Mando de FGR ligado con La Barredora no tuvo contacto con Hernán Bermúdez: autoridades

Mando de FGR ligado con La Barredora no tuvo contacto con Hernán Bermúdez: autoridades

El mando de la Fiscalía General de la República (FGR) que fue señalado por autoridades de Tabasco de presuntamente estar ligado con Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo, presunto líder de La Barredora, no tuvo algún contactó con el ex secretario de Seguridad Pública de la entidad, afirmaron funcionarios federales.MILENIO publicó que, en la audiencia privada para solicitar la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, la agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco, Mixdally Lizbeth Álvarez Isidro, dijo al juez de control, Ramón Adolfo Brown Ruiz, que en la organización delictiva supuestamente participaba un servidor público con el nombre de Rosete y que se le conocía como ‘El Yanqui’ y que formaba parte de la FGR.En seguimiento al caso, funcionarios federales explicaron a MILENIO que el nombramiento del citado servidor público como encargado de la Unidad Administrativa que Integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial en Tabasco fue del 27 de noviembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018. Posteriormente, el 6 de diciembre de 2018 se le asignaron funciones en la Dirección General de Mandamientos Ministeriales y Judiciales. Destacaron que, el 31 de diciembre de 2018, cuando Adán Augusto López, rindió protesta como gobernador de Tabasco, en dicha fecha el servidor público ya no se encontraba laborando en el sector central, “por tanto, no tuvo ningún contacto o acercamiento de carácter institucional y mucho menos personal” con Bermúdez Requena.Lo anterior, mencionaron, ya fue investigado por la propia FGR, tras el señalamiento realizado en contra del servidor público en dicha audiencia, funcionario del cual pidieron omitir su nombre por razones de seguridad.La audiencia se celebró el 18 de febrero de este año y en esta la Fiscalía de Tabasco narró el presunto secuestro de un empresario y la existencia de cinco informes del Ejército que daban cuenta que Hernán Bermúdez presumiblemente estaba ligado a La Barredora.Mixdally Lizbeth también mencionó que la agrupación criminal también estaba conformada por Carlos Tomás Díaz Rodríguez ‘El Tomacín’, Ulises Pinto Madera alias ‘El Mamado’ o ‘El Pinto’, Trinidad Alberto de la Cruz Miranda alias ‘El Pelón de Playas’, Daniel Hernández Montejo ‘El Prada’, Savier Eduardo o Javier Eduardo Vásquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández, quienes controlaban el trasiego de hidrocarburo, huachicol, extorsiones y secuestros.Añadió que las investigaciones estatales indicaban que las acciones de La Barredora favorecían al CJNG, con la protección de una red policial dirigida por el entonces Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, actividades ilícitas que se llevaban a cabo en toda la entidad, hasta la confrontación entre “El Tomacín”, “El Prada” y “El Mamado”.La causa penal 212/2025 se llevó ante la justicia a raíz de la denuncia del empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de la gasolinera ParaGas, ubicada en Villahermosa, quien aseguró haber sido víctima de extorsión, despojo y secuestro exprés por parte de miembros de ese grupo.En su testimonio, Martínez Armengol relató que desde noviembre de 2018 fue amenazado para vender gasolina robada (huachicol). Al negarse, sujetos armados lo obligaron a recibir pipas de combustible ilegal y, más tarde, lo secuestraron y golpearon durante dos días. Bajo amenazas de muerte, él y su esposa, fueron forzados a firmar un poder notarial que entregó la administración de su gasolinera a Manuel de Atocha Romero.La víctima relató que cuando intentó recuperar el control del negocio por la vía judicial, el entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, no sólo se negó a apoyarlo sino que, según la denuncia, su despacho jurídico “Palavicini Bermúdez Requena” promovió una tercería para frenar el lanzamiento judicial que ordenaba el desalojo de los invasores.“Bermúdez me dijo que me ayudaría, pero que tenía que cederle la mitad de la gasolinera”, declaró Martínez Armengol ante la fiscalía.

"Pasa lo mismo que en el siglo XVI; vivimos las mismas luchas de poder donde el ego se impone": Ricardo Reynaud

"Pasa lo mismo que en el siglo XVI; vivimos las mismas luchas de poder donde el ego se impone": Ricardo Reynaud

Algo de Ricardo, un monólogo escrito por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón, es llevado nuevamente a escena por Shakespeare & Cía, bajo la dirección de Itari Marta.Ricardo Reynaud, protagonista de la nueva versión 2025 de Algo de Ricardo, comparte en entrevista con MILENIO sus impresiones sobre el profundo significado que tiene para él interpretar esta obra que ha construido a lo largo de muchos años.​"Es un proyecto muy personal. Desde que leí la obra de Gabriel me encantó y se la propuse a Itari", indica, resaltando el compromiso y la pasión detrás de esta puesta en escena que aborda temas trascendentales como "el manejo del poder de mala manera, la poca empatía, el orgullo y la soberbia y el imponerse a los demás".Para Reynaud, esta obra representa un valor muy grande, al mismo tiempo que un gran reto: "Es una versión tan cruda, tan profunda, con un humor muy mordaz; una ironía negra que hace que no sea simplemente duro, sino que vuele de manera inteligente".Precisa que es un Ricardo III contemporáneo, un clásico shakesperiano que se traslada a un mundo teatral y social donde la empatía cede ante el ego. El actor destaca la vigencia del mensaje que sostiene el montaje, basado en la teoría de Gabriel, la cual busca "usar los clásicos para hablar de lo que nos corresponde ahora; no quedarnos en lo que pasaba en aquellos tiempos". Este enfoque conecta con el presente, señala Reynaud, donde "pasa lo mismo que en el siglo XVI, y aunque son distintas épocas, vivimos las mismas luchas de poder, donde el ego se impone, y vivimos una ambición desmedida". Para él, el orgullo entendido como soberbia y defensa personal es un elemento fundamental: "Es una pasión muy baja, relacionada con despreciar o humillar, cosas que todavía enfrentamos hoy con el racismo, el clasismo y esa idea de superioridad".Como docente en la escuela de actuación donde estudió, Reynaud comparte su reflexión sobre la importancia de defender el oficio actoral frente a las distracciones que generan las redes sociales y el mundo influencer, que a menudo desvirtúan la esencia de la actuación.Asegura que su personaje cumple su sueño de poder interpretar a Ricardo III, en ese proceso se da cuenta que el mundo está permeado de traiciones, en el que se premia al que miente mejor.Sobre la propuesta escenográfica y multimedia, comenta que "María Vergara hizo un gran trabajo, por ello, la escenografía y la iluminación son preciosas y colaboran mucho con el montaje y su discurso". Añade que el diseño multimedia de Carla Sánchez es fundamental para apoyar y contar la historia, logrando un "trabajo muy enriquecedor que nutre la experiencia del espectador.Su deseo es que los espectadores "piensen profundamente en la naturaleza humana, en esa parte oscura como el orgullo, el poder y la soberbia que todos tenemos, y que, al salir de la función, reflexionen sobre la necesidad de transformarse para ser verdaderamente humanos en toda la extensión de la palabra".Reynaud invita al público y lo hace con entusiasmo para que asista al teatro, recordando que a pesar de la diversidad de propuestas audiovisuales y la inteligencia artificial"el contacto humano y directo que tiene el teatro no lo tienen ni lo tendrán nunca nada. Es muy necesario que la gente acuda al teatro mexicano, porque es una experiencia insustituible".Con esta renovada temporada de la obra Algo de Ricardo, Reynaud promete no sólo un montaje teatral de gran calidad, sino una reflexión profunda sobre el poder, la humanidad y las sombras que todos llevamos dentro, invitando a un público que busque acercarse con sinceridad y apertura a este viaje emocional e intelectual.Después de 2023, la obra Algo de Ricardo regresa al Foro Shakespeare, ubicado en la calle de Zamora 7, en la colonia Condesa. Las funciones serán los martes y miércoles a las 20:30 horas, del 14 de octubre al 17 de diciembre de 2025 y del 6 al 14 de enero de 2026.PCL

La Champions se inspira en la NFL

La Champions se inspira en la NFL

Ariel Velázquez La UEFA no sólo está rediseñando su formato de competencia, también su forma de contar la historia. A partir de la t emporada 2027-28 la Champions Leagu e inaugurará el certamen con una idea tomada del deporte estadunidense. El campeón vigente tendrá su propio escaparate en martes por la noche , en una cita pensada para capturar la atención global antes de que arranque el resto de la jornada. La decisión parte del nuevo ente conjunto entre la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos , rebautizado como C3 , que busca transformar el torneo en un producto más televisivo. En el mismo ciclo 2027-33 se licitarán los derechos en los cinco mayores mercados europeos y el objetivo es claro: rebasar los cinco mil millones de euros anuales en ingresos audiovisuales . El modelo tiene un espejo. La NFL convirtió su Kickoff Game en uno de los momentos más vistos del calendario deportivo. Cada temporada el campeón del Super Bowl abre en casa, en horario estelar de jueves, ante millones de espectadores que regresan al ritual. El futbol europeo quiere su propia ceremonia de inicio, con la Champions como el escenario más global posible. Un martes con nombre propio El primer partido del nuevo formato no será sólo una cita deportiva, será un evento. El martes de apertura quedará reservado para el campeón defensor, en un intento por darle identidad al arranque del torneo y reforzar la narrativa del monarca como protagonista del año. Los demás clubes debutarán miércoles y jueves, en una especie de “semana de estrenos” que busca distribuir la atención y evitar que los grandes se anulen entre sí. - Four incredible 2024/25 league phase goals... favourite here? @Heineken | #UCLGOTD pic.twitter.com/g0ktwoU9kb — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) October 13, 2025 La información fue reportada por The Athletic. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: UEFA enfría el regreso de la Superliga europea: no habrá cambios en la Champions League En la Bundesliga ese concepto se prueba desde hace más de dos décadas con éxito. El campeón arranca cada campaña un viernes, en solitario, mientras Alemania entera enciende la televisión. La Premier League ha coqueteado con el formato , aunque sin hacerlo oficial. En 2024 Liverpool abrió la jornada antes que todos y el año previo fue el Manchester City quien encendió la temporada con el mismo privilegio. La Champions pretende llevar esa idea al máximo nivel. La diferencia está en la escala. El partido inaugural de la máxima competencia europea será pensado como un “ Super Tuesday” , con realización global, cobertura multiplataforma y un valor mediático que podría ser vendido de forma independiente. Relevent Sports , la agencia estadunidense que gestiona el nuevo ciclo, ya explora alianzas con gigantes del streaming como Apple, Netflix o DAZN . Su objetivo es colocar al futbol en la misma vitrina que los eventos premium de entretenimiento. La UEFA ya no compite sólo por prestigio deportivo, sino por minutos de atención. En un mercado donde la NBA, la NFL y la Fórmula 1 se consumen como series en directo, el futbol europeo busca adaptar su ritmo narrativo a la lógica del entretenimiento global. Contenidos Relacionados: UEFA enfría el regreso de la Superliga europea: no habrá cambios en la Champions League Gilberto Mora apunta alto: ganar Mundial y Champions Arsenal se cansó de fallar, pero ganó 2-0 al Olympiacos en la Champions

Sanar la ausencia: Guía para afrontar el duelo por la pérdida de tu mascota

Sanar la ausencia: Guía para afrontar el duelo por la pérdida de tu mascota

La pérdida de una mascota es un dolor profundo e innegable, una experiencia que para muchos se siente tan devastadora como perder a un ser querido. Aunque el lazo que nos une a nuestros compañeros animales es inmenso, el duelo por una mascota a menudo se enfrenta en silencio.De hecho, el 72.7% de las personas opina que existe un tabú social sobre este tema, lo que puede llevar a que tus emociones se sientan invalidadas o minimizadas, según un estudio sobre este tipo de duelo.El impacto de esta pérdida no es menor. Como señala Ernesto Ávila, presidente de Grupo Amascota de CONAFAB, el duelo puede alterar tu rutina y, si no se aborda adecuadamente, puede incluso evolucionar hacia problemas de salud más serios como la depresión.​El tabú del duelo por una mascotaLa pérdida de una mascota es un evento que puede marcar a muchas personas. Para la mayoría, este dolor no es menor; de hecho, estudios como "Grieving the Loss of Pets" indican que el 82.7% de los encuestados considera que es tan doloroso como perder a un ser querido.A pesar de la intensidad del vínculo, la sociedad a menudo minimiza o ignora este tipo de sufrimiento. El 72.7% de las personas opina que existe un tabú social al hablar de este duelo, lo que provoca que muchos sientan que sus emociones son invalidadas o que deben vivirlas en silencio.El presidente de Grupo Amascota de CONAFAB, Ernesto Ávila, advierte sobre la seriedad de este proceso: "el duelo por una mascota puede alterar la rutina y la vida diaria de sus cuidadores... si no se aborda de manera adecuada es probable que evolucione hacia problemas de salud más graves, como la depresión."Cómo recuperarse de la pérdida de una mascotaSuperar esta pérdida requiere acción y empatía hacia uno mismo. Aquí en MILENIO te presentamos las estrategias clave recomendadas por especialistas para sanar y honrar a tu compañero.1. Reconocer y validar tu dueloEl primer paso para sanar es permitirte sentir. El dolor de la pérdida de un animal es legítimo y debe ser reconocido, sin importar lo que otros puedan pensar.Acepta tus sentimientos: Está bien sentir tristeza, rabia, culpa o vacío. No te juzgues por la intensidad de tus emociones.Busca apoyo profesional si es necesario: Un estudio de la Universidad de Málaga señala que solo el 11% de las personas busca ayuda experta.Si sientes que el dolor te abruma o interfiere gravemente con tu vida diaria, considera hablar con un terapeuta especializado en duelo. Reconocer que necesitas ayuda es un acto de fortaleza.2. Recordar y celebrar su vidaLa sanación no significa olvidar; significa transformar el dolor en un recuerdo amoroso. Honrar la memoria de tu mascota es una herramienta poderosa.Crea un Memorial: Designa un espacio en tu casa con sus fotos, juguetes favoritos, collar y premios. Este rincón puede ser un lugar de reflexión y resignación positiva, un sitio donde su recuerdo vive.Comparte anécdotas: Habla sobre tu mascota. Contar historias, anécdotas y momentos felices que vivieron juntos ayuda a celebrar su vida y a recordar el amor, en lugar de solo enfocarse en la ausencia.Realiza un ritual de despedida: Un funeral simbólico, plantar un árbol en su honor o escribirle una carta pueden ser actos de cierre necesarios para ayudarte a procesar la partida.3. Canalizar el amor: abriendo nuevos caminosEl amor que compartiste con tu mascota no desaparece, puede transformarse en un legado de bondad.Abrir las puertas a un nuevo miembro de la familia: Si bien nada reemplazará a tu amigo, la experiencia te enseñó la inmensa capacidad de dar y recibir amor.No es reemplazo, es continuidad: La intención de adoptar una nueva mascota nunca debe ser llenar un vacío, sino continuar el ciclo de cariño incondicional.Honra su legado: Adoptar un animal necesitado es un acto de sanación que rinde homenaje a la memoria de la mascota que se fue, al tiempo que brinda la oportunidad de crear nuevos lazos. Tómate tu tiempo, pero no cierres la puerta al futuro.4. Apoya a los desprotegidosEn México, se estima que hay 29 millones de perros y gatos en situación de calle. Canalizar tu dolor en ayuda a estos animales puede ser una forma tangible de honrar a tu compañero:Dona tiempo o recursos: Las organizaciones civiles operan con recursos limitados. Donar tiempo, alimento o ayuda económica es una forma poderosa de saber que el amor que sentías por tu mascota está impulsando el cambio en la vida de otros seres que lo necesitan desesperadamente.Para aquellos que aún disfrutan de la compañía de un animal, la invitación es clara: disfruta cada momento a su lado. Ofréceles una alimentación sana y balanceada, bríndales momentos de calidad como paseos y juegos, y visita al médico veterinario de manera periódica para asegurar su bienestar.

Joven afectado por lluvias, se arriesga para salvar un gatito en Veracruz; así fue el tierno momento | VIDEO

Joven afectado por lluvias, se arriesga para salvar un gatito en Veracruz; así fue el tierno momento | VIDEO

Las intensas lluvias que se registraron en gran parte de país el pasado 8 de octubre, no solo dejaron a decenas de viviendas bajo el agua, sino que además varios animales de compañía se han visto afectados y, sobre todo, sin la posibilidad de poderse poner a salvo. Si bien el Plan DN-III-E se activó de manera inmediata, hay quienes se arriesgan para salvar a los que no pueden, como este joven con un gatito. Las redes sociales no solo nos han servido para difundir todo lo que ha acontecido por las intensas inundaciones en 5 restados de la República, sino que además nos han dejado ver que, a pesar de la tragedia, todavía hay corazones nobles que hacen todo por los que ni siquiera pueden pedir apoyo. En MILENIO te damos los detalles.Joven salva a un gatito de morir ahogadoDe acuerdo con lo expuesto por la Coordinadora Nacional de protección Civil (CNPC), en el estado de Veracruz hay un total de 29 personas sin vida y al menos 18 que no han sido localizadas. Dado que toda vida cuenta, las acciones de un joven para con un gatito en Poza Rica, han causado mucho revuelo pues él, pese a que su casa se encuentra bajo en agua, no desamparó al felino de aproximadamente un año de edad. En la red social X —antes llamada Twitter—, se viralizó el momento en el que el joven camina por la orilla de una barda tras escuchar los llantos del gatito. La familia del ‘héroe sin capa’, se encontraban grabando los hechos. Cabe decir que todos estaban en la parte más alta de un inmueble ubicado en Poza Rica donde la crecida de un río dejó bajo el agua a casi toda la comunidad. El video de apenas 38 segundos de duración, muestra al joven maniobrar para llegar hasta la barda y, valiéndose de todo su equilibrio, se dirige hasta el felino al que le acerca un mechudo del cual el gatito, asustado, se sostiene para quedar finalmente a salvo. — “Ay no, pobrecito!”, exclaman los testigos tras el rescate.— ¡Agárrate de ahí!, le indican al joven tras lograr poner al gatito a salvo. Los gatos, que suelen huir de las personas al tratar de ponerse a salvo, muchas veces son ignorados; sin embargo, esta vez el felino se percató que las acciones del joven eran las de rescatarlo, por lo que no dudó en sujetarse del mechudo que éste le acercó para subirlo y sacarlo del agua.En medio de la emergencia en #PozaRica hay gente que ayuda sin dudar. Rescataron a un gato que estaba nadando para salvar su vida. pic.twitter.com/85cRFedkcx— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) October 13, 2025 Internautas reaccionan al rescate del gatoEl video que se hizo viral, ha acumulado una gran cantidad de reacciones; incuso, ha habido quienes lo descargan con el fin de seguirlo difundiendo en redes sociales con el fin de celebrar la acción del joven rescatista. Algunos de los comentarios que se leen son los siguientes: “Te le encuentras, te lo quedas; son bendiciones cuando llegan a tu vida, aunque no te gusten los gatos, te garantizo que si te pasa algo así, lo vas a agradecer por siempre”. “El rescatista ya se ganó su pase directo al paraíso celestial”“El carácter del morro, sin titubear, sin cuestionar su sistema de equilibrio, ojalá sepa nadar por si las flies”“Alguien tiene los datos de ese chingón para mandarle algo para alivianarlo con los gastos del gatito rescatado?”“Bien el chico”“Si se quiere, se puede. Que listos los dos el niño muy ingenioso y el gato muy audaz”. Cabe destacar que este no ha sido el único rescate que se ha viralziado en las redes sociales. Afectados por las inundaciones no han sido ajenos al sufrimiento de perros y gatos que se han quedado atrapados en lugares donde el agua inundó todo, al tiempo que otros, cansados de nadar, también fueron auxiliados por la población pese a también haber perdido sus bienes. Se espera que en adelante, las autoridades también anuncien acciones en pro de los animales de compañía que también le hacen frente a las inundaciones ocasionadas por las lluvias y que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se mantendrán a lo largo de este lunes 13 de octubre.MBL

¿Será la villana? Lady Gaga será parte de 'El Diablo Viste a la Moda 2'.

¿Será la villana? Lady Gaga será parte de 'El Diablo Viste a la Moda 2'.

Vianey Fonseca Lady Gaga , la 'Mother Monster' que ha conquistado la música, el cine y la moda, se une oficialmente a la esperada secuela ‘El diablo viste a la moda 2’ . La producción, que arrancó su rodaje el pasado 30 de junio en Nueva York y continúa en Milán, ha dejado ver que la superestrella será parte de su elenco. Reparto de ‘El diablo viste a la moda 2’ Veinte años después del estreno de la primera película, 'El diablo viste a la moda 2' reunirá al elenco principal: Meryl Streep retomará su icónico papel como Miranda Priestly , la temible editora de Runway . Anne Hathaway volverá como Andy Sachs ; Emily Blunt regresa como Emily Charlton , y Stanley Tucci como el entrañable Nigel Kipling . Además del elenco original, se suman nombres como Kenneth Branagh (quien interpretará al esposo de Miranda), Simone Ashley , Lucy Liu, Justin Theroux, Rachel Bloom y Patrick Brammall, este último como el nuevo interés amoroso de Andy. Además, Donatella Versace ya filmó un cameo en Milán, mientras que Anna Wintour , la mismísima directora de Vogue, apareció en una escena viral junto a Streep caracterizada como Miranda Priestly. David Frankel , director de la cinta original, también está al frente de esta secuela, con guion de Aline Brosh McKenna, quien adaptó el bestseller en 2006. ¿Cuál es la trama de ‘El diablo viste a la moda 2’? La nueva trama está inspirada en la novela Revenge Wears Prada: The Devil Returns (2013) de Lauren Weisberger y gira en torno al reencuentro entre Andy y Miranda en un contexto donde la digitalización y las redes sociales redefinen la moda. La tensión central estará marcada por el choque entre Miranda y Emily, ahora convertida en una poderosa ejecutiva de un grupo de lujo que controla presupuestos publicitarios vitales para Runway . ¿Cuál es el papel de Lady Gaga en ‘El diablo viste a la moda 2’? Aunque aún no se ha confirmado si interpretará a una diseñadora vanguardista, una editora rival de Miranda o incluso a sí misma, aunque todo apunta a que será esta última opción. Por ahora, Lady Gaga ya fue vista en el set de Milán durante el desfile de Dolce & Gabbana en la Milan Fashion Week. Ahí compartió escena con Meryl Streep y Stanley Tucci. Vestida con su inconfundible estilo dramático y sofisticado, la cantante- actriz despertó la euforia de los fanáticos presentes en el rodaje. Lo que sí es seguro es que su participación marcará un punto clave en la narrativa. Gaga no solo es reconocida por su versatilidad actoral —recordemos que ganó el Oscar a Mejor Canción Original por A Star Is Born y fue nominada por House of Gucci—, sino también por su estrecha relación con la moda, un mundo en el que ha sabido moverse con originalidad y osadía. ¿Cuándo se estrena ‘El diablo viste a la moda 2’? 'El diablo viste a la moda 2' llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, y desde ya se perfila como uno de los estrenos más comentados de la década. Entre la nostalgia por el regreso de personajes icónicos, los cameos de diseñadores reales y la incógnita sobre el papel de Lady Gaga , la película promete ser un espectáculo a la altura de la moda. Desde su estreno en 2006, 'El diablo viste a la moda' se convirtió en un clásico moderno. La cinta recaudó más de 300 millones de dólares, consiguió dos nominaciones al Oscar y le otorgó a Meryl Streep un Globo de Oro. Dos décadas después, la secuela promete actualizar el discurso con una mirada al presente: el declive de las revistas impresas, el poder de las redes sociales y la transformación de la industria de la moda. Lo único seguro es que, con la llegada de Gaga al elenco, esta secuela ya tiene asegurado un nuevo giro cultural. Como diría Miranda Priestly : “That’s all”. Si quieres saber cómo fue la última visita de la cantante, no te pierdas el siguiente video. Contenidos Relacionados: Lady Gaga y Tim Burton transforman la Isla de las Muñecas en un escenario macabro y fascinante Aseguran que Lady Gaga estaría bajo una maldición tras tocar muñecas en Xochimilco y cancelar su concierto en Miami ¡Lady Gaga llega a 'Merlina' como Rosaline Rotwood!; Netflix revela cómo luce la cantante Lady Gaga sorprende con un videoclip filmado en la Isla de las Muñecas y dirigido por Tim Burton | VIDEO

CFE restablece 84% de suministro eléctrico a afectados por lluvias

CFE restablece 84% de suministro eléctrico a afectados por lluvias

JC Segundo La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el servicio eléctrico al 84.07% de los 262,847 usuarios afectados por las fuertes lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, informó la directora general de la empresa pública del Estado, Emilia Esther Calleja Alor, durante la conferencia presidencial matutina al presentar un reporte sobre las labores de restablecimiento. Debo resaltar que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , desde las primeras afectaciones desplegamos a esta zona al personal y materiales necesarios para poder atender esta emergencia. Resultaron afectados 262,847 usuarios de los cuales, a las 6 de la mañana, tenemos ya un restablecimiento del 84.07%. Los usuarios afectados deben de tener la certeza que estamos atendiendo su solicitud y estamos ocupados en que restablezca pronto el servicio para que ellos puedan tener energía eléctrica en sus hogares”, destacó. Calleja Alor explicó que, en algunos estados, la interrupción al suministro eléctrico se realizó de manera controlada en coordinación con Protección Civil y los gobiernos municipales y estatales, para evitar algún riesgo tanto a los usuarios como al personal electricista. Detalló que las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, además de afectaciones en la Central Ciclo Combinado Poza Rica y en las hidroeléctricas La Venta, Minas y Cecilio del Valle. Sin embargo, 158 centrales generadoras operan de manera normal y en condiciones seguras, lo que garantiza la disponibilidad de la energía eléctrica. El restablecimiento por estado alcanza los siguientes porcentajes: San Luis Potosí: 100% Querétaro: 97% Veracruz: 83% Puebla: 81% Hidalgo: 77% En el rubro de las telecomunicaciones, 58 municipios registraron afectaciones, sin embargo, la CFE restableció el servicio afectado de telefonía en un 27%, al recuperar 44 sitios afectados por lo que 595,917 usuarios ya cuentan con el servicio. De los más de mil puntos de acceso gratuito a internet afectados, 839 se encuentran en proceso de restablecimiento y 205 ya cuentan con servicio. Para atender la emergencia se destinaron más de 380 trabajadoras y trabajadores electricistas, 78 grúas articuladas, 90 vehículos pick up, 22 plantas de emergencia, 5 drones y 4 helicópteros. Además, se utilizan 4 cuatrimotos y 8 retroexcavadoras en caminos con problemáticas de acceso. En las zonas impactadas se cuenta con el personal y equipo necesario y la CFE trabaja de manera permanente hasta recuperar el 100% del servicio eléctrico. “Es nuestra prioridad que nuestros usuarios tengan el restablecimiento pronto de la energía eléctrica”, concluyó la directora general de la CFE. JCS Contenidos Relacionados: Resueltas, 130 de las 132 afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados: SICT Corte guarda un minuto de silencio y organiza colecta para víctimas de lluvias en México No se escatimarán recursos para emergencia y reconstrucción tras lluvias: Sheinbaum

Francia alarga la espera para clasificar al Mundial 2026 tras ceder el empate con Islandia

Francia alarga la espera para clasificar al Mundial 2026 tras ceder el empate con Islandia

La selección francesa, que contaba sus partidos por victorias, empató 2-2 en Reikiavik ante la de Islandia y tendrá que esperar para sellar su pase al Mundial de 2026, en cuya fase de clasificación suma 10 puntos, tres más que Ucrania y seis de margen sobre su rival de este lunes.Sin Kylian Mbappé, lesionado y de vuelta en Madrid, y sus principales armas ofensivas, la selección francesa no pudo pasar del empate en el Laugardalsvöllur. Christopher Nkunku y Jean-Philippe Mateta marcaron para los 'bleus', que tendrán que buscar su clasificación matemática para la Copa del Mundo el 13 de noviembre contra Ucrania en el Parque de los Príncipes y tres días más tarde en Azerbaiyán.Les Bleus ramènent 1 point d'Islande ???????????? RDV en novembre pour valider la qualification à la Coupe du monde 2026 ????#ISLFRA | #FiersdetreBleus pic.twitter.com/WTgCKzUO55— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) October 13, 2025 Francia tuvo muchas dificultades para poner en aprietos al equipo islandés. Victor Palsson puso en ventaja a Islandia a los 39 minutos al aprovechar un doble error de William Saliba y Eduardo Camavinga para batir a Mike Maignan en el primer disparo a puerta de los locales.El equipo de Didier Deschamps no pudo aprovechar en el primer tiempo las ocasiones de lasa que dispuso. Una antes del tanto islandés con un disparo a bocajarro de Christopher Nkunku, un cabezazo de Michael Olise atajado por Olafsson y una sacada en la línea de Mikael Egill Ellertsson en el tiempo añadido del primer capítulo.En la segunda mitad el ritmo del juego creció y Nkunku devolvió las tablas al marcador en el minuto 63 poco después de haber fallado una clara ocasión. Y Francia se puso por delante cinco más tarde con el primer tanto de Jean-Philippe Mateta con su selección, tras recibir un centro de Maghnes Akliouche.Les Bleus sont menés d'un but à la pause ⏸️On revient dans 15 minutes avec l’envie de renverser la situation ????????????1-0???????? | #ISLFRA | #FiersdetreBleus pic.twitter.com/SgHDGqpaeP— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) October 13, 2025 No fue la noche de los Bleus y quedó claro en el minuto 70, cuando Kristian Hlynsson anotó el 2-2 que iba a ser definitivo. El jugador del Twente, que se estrençp como goleador con Islandia, culminó una brillante jugada en ataque que arrancó por la banda derecha.MGC​​

Michoacán registra 4 muertes por dengue; Ssa refuerza acciones de saneamiento

Michoacán registra 4 muertes por dengue; Ssa refuerza acciones de saneamiento

En lo que va del año, Michoacán ha registrado cuatro muertes por dengue, informó la Secretaría de Salud federal.De acuerdo con el reporte epidemiológico, en la última semana se contabilizaron 47 nuevos casos, lo que suman 855 enfermos en total.¿Cuáles son las zonas de alerta?Si bien, la dependencia federal no explicó dónde se reportaron los decesos por dengue, dijo que las muertes fueron notificadas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.Y catalogó a los municipios de Taretan y Aguililla como zonas de epidemia por ser los lugares donde se reporta mayor incidencia a la enfermedad; además, donde también prolifera el serotipo 3 del dengue, el cual tiende a manifestar síntomas más graves en las personas.En tanto, Huetamo y Jungapeo se encuentran en zona de alarma.Ssa pide reforzar acciones de contenciónDebido a que las lluvias favorecen a la proliferación del mosquito transmisor, la Secretaría de Salud en el estado reforzó las acciones estratégicas de saneamiento básico implementadas para su contención. Los trabajos de control larvario en casas, lotes baldíos y sitios públicos, lectura e instalación de ovitrampas, nebulización de hectáreas, levantamiento de encuestas entomológicas en entornos con casos probables o sospechosos y rociado intradomiciliario, son algunas de las acciones que realizan especialistas en la salud para la eliminación y control de criaderos del vector.A esto se suman el trabajo conjunto con la ciudadanía a través de la estrategia lava, tapa, voltea y tira botes, botellas, cubetas, llantas, pilas, piletas y todo aquello que acumule agua.Por último, la Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la automedicación ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor intenso de cabeza, huesos o detrás de los ojos, náuseas, debilidad, y acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención especializada.ksh