¿Qué pasó? Esto sabemos de la muerte de un alumno al interior de una secundaria de Iztapalapa

¿Qué pasó? Esto sabemos de la muerte de un alumno al interior de una secundaria de Iztapalapa

La mañana de este 15 de octubre, los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 70 "Esteban Baca Calderón", ubicada en la colonia Santa Martha Acatitla de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, fueron desalojados del plantel, luego de que las autoridades confirmaron el fallecimiento de un alumno.Acorde con los primeros reportes, la víctima es un estudiante de segundo grado de 14 años de edad, quien presuntamente perdió la vida a causa de una cardiopatía.“Mi hija me llamó espantada diciendo que un compañero había fallecido. Escuché los gritos de la mamá desesperada, llegaron patrullas y el SEMEFO. No creo que haya sido un ataque de asma”, relató una madre en entrevista con TELEDIARIO.EnMILENIOte explicamos lo qué se sabe del caso.​SSC confirma fallecimiento de alumno en IztapalapaPoco después de las 10:00 horas de este miércoles, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que personal de la dependencia tomó conocimiento de un estudiante que perdió la vida al interior del plantel, ubicado en la calle Francisco Sarabia."De los hechos se informó al agente del Ministerio Público, quien hizo contacto con la madre del menor y las autoridades del plantel, para los trámites correspondientes".Información en desarrollo...

Alec Baldwin tuvo un accidente automovilístico en la camioneta de su esposa; ¿Cuál es su estado de salud?

Alec Baldwin tuvo un accidente automovilístico en la camioneta de su esposa; ¿Cuál es su estado de salud?

Las vidas públicas son escrutadas de cerca, y un simple paso al volante puede volverse noticia. El actor Alec Baldwin que ha estado últimamente en el ojo del huracán mediático por diferentes motivos, se convirtió esta vez en protagonista de un incidente automovilístico.En plena tormenta y tras asistir a eventos del Hamptons Film Festival, se vio obligado a maniobrar abruptamente para esquivar un camión que se le cruzo, lo que provocó un accidente bastante preocupante para él y su acompañante, en este caso su hermano.¿Qué fue lo que paso con Alec?Según la versión del propio Baldwin, el conducía el Range Rover de su esposa cuando un camión de basura lo corto en la carretera. Para evitar colisionarlo, giro bruscamente y termino impactando contra un árbol.La policía de East Hampton corroboro que el camino estaba húmedo y resbaloso, lo cual contribuyo al accidente. No hubo lesionados ni multas. El incidente fue grabado por Page Six y el actor parecía ileso.Alec Baldwin crashes Range Rover into tree in the Hamptons https://t.co/jIdrAUv6Ky pic.twitter.com/JgGCznsUqp— New York Post (@nypost) October 13, 2025 ¿Quiénes estaban involucrados y como reaccionaron?A bordo de la camioneta iban Alec y su hermano Stephen Baldwin, quien se encontraba de visita. Ambos confirmaron estar bien tras el impacto.Incluso el actor Alec se pronunció después del incidente en un video en su Instagram, donde abordo toda la situación y como lo vivió personalmente. View this post on Instagram A post shared by Alec Baldwin (@alecbaldwininsta) ​¿Por qué generó tanto revuelo?El choque no era solo un accidente más. El hecho de que el auto impactado pertenezca a su esposa añade el elemento emocional, y la versión del camión de basura enorme como factor contribuyente, despertó debates en redes sociales sobre la responsabilidad y la suerte del actor.¿Cómo se encuentra su estado de salud?El actor y su hermano Stephen por fortuna salieron ilesos de dicho accidente, aclarando que solamente fue el susto del impacto de la camioneta hacia el árbol.A lo que en su video publicado en Instagram dijo lo siguiente:"Aplasté el coche de mi esposa y me siento mal por ello. Pero todo está bien, yo estoy bien y mi hermano está bien". Aclaro BaldwinAPP

Hay 191 comunidades incomunicadas en estados afectados por lluvias: SICT

Hay 191 comunidades incomunicadas en estados afectados por lluvias: SICT

Fernando Dávila A pesar de los esfuerzos, los estragos por las torrenciales lluvias de la semana pasada siguen en los cinco estados afectados, pues aún permanecen 191 comunidades incomunicadas. TE PUEDE INTERESAR: Acusan a Menchaca de desdeñar al campo ante las lluvias; campesinos lanzan reclamos Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) , Jesús Esteva Medina, en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. De acuerdo al funcionario, además de las comunidades, existen aún 111 municipios con afectaciones, de los cuales 69 son zonas marcadas como de alta prioridad. Tenemos en total 681 maquinarias operando, 5 mil 417 trabajadores sumando los equipos de Defensa y de Marina y en total 141 frentes de trabajo”, refirió. Sobre los avances en las labores, el titular de la SICT mencionó que hay 376 interrupciones carreteras , de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados. Afectaciones por estados: En Hidalgo persisten 111 municipios sin comunicación y 47 caminos con interrupción. En total 28 municipios fueron afectados, 26 denominados prioritarios, es decir, con mayores efectos. Sobre Puebla, aún hay 29 comunidades sin acceso. Hay 23 municipios afectados, 17 indicados como prioritarios. En Querétaro se mantienen tres comunidades sin conexión. En total hay ocho municipios afectados, dos de ellos prioritarios y localidades. En San Luis Potosí, dos comunidades siguen aisladas, con 12 municipios afectados, dos prioritarios. En Veracruz, el número de comunidades aisladas bajó de 51 a 46. En dicha entidad hay 40 municipios afectados, 22 prioritarios. Por último el secretario agradeció el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción por el apoyo que ha otorgado con maquinaria pesada para poder liberar los caminos afectados en las cinco entidades que siguen padeciendo los remanentes dejados por las lluvias del 10 de octubre. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo? Alertan por inundaciones y deslaves por lluvias en México hoy 15 de octubre Acusan a Menchaca de desdeñar al campo ante las lluvias; campesinos lanzan reclamos

¡Viaja sin pagar peaje! AIFA libera casetas para pasajeros con boleto vigente

¡Viaja sin pagar peaje! AIFA libera casetas para pasajeros con boleto vigente

Eridani Salazar El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunció que, desde este miércoles 15 de octubre , las y los pasajeros que cuenten con boletos o pases de abordar vigentes podrán exentar el pago de peaje en las casetas que comunican con la terminal aérea , como parte de una medida para facilitar el acceso y reducir costos de traslado . La medida aplica en más de 40 casetas distribuidas en autopistas clave como México–Querétaro , México–Pachuca , Circuito Exterior Mexiquense , Peñón–Texcoco , entre otras. #AIFAINFORMA Tu pase de abordar ahora te permite pasar las casetas de peaje rumbo al AIFA. pic.twitter.com/VGs9Gr6IqF — Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (@aifaaero) October 14, 2025 Lista completa de casetas donde se exenta el peaje rumbo al AIFA Autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México Ajoloapan–Pachuca Pachuca Tulancingo–Pachuca Peñón–Texcoco Peñón Texcoco Entronque Peñón Ecatepec–Pirámides Ecatepec Tepexpan México–Querétaro / Circuito Exterior Mexiquense Tepotzotlán T0 Jorobas T1 Tultepec / Jaltenco A1b Huehuetoca A1a Huehuetoca T5 Tultitlán A33 Coacalco A35 Salida a Coacalco T6 Cuautitlán Izcalli A5 Hank González T2 Ecatepec A12 Santa Inés México–Pachuca / Revolución / Pirámides–Texcoco Ojo de Agua Entronque Ojo de Agua Revolución (México–Lechería / Texcoco) Revolución (México–Huehuetoca) Revolución (Huehuetoca–Pachuca) Ecatepec Tezoyuca Nabor Carrillo (Peñón–Tequisistlán) Nabor Carrillo (Tequisistlán–Peñón) Nabor Carrillo (Texcoco–Tequisistlán) Para acceder al beneficio, los usuarios deberán mostrar su pase de abordar vigente en el punto de peaje correspondiente. ¿A qué destinos puedes volar desde el AIFA? El AIFA, inaugurado el 21 de marzo de 2022 por el presidente Andrés Manuel López Obrador , forma parte del sistema aeroportuario regional junto con el AICM y el Aeropuerto de Toluca. Actualmente, ofrece más de 30 destinos nacionales y 8 internacionales , consolidándose como una alternativa moderna para la Zona Metropolitana del Valle de México. Destinos nacionales incluyen: Cancún Guadalajara Monterrey Mérida Tijuana Oaxaca Tuxtla Gutiérrez Puerto Vallarta Villahermosa Hermosillo La Paz Chetumal Campeche Torreón Chihuahua San Luis Potosí Ciudad Juárez Acapulco Veracruz Tampico Destinos internacionales incluyen: Houston Dallas San Antonio La Habana Panamá Caracas Madrid Bogotá ¿Cómo llegar al AIFA en transporte público? El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha ampliado su red de transporte terrestre para facilitar el acceso desde distintos puntos de la Ciudad de México y municipios aledaños. Actualmente, existen 19 rutas oficiales que conectan con el aeropuerto mediante autobuses y vagonetas, con salidas programadas desde terminales, puntos turísticos y zonas residenciales. Salidas desde terminales de autobuses Las cuatro terminales más importantes de la capital ofrecen salidas directas al AIFA: Central del Norte Central del Sur (Taxqueña) Terminal de Oriente (TAPO) Terminal Poniente (Observatorio) Estas rutas operan con frecuencia regular, aproximadamente cada hora, y el tiempo estimado de traslado es de entre 60 y 90 minutos , dependiendo del punto de partida y las condiciones de tránsito. Los costos oscilan entre $100 y $150 pesos , y los boletos pueden adquirirse directamente en las terminales o en línea. Salidas desde puntos urbanos Además de las terminales, hay rutas que parten desde zonas céntricas y turísticas de la ciudad, utilizando vagonetas tipo shuttle. Estos puntos incluyen: Ángel de la Independencia Monumento a la Revolución Auditorio Nacional Parque España (Condesa) Luis Cabrera (Roma) Plaza Miyana (Polanco) Las salidas suelen estar programadas en horarios fijos, como 9:00, 11:00, 13:00 y 15:30 horas. El tiempo de traslado puede variar entre 90 y 120 minutos , y el costo promedio es de $150 a $200 pesos . CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Caos en el Tren Suburbano, retrasos de hasta 3 horas y cobros dobles por obras al AIFA Mark Carney, primer ministro de Canadá, aterriza en el AIFA; lo recibe De la Fuente En diciembre sería inaugurado tren interurbano CDMX-AIFA: Sheinbaum

Victoria’s Secret Fashion Show 2025: dónde, a qué hora ver EN VIVO y artistas

Victoria’s Secret Fashion Show 2025: dónde, a qué hora ver EN VIVO y artistas

Paola Jiménez Victoria’s Secret Fashion Show 2025 vuelve a ser protagonista del calendario de la moda este miércoles 15 de octubre. El tradicional desfile de la reconocida marca estadounidense de lencería regresa una vez más con su mezcla característica de pasarela, música en vivo y celebridades. Desde hace años este show se convirtió en un fenómeno global, seguido por millones de personas que esperan conocer detalles sobre las modelos, los artistas invitados y, sobre todo, cómo ver el evento en sus países. La historia del Victoria’s Secret Fashion Show Aunque su popularidad fue máxima en las décadas de 1990 y 2000, el espectáculo dejó de realizarse durante algunos años tras fuertes críticas por promover un estereotipo limitado del cuerpo femenino. Sin embargo, con una nueva visión, el evento volvió a la escena buscando representar una mayor diversidad y adaptarse a los tiempos actuales. Este icónico desfile tuvo su origen en 1995, bajo la dirección de Edward Razek, en un evento que se celebró en el Hotel Plaza de Nueva York. Aunque en ese momento fue algo más íntimo y exclusivo , a partir de 2001 comenzó a transmitirse por televisión, lo que lo catapultó como uno de los espectáculos más seguidos en el mundo de la moda. Tras un periodo de pausa y transformaciones internas en la marca, en 2024 se dio el esperado regreso del Victoria’s Secret Fashion Show, lo que marcó un nuevo capítulo para la firma y para su relación con el público. ¿Qué artistas se presentarán en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025? Una de las características que distingue a este evento es la participación de artistas musicales reconocidos, que ofrecen presentaciones en vivo durante el desfile. Este año, el show contará con un cartel diverso y atractivo: Karol G La artista colombiana, conocida mundialmente como “La Bichota”, estará en el escenario como una de las principales invitadas. Con seis premios Grammy en su carrera, Karol G se ha posicionado como una figura central en la música latina y un símbolo de empoderamiento femenino . Missy Elliott Con una trayectoria sólida en la industria del hip-hop, Missy Elliott también será parte del evento. Además de sus propias canciones, Elliott ha trabajado como compositora para otros artistas, incluida Whitney Houston. TWICE El fenómeno del K-pop también dice presente. El grupo coreano TWICE, uno de los más populares del género, aportará su energía con coreografías impactantes y una base de fans global que ya espera su presentación. Madison Beer A sus 25 años, Madison Beer es una de las jóvenes promesas del pop internacional. Su participación en el desfile no solo le dará visibilidad, sino que también busca conectar con un público más joven y diverso. ¿A qué hora ver Victoria’s Secret Fashion Show 2025? Para quienes planean seguir el evento desde América Latina, es importante tener en cuenta los horarios locales. La organización informó que la alfombra rosa comenzará a las 14:30 hora de México, mientras que la pasarela principal se iniciará a las 17:00 horas. ¿Dónde ver el Victoria’s Secret Fashion Show 2025? Se espera que el Victoria’s Secret Fashion Show 2025 esté disponible a través de plataformas de streaming , además de las redes sociales oficiales de la marca. Este año podremos ver el evento a través de los canales de Victoria’s Secret de YouTube, Instagram y TikTok. Por si fuera poco, también será transmitido por Prime Video. PJG Contenidos Relacionados: Luces, cámara… ángeles: Victoria’s Secret revela a sus primeras modelos confirmadas

EU quita visa a más de 50 políticos mexicanos: Reuters

EU quita visa a más de 50 políticos mexicanos: Reuters

El gobierno estadunidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, informaron a Reuters dos funcionarios del país latinoamericano.Algunos de estos casos han salido a la luz, pero el reporte de Reuters muestra que las cancelaciones de visas son mucho más generalizadas de lo que se había informado anteriormente.Según tres ex embajadores estadunidenses, administraciones previas han revocado visas, pero no en el mismo grado, lo que dijeron era un indicativo de la voluntad del presidente Trump de usar la herramienta diplomática para lograr objetivos políticos."La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México", dijo Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015.La medida ha causado una discreta conmoción en la elite política mexicana, que viaja regularmente a Estados Unidos y requiere visa para ello. También marca una ampliación significativa de la acción antinarcóticos estadunidense, concentrándose en políticos en funciones, algo que suele considerarse demasiado sensible en diplomacia.Una de las fuentes, un destacado político mexicano del oficialismo, afirmó que a más de 50 políticos del partido gobernante Morena se les ha revocado las visas, así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos. Las fuentes solicitaron el anonimato para hablar sobre un tema delicado.Reuters no pudo confirmar los nombres de los funcionarios mexicanos cuyas visas fueron revocadas. Hasta el momento, sólo cuatro han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, incluida la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado.Estados Unidos no necesita dar explicaciones para revocar la visa de alguien, y el umbral para hacerlo es mucho menor que para imponer sanciones o un proceso judicial, según las fuentes.En respuesta a una solicitud de comentarios de Reuters, un alto funcionario del Departamento de Estado dijo: "Las visas, incluidas las de funcionarios extranjeros, pueden ser revocadas en cualquier momento (por) actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos". Esas actividades podrían incluir el tráfico de drogas, estadía con visa vencida, corrupción, espionaje o la ayuda a la migración ilegal, añadió el funcionario."La administración Trump ha mantenido una buena relación de trabajo con el gobierno de (la presidenta mexicana, Claudia) Sheinbaum, y esperamos seguir impulsando nuestra relación bilateral en beneficio de la agenda de política exterior de Estados Unidos primero", agregó el funcionario.La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en respuesta a una pregunta en su conferencia de prensa diaria del martes, dijo que no tenía información sobre el tema y que Estados Unidos generalmente no le informa al gobierno mexicano cuando revoca visas porque es "información personal" relacionada con los individuos involucrados."El Quitavisas ataca"La administración Trump también ha estado revocando visas en otros países de América Latina contra personas percibidas como enemigos políticos e ideológicos.Christopher Landau, ex embajador en México y número dos del Departamento de Estado, no ha ocultado su tendencia a negar el acceso a Estados Unidos, refiriéndose a sí mismo como "El Quitavisas".El Departamento de Estado anunció en septiembre que retiraría la visa al presidente colombiano, Gustavo Petro, después de que hablara en una manifestación proPalestina en Nueva York e instara a los soldados estadunidenses a desobedecer a Trump. Petro respondió: "No me importa".En Brasil, más de 20 jueces y funcionarios de alto rango han perdido sus visas, mientras que en Costa Rica, al menos 14 políticos y empresarios, incluido el ex presidente y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, han sido revocados de las suyas. Arias, quien ha criticado a Trump abiertamente, dijo que no le dieron ninguna razón para la revocación.En México, las revocaciones generalizadas de visas, especialmente a miembros de Morena, amenazan con complicar la ya tensa relación de México con Estados Unidos.En medio de importantes negociaciones comerciales y de seguridad, Sheinbaum ha optado por colaborar estrechamente con Estados Unidos para perseguir a los cárteles de la droga. Sin embargo, ha condenado las reiteradas insinuaciones de funcionarios de la administración Trump de que Washington está dispuesto a tomar medidas militares unilaterales en México, lo que, según ella, violaría la soberanía mexicana.Una tercera fuente con conocimiento del tema de las visas afirmó que las revocaciones forman parte de la estrategia de seguridad de Trump, y añadió que la designación de algunos cárteles como organizaciones terroristas implica que la información de inteligencia de la DEA tiene un impacto cada vez mayor en el estatus de visa estadunidense de las personas.ProPublica fue el primer medio en informar que funcionarios estadunidenses esperaban revocar docenas de visas a figuras políticas en México por presuntos vínculos con los cárteles.Reuters informó en junio que la administración Trump está presionando a México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado.Sin explicacionesEstados Unidos se ha negado a dar explicaciones sobre la revocación de visas a las personas involucradas, según cuatro fuentes mexicanas, lo que ha generado confusión entre los funcionarios sobre la posibilidad de que sean los siguientes, así como la preocupación de que esto pueda significar que Estados Unidos las está investigando penalmente.Casi todas las personas afectadas han evitado hablar públicamente del tema porque lo consideran una mancha en su reputación, según las fuentes.Roberta Jacobson, quien se desempeñó como embajadora de Estados Unidos en México entre 2016 y 2018, dijo que cuando estaba en el gobierno, las cancelaciones de visas a políticos generalmente solo ocurrían debido a una condena o un caso penal en curso.La funcionaria añadió que la revocación de una visa podría indicar que Estados Unidos está investigando a la persona por actividades delictivas, pero no necesariamente."Lo más probable es que no se sepa si Estados Unidos está investigando o no durante años", dijo.El Departamento de Estado no publica cifras sobre la frecuencia con la que revoca visas de funcionarios extranjeros, pero John Feeley, embajador estadunidense en Panamá de 2015 a 2018, afirmó no recordar que a ningún político panameño se le cancelara la visa durante su mandato.Él agregó que las revocaciones generalizadas podrían ser contraproducentes y tensar la cooperación entre Estados Unidos y México en materia de seguridad. "Podría generar reacciones negativas, ya que la presidenta Sheinbaum considera que colaborar con Estados Unidos tiene un costo político demasiado alto".SNGZ

Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo?

Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo?

BB González Si creías que las lluvias ya se habían acabado este año, te equivocas, y por si fuera poco ya viene el frío en la Ciudad de México y en el Estado de México , sobre todo en las noches y madrugadas. Meteorólogos señalan que, desde hoy 15 de octubre, se sienten mañanas más frescas — con mínimas de entre 10 °C y 13 °C — y durante el día las máxiams se mantendrán agradables, entre 21 °C y 23 °C, sin calor fuerte. Lluvias fuertes regresarán A partir del jueves 16 de octubre regresan las lluvias, primero de forma ligera por la mañana y más marcadas en la trde. El viernes 17 aumentará la nubosidad y se prevén chubascos por la tarde. Durante el fin de semana (sábado 18 y domingo 19) continuará el ambiente nublado con lluvias, sobre todo en las tardes y noches. ¿Cómo viene el clima la próxima semana? Para el lunes 20 se espera cielo mayormente nublado y posibilidad de lluvia vespertina, y hacia el martes 21 las nubes comenzarán a abrirse un poco, aunque las temperaturas frescas se quedarán y al parecer esto aumentará en los siguientes meses, teniendo un crudo invierno. En el Estado de México, especialmente en municipios cercanos a la CDMX, el clima será muy parecido: mañanas frías, tardes templadas y lluvias intermitentes de jueves a inicios de la próxima semana. SGIRPC emite su pronóstico En tanto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) del Gobierno de la Ciudad de México, señaló a las 7:00 de la mañana de hoy que se espera un ambiente templado a lo largo del día, con cielo medio nublado y posibles lluvias ligeras aisladas. Detalló que el viento será del norte de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h. Pronóstico de tiempo severo Habrá temperaturas bajas entre 07:00 y 08:00 horas, sobre todo en zonas altas del sur y poniente de la ciudad, dijo. También la institución activó Alerta Amarilla por bajas temperaturas. *bb Contenidos Relacionados: Manifestaciones de HOY 15 de octubre en CDMX; hay opciones viales Pipazo en la Concordia CDMX: ¿Qué pasará con los niños que quedaron huérfanos? Confirman muerte del abogado David Cohen tras ataque a balazos en CDMX