
Invamer publica una encuesta sin datos por una nueva ley: “No nos es posible informarte cómo van las cosas en Colombia”
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas
La noticia del compromiso no solo emocionó a los fans, también vació inventarios. El efecto ‘Swift’ volvió a sorprender a la industria de la moda
El más reciente reporte del Ministerio de la Producción señala que, gracias al efecto de la campaña por el Día del Padre y al mayor dinamismo del consumo interno, las ventas del comercio minorista lograron expandirse
Este acto es una grave violación a los Derechos Humanos y un desconocimiento del Derecho Internacional Humanitario.
La circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González, exfuncionario del gobierno de Gustavo Petro imputado por corrupción en el escándalo de la UNGRD, aún no ha sido emitida pese a que la Fiscalía ya elevó la solicitud. La demora resulta llamativa si se tiene en cuenta que en el mismo proceso fue tramitada con celeridad la alerta internacional contra César Manrique, exdirector de Función Pública, también vinculado al caso, a pesar de que la petición en su contra fue presentada posteriormente. Ese contraste ha despertado interrogantes sobre los factores que estarían influyendo en el análisis de Interpol y sobre la dimensión política y diplomática que rodea este expediente. “La Fiscalía espera respuesta de Interpol a la solicitud de notificación roja contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, que fue radicada el pasado 4 de julio”, informó el ente acusador. En principio, todo indicaría que la demora no responde a un trámite técnico ordinario sino a un contexto más complejo. El elemento central es que González recibió recientemente asilo político en Nicaragua, lo cual introduce un componente delicado en la revisión de Interpol. De acuerdo con los estatutos de la organización, las circulares rojas no deben ser utilizadas con fines políticos, militares, raciales o religiosos, y cuando se trata de personas con protección internacional , como es el caso del asilo, el organismo suele detenerse en un análisis más exhaustivo para determinar si la solicitud responde a una persecución judicial legítima o si podría estar contaminada por motivaciones políticas internas. Contexto: Caso UNGRD: Ordenan enviar a prisión a Carlos Ramón González, quien fuera uno de los funcionarios más poderosos de Petro De ahí que, frente a un exfuncionario de alto perfil, cercano a los círculos de poder del actual gobierno y con un beneficio de asilo concedido por un Estado extranjero, la organización internacional actúe con cautela. Esto, sin embargo, contrasta con lo ocurrido en el caso de Manrique, cuya situación no tenía un componente de protección diplomática, lo que facilitó que su circular roja avanzara con rapidez. La consecuencia inmediata es que González, pese a haber sido imputado y tener en firme una orden de captura nacional, no enfrenta aún una restricción internacional que limite sus movimientos. En este caso, la Fiscalía insiste en que existen elementos de prueba suficientes para vincularlo a la red de corrupción de la UNGRD, y solicita a Interpol su localización con fines de extradición, el proceso se frena en la revisión que hace la organización antes de decidir si la alerta se ajusta o no a los parámetros internacionales. González fue imputado por los delitos de peculado por apropiación, cohecho y lavado de activos. Conozca: Gobierno solicita a Interpol captura internacional de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre Según la Fiscalía, el exfuncionario fue uno de los líderes de la red criminal que saqueó recursos públicos a través de contratos destinados, en teoría, a la atención de emergencias naturales. Desde su oficina en la Casa de Nariño, dice el expediente, se habría gestado y consolidado un entramado de corrupción con el objetivo de comprar la gobernabilidad del Congreso mediante millonarios sobornos, y así allanar el camino para la aprobación de las reformas del Gobierno.
Los beneficiarios del programa se preparan para recibir su quinto depósito del año
La representante a la Cámara pidió que el Gobierno colombiano, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, reconozca a la red, tal como otras naciones ya lo hicieron
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Netflix busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias
El operativo se activó tras la denuncia de una víctima que fue abordada y llevada al establecimiento donde fue estafada con un cobro excesivo.
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
Inicio de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La decisión del tribunal de paz permitirá que la institución educativa participe como interviniente especial en el macrocaso que investiga los crímenes cometidos contra miembros de la fuerza pública y sus familias