Volvo: Innovación que redefine la industria automotriz en México

Volvo: Innovación que redefine la industria automotriz en México

Editorial Excélsior En el marco de la inauguración de su nueva agencia en Oaxaca, Volvo Car México reafirmó su liderazgo en innovación y electrificación dentro de la industria automotriz. Durante una entrevista en Autos en Imagen con Cristian Moreno, los directivos de la compañía destacaron la estrategia de expansión, el impulso a la electromovilidad y la propuesta de valor que distingue a la marca sueca en nuestro país. “Estamos celebrando la apertura de nuestra nueva agencia, la número 28 en México, con un showroom y centro de servicio que cumplen con los más altos estándares de Volvo”, señaló Rodrigo Almendares, Network Development Director, quien subrayó que la firma busca generar confianza con instalaciones que integran sustentabilidad, tecnología y transparencia en la atención. Por su parte, Raymundo Cavazos, Managing Director de Volvo Car México, resaltó el propósito que guía a la marca: “Desde hace años promovemos el ‘Team Volvo’, agentes de cambio que toman decisiones retadoras. Nuestro compromiso es ser parte del cambio, con la electrificación como eje central”. Así mismo, Dante Martínez, Director de Mercadotecnia, agregó que más del 70% de los autos que comercializa Volvo en México ya están electrificados. La apertura en Oaxaca refuerza una red de distribución que en meses recientes ha sumado inversiones en Mérida y Puebla. Cada nueva agencia se desarrolla bajo una filosofía escandinava que privilegia la eficiencia y la transparencia: talleres abiertos donde el cliente puede observar el mantenimiento de su auto y protocolos que buscan construir confianza en cada interacción. La estrategia comercial se complementa con promociones de lanzamiento, esquemas de financiamiento atractivos y una apuesta clara por fortalecer la experiencia del cliente. Con programas como Volvo Personal Service, la marca transforma la posventa en un espacio de cercanía y claridad, reforzando el vínculo con los usuarios de un segmento premium que hoy demanda tecnología eléctrica. La innovación tecnológica de Volvo se manifiesta en un portafolio que suma autos híbridos, enchufables y totalmente eléctricos. El próximo EX30 Cross Country, disponible en México a partir del 18 de agosto, así como el EX90, llamado “la Volvo más mexicana”, ejemplifican la propuesta que combina diseño escandinavo, eficiencia energética y la seguridad que ha caracterizado a la marca desde hace casi un siglo. Ese compromiso con la seguridad, pilar desde la invención del cinturón de tres puntos en 1959, evoluciona ahora hacia tecnologías de prevención avanzada y un ambicioso objetivo: cero colisiones graves o fatales. A la par, Volvo redefine el lujo automotriz con materiales sustentables —lana natural, plásticos reciclados y madera certificada— que minimizan el impacto ambiental sin sacrificar sofisticación. Con 98 años de historia, Volvo mantiene su vocación de pionera. Hoy, desde Oaxaca y con una red en expansión, se consolida en México como una marca que impulsa la movilidad del futuro: electrificada, segura, sustentable y profundamente humana. Contenidos Relacionados: Volvo confirma que se instalará en Nuevo León; invertirá 700 mdd en planta Samuel García confirma inversión de Volvo en Nuevo León por un billón de dólares Volvo, hacia la electrificación de sus autos

Hallan vasija con escenas de guerreros en Chankillo: una ofrenda ritual que refuerza la hipótesis del poder militar en Casma

Hallan vasija con escenas de guerreros en Chankillo: una ofrenda ritual que refuerza la hipótesis del poder militar en Casma

Reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021, Chankillo sigue ofreciendo evidencias de la compleja interacción entre religión, astronomía y política. La nueva vasija con motivos guerreros se suma al Templo Fortificado y las Trece Torres como elementos que explican la consolidación del poder solar y militar hace más de 2,300 años