
Dieta y hábitos regulares: la clave científica para un sueño reparador más allá de soluciones rápidas
La evidencia apunta a que la regularidad en los horarios tienen mayor impacto en el descanso nocturno
La evidencia apunta a que la regularidad en los horarios tienen mayor impacto en el descanso nocturno
Con este sistema, Santander ofrecerá tratamientos similares a los de Estados Unidos, Inglaterra y Brasil Aseguran que es la más avanzada del mundo.
El 13 de junio, el Pacto presentó formalmente su solicitud para obtener la personería ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). The post Pacto Histórico acude a la Cidh para presionar personería ante el CNE appeared first on La Silla Vacía .
El despliegue de fuerzas federales y estatales en varios municipios permitió desarticular una red que operaba en agravio de sectores vulnerables del Valle de México
Team Medellín en EE. UU.: Hodeg tercer lugar en Tour de Lafayette. Gira exitosa. Sigue el ciclismo en Francis Park
En solo 15 días, la joven pasó de tener un título técnico a uno profesional. Además, se modificó el tiempo de su experiencia como servidora.
El Juzgado 57 de garantías avaló este viernes el principio de oportunidad solicitado por la defensa del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López, dentro del proceso que se le sigue por el escándalo de corrupción en esa entidad. El acuerdo buscaba cobijar a López de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público. Además, con esta decisión, la justicia aprueba todas las pruebas entregadas por López, quien ha rendido más de 21 declaraciones y entregó una matriz que involucra a 27 altos funcionarios y congresistas, señalados de participar en el entramado de corrupción que desvió dineros públicos. Hace un par de semanas, la justicia le había negó esa posibilidad, lo que puso en riesgo la colaboración de López en el caso que compromete a por lo menos 26 personas, entre congresistas, exministros y empresarios. El exdirector se comprometió a delatar a otros involucrados, pagar una multa superior a 724 millones de pesos y ejecutar un paquete de medidas de reparación simbólica y material dirigidas a comunidades de La Guajira, algunas de las cuales ya han generado debate público. Lea aquí: Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Congreso, fueron llamados a juicio por escándalo de la UNGRD Inicialmente, la diligencia estaba fijada para el martes 26 de agosto; sin embargo, el juzgado decidió aplazarla para este viernes por razones personales de la jueza. José Luis Moreno, abogado de López, celebró la decisión y aseguró que se trata de un paso histórico en la lucha contra la corrupción en el país. “Olmedo López no huyó, no cayó, no negó (...), aportó pruebas técnicas y documentales. Devolvió al Estado 724 millones de pesos, pidió perdón al país. Gracias a su colaboración hoy existen 27 líneas de investigación abiertas, imputaciones contra congresistas y funcionarios, y un camino claro para que la verdad prevalezca sobre la impunidad”, sostuvo el abogado defensor. El aval del principio de oportunidad de López se da una semana después de que la justicia también aprobara el principio de oportunidad de Sneyder Pinilla, exsubdirector de entidad, quien también ha colaborado como testigo clave de la Fiscalía en el caso de corrupción. La colaboración de López ha sido determinante para que el ente acusador avance en los procesos contra otros implicados, como el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, prófugo en Nicaragua. De hecho, esta decisión coincide con el inicio de una indagación por parte de la Procuraduría contra funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores por la presunta colaboración que habrían prestado para que González obtuviera la residencia en la nación centroamericana. El ente de control trata de establecer los trámites adelantados para que exdirector del DAPRE obtuviera cédula de residencia y permiso de ingreso por parte del gobierno de Nicaragua, así como el posible uso de un vehículo y la casa oficial de la Embajada de Colombia en ese país. Siga leyendo: Gobierno solicita a Interpol captura internacional de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre Esta semana también se conocieron una serie de chats que evidencian citas y encuentros entre la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta con Olmedo López, pese a que la senadora ha insistido que nada tiene que ver con el escándalo de corrupción en la entidad. La congresista –quien actualmente es investigada por la Corte Suprema de Justicia por presunto interés indebido en la celebración de contratos para el mantenimiento de jagüelles, en La Guajira–, habría invitado a López a su oficina en junio de 2023. Todo ello, en momentos en los que la Comisión Séptima del Senado tramitaba en tercer debate la reforma pensional. En los chats, revelados por Blu Radio , Peralta cita a López en su oficina el 13 de junio de 2023, un día antes de la discusión del proyecto. “Dr. llega directo a la comisión VII porfa en el edificio nuevo (sic)”, dice uno de los mensajes. Un día después, nuevamente Peralta le pide al entonces director de la UNGRD pasar por la Comisión. “Cómo le abrimos espacio a los compañeros senadores (sic)”, dice. Posteriormente, el 15 de junio, Peralta le envió a López un chat con un contrato para el municipio de Puerto Concordia, en Meta. “Este es de otro compañero senador” , aseguró la congresista. En su momento, Olmedo López declaró que se trataba de un contrato para la senadora antioqueña Berenice Bedoya. En video: Martha Peralta, salpicada en escándalo de UNGRD, celebraba gestión de fallidos carrotanques para La Guajira Finalmente, el 16 de junio López envió al chat de la congresista un listado con perfiles laborales. “10 am paso a oficina senado que acuerdes (sic)”, agregó. En respuesta, una semana después, el 23 de junio, Peralta contestó ese mensaje: “Hola doc, ya tenemos esto, te paso por acá. Ya consensuamos con los compañeros (sic)”. La investigación de Blu Radio evidenció que de ese listado que proporcionó Peralta, 12 personas fueron contratadas apenas pasados dos meses de los chats: cinco en Gestión del Riesgo, cinco en Fiduprevisora, uno en el Ministerio de Hacienda y otro en el Ministerio del Interior. Ante los señalamientos, Peralta cuestionó la filtración de los chats y alertó por afectaciones en los procesos judiciales por parte de medios de comunicación “aliados con la derecha que buscan frenar los proyectos políticos que necesita el pueblo colombiano”.
Este fenómeno está relacionado con el endurecimiento de las políticas migratorias de EE.UU., la suspensión del estatus de protección temporal y mayores restricciones al asilo
El presidente Gustavo Petro denunció que existen intereses que buscan impedir que se apruebe la reforma pensional. Redacción Web/LN Desde Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro, denunció que existen intereses que buscan impedir que la reforma pensional supere la revisión constitucional en la Corte y pueda convertirse oficialmente en ley. “Han retenido la ley aprobada por el […]
Jorge Jaramillo y Ruth Alzate iban en un vehículo que fue colisionado por un camión entre Puerto Berrío y Bucaramanga.
"No Other Land" es un documental que retrata la resistencia de la comunidad palestina de Masafer Yatta frente al colonialismo de asentamiento y la violencia israelí, mostrando cómo el arte se puede convertir en un espacio de resistencia, memoria y esperanza frente a la barbarie y la indiferencia. The post Cine bajo ocupación: resistencias palestinas con la cámara appeared first on La Silla Vacía .
Para 2036, se jubilarán 19,5 millones de alemanes y solo 12,5 millones de jóvenes se incorporarán al mercado de trabajo
Los dueños del reconocido restaurante El Rancherito, insignia de 50 años de historia, fallecieron en un trágico accidente.
Su hijo detalló la intención de hacer este traslado apelando al apoyo que le hizo horas antes el jefe de Estado por medio de las redes sociales
La jueza de Popayán extendió por un año el principio de oportunidad de Manuel Antonio Castañeda, que colaborará con la Fiscalía en casos que incluyen tráfico de drogas, cohecho y concierto para delinquir