
¡Bello se activa por el medio ambiente! Miles de personas se unen a la cultura del reciclaje
Con la estrategia Reciclar es Bello, más de 18.000 personas han sido sensibilizadas para separar sus residuos.
Con la estrategia Reciclar es Bello, más de 18.000 personas han sido sensibilizadas para separar sus residuos.
Las disidencias de las Farc confirmaron a través de un comunicado el secuestro de cinco soldados, un policía y un menor de edad que es acusado de ser un “paramilitar infiltrado” . Amenazaron que por algunos operativos, la vida de los secuestrados podría correr peligro. El grupo insurgente comandado por alias Iván Mordisco confirmó ser el responsable del cautiverio de los integrantes de la Fuerza Pública. Los secuestros se habrían dado en los departamentos de Cauca, Huila y Nariño, lugares en donde delinque esta estructura criminal. Lea también: Atención: Liberan a los más de 30 militares que estaban secuestrados en Guaviare La guerrilla justificó dichas acciones como represalia por las medidas que se han llevado en contra del grupo ilegal. “Debido a las operaciones militares que se desarrollan contra las Farc-EP en todo el territorio nacional, es entendible que la responsabilidad sobre su vida e integridad recae exclusivamente sobre el Estado Colombiano y sus representantes”, dice el comunicado de la organización criminal mencionando al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa general Pedro Sánchez. De acuerdo con las fotos publicadas por las disidencias, los soldados secuestrados son Jamerson Guachetá (retenido desde el 26 de julio de 2025), José Buitrón, Brayan Estiven Ruiz y Jeison Javier García (retenidos desde el 26 de agosto de 2025). Jase Larrahondo es el policía en cautiverio, el cual fue retenido el 4 de agosto del 2025. El menor de edad acusado de paramilitar fue retenido por los guerrilleros el 27 de julio de 2025. En el comunicado, las disidencias mencionan que tienen en cautiverio a “cuatro soldados, un policía y un paramilitar” , sin embargo, al momento de publicar las fotografías, aparecen cinco soldados. El soldado Luis Hernán Quiguazú, quien fue retenido el 22 de agosto de 2025, aparece en el grupo de las fotografías de los secuestrados, sin embargo, habría muerto en cautiverio. Así lo confirmó el Ejército, quien además detalló que su retención no se dio en medio de un combate. “Al crimen de lesa humanidad del secuestro de nuestros soldados, denunciamos el asesinato del soldado profesional Luis Hernán Quiguazú Quinto, quien fue privado de su libertad mientras se encontraba de permiso visitando a su familia, y posteriormente fue hallado muerto en zona rural de Nátaga, Huila ” , declaró el Ejército mediante un comunicado. “Una vez más, con estos hechos se evidencia cómo estos terroristas trasgreden los derechos humanos e infringen el derecho internacional humanitario, dado que la muerte de nuestro militar se produjo en total estado de indefensión”, sentenció la institución. Siga leyendo: Entre lágrimas, en la Gobernación despidieron a los 13 policías asesinados en Amalfi, Antioquia
El Presidente planea realizar un acto por la elección del 7 de septiembre en medio de crecientes tensiones, después de los incidentes y agresiones sufridos durante su caravana en Lomas de Zamora
El metalúrgico Abel Furlán se convirtió en el gran crítico de la actual cúpula cegetista, busca ser el próximo jefe único de la central y se apoya en el poder de las regionales. Cuál es el programa que impulsa
Lo jovencita que murió en España era oriunda del municipio de Itagüí. Murió cuando estaba en la playa con su familia.
Hamilton no decepcionó y se está convirtiendo en un exponente en el género afro.
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Ampliación de estas y más noticias judiciales en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital. 'Lo que pasa en la calle': los hechos judiciales de este viernes, 29 de agosto aparece en Noticiero 90 Minutos .
LA FM confirmó que el tiroteo se registró luego de que los soldados interceptaras una camioneta para una revisión de protocolo.
La diáspora venezolana residente en Colombia se está configurando como una fuerza votante a tener en cuenta de cara a las próximas elecciones. The post El poder invisible de los venezolanos en Colombia appeared first on La Silla Vacía .
Una versión sencilla de este clásico del noreste argentino, ideal para quienes buscan bocados esponjosos y sabrosos
Este restaurante ha resultado ganador en el programa Joc de Cartes de TV3, destacando como una de las mejores arrocerías de la Ciudad Condal
La obra, creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano e inaugurada en 2002, sufrió importantes daños tras un temporal, en diciembre de 2023
‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’ es una docuserie de cuatro episodios que llegará con material nunca antes visto del cantante a la plataforma Netflix