximo siglo". La cumbre, que se celebra hasta el 16 de octubre y cuenta con la presencia del subsecretario general de Operaciones de Paz de la ONU , Jean-Pierre Lacroix , reúne a altos mandos militares de 32 países para debatir sobre el futuro de las operaciones de paz.

León XIV lamenta la falta de aprecio por los valores culturales

León XIV lamenta la falta de aprecio por los valores culturales

El papa León XIV lamentó este martes la tendencia "a no apreciar lo suficiente, a distintos niveles, los modelos y valores madurados a lo largo de los siglos que marcan nuestra identidad cultural ". "No nos dejemos fascinar por modelos masificadores y fluidos, que solo promueven una apariencia de libertad, para luego hacer que las personas dependan de formas de control como las modas del momento, las estrategias comerciales u otras", dijo en su visita al presidente italiano, Sergio Mattarella , en el palacio del Quirinal , sede de la República. León XIV llegó al palacio del Quirinal en el todoterreno que usa para sus desplazamientos en un cortejo por el centro de Roma acompañado por el cuerpo de los 'Corazziere' a caballo. "Como lamentablemente resulta evidente, vivimos tiempos en los que, junto con muchos signos de esperanza, hay numerosas situaciones de grave sufrimiento que hieren a la humanidad a nivel mundial y requieren respuestas urgentes y, al mismo tiempo, con visión de futuro", dijo León XIV ante las delegaciones de ambos países. Y renovó "su ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia , equidad y cooperación entre los pueblos, que son su base indispensable". RELACIONADAS Europa El papa pide "promover la paz siempre" en un mensaje a la comunidad judía e Roma M isiones de ayuda En su discurso, el pontífice estadounidense y peruano agradeció al gobierno italiano sus misiones de ayuda a las personas en dificultad y citó en particular las misiones para llevar a Roma a los niños de Gaza, también en colaboración con el Hospital vaticano Bambino Gesù. "Se trata de contribuciones importantes y eficaces para la construcción de una convivencia digna, pacífica y próspera para todos los miembros de la familia humana", agregó. También hizo hincapié en el notable descenso de la natalidad en Europa y señaló que "esto requiere un compromiso para promover decisiones a distintos niveles en favor de la familia, apoyando sus esfuerzos, promoviendo sus valores y protegiendo sus necesidades y derechos". Y llamó "a de respetar y proteger la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la vejez" y que continúe "la accesibilidad a la atención médica y a los medicamentos, según las necesidades de cada persona". También expresó su gratitud "por la asistencia que este país ofrece con gran generosidad a los migrantes, que cada vez más llaman a sus puertas, así como por su compromiso en la lucha contra la trata de personas ". "Se trata de retos complejos de nuestro tiempo, ante los cuales Italia nunca ha dado un paso atrás. Animo a mantener siempre viva la actitud de apertura y solidaridad", dijo. Al mismo tiempo, también quiso recordar "la importancia de una integración constructiva de quienes llegan a los valores y tradiciones de la sociedad italiana, para que el don recíproco que se realiza en este encuentro de pueblos sea verdaderamente para el enriquecimiento y el bien de todos".

Ayuda humanitaria llega a Gaza pero con complicaciones

Ayuda humanitaria llega a Gaza pero con complicaciones

La ayuda humanitaria que está dentro de la Franja de Gaza ha empezado "a moverse más fácilmente" este martes, pero la entrada de camiones con nuevos suministros sigue siendo complicada y muy lenta, dijo el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU , Jens Laerke . De acuerdo con el personal humanitario que se encuentra en Gaza , sus movimientos son menos restringidos en muchas áreas y están llegando a lugares y gente que antes se encontraba aislada. Tras la firma del acuerdo para el cese del conflicto , este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , aseguró que la ayuda para los gazatíes estaba "llegando en gran cantidad", pero la ONU señaló hoy que persisten los problemas en los cruces fronterizos para la entrada de los camiones. Como avance, Laerke indicó que se está aprovechando el hecho de que se han reducido las restricciones de movimiento para posicionar de forma estratégica suministros actualmente disponibles en el interior de la Franja. "Es una situación muy inestable ", declaró. En los últimos tres días la ONU observó el desplazamiento de 310,000 civiles del sur al norte de Gaza , además de 23,000 personas adicionales que iban en otras direcciones. RELACIONADAS Actualidad EE. UU., Egipto, Catar y Turquía se comprometen a implementar el acuerdo de paz en Gaza Resto del mundo Marruecos envía a Gaza otras 37 toneladas de ayuda alimentaria y médica Actualidad Trump proclama "la paz en Oriente Medio" en su soñada celebración del acuerdo sobre Gaza Ordenes de evacuación El norte de Gaza estaba bajo ordenes de evacuación por parte del Ejército israelí, que centró su ofensiva armada sobre la Ciudad de Gaza , ubicada en esa parte de la Franja. El portavoz sostuvo que a pesar de que uno de los veinte puntos del plan de paz para Gaza incluye la entrada de la ayuda humanitaria de la ONU para la población, "esto todavía no se está aplicando". "Estamos decididos a aumentar nuestra operación , es necesario hacerlo y no pararemos hasta conseguirlo, pero no está en nuestras manos decidir cuando esto ocurrirá exactamente", comentó en respuesta a preguntas de periodistas. La ONU informó de que tiene 119,000 toneladas de ayuda en la región lista para ir a Gaza , concretamente en Jordania, Cisjordania, Egipto y hasta en Chipre.

Ultiman a un agente  frente a la sede presidencial de Kenia

Ultiman a un agente frente a la sede presidencial de Kenia

Un agente que custodiaba la State House , sede de la Presidencia de Kenia , fue asesinado este lunes en Nairobi por un hombre de 56 años armado con un arco y flechas, que le disparó y le hirió en el costado izquierdo, informó la Policía. Según un comunicado del Servicio Nacional de Policía (NPS, por sus siglas en inglés) que recogen este martes medios locales, pese a que se le ordenó rendirse , el atacante corrió hasta donde estaba apostado el agente Ramadhan Mattanka y le disparó una flecha . El agresor fue reducido por compañeros del policía herido, que fue trasladado al Hospital Nacional Kenyatta —principal hospital del país— donde murió a causa de sus heridas, luego su cuerpo fue trasladado a la morgue a la espera del examen " post mortem ". Condenan el hecho “El Servicio Nacional de Policía condena este atroz acto y elogia a los agentes por su rápida respuesta, que evitó mayores daños. Se está llevando a cabo una investigación para establecer el motivo del ataque”, indicó el NPS en el documento. “Extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y colegas del difunto agente Ramadhan Mattanka , quien pagó el máximo precio en el cumplimiento de su deber. Los familiares más cercanos del agente han sido notificados, y el Servicio expresa su solidaridad con ellos en este momento difícil”, agregó. RELACIONADAS Haití Encuentran muerto a un oficial de la Policía de Kenia vinculado a misión en Haití El asaltante, identificado como Kithuka Kimunyi , logró acercarse hasta la Puerta D de la sede presidencial fingiendo ser un indigente antes de atacar al policía. Según medios locales, las cámaras de seguridad registraron una posible conversación entre la víctima y el agresor antes del ataque . La Puerta D está reservada para el ingreso del personal presidencial y visitantes autorizados, por lo que las investigaciones apuntan a que el homicidio podría estar vinculado a un trato fallido o a una relación personal entre ambos.