“Yo no ando buscando retenes de bandidos; recorro el Huila porque es mi derecho”: congresista Triana a Petro

“Yo no ando buscando retenes de bandidos; recorro el Huila porque es mi derecho”: congresista Triana a Petro

Julio César Triana, el representante a la Cámara por el partido Cambio Radical y víctima reciente de un atentado en carreteras del Huila, le respondió al presidente, Gustavo Petro , que no anda en la búsqueda de retenes de “bandidos”, sino en su labor de congresista de recorrer su departamento. “Presidente @petrogustavo, Yo no ando buscando retenes de bandidos. Yo recorro el Huila porque es mi derecho como congresista y como líder político, así como usted también lo hizo en su momento. . Es el Estado el que tiene el deber de garantizar que podamos movernos seguros”, afirmó Triana, desde su cuenta de X. La respuesta del congresista salió al paso del mensaje en esa misma red social del presidente Petro en la que puso en duda el atentado contra Triana del pasado 13 de agosto a la salida del municipio de La Plata, cuando hombres dispararon a su vehículo. Lea también: Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de atentado al salir de La Plata, Huila: “nos dispararon con fusil” "Tengo que informar que el representante Triana no recibió un ataque por razones políticas. Se metió a un retén de bandidos que ya llevaban varios autos heridos". La escolta que el Gobierno le puso al representante fue capaz de sacarlo del peligro”, afirmó el Jefe de Estado. Triana aseguró que era “grave” que el Presidente reconociera “la existencia de retenes ilegales” y no actuara contra ellos y al hacerlo terminaba “legitimando la impunidad de los criminales”. “O lo que usted pretende decir es que ya no podemos recorrer nuestros territorios porque eso equivale a “buscar retenes” ... En otras palabras, quiere invertir la realidad: culpar a los colombianos en vez de reconocer que el Estado falló en brindar seguridad y movilidad”, añadió el congresista. Catherine Juvinao, también representante a la Cámara, calificó el mensaje de Petro de “una ruindad e inhumanidad desconcertantes”. El congresista del Partido Verde le recordó al mandatario que en mayo y octubre del año anterior, Triana “denunció amenazas de muerte” y recordó que el pasado 12 de agosto las “disidencias del frente Rodrigo Cadete lo declararon objetivo militar ”, luego de lo cual fue víctima del atentado. Agrega que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez , "atribuyó el ataque a disidencias de las Farc bajo alias Iván Mordisco. ¿Cómo es posible que usted salga con una afirmación tan irresponsable?". Al igual que Triana, el Representante le dijo al Jefe de Estado que reconocer la existencia de retenes ilegales y culpar a las víctimas no solo es “insólito” sino detestable. "Su actitud es ruina, baja y revictimizante. ¿En qué momento pasó usted de proponer la paz para Colombia a culpar a un congresista amenazado de 'meterse en un retén de bandidos'? Qué horrible versión suya le ha sacado ser Presidente . Usted no está a la altura, definitivamente”, apuntó Juvinao. Siga leyendo: Así fue el ataque con fusiles contra el congresista Julio César Triana: “Hacer campaña en estas condiciones es poner en riesgo la vida” *Con información de Colprensa

Petro niega caos en el sistema de salud

Petro niega caos en el sistema de salud

En el más reciente Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro defendió el incremento de recursos destinados al sector salud durante su administración, comparando los niveles presupuestales actuales con los que dejó el gobierno de Iván Duque. El mandatario recordó que en el último año del gobierno anterior el presupuesto de salud alcanzó los 46 […] La entrada Petro niega caos en el sistema de salud se publicó primero en Diario del Huila .

Un siglo y dos décadas de música

Un siglo y dos décadas de música

La Banda Sinfónica del Huila celebró 120 años de historia con un majestuoso concierto en la Plaza de Banderas de la Gobernación del Huila. Autoridades, invitados especiales y público en general disfrutaron de una velada inolvidable que exaltó la tradición musical y el legado cultural del departamento. Tania Peñafiel, secretaria de Cultura de Neiva; Germán […]

Atención: Revelan la causa real de la muerte de familia bogotana en hotel de San Andrés

Atención: Revelan la causa real de la muerte de familia bogotana en hotel de San Andrés

Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo de cuatro años, Kevin Mathías Martínez, quienes fueron hallados sin vida en la habitación 404 del Hotel Portobelo Convention, en San Andrés el pasado 11 de julio, murieron a causa de una anoxia. Así lo determinó la necropsia realizada a los cuerpos de los tres integrantes de la familia, cuyo resultado fue revelado por Noticias RCN a casi dos meses de la tragedia. La anoxia, según dio a conocer el noticiero, se produjo luego de que la familia inhalara un gas conocido como fosfina. “Es un gas incoloro más pesado que el aire. Una exposición muy alta a este gas provocaría además de bronquitis, edemas pulmonares, convulsiones e incluso la muerte”, se lee en el informe de Medicina Legal. Espere ampliacion.

Lanzamiento de libros

Lanzamiento de libros

En la Biblioteca Central Rafael Cortés de la Universidad Surcolombiana se llevó a cabo el lanzamiento de ocho libros, entre ellos: Los currículos transversales, Inclusión, educación física y familia, El ejercicio soberano en la integración supraestatal, entre otros, elaborados en la Editorial  Universidad Surcolombiana.

Nuevo cargo

Nuevo cargo

Diego Pascuas asumió un nuevo desafío profesional al ser nombrado Director Comercial de la Lotería del Huila. En la imagen aparece junto a Yhina Paola Lombana López, gerente de la entidad, quien le dio la bienvenida a este importante cargo.

22 años de vida institucional

22 años de vida institucional

Aidalab IPS celebró con orgullo 22 años de compromiso, calidad y confianza al servicio de la salud de los huilenses. Durante este tiempo, ha acompañado a miles de familias con diagnósticos oportunos y precisos que han contribuido al bienestar de la región. Con esta conmemoración, la institución reafirma su propósito de seguir creciendo con calidad, […]

¿Por qué Fomag reasignó recursos de otros fondos para cubrir salud de los maestros?

¿Por qué Fomag reasignó recursos de otros fondos para cubrir salud de los maestros?

Otra controversia se ciñe sobre el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio ( Fomag ), encargada del manejo del régimen de salud de los maestros. Una información periodística señaló que esa entidad movió recursos de sus reservas internas de las pensiones para garantizar el presupuesto de salud. Le puede interesar: El Fomag le debe más de $4.000 millones al hospital Alma Máter, que tuvo que suspender la atención a docentes . Esa decisión que tomó su Consejo Directivo levantó interrogantes sobre la legalidad de esta medida y las posibles repercusiones en el fondo para las pensiones. Sin embargo, ese fondo explicó que esto se debió a la falta de giros por parte del Ministerio de Hacienda , lo cual generó la necesidad de hacer una reasignación interna de $1,7 billones . Con todo y eso, generó críticas que ese movimiento pusiera en riesgo el futuro de las pensiones de los docentes. La situación surgió cuando la cartera de Hacienda no cumplió con el giro de esa suma que debía financiar el modelo de salud del Magisterio. Ante esto, el delegado de ese ministerio en el Consejo Directivo del Fomag sugirió la utilización de los recursos disponibles dentro de la misma entidad para cubrir la urgencia, según expuso El Tiempo. Así, el Consejo Directivo aprobó la solicitud y autorizó el traslado de fondos para garantizar la continuidad de los servicios médicos, según informó el Fomag en un comunicado. No obstante, ese movimiento ha sido tomado como un indicio de desfinanciación de las pensiones. En ese sentido, el Fondo dijo que no usó recursos de las jubilaciones y cesantías para cubrir gastos de salud. “Las pensiones y cesantías del Magisterio no están en riesgo. Es falso que los recursos del Fondo estén siendo utilizados para cubrir supuestos déficits del nuevo modelo de salud”, agregó el comunicado. Fue así como, por medio de una carta que el vicepresidente del Fomag, Aldo Cadena, le envió al ministro de Educación, Daniel Rojas, le solicitó permiso para incorporar los recursos internos disponibles y garantizar la continuidad del servicio de salud mientras el Ministerio de Hacienda se ponía al día. Esa solicitud fue aprobada por el Consejo. Esa entidad insiste en que la operación fue legal y conforme a la ley y que el movimiento interno se destinó a fortalecer el presupuesto de salud. “Se trata de un procedimiento ordinario, previsto en la normatividad del Fomag, que permite este tipo de maniobras siempre y cuando sean aprobadas por el Consejo Directivo”, sostuvo la comunicación. En términos sencillos, el Fondo utilizó recursos de otras cuentas internas para cubrir los pagos pendientes de salud con el compromiso de reponerlos tan pronto como se realice el giro pendiente. “Es un préstamo interno, una medida transitoria mientras llegan los recursos de Hacienda”, expresó Aldo Cadena. Vale recordar que el Consejo Directivo del Fomag , que aprobó esa decisión, está compuesto por representantes de los ministerios de Educación y Hacienda, la Fiduprevisora, y el magisterio. “El objetivo siempre fue garantizar la continuidad de los servicios de salud, sin poner en riesgo otros aspectos del sistema de prestaciones sociales del magisterio”, concluyó el comunicado del Fondo del Magisterio. Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.