Cepa más grave de mpox detectada por primera vez en Los Ángeles

Cepa más grave de mpox detectada por primera vez en Los Ángeles

Diana Oliva En el condado de Los Ángeles se ha detectado por primera vez una cepa de mpox más grave que podría propagarse con mayor facilidad , encendiendo alertas en salud pública. Esta cepa identificada lleva la sombra de un riesgo mayor que las variantes anteriores. La confirmación procede de la autoridad sanitaria del condado y de organismos estatales colaborantes, que detallan pruebas genéticas y trazabilidad epidemiológica en coordinación con el CDC (Centers for Disease Control and Prevention). Contexto: qué es mpox y qué variantes hay El mpox (anteriormente viruela del mono) es una infección viral relacionada con la familia de los orthopoxvirus , similar a la viruela, pero generalmente menos letal. Desde 2022, la variante predominante en EE. UU. ha sido el clado II (IIb), que causa cuadros más leves en la mayoría de los casos. Sin embargo, existe un clado I (o subclado Ib), más común en África central y oriental, que históricamente se ha asociado con letalidades más altas y presentaciones clínicas más severas. Aunque ya se había identificado en EE. UU. un caso importado de clado I en California en 2024, esa ocasión el paciente había viajado recientemente a África, por lo que no se asumía transmisión local. También te puede interesar: La OMS declara el fin del mpox como urgencia de salud pública internacional ¿Qué se ha detectado ahora en el condado de Los Ángeles? El Departamento de Salud del condado de Los Ángeles (LACDPH) confirmó un caso de clado I de mpox en un residente adulto sin historial de viaje reciente a zonas donde circula esta cepa. Esto representa la primera transmisión local en EE. UU. de esta variante más agresiva, pues los casos previos con clado I estaban ligados a viajeros. El paciente fue hospitalizado inicialmente, pero continúa su recuperación en casa bajo vigilancia médica. Las autoridades sanitarias locales, estatales y federales están activando protocolos de rastreo de contactos, vigilancia genética y mayor vigilancia clínica. ¿Qué hace esta cepa distinta o más preocupante? El clado I tiende a generar síntomas más graves —como erupciones extensas, lesiones profundas, y en algunos casos complicaciones sistémicas— comparado con el clado II. Además, podría tener capacidad de propagarse con mayor facilidad entre contactos estrechos, incluyendo fuera del contexto sexual, en entornos domésticos u otros contactos prolongados. No obstante, hasta ahora no se ha confirmado una transmisión comunitaria amplia ni cadenas múltiples de contagio. Las autoridades destacan que el riesgo para el público general sigue siendo bajo, aunque subrayan la necesidad de prestar atención a síntomas sugestivos. También te puede interesar: La OMS declara el fin del mpox como urgencia de salud pública internacional ¿Cómo se estaba comportando el mpox en Los Ángeles antes de este hallazgo? En meses recientes el condado ya mostraba un incremento sostenido de casos de mpox en general. En septiembre de 2024, la cifra de casos se duplicó: 52 nuevos casos en cuatro semanas, frente a 24 en el periodo anterior. Igualmente, autoridades del condado ya habían lanzado alertas urgentes a proveedores y al público para intensificar la vacunación, la vigilancia y el reporte de cuadros sospechosos. En su página oficial, el LACDPH advierte que podría haber una cepa más severa identificada (clade 1) como amenaza adicional para la comunidad. Estos antecedentes sugieren que la circulación viral estaba ya en fase ascendente en entornos vulnerables, y ahora esa alarma adquiere otra dimensión con la detección del clado I local. ¿Qué opciones terapéuticas existen ante un caso grave? Para casos severos o con riesgo de progresión, se puede acceder al antiviral tecovirimat (TPOXX) bajo autorización del CDC EA‑IND (uso ampliado). El soporte clínico —manejo del dolor, hidratación, control de sobreinfecciones— sigue siendo crucial. En el condado de Los Ángeles, se especifica que los ensayos STOMP del antiviral oral cerraron su inscripción y solo se administra a pacientes elegibles mediante el mecanismo de emergencia del CDC. Riesgos reales y escenarios posibles Aunque la detección de este clado I sin vínculo de viaje es un hito inquietante, las autoridades insisten en que el riesgo para la población general permanece bajo por ahora. Sin embargo, diversos escenarios preocupan: Transmisión comunitaria latente : podrían existir casos no detectados que están alimentando cadenas silenciosas. Afectación de grupos vulnerables: personas con inmunosupresión, niños o embarazadas podrían desarrollar cuadros más severos. Saturación del sistema sanitario local: si la variante se expande, la demanda de atención especializada podría incrementarse. Desinformación y temor social: comparación con epidemias pasadas podría generar estigmas o pánico infundado. Por estas razones, la vigilancia epidemiológica, el genotipado de nuevas muestras y la concientización comunitaria son fundamentales en las próximas semanas. La detección en el condado de Los Ángeles de una cepa más grave y potencialmente más contagiosa de mpox marca un punto de inflexión en la vigilancia sanitaria de EU. Aunque el riesgo inmediato para la mayoría sigue siendo bajo, no es momento de bajar la guardia. La combinación de vigilancia clínica, pruebas genéticas rápidas, rastreo de contactos y cobertura de vacunación en grupos de riesgo es esencial para contener esta amenaza. Contenidos Relacionados: La OMS declara el fin del mpox como urgencia de salud pública internacional Viruela del mono: Casos de mpox repuntan en México OMS mantiene alerta máxima por aumento de casos de mpox ¿Qué riesgos implica?

Bienestar suma 38 mil 872 viviendas censadas tras lluvias

Bienestar suma 38 mil 872 viviendas censadas tras lluvias

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, el Censo de Bienestar en las entidades afectadas por las lluvias, presenta un avance de 38 mil 872 viviendas censadas en 72 municipios, en Veracruz se recorrido las viviendas de 13 municipios; en Hidalgo, 22; en Puebla, 19; en Querétaro, 8; y en San Luis Potosí, 10.“Vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades para que todos estén censados y reciban los apoyos”, explicó la secretaria Ariadna Montiel al destacar que más de tres mil 500 servidores de la nación de las 32 entidades del país recorren las zonas afectadas realizando el Censo de Bienestar y se incrementarán a 5 mil servidores de la nación desplegados en territorio para llegar a los municipios más lejanos.Y sentenció: "Vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades".Precisó que, para reforzar el trabajo, principalmente en Hidalgo, se incorporan más brigadas de servidores de la nación, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).Montiel Reyes añadió que al momento se tienen instalados 15 campamentos de los servidores de la nación en los cinco municipios con el propósito de estar cerca de las zonas afectadas.La Mañanera del Pueblo HOY 17 de octubre | EN VIVO​​LG

Jenni Hermoso, jugadora de Tigres Femenil, vuelve a la selección de España

Jenni Hermoso, jugadora de Tigres Femenil, vuelve a la selección de España

La nueva seleccionadora española Sonia Bermúdez anunció este viernes su primera lista con los regresos de Jenni Hermoso y Mapi León como grandes novedades para disputar las semifinales de la Liga de Naciones contra Suecia (24 y 28 de octubre).Jenni, la máxima goleadora histórica de la selección española (57 tantos), se quedó fuera del equipo subcampeón de Europa en julio -derrota en los penales ante Inglaterra en Basilea-.La delantera de Tigres había dejado de ser convocada por la antigua seleccionadora Montse Tomé tras los Juegos de París 2024. Jenni, de 35 años, continuó su carrera en México pero perdió protagonismo en la Roja hasta quedarse fuera de la Eurocopa.????️ Las primeras pinceladas siempre son especiales, difíciles de olvidar.???? Para su debut ante Suecia, en las semifinales de la #UWNL: estas son las 23 CONVOCADAS por Sonia Bermúdez.#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/FzEbZhaC36— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 17, 2025 ​El otro regreso sonado a la campeona mundial es el de Mapi León, tres años después de haber sido una de las jugadoras que pidió cambios en el equipo técnico del entonces seleccionador Jorge Vilda.En la lista también entró la joven promesa del Barcelona Clara Serrajordi, de solo 17 años.Entre las ausencias, no está por lesión la mediocentro titular Patri Guijarro y por decisión técnica Athenea del Castillo, una de las jugadoras más destacadas en la Eurocopa.España, vigente campeona de la Liga de Naciones y liderada por la flamante triple Balón de Oro Aitana Bonmatí, recibe a Suecia en Málaga el 24 de octubre y juega el partido de vuelta cuatro días después en Gotemburgo.Convocatoria de de la selección de España femenilPorteras: Cata Coll, Adriana Nanclares y Eunate Estralaga.Defensas: Ona Batlle, Olga Carmona, Irene Paredes, Mapi León, Jana Fernández, María Méndez y Lucía Corrales.Centrocampistas: Alexia Putellas, Laia Aleixandri, Fiamma Benítez, Aitana Bonmatí, Vicky López y Clara Serrajordi.Delanteras: Jenni Hermoso, Mariona Caldentey, Esther González, Claudia Pina, Salma Paralluelo, Eva Navarro y Cristina Martín-Prieto.MGC​

SICT anuncia aplicación para dar seguimiento a emergencias: “Ayer se terminaron las pruebas y ya está operativa”

SICT anuncia aplicación para dar seguimiento a emergencias: “Ayer se terminaron las pruebas y ya está operativa”

El ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina y titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó durante la conferencia mañanera de este viernes la creación de un aplicación enfocada en atender emergencias en tiempo real."Ayer se terminaron las pruebas y está operando aplicación que se desarrolló para en tiempo real tener el levantamiento de daños.", dijo.Esteva Medina también dijo que la aplicación pasará por una segunda etapa de revisión."Si bien teníamos identificados puntos de interrupciones, ahora viene una segunda etapa donde verificamos y también en tiempo real; se está alimentado el sistema."El titular de la SICT aprovechó el espacio para dar los avances que hay en cinco estados sobre vialidades afectadas y zonas incomunicadas."Del 14 al 17 de octubre pasaron de 288 localidades incomunicadas a solo 127 hubo avance significativo, 161 localidades que ya tienen paso."Así avanzan los trabajos en zonas afectadas:Hidalgo de los 309 caminos afectados 131 ya fueron abiertos; se redujo comunidades incomunicadas de 84 a 77.Puebla pasó de 21 a 13 zonas incomunicadas; 28 caminos siguen cerrados.En Querétaro ya no hay ninguna comunidad incomunicada.San Luis Potosí tampoco registra vialidades sin paso; ahora se trabaja en la nivelación de las vialidades.En Veracruz se redujo a 37 las comunidades incomunicadas.rdr

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Ximena Mejía Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes , informó que entre el 14 y el 17 de octubre se pasó de 288 localidades incomunicadas a 127 , luego de las lluvias que cayeron la semana pasada en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que “hubo un avance significativo” en la liberación de caminos afectados por las lluvias. TE RECOMENDAMOS: Gobierno ha censado 38 mil 872 viviendas afectadas por lluvias en 5 estados En su exposición señaló que de los 309 caminos afectados en Hidalgo, 131 ya están abiertos 90 parcialmente y 88 siguen cerrados, por lo que se redujo el número de localidades incomunicadas hace 84 a 77. Agregó que en Querétaro y San Luis Potosí ya no hay ninguna localidad incomunicada. Mientras que en el caso del deslave en San Joaquín “ya se está trabajando”. El equipo del Centro @SICT_Hidalgo intensifica las labores para retirar el material que obstruye diversas caminos en el estado. Desplegamos 310 trabajadores en distintos puntos de la entidad y mantenemos el compromiso de restablecer la circulación y garantizar el paso… pic.twitter.com/XIaWylTGEQ — SICT México (@SICTmx) October 17, 2025 Por último, en Veracruz explicó que se redujo el número de localidades de 45 a 37 y hay 30 caminos abiertos y nueve abiertos parcialmente. Además, Jesús Esteva indicó que este jueves terminaron las pruebas de la aplicación de Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, con la cual se permite registrar incidencias directamente desde dispositivos móviles, garantizando la recolección de datos técnicos y su gestión en el sistema de información geográfica. Se está alimentando el sistema entonces esto pues es una herramienta muy importante para la etapa que viene e inclusive para la etapa que estamos pasando para lograr confirmar que los puntos están atendiendo y que se están liberando”, explicó. El funcionario también dio a conocer que 4 mil 500 trabajadores participan en las labores de limpieza de caminos en las zonas afectadas por las lluvias. Despliegan casi 9 mil elementos de fuerzas federales para apoyar El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, dio a conocer que 8 mil 389 efectivos de fuerzas federales apoyan a la población afectada por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí a través del Plan DN-III-E. Detalló que de ese total, 5 mil 91 son del Ejército Mexicano, 3 mil 130 de la Guardia Nacional y 168 de la Fuerza Aérea Mexicana. Agregó que como parte de esas acciones, han repartido 121 mil 910 despensas, desazolvado 2 mil 993 viviendas y retirado 169 mil 908 metros cúbicos de piedras y tierra. TE RECOMENDAMOS: Pobladores de Poza Rica, Veracruz, presentan afectaciones dermatológicas Restablecen servicio eléctrico en Querétaro La directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor ,  informó que hay un avance de 95.4 de restablecimiento en el suministro del servicio eléctrico en las zonas afectadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y destacó que en Querétaro ya se restableció el servicio al 100%, Mientras que, al momento, hay 12 mil 370 usuarios en proceso de restablecimiento del servicio. La funcionaria detalló que en Querétaro ya se restableció a 100 por ciento el servicio, mientras que en Veracruz está a 98%, en Hidalgo a 90% y en Puebla a 90%. RLO Contenidos Relacionados: Gobierno ha censado 38 mil 872 viviendas afectadas por lluvias en 5 estados Capufe libera casetas a quienes llevan ayuda a damnificados por lluvias en Veracruz ‘A todos los vamos a ayudar, nadie se va a quedar sin apoyo’, Sheinbaum a afectados por lluvias

Modelo Pamela Genini, de 29 años, es asesinada a puñaladas por su ex prometido de 52 años

Modelo Pamela Genini, de 29 años, es asesinada a puñaladas por su ex prometido de 52 años

La modelo italiana Pamela Genini, de 29 años, fue asesinada a puñaladas por su ex prometido Gianluca Soncin, de 52 años, en su departamento ubicado en la zona de Gorla, en Milán, Italia.De acuerdo con información publicada por La Repubblica, el crimen ocurrió cerca de las 10 de la noche del martes, luego de una fuerte discusión entre ambos.¿Qué sabemos del feminicidio de Pamela Genini?Vecinos alertaron a las autoridades al escuchar los gritos de auxilio de la joven. “La mata, la mata”, gritó un testigo al ver al agresor atacar a Pamela Genini en la terraza de su vivienda.Cuando la policía intentó ingresar, la víctima fingió estar recibiendo una entrega para ganar tiempo, pero el hombre, con quien había estado comprometida durante más o menos un año y a quien quería dejar,la apuñaló 24 veces antes de intentar suicidarse.Una relación marcada por el control y la violenciaSegún la Fiscalía de Milán, citada por La Repubblica, Soncin mantenía con Genini una relación “posesiva y violenta”. El fiscal Alessia Menegazzo describió el caso como “un panorama escalofriante de acoso y maltrato”.El ex novio de la modelo declaró que la joven había sido víctima de constantes agresiones. “Desde abril de 2025 vi marcas de violencia en su rostro”, relató, y agregó que Pamela le confesó que Soncin la había intentado estrangular y amenazado con un arma. La modelo planeaba mudarse para “desaparecer y no ser encontrada”.La noche del feminicidio, Genini llamó a su ex pareja para pedir ayuda, lo que permitió que la policía fuera alertada. Sin embargo, cuando los agentes llegaron, ya era demasiado tarde.El agresor dePamela Geninfue detenido en el hospitalGianluca Soncin, quien tenía antecedentes por fraude, fue trasladado al hospital tras intentar quitarse la vida con dos puñaladas en el cuello. Según el medio italiano, permaneció bajo custodia e hizo uso de su derecho a no declarar.APC