Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
Se trata de una iniciativa diseñada para acelerar la adopción de prácticas regenerativas entre los productores de maíz y soya en Goiás
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos levantó la suspensión de operaciones alrededor de la 1 pm hora local
Desde el 5 hasta el 9 de noviembre, la ciudad se transforma en un gran escenario de literatura, arte, música y pensamiento caribeño.
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional
Es apta para principiantes y expertos
El colombiano sigue en su gran racha con el cuadro alemán.
Una forma de identificar que se está lo suficientemente hidratado es a través de la orina
El Congreso de la República enfrenta el reto de definir el alcance del financiamiento estatal y su impacto en la inversión y el bienestar social
Cuidar el equipo con limpieza, seguridad y uso responsable puede evitar comprar otro pronto
Un decreto busca que el 95 por ciento de la energía hidráulica se venda por contratos. Expertos cuestionan que esto sirva para bajar las tarifas. El MinMinas argumenta que es necesario para proteger a los usuarios. The post El precio de la energía en bolsa abre nueva puja entre MinMinas y generadores appeared first on La Silla Vacía .
Asesores del presidente impulsan planes que van desde operaciones limitadas hasta acciones destinadas a forzar la salida de Maduro
Desde la Empresa Metro de Bogotá (EMB) informaron este martes que los vagones del cuarto tren de la Primera Línea sufrieron un siniestro vial el pasado jueves 30 de octubre, mientras eran transportados desde Changchun hasta el puerto de Qingdao, en China. Tres de los seis vagones resultaron con daños , por lo que el tren completo tuvo que ser devuelto a la fábrica. Debido al suceso, este año se recibirán cuatro trenes, cumpliendo con el cronograma establecido . Lea también: Video | Así luce el primer tren del Metro de Bogotá que viene en camino desde China hacia Colombia “Tras una evaluación inicial de la condición de los vagones afectados, el contratista tomó la decisión de transportar la totalidad de los vagones de vuelta a la fábrica para diagnosticar su estado ”, indicaron en el documento. “Esperamos que el consorcio ML1 pueda sortear satisfactoriamente y en el menor tiempo posible, esta difícil situación”, concluyeron. Este incidente resulta inusual luego de que en septiembre de este año, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán , publicara a través de su cuenta de X imágenes de los primeros vagones del metro de Bogotá, llegados al puerto de Cartagena desde China. El mandatario local explicó que “el tren tiene un diseño especial inspirado en el águila del escudo de Bogotá. Además, como será elevado, los diseñadores pensaron en incorporar ventanas más amplias para apreciar el entorno —los cerros o la ciudad—, lo cual resulta atractivo en términos de diseño”. El tren tenía una longitud de 134,25 metros, una altura interior de 2,12 metros y un ancho de 2,90 metros , y contará con una capacidad para 1.800 pasajeros . En total, serán 30 trenes de seis vagones cada uno. La primera línea va a contar con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones; este proyecto entraría en operaciones en marzo de 2028. Mientras se avanza con la construcción de los viaductos, el primer tren está rumbo a Colombia y se espera que llegue a la ciudad en septiembre de 2025, una vez se realizan pruebas técnicas de rodaje en el patio-taller y en los primeros kilómetros de los viaductos. Se ha señalado que esta primera línea recorrerá aproximadamente 24 kilómetros y conectará Puente Aranda, Kennedy, Los Mártires, Bosa, Antonio Nariño, Santa Fe, Barrios Unidos, y Chapinero, contando con un recorrido completo en 27 minutos. Siga leyendo: Video | Accidente en obras del Metro de Bogotá dejó 4 heridos tras caída de maquinaria sobre un bus de TransMilenio