
Encarnación: el pronóstico del clima para este 28 de agosto
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
El paratleta Javier Perdomo, que practica voleibol sentado, aseguró que el recorte presupuestal al sector también afecta, de manera indirecta, la labor de los periodistas nacionales
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Tras más de 14 años al frente del gremio, la Junta Directiva designó a Nicolás Botero, quien asumirá el cargo a partir del próximo 5 de octubre.
La modelo relató cómo enfrentar el cáncer de mama transformó su visión de la vida, llevándola a valorar el presente y el apoyo familiar por encima de cualquier meta material o preocupación futura
Sus productos son frescos, veganos y sin aditivos, con fecha de caducidad como garantía de eficacia.
Los clientes de Santander accederán a una serie de beneficios exclusivos durante la feria. Entre ellos, se destacan 3 cuotas sin interés y un 10% de descuento en la compra de entradas
Diversas ocupaciones en sectores tecnológicos, operativos y de gestión permiten acceder a sueldos elevados en Estados Unidos, dando paso a alternativas laborales para quienes optan por rutas diferentes a la educación superior tradicional
Se subieron a la viga del Metro de Bogotá para grabar un video. Autoridades rechazaron el hecho.
Según Budapest, el uso de los fondos congelados del Banco Central ruso para darle asistencia a Kiev viola los principios de legalidad en la toma de decisiones en la UE.
La Selección Antioquia Sub-17 Femenina defiende su título en Bogotá. Sigue su camino a la final para revalidar la corona
Ramiro Antonio Correa fue asesinado. Acomodaba botellas de gaseosas en su tienda “Las Gaviotas” cuando comenzó una balacera. Afuera, el Ejército se enfrentaba a las disidencias de Iván Mordisco. Era el domingo 24 de agosto, poco antes del mediodía. La Fuerza Pública había llegado a la vereda Nueva York –un caserío ubicado a cinco horas del casco urbano de El Retorno (Guaviare)– para adelantar un operativo contra el Bloque Móvil Martín Villa de las disidencias. Después del enfrentamiento armado, cayó Ramiro. Lea más: Los 34 militares secuestrados en Guaviare están siendo asediados por drones terroristas Su muerte desató el secuestro de 34 militares. La comunidad, enfurecida, exige explicaciones sobre el operativo y mantienen rodeados a los soldados que participaron en él. Todavía aturdidos, buscan entender por qué al tendero no se le hizo levantamiento del cuerpo y apareció en el conteo de disidentes dados de baja en combate. EL COLOMBIANO accedió a su versión. “Esa casa es una bodega donde se venden víveres, gaseosas, cervezas. Se vende lo que más se pueda suministrar ahí a la comunidad. Ahí arrima mucha gente por el río o por las trochas y llegan a comprar”, dijo una mujer de la vereda Nueva York sobre el negocio de Ramiro. Eran las 11:40 de la mañana. El señor atendía su negocio, su esposa se había ido para una reunión de la junta de acción comunal. En el local había otros jornaleros cuando estalló el enfrentamiento. “La casa empezó a ser impactada por las balas. Lo que él hizo fue llamar a mi esposo para que avisara que no fueran a llegar a la tienda porque estaban boleando bala y, pues, se corría el riesgo de que una bala nos lastimara”, afirmó la mujer y añadió que del otro lado del teléfono se escuchaba el despliegue de los helicópteros, los aviones militares y las ráfagas de fusil. Entérese: “Comunidad pide esclarecer la muerte de un habitante”: alcalde de El Retorno por secuestro de 34 militares La comunidad añadió que, en medio del enfrentamiento, Ramiro y otros siete labriegos decidieron buscar refugio en otra casa que estaba un poco más retirada del epicentro de la confrontación. “Los armados después entraron a la tienda y se hicieron dueños de la casa, porque se perdieron cosas personales, dinero, libretas y cosas ahí de la venta”, apuntó la señora. Cuando las balas cesaron, insiste la comunidad, los militares ingresaron a la casa donde estaba refugiado Ramiro y pidieron a los campesinos evacuar y regresar a la tienda. “El señor Ramiro era el último que iba entrando de los que estaban ahí. Alguien le disparó. Lo mataron. Estamos indignados porque lo mataron y fuera de eso lo quisieron pasarlo como guerrillero. Ahí, según ellos, no había ningún civil muerto y resulta que sí, era él”, sentenció la mujer. Mientras en la vereda crecía la preocupación, en Bogotá entregaban el primer balance del operativo. Pedro Sánchez, ministro de Defensa, sobre las 6:22 de la tarde de ese domingo entregó las primeras declaraciones. Aseguró que en medio del enfrentamiento había sido abatido Willinton Vanegas Leyva, alias Dumar , máximo cabecilla del Bloque Móvil Martín Villa y uno de los hombres de confianza de alias Iván Mordisco en sus planes de expansión por el Guaviare. Después, el parte oficial fue ampliado. Mencionó que, además del cabecilla, otros nueve hombres cayeron en el operativo. El municipio de El Retorno, particularmente, es una zona en disputa entre las disidencias del Bloque Amazonas (Iván Mordisco) y el Bloque Jorge Suárez Briceño (alias Calarcá). El lunes en la mañana, contó la comunidad, varios vecinos se vistieron de blanco y decidieron realizar un barrido por el caserío. No encontraron a Ramiro. La noticia se regó y corrieron a rodear a los militares –que seguían en la zona– para que explicaran por su desaparición. La fuente oficial aseguró que la comunidad está instrumentalizada y que detrás de la asonada está la orden de alias Jimmy Parra, segundo cabecilla del Frente 44 del Estado Mayor Central de las Farc. Videos conocidos por esta redacción dan cuenta de la situación. Los militares implicados en el operativo están cercados por un primer anillo de la Guardia Ambiental Campesina, luego hay 600 campesinos y, arriba, rondaban dos helicópteros que están a la espera de que la tensión baje y que la mediación de la Defensoría del Pueblo sea efectiva para evacuar a la tropa. “Esto es una desgracia, en serio. Mataron un campesino en su propia casa, no es justo, qué decepción. Nosotros no tenemos nada que ver con el conflicto. Si alguien se pone un uniforme, lléveselo porque esa gente está dispuesta a morir, pero cómo van a venir a matar un campesino ”, se escucha en un video grabado por la comunidad desde la zona. En esa misma línea, Johnny Casanova, alcalde del El Retorno, hizo un llamado para esclarecer los hechos y defendió la necesidad de que se escuche la versión de la comunidad. “Sabemos que se han presentado graves vulneraciones a los Derechos Humanos, dejando como resultado la lamentable pérdida de vidas humanas y afectaciones a las familias campesinas e indígenas de la región”, apuntó el alcalde. La Defensoría del Pueblo y la Misión de Verificación de la ONU tratan de mediar en el choque entre campesinos y la fuerza oficial. Hasta la zona viajaron los altos mandos militares. Los uniformados ya completaron dos días secuestrados. “Esa muerte está en investigación y es la fiscalía quien debe pronunciarse”, dijo el Comando de las Fuerzas Militares cuando este diario preguntó por la muerte de Ramiro Antonio Correa. En la mañana de este miércoles, desde la vereda Nueva York, el Ejército señaló que los soldados retenidos estaban siendo intimidados con drones , aparentemente cargados de explosivos, que patrullaban desde el aire. La Defensoría, la ONU y la comandancia de las Fuerzas Militares todavía tratan de llegar a un acuerdo para la liberación. El cuerpo de Ramiro permanece en la morgue de San José del Guaviare. Desde allí será trasladado a Bogotá, donde viven sus hijas. En la vereda, la comunidad no deja de pedir explicaciones: insisten en que no murió un combatiente.
Series y películas llegan a Netflix, Prime Video, Disney+ y Max en agosto y septiembre de 2025. Descubre los estrenos más esperados. Los imperdibles estrenos en plataformas de streaming para lo que resta de agosto y septiembre de 2025 aparece en Noticiero 90 Minutos .
La iniciativa busca que este tipo de delitos no prescriban en Colombia.