Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali
La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.
La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.
Las autoridades locales piden refuerzos urgentes ante el avance de los grupos ilegales y el temor creciente entre la población.
Más contenido: @Compensar_info Conozca a los ganadores del reconocimiento Empresas Sostenibles 2025. Gestión de Residuos Industriales, Avícola Miluc y Bimbo de Colombia fueron las empresas reconocidas por Compensar. Detalles. ⬇
La Gerencia General de Impuestos Internos de Paraguay alcanzó en octubre un total de US$222 millones, registrando un incremento interanual de 16,3%
El déficit del Gobierno se ubicará en 7,5 por ciento del producto interno bruto (PIB), por encima del 7,1 por ciento proyectado en el marco fiscal.
Sus declaraciones parecen disminuir la presión sobre la reducción de emisiones al apuntar hacia la posibilidad de poblar otros planetas. The post Jeff Bezos dice que en 20 años millones de personas vivirán en el espacio appeared first on La Silla Vacía .
Lucho anotó doblete con el Bayern Múnich frente a PSG.
Colombia se acerca a un apagón: ¿cómo dar el ‘timonazo’ energético? En la tercera sesión de ‘Líderes y empresas que construyen país’, el exministro Tomás González expuso la situación. Detalles. ⬇
La Embajada Británica en Colombia convoca vacantes de empleo y voluntariado para estudiantes en economía, clima y ciencia, con inicio 19/01/2026. Cierra 6 nov.
Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Cinco millones de colombianos siguen sin acceso a agua potable. Además, 12,5 millones no cuentan con alcantarillado y 8,6 millones carecen del servicio de recolección de basuras. Detalles. ⬇
Los primeros dispositivos para medir el tiempo datan de la antigüedad, incluso desde Antes de Cristo. ¿Cuál es la historia del reloj? La herramienta que le permite a la humanidad 'controlar' el tiempo aparece en Noticiero 90 Minutos .
Una riña con arma blanca en plena calle terminó en captura, heridos y un proceso judicial.
El inicio del juicio contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, sigue enredado entre advertencias judiciales y nuevos episodios de tensión. Durante la audiencia preparatoria, el juez del caso manifestó su “preocupación” por las dificultades que enfrenta el procesado para asistir a las diligencias de manera presencial, luego de que este afirmara no poder comprar tiquetes aéreos por estar incluido en la Lista Clinton. El juez fue claro en que las excusas presentadas por el hijo del presidente son fundadas, pero subrayó que el proceso no puede verse afectado por obstáculos externos. “ El juzgado encuentra fundadas las excusas, pero si el procesado es requerido y no le quieren vender tiquete, se expedirá una constancia para que, con orden judicial, se proceda a hacerlo”, señaló el funcionario. Además, advirtió que, tratándose de la etapa de instalación del juicio, la presencia física del acusado es indispensable, pues “las audiencias virtuales no son aconsejables” para esa fase. La instrucción judicial busca garantizar que el juicio se instale sin más dilaciones, luego de meses de tropiezos procesales. Nicolás Petro fue imputado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito , cargos que la Fiscalía relaciona con el presunto ingreso de dinero irregular a su patrimonio durante la campaña presidencial de 2022. Según la investigación, el exdiputado del Atlántico habría recibido grandes sumas de dinero de empresarios y exnarcotraficantes, con la promesa de que estos recursos serían utilizados para fortalecer la aspiración de Gustavo Petro, aunque parte de esos fondos habrían terminado en sus cuentas personales. Le puede interesar: Defensa de Nicolás Petro le pidió a Luz Adriana Camargo apartar a la fiscal Lucy Laborde de su caso por supuesta falta de imparcialidad El expediente cuenta con el testimonio de su exesposa, Day Vásquez, quien reveló ante la Fiscalía que Nicolás Petro había recibido dinero de figuras cuestionadas como Santander Lopesierra , alias el Hombre Marlboro, a cambio de supuestas influencias en el gobierno que aún no se había posesionado. Nicolás Petro, por su parte, admitió ante la justicia haber recibido dinero de origen incierto, pero insistió en que lo usó para fines personales. u defensa ha sostenido que la acusación carece de sustento, y que la Fiscalía ha intentado vincularlo a hechos políticos para aumentar la presión mediática. En la audiencia, el juez insistió en que los requerimientos judiciales deben cumplirse “a cabalidad” y recordó que no depende de la voluntad del procesado asistir o no a las sesiones. Por eso, pidió a la Fiscalía, a la defensa y al Ministerio Público “estar atentos a la situación” para garantizar que Petro comparezca en las próximas etapas. “ Si el juzgado tiene que dar una constancia de que lo requiere y lo necesita para las audiencias presenciales, lo hará”, enfatizó. Con esa instrucción, el despacho dejó abierta la posibilidad de expedir una orden formal para que las aerolíneas permitan la compra de tiquetes al hijo del presidente, y así evitar que se configure una desobediencia judicial “que no depende de su voluntad”.
S&P Global Ratings advirtió que el incumplimiento de los bonos es “prácticamente inevitable”, tras la decisión judicial que eliminó los ingresos por peajes