
La directora argentina aborda la muerte de Javier Chocobar, líder de una comunidad indígena para hablar sobre la injusticia colonialista
La tragedia parecía inminente: en los círculos financieros se daba como un hecho que la quiebra de Petróleos Mexicanos (Pemex) era cuestión de tiempo.Las calificadoras degradaron las notas de la petrolera mexicana casi al punto de los “bonos basura” ante el enorme reto de pagar el vencimiento de compromisos de deuda por más de 23 mil millones de dólares (unos 446,600 millones de pesos) entre 2025 y 2026. A mediados de 2025 la deuda alcanzaba 98 mil 800 millones de dólares. Y a eso habría que sumar casi 430 mil millones de pesos en deudas con proveedores. La calificación de la deuda soberana y la medición del Riesgo-País estaban en vilo… Pero al cabo del primer año de gobierno, el colapso simplemente no llegó.¿Qué sucedió? La frase resonó literalmente por todo el mundo:“A partir del 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda”, dijo en la mañanera del 5 de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum. Y con esa sentencia resumió los objetivos de mediano plazo del Plan Pemex 2025-2030.El primer año de Sheinbaum fue marcado por una estrategia diseñada para que la petrolera estatal, reenfoque sus operaciones en la producción responsable de hidrocarburos, aumente la generación de petroquímicos y fertilizantes, y reduzca la deuda acumulada a lo largo de los años.“Se recupera un sector abandonado durante el periodo neoliberal, que con la reforma energética de 2013 se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo. Nuestro compromiso es generar bienestar compartido para todos, y seguiremos trabajando coordinadamente para el bienestar del pueblo de México”, señaló Sheinbaum.La fórmula hacia la estabilidadPrevio a 2018 Pemex tenía que pagar, por ley, derechos al gobierno mexicano por el equivalente a 65% de sus ingresos.La carga no permitía a la petrolera tener reinversiones, ni obtener utilidades para ser autosuficiente.A partir de 2019, esos derechos fueron bajando el porcentaje gradualmente y a partir de 2024, también por ley, ya solo se paga el 30 por ciento.Sin embargo ese año, Petróleos Mexicanos cerró con una deuda que ascendía a 97 mil 600 millones de dólares (1.8 billones de pesos) y una deuda con proveedores de 506 mil 153 millones de pesos. La hoja de ruta del Plan Pemex, no solo contempla la reducción de los derechos, sino una serie de emisiones para capitalizar y soportar la operación productiva de la petrolera.La primera de ellas ocurrió el 28 de julio, cuando la Secretaría de Hacienda colocó 12 mil millones de dólares en Notas Pre-Capitalizadas (o P-Caps) respaldadas por activos.“Esa es una emisión única y no se volverá a repetir”, sin embargo dijo es la primera de una serie que le darán viabilidad a las finanzas de Pemex, explicó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.Destacó que el plan asegura que Pemex pueda elevar su producción sustentable a 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos, con lo cual puede tener una plataforma suficiente para garantizar el abasto de combustibles y una mayor producción de petroquímicos y fertilizantes.La estrategia también proyecta más de 2 mil perforaciones, mil reparaciones mayores y 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61 por ciento de la producción, generando ingresos estimados en 5 billones de pesos.Respecto al gas natural, se espera un incremento a más de 5 mil millones de pies cúbicos diarios, con mil perforaciones adicionales y 970 reparaciones mayores, lo que permitirá ingresos de 1.9 billones de pesos y reducirá emisiones fugitivas de metano.El Plan también contempla una refinación autosuficiente que garantice la producción de gasolina, diésel y turbosina sin gasolinazos, abasteciendo el mercado interno y manteniendo el precio máximo de 24 pesos por litro.También se destinarán 105 mil millones de pesos a rehabilitar seis refinerías, poner en operación Tula y Salina Cruz entre 2025 y 2026, y maximizar la capacidad de Olmeca “Dos Bocas” y Deer Park.En el sector de fertilizantes y petroquímica, se invertirán 8 mil millones de pesos en la rehabilitación de la planta de Lázaro Cárdenas y en un nuevo complejo en Veracruz, aumentando la producción de fertilizantes fosfatados y urea.Además, se destinarán 20 mil millones de pesos para reactivar los complejos Cangrejera y Morelos, modernizar Escolúan y alcanzar producciones de 750 mil toneladas anuales de urea, 30 mil barriles diarios de componentes para gasolina, 330 mil toneladas de aromáticos y 250 mil y 690 mil toneladas de óxido de etileno y polietilenos, respectivamente.¿Y el dinero?El financiamiento provendrá, principalmente, de los recursos generados por Pemex, alrededor de 40 mil millones de dólares anuales, y de coordinación con las Secretarías de Energía y Hacienda, además han detallado que los pagos a proveedores iniciaron en diciembre de 2024 y continuarán durante el primer trimestre de 2025. Además, el presupuesto de egresos de 2025 prevé aportaciones del Gobierno Federal por 136 mil millones de pesos para la amortización de deuda.Asimismo, se implementó el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar, con tasas del 30 por ciento para hidrocarburos y 11 por ciento para gas natural no asociado, con el objetivo de garantizar estabilidad fiscal; también el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que la deuda de Pemex, que creció 129.5 por ciento entre 2008 y 2018, se ha reducido 16 por ciento desde 2019 y se proyecta disminuirla 26 por ciento respecto a 2019 para 2030La estrategia consta de 7 líneas estratégicas, entre ellas la exploración focalizada, que busca incrementar las reservas con al menos 10 años de consumo asegurado mediante 269 pozos exploratorios en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche y que invertirán 220 mil millones de pesos y se recopilarán 38 mil kilómetros de información geológica, con la meta de incorporar más de 2 mil millones de barriles listos para producción.Estas acciones permitirán incrementar la producción de gasolina y diésel, reducir el consumo de combustóleo y fomentar el desarrollo de la petroquímica y fertilizantes, sectores que habían sido históricamente abandonados.Precio de la gasolinaAsimismo, se anunció que los gasolineros están próximos a mantener el precio de la gasolina por debajo de 24 pesos por litro. “Esperamos firmar con todos los gasolineros en unas dos semanas. Es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, indicó la presidenta.El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que la reforma constitucional devolvió a la petrolera su función principal de servir al pueblo y estableció seis funciones medulares: productiva, seguridad energética, bienestar, económica, ambiental y transición energética.
Juan Carlos Talavera Falleció a los 73 años el narrador, ensayista, filósofo y médico Arnoldo Kraus Weisman, autor de libros como La vida. Un repaso , Recordar a los difuntos , Dolor de uno, dolor de todos , Suicidio y Adiós, Glinka . Así lo informó ayer el Seminario Permanente de Bioética de la UNAM en sus redes sociales. “Despedimos con gran tristeza a nuestro fundador Arnoldo Kraus. Agradecemos su calidez humana, sus enormes contribuciones a la bioética y su gran amor por el conocimiento”, indicó el seminario. Preocupado por la despenalización de la eutanasia, el suicidio asistido y la tecnología que prolonga la vida, Kraus siempre abrió el debate. Por ejemplo, en una reciente entrevista con Excélsior , el autor cuestionó la persistencia de la guerra. “¿De qué sirven temas como la memoria y el conocimiento si seguimos siendo testigos de hechos tan brutales como la guerra?... El mundo está muy enfermo. Probablemente estamos en fase terminal. “Ahí están Ucrania, Israel, (Donald) Trump, el sátrapa que está en Nicaragua (Daniel) Ortega... El mundo está enfermo. Claro que la naturaleza tiene sus cambios propios, todos lo sabemos, pero hay dos enfermedades que aquejan al mundo en este momento, ambas producidas por los humanos: las guerras que libramos hombres contra hombres, y las guerras que libra el ser humano contra la Tierra, nuestra casa”. A lo largo del día de ayer, autores, editores y académicos expresaron sus condolencias por la partida de Kraus. “Pocas personas tan generosas, sabias y de enorme corazón como el queridísimo Arnoldo Kraus, que lamentablemente ayer (sábado) partió de este mundo: descansa en paz, querido Arnold, y muchas gracias por todo lo que nos diste, sin jamás esperar nada a cambio, a tantas y tantas personas...”, expresó el escritor y traductor Eduardo Rabasa. Mientras que el novelista e historiador Héctor Aguilar Camín lo despidió con una breve y entrañable frase: “Adiós, Arnoldo Kraus, ejemplo de vida y de muerte”. Y la periodista Adriana Malvido: “Hasta siempre, querido Arnoldo. Te quedas en tus libros llenos de sabiduría; en tus artículos que tanto nos enseñaron acerca de la ética frente a la muerte, frente a la vida; tu rebeldía, tu pasión por la libertad, las letras, la poesía. Tu enorme aportación a la bióetica y tu modo generoso y brillante de ser médico. Y te quedas en la amistad profunda”. Contenidos Relacionados: Fragmentos de un planeta sin memoria; Arnoldo Kraus presenta su más reciente libro Arnoldo Kraus y Alejandro Magallanes relatan formas de la ausencia Arnoldo Kraus en defensa de la Tierra
Con la elección de gobernador y legisladores correntinos, el país se prepara para una seguidilla de votaciones claves en Buenos Aires y a nivel nacional, marcando hitos en el cronograma político de 2025
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
Falleció en la Ciudad de México, donde nació en 1951, el doctor Arnoldo Samuel Kraus Weisman , médico de no pocos intelectuales que confiaban en su saber. Cirujano dentista por la Universidad Tecnológica de México y médico cirujano por la UNAM, se especializó en reumatología e inmunología en el Instituto Salvador Zubirán, del que fue profesor. Fundó el Colegio de Bioética y era miembro del Seminario de Cultura Mexicana. Escribió para diarios como El Universal y El País , además de colaborar en varias revistas. Autor de Bioética , Enfermar o sanar , Cuando la muerte se aproxima y una docena más de libros. Miembro de una familia judeo-alemana a la cual los nazis asesinaron a diez hermanos, escribió la obra ¿Quién hablará por ti? Un recuento del Holocausto en Polonia (2005). Arnoldo , contundente, se declaró “ateo profesional” y, como buen médico, lo demostraba al agregar que “cuando dicen que sólo dios tiene derecho a dar y quitar la vida, me vomito”. Margit Frenk, en su centenario El pasado 21 de agosto, Margarita Ana María Frenk y Freund cumplió sus primeros cien años de una muy fructífera vida dedicada al estudio y la investigación, a la cual ha aportado obras altamente apreciadas, como Lírica hispánica de tipo popular , Estudios sobre lírica antigua , Entre folklore y literatura , Charla de pájaros o las aves en la poesía folklórica mexicana y otros estudios. Durante varios años coordinó en El Colegio de México al equipo de investigadores que dio por resultado el monumental Cancionero Popular Mexicano . Colaboradora y fundadora de revistas académicas, se desempeñó como coordinadora del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, institución que le otorgó el doctorado honoris causa. Tan sabia mujer pertenece a la estirpe de quienes prestigian las distinciones que reciben, que en su caso son el Premio Nacional de Ciencias y Artes, el Premio Internacional Alfonso Reyes y el Premio Internacional Menéndez Pelayo. Fue apenas la tercera mujer que ingresó a la muy machista Academia Mexicana de la Lengua. Dato interesante es que, habiendo estudiado música y con gusto por el canto, algo necesario para sus investigaciones, con Antonio Alatorre , su entonces marido, formó el Grupo Alatorre que llegó a grabar un disco inconseguible. En fin, que mucho le debemos a esa extraordinaria mujer. 50 años del Tianguis del Chopo En 1973, la UNAM se hizo cargo del Museo del Chopo que en 1975 reabrió con Elena Urrutia como directora, quien fue relevada al año siguiente por Ángeles Mastretta , quien promovió actividades de interés para los jóvenes, como el llamado Tianguis del Chopo. En 2012, Gerardo Estrada , coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, nombró director a José Luis Paredes Pacho , quien le imprimió un sello completamente juvenil al recinto, mientras que el Tianguis, siempre hostilizado por la fuerza pública, se refugió en diversos lugares y finalmente en la calle Aldama de la colonia Guerrero, donde ahora cumple 50 años. ¡Felicidades! Breviario… Todo un acierto es el nombramiento del nahuatlato Mardonio Carballo como director de Justicia TV, el canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mardonio , escritor siempre ligado a los medios, fue, sólo de 2018 a 2023, director de Culturas Populares cuando Conaculta estuvo bajo la nefasta administración de Alejandra Frausto . @@@ Falleció Lourdes Ambriz (CDMX 1961-2025), figura mayor del bel canto que llevó su voz a varios países de América y Europa. @@@ Ahora en el Zinco Jazz Club (Motolinía y Cinco de Mayo, en el Centro Histórico), a las 18:00 horas del próximo domingo, Toño Malacara seguirá con las sesiones de jazz y poesía. Suerte. @@@ Murió Wilner Metelus , haitiano que vino a principios de los años 60 y se convirtió en portavoz de la población mexicana de origen africano. Columnista: Humberto Musacchio Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
De los 100 compromisos de gobierno que estableció Claudia Sheinbaum, hasta el momento la mandataria ha cumplido con 26.
Jorge Santamaría Atrapado robando , de Darren Aronofsky, tuvo su estreno este fin de semana que acaba de culminar sin tener en la cúspide de recaudación taquillera a ésta, sino a La hora de la desaparición , de Zach Cregger, confirmando el éxito adelantado a la temporada de horror en las salas cinematográficas. De acuerdo con cifras de Box Office Mojo, el largometraje en el que una maestra (Julia Garner) es culpada de la desaparición de 17 niños de su salón de clases, se quedó con el primer lugar de recaudación (y a falta hoy de lo que sume en Estados Unidos, que festeja el Día del Trabajo) llegó a los 132.3 millones de dólares, de los 38 mdd que costó. Parece cuestión de tiempo para que Warner Bros. Pictures dé a conocer la luz verde para la precuela que contará la historia de la tenebrosa y malévola bruja Gladys. Al menos Deadline ya publicó hace un par de semanas que las pláticas ya comenzaron. Sin embargo, parece que el estudio, por el momento, la hará de emoción con sus anuncios, pues la próxima semana se estrena la última película de la saga El conjuro , con Patrick Wilson y Vera Farmiga enfrentando el último caso de los Warren. En segundo sitio, aunque no lo crean, está el 50 aniversario de Tiburón , que fue reestrenada para pantallas Imax, llegando a acumular 8.1 mdd, ayudando a que el filme de Steven Spielberg, originalmente lanzado en 1975, tenga una taquilla histórica ya de 495.8 mdd, pudiendo llegar a los 500 en caso de que siga teniendo éxito en el día feriado para los estadunidenses. En el tercer sitio ya se posiciona la irreverente comedia de acción de Aronofsky, que cuenta con el protagonismo de Austin Butler, Matt Smith y Zoe Kravitz, pero apenas logrando una cifra de 7.8 mdd sólo en Estados Unidos, mientras que a nivel mundial casi llega a los 15 mdd. La que por fin logró igualar a La hora de la desaparición es Otro viernes de locos , pues ya alcanzó los 132 mdd, sin embargo, es una cifra bastante baja considerando que la primera parte costó menos dinero y alcanzó 160 mdd en 2003. Marvel Studios sigue tratando de estirar la liga con Los 4 Fantásticos: Primeros pasos , ya rebasando los 500 millones de dólares, pero muy por debajo de Superman , de James Gunn y DC Studios, que a tres semanas de su llegada a streaming ya tiene un total de 611.4 mdd. Ya sin la preocupación de Marvel Studios, el filme del kriptoniano ahora tiene la difícil misión de llegar a los 670 mdd que recaudó El hombre de acero , de Zack Snyder, aunque se antoja algo complicado, pues en tres semanas tendría que sumar 59 mdd. Por ahora, la temporada de blockbusters ya llegó a su fin. La taquilla mundial sólo tendrá movimientos interesantes con el estreno mundial de Demon Slayer: El castillo infinito , Wicked 2 y Frankenstein , de Guillermo del Toro. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Jude Law, sin miedo a Vladimir Putin 'Coco 2': Pixar confirma la secuela y cuándo se estrenará en cines Cartelera de estrenos de cine septiembre 2025: El Conjuro 4, Demon Slayer y Batman Azteca