Video | Derrumbe dejó completamente destruida gran parte de la vía Transversal del Carare, en Santander; hay 25 veredas incomunicadas

Video | Derrumbe dejó completamente destruida gran parte de la vía Transversal del Carare, en Santander; hay 25 veredas incomunicadas

La región de Santander enfrenta una nueva crisis. El foco de la emergencia se concentra en la Transversal del Carare, una vía arteria crucial que conecta al departamento con gran parte del país y cuya necesaria inyección de inversión del Gobierno Nacional ha sido solicitada durante años. Le puede interesar: Juzgado entregará constancia para que Nicolás Petro pueda comprar tiquetes y asistir al juicio La situación es crítica: un colapso vial ha dejado a municipios enteros aislados y sin servicios esenciales, siendo en total, según el informe preliminar de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), 258 hectáreas afectadas que a su vez dejó incomunicadas a 25 veredas y obligó a evacuar a 27 familias. Y es que desde la semana pasada, autoridades locales reportaron una pérdida masiva de la banca o terreno en el municipio de Vélez, específicamente en el corredor que comunica a Barbosa con Landázuri. La magnitud del desastre quedó registrada en impresionantes imágenes y videos captados por varios habitantes y autoridades con sus celulares y un dron: la vía quedó totalmente destruida, con un tramo desprendido y otro hecho pedazos, simulando la devastación de un terremoto. Las autoridades atribuyeron la causa a una remoción en masa provocada por las incesantes lluvias que azotan la región. Este evento resultó en la interrupción total del tráfico entre Barbosa y Landázuri en ambos sentidos, dejando a las comunidades incomunicadas. En el lugar, equipos técnicos llevan días realizando estudios para dimensionar el daño en el corredor vial. Mientras tanto, los gremios insisten en la necesidad de una intervención urgente y una inversión significativa por parte del Gobierno Nacional. El impacto de la remoción en masa trascendió lo vial, afectando gravemente el suministro eléctrico de la provincia de Vélez. La caída de una torre de transmisión de 115 kilovoltios en la vereda Zaranda dejó sin energía a siete municipios: Bolívar, Cimitarra, El Peñón, La Belleza, Landázuri, Puerto Parra y Sucre. La Electrificadora de Santander (ESS) ha informado que durante los últimos días se vienen realizando esfuerzos para restablecer el servicio, el cual se está brindando por turnos hasta ahora. Pero el desespero de la población local sigue estando en el aire. Ricardo Pineda, uno de los afectados, narró la difícil situación. “Estamos sin energía en Cimitarra, no podemos cargar celulares, no tenemos wifi, nuestros productos se están dañando, ya llevamos cinco días donde estamos colapsando”, dijo Pineda a los medios de comunicación, cuando se refirió a la caída de una antena en el tramo vial. El alcalde de Vélez, Orlando Ariza, entregó recientemente un reporte detallado de la emergencia que ocurrió a lo largo y ancho de dos veredas del municipio, afectando otras 23. El movimiento de tierra es constante y la afectación alcanza tres kilómetros de vía nacional. Para Ariza, el panorama social es desalentador. “Son 98 familias afectadas, 11 viviendas con daño total, hay muchas zonas en riesgo. Hay varios centros poblados incomunicados, el acceso es imposible, se requiere el apoyo y ayuda a las familias”, precisó el mandatario. Este desastre vial, según el mandatario local, destacó la “exclusión” de Santander por parte del Gobierno, del más reciente documento Conpes, que define los proyectos de infraestructura vial clave a nivel departamental en todo el país. Catorce proyectos viales de Santander quedaron por fuera de este documento, incluyendo la Transversal del Carare y la vía Curos-Málaga, a pesar de reportes que señalaban la promesa de inversión por parte del presidente Gustavo Petro. También le puede interesar: Tres vagones del Metro de Bogotá afectados tras accidente en China: esto es lo que se sabe