Enfrentamiento armado entre grupos rivales genera tensión en Tepuche, Culiacán

Enfrentamiento armado entre grupos rivales genera tensión en Tepuche, Culiacán

La violencia volvió a sacudir la sindicatura de Tepuche, ubicada al norte de Culiacán. La tarde-noche del domingo 31 de agosto se registró un enfrentamiento armado entre grupos rivales, lo que provocó alarma entre la población.De acuerdo con reportes ciudadanos y publicaciones en redes sociales, la refriega habría durado más de una hora y generó pánico en comunidades de la zona, que han vivido episodios similares en el pasado por ser considerada una ruta estratégica utilizada por grupos delictivos.Se presume que un líder criminal perdió la vida en el enfrentamientoEn plataformas digitales se difundió la versión de que uno de los jefes de una organización criminal habría perdido la vida durante el choque, aunque hasta el momento esta información no ha sido confirmada de manera oficial por las autoridades. También se desconoce si hubo personas heridas o fallecidas como resultado directo del enfrentamiento.Pobladores señalaron que en comunidades cercanas como Los Tecolotes y Palos Blancos se observaron vehículos con civiles armados circulando de manera constante, lo que incrementó la tensión.AH

Jueces, ministros y magistrados rinden protesta en el Senado HOY 1 de septiembre: EN VIVO | Últimas noticias

Jueces, ministros y magistrados rinden protesta en el Senado HOY 1 de septiembre: EN VIVO | Últimas noticias

Este lunes, las personas juzgadoras que resultaron electas en un proceso extraordinario tomarán protesta durante una sesión solemne llevada a cabo en el Salón de Sesiones del Senado.El evento tiene programado realizarse en dos diferentes bloques, comenzando con los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).¿Qué cargos rendirán protesta?Durante el ejercicio electoral del 1 de junio se contempló elegir 881 cargos, por lo que quienes tomarán protesta ante la nación este 1 de septiembre serán:9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.464 magistraturas de Circuito.386 juezas y jueces de Distrito.Sigue las últimas actualizaciones EN VIVO a través de MILENIO, donde te informaremos MINUTO A MINUTO las noticias sobre este evento.

Es real. Metro de CdMx cierra esta estación en pleno regreso a clases; esto sabemos

Es real. Metro de CdMx cierra esta estación en pleno regreso a clases; esto sabemos

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, es uno de los más usados por millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que el cerrar una estación, al tiempo de implementar marcha lenta de trenes, afecta severamente la movilidad, en especial en pleno regreso a clases.Esta red de transporte público informó, a través de las redes sociales que, hasta nuevo aviso, una estación no dará servicio por lo que no habrá ascenso y descenso de pasajeros. En MILENIO te contamos cuál es.¿Qué estación de Metro está cerrada hoy 1 de septiembre?A partir de hoy lunes 1 de septiembre, millones de alumnos de educación básica y media superior de escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), regresan a las aulas, por lo que no solo el tráfico se muestra más denso sobre las cales capitolinas sino también en el transporte público debido al desplazamiento de estudiantes y quienes deben reanudar actividades en sus respectivos puestos de trabajo. El caso se ha visto afectado debido a que el Metro de la capital mexicana informó que hasta nuevo aviso, la estación Zócalo/Tenochtitlan perteneciente a la Línea 2 que va de Taxqueña a Cular Caminos, estará cerrada. “Para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas: Pino Suárez y Allende de L2, San Juan de Letrán de L8 y Bellas Artes de L2 y L8. Toma previsiones”. El motivo por el cual dicha estación permanece cerrada se debe a que es la que conecta a la población con el Centro Histórico, de manera específica con Palacio Nacional que es donde hoy lunes 1 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum dará un breve mensaje con motivo de su primer informe de gobierno.#AvisoMetro: Al momento se cierra la estación Zócalo/Tenochtitlan de Línea 2 hasta nuevo aviso. Para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas: Pino Suárez y Allende de L2, San Juan de Letrán de L8 y Bellas Artes de L2 y L8. Toma previsiones.— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 1, 2025 Aunque se espera que solo sea un menaje desde la sede presidencial y sin la presencia de ciudadanos, por precaución las autoridades cerraron este acceso al corazón de la urbe remarcando que las que se encuentran a los alrededores operan con normalidad.En ese sentido, se informa que además a partir de las 11:00 horas, que se realizará el informe de Gobierno, también se ha programado una manifestación en el Zócalo, por lo que será en adelante la misma red de transporte la que de a conocer si el servicio se mantiene cancelado a lo largo del día o bien, se reanuda una vez que las actividades —informe y manifestaciones—, se hayan terminado.#CiudadSegura |????Consulta la agenda de movilizaciones programadas para este lunes 01 de septiembre en la #CiudadDeMéxico.????‍♀️???????? Ingresa a: https://t.co/bgKCeDl1dS pic.twitter.com/GmSCupyaQj— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) September 1, 2025 ¿Por qué hay marcha lenta?Aunado al cierre de la estación Zócalo, el Metro de la capital mexicana informó que desde la apertura del servicio, es decir, a partir de las 05:00 horas y hasta que las condiciones mejoren, se implemento marcha lenta en las siguientes líneas:Línea 2 (Pantitlán a Observatorio)Línea 3 (Indios Verdes a Universidad) Línea 4 (Martín Carrera a Santa Anita) Línea 5 (Pantitlán a Politécnico) Línea 8 (Constitución de 1917 a Garibaldi) Línea 9 (Pantitlán a Tacubaya)Línea A (Pantitlán a La Paz) Línea B (Buenavista a Ciudad Azteca)#AvisoMetro: Continúa lloviendo en la Ciudad, se implementa marcha de seguridad en las Líneas: 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B. Esta medida reduce la velocidad de los trenes para garantizar un trayecto seguro. Toma previsiones.— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 1, 2025 Es importante tomar en cuenta que la marcha lenta en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México es una medida de seguridad que se aplica por diversas razones, la principal de ellas es garantizar un trayecto seguro para los usuarios. Las más comunes son:1. LluviasEsta es la razón más frecuente para la aplicación de la marcha lenta. Cuando llueve en la ciudad, especialmente de manera intensa, el Metro reduce la velocidad de los trenes en tramos superficiales y elevados. Las razones técnicas para esto son:Fallas en el suministro de energía: El contacto entre las llantas y el riel electrificado se ve afectado por la presencia de agua, lo que puede provocar interrupciones en el suministro de energía para la tracción.Problemas en los frenos: El agua puede mojar las zapatas de los frenos de los trenes, disminuyendo su efectividad y aumentando la distancia de frenado.Aquaplaning: Aunque se asocia más con los vehículos en carretera, el efecto de una capa de agua entre la rueda y el riel puede hacer que el tren pierda contacto y tracción.Filtraciones de agua: En las estaciones y túneles, las filtraciones de agua pueden dañar la infraestructura o afectar los sistemas eléctricos y de señalización. La marcha lenta es una medida de precaución para evitar accidentes.Se actualiza Alerta Roja por persistencia de lluvias fuertes para la madrugada y la mañana del lunes 01/09/2025 en las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @cuajimalpa_gob y @ALaMagdalenaC .Adicionalmente, se actualiza Alerta Naranja en las demarcaciones: @GobMilpaAlta y @TlalpanAl. pic.twitter.com/K3JoAMvlca— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 1, 2025 2. Sobreafluencia de pasajerosEn horas pico, cuando la demanda de transporte es máxima, el Metro implementa una "dosificación" de pasajeros. Esto implica:Reducción de velocidad: Para evitar la saturación en andenes y vagones, los trenes avanzan más lentamente entre estaciones, lo que ayuda a distribuir a los pasajeros de forma más gradual.Manejo de aglomeraciones: El avance lento da tiempo a los usuarios para abordar o descender de manera más ordenada, reduciendo el riesgo de caídas o empujones en los andenes.3. Mantenimiento y fallas técnicasEl STC Metro tiene un plan de mantenimiento preventivo y correctivo. En ocasiones, para realizar revisiones en las vías, sistemas de señalización o trenes, se aplica la marcha lenta en tramos específicos para permitir el trabajo del personal técnico de manera segura.4. Objetos en las víasSi se reporta la caída de un objeto en las vías (desde un paraguas hasta basura o equipos electrónicos), el conductor o el personal del Metro pueden aplicar la marcha lenta o incluso detener la marcha por completo para permitir que el objeto sea retirado de forma segura, ya que los objetos metálicos pueden provocar un corto circuito.En temporada de lluvia, resguarda tu paraguas antes de ingresar a los torniquetes de la estación. pic.twitter.com/7MYIFLfad9— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 1, 2025 La marcha lenta en el Metro, conocida oficialmente como "marcha de seguridad", es una medida de precaución y un protocolo operativo diseñado para garantizar la seguridad de los usuarios y del propio sistema de transporte.Aunque para los pasajeros representa un retraso, es una decisión técnica que busca evitar incidentes mayores.MBL ​

Orden cronológico de las películas de 'El Conjuro': así se conectan Annabelle, Valak y los Warren

Orden cronológico de las películas de 'El Conjuro': así se conectan Annabelle, Valak y los Warren

El universo cinematográfico de El Conjuro se ha consolidado como una de las sagas de terror más exitosas y aterradoras de los últimos años. Con su cuarta y última entrega en camino, los fans se preparan para el gran final.A diferencia de otras franquicias, la historia de los Warren no se cuenta de forma lineal, lo que hace que un orden cronológico sea la clave para comprender cada detalle.Demonios, muñecas poseídas, monjas infernales y hasta leyendas populares, son algunos de los casos presentados en esta saga, la cual genera una pregunta constante en redes sociales: ¿Cuál es el orden correcto para ver las películas de El Conjuro?Orden correcto para ver las películas de 'El Conjuro'La saga de El Conjuro se desenvuelve a través de diferentes épocas y lugares, explorando los orígenes de las entidades demoniacas y las posesiones que los demonólogos Ed y Lorraine Warren investigaron en la vida real.Desde la trágica historia de Annabelle hasta el misterio detrás de la monja Valak, cada película aporta una pieza crucial al macabro rompecabezas.Aunque las cintas se estrenaron en un orden distinto al de la línea temporal de la historia, este es el listado cronológico de los acontecimientos narrados:La monja (1952) – Origen de la demoníaca Valak, en un convento de Rumanía.Annabelle: La creación (1955) – Muestra cómo nació la maldición de la famosa muñeca.La monja II (1956) – La hermana Irene enfrenta de nuevo a Valak en Francia.Annabelle (1967) – La muñeca aterroriza a una joven familia antes de pasar a manos de los Warren.El conjuro (1971) – Los Warren investigan el caso de la familia Perron en Rhode Island.Annabelle vuelve a casa (1972) – La muñeca desata el caos dentro del museo de los Warren.La maldición de La Llorona (1973) – Aunque su canonicidad es debatida, conecta con el universo a través del Padre Pérez.El conjuro 2 (1977) – El matrimonio viaja a Inglaterra para enfrentar el poltergeist de Enfield.El conjuro: El diablo me obligó a hacerlo (1981) – Caso basado en un juicio real en el que se alegó posesión demoníaca.El conjuro: Last Rites (1986) – La última entrega que cerrará la saga de los Warren.Este es el orden correcto para ver la saga de películas de El Conjuro; sin embargo, si lo que deseas es ver todas las películas en el orden en como se fueron estrenando en cines, aquí te dejamos esta lista:El Conjuro – 2013Annabelle – 2014El Conjuro 2 – 2016Annabelle: La creación – 2017La monja – 2018La maldición de La Llorona – 2019Annabelle vuelve a casa – 2019El conjuro: El diablo me obligó a hacerlo – 2021La monja II – 2023El conjuro: Last Rites – 2025Este orden es el que muchos fans recomiendan ver primero, porque mantiene la sorpresa y el suspenso tal como los creadores planearon, revelando poco a poco a Valak, Annabelle y el resto de entidades.¿Cuándo se estrena 'El Conjuro 4: Últimos Ritos'?Será a partir del miércoles 3 de septiembre de 2025 cuando la cinta llegue a las salas de cine en México, un día antes de su lanzamiento en Estados Unidos.jk

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum HOY 1 de septiembre 2025 | Últimas noticias EN VIVO

Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum HOY 1 de septiembre 2025 | Últimas noticias EN VIVO

Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno. Ésta es la primera vez en que una mujer es la encargada de presentar el balance de la administración pública frente al pueblo de México, al tratarse de la primera Presidenta del país.En enero de este año, la titular del Ejecutivo federal presentó un mensaje a los ciudadanos por sus primeros 100 días de gobierno, tras haber asumido el cargo el 1 de octubre de 2024.Ahora, Sheinbaum Pardo, acompañada de figuras de la 4T y desde Palacio Nacional, emitirá su primer discurso sobre los logros alcanzados en este primer periodo de gobierno.Sigue EN VIVO el discurso del primer Informe de Gobierno

China, Rusia e India cierran filas ante los aranceles de Trump

China, Rusia e India cierran filas ante los aranceles de Trump

El presidente chino, Xi Jinping, acogió este domingo a los mandatarios de Rusia e India en una cumbre en China que busca promover una gobernanza mundial alternativa y que congregó también a dirigentes de cerca de 20 países euroasiáticos.La reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se celebra hasta el lunes en la ciudad portuaria de Tianjin, unos días antes de un gran desfile militar en Beijing que conmemorará los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del PIB global.Está integrado por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o "socios del diálogo".El presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó el domingo en Tianjin con una comitiva de altos cargos políticos y representantes empresariales.Xi se reunió este domingo con el primer ministro de India, Narendra Modi, quien llegó en la víspera en su primer visita a China desde 2018.Had an excellent meeting with President Putin on the sidelines of the SCO Summit in Tianjin. Discussed ways to deepen bilateral cooperation in all sectors, including trade, fertilisers, space, security and culture. We exchanged views on regional and global developments, including… pic.twitter.com/DhTyqOysbf— Narendra Modi (@narendramodi) September 1, 2025 En el encuentro, Modi dijo a su homólogo chino que India se compromete a impulsar las "relaciones sobre la base de la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad".Xi, por su parte, respondió que espera que ambos países reconocieran que son "socios y no rivales", según informó el canal estatal CCTV.Si se ven mutuamente como "oportunidades para el desarrollo en lugar de amenazas", las relaciones entre China e India crecerán de manera constante, agregó.Las dos naciones más pobladas del mundo son rivales que compiten por la influencia en el sur de Asia y se enfrentaron en choques en la frontera en 2020.El deshielo comenzó en octubre, cuando Modi se reunió con Xi por primera vez en cinco años en una cumbre en Rusia.After the proceedings at the SCO Summit venue, President Putin and I travelled together to the venue of our bilateral meeting. Conversations with him are always insightful. pic.twitter.com/oYZVGDLxtc— Narendra Modi (@narendramodi) September 1, 2025 "Los intereses de las 2 mil 800 millones de personas de ambos países están vinculados a nuestra cooperación. Esto también allanará el camino para el bienestar de toda la humanidad", declaró el dirigente indio a Xi.El presidente chino también mantuvo una serie de reuniones bilaterales con los dirigentes de Maldivas, Azerbaiyán, Kirguistán y uno de los aliados incondicionales de Putin, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.La primera jornada de la cumbre estuvo protagonizada por el acercamiento entre Xi y Modi, quienes celebraron un encuentro en Tianjin tras años de frialdad en las relaciones bilaterales.Modi recalcó que India y China defienden la autonomía estratégica y una política exterior independiente, con unas relaciones que no deben verse influidas por terceros.Las relaciones bilaterales sufrieron un grave deterioro tras el choque fronterizo de 2020 en el Himalaya, que dejó decenas de soldados muertos y llevó los vínculos a su peor momento en décadas.At the SCO Summit in Tianjin. pic.twitter.com/GbhyyxMDmL— Narendra Modi (@narendramodi) September 1, 2025 La tensión se tradujo en la suspensión de los vuelos directos, restricciones comerciales y una parálisis casi total del diálogo, hasta que el pasado octubre ambos países declararon el fin de las hostilidades.El acercamiento actual coincide con un reajuste estratégico de Nueva Delhi, tras la decisión de la Administración de Donald Trump de imponer un arancel del 50 por ciento a las exportaciones indias en represalia por sus compras de crudo ruso, una medida que ha empujado a India a explorar una mayor cooperación regional.Un domingo de bilateralesEl domingo estuvo además marcado por una intensa ronda de reuniones bilaterales de Xi, que expresó su respaldo a la adhesión de Armenia y Azerbaiyán a la OCS durante sus encuentros con el presidente azerí, Ilham Aliyev, y con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.Ambos firmaron a comienzos de agosto en Washington un acuerdo de paz que busca poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos.En un posterior banquete ofrecido a los mandatarios, Xi destacó el papel "estabilizador" de la OCS ante el "aumento de la incertidumbre".SNGZ​​​

¿Nutrileche o Boreal? Éste es MEJOR producto lácteo combinado con grasa vegetal, según la Profeco

¿Nutrileche o Boreal? Éste es MEJOR producto lácteo combinado con grasa vegetal, según la Profeco

La venta de lecheen los supermercados se ha vuelto cada vez más amplia, con una interminable cantidad de opciones que buscan adaptarse a las necesidades de cada consumidor, sin embargo, muchas veces surge la confusión.Desde leche entera, descremada, deslactosada, light, semidescremada y de sabor, hasta muchas otras variedades, las opciones de lácteos se han diversificado más de lo esperado. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha analizado distintas presentaciones disponibles en el mercado.Análisis lácteo realizado por la ProfecoDurante un estudio presentado dentro de la Revista del Consumidor, se analizaron 85 productos ultrapasteurizados. De entre ellos hubo:Leche enteraEntera deslactosadaParcialmente descremadaParcialmente descremada deslactosadaParcialmente descremada evaporadaSemidescremadasSemidescremadas deslactosadasDescremadasDescremadas deslactosadasProductos lácteos combinados con grasa vegetal,Productos lácteos combinados con grasa vegetal deslactosadosBebidas lácteas con grasa vegetalAl respecto se consideraron ciertos elementos a analizar, como que el etiquetado se haya realizado correctamente, las denominaciones adecuadas entre “leche” y “producto lácteo”, veracidad de la información y cumplimiento sanitario. A continuación, en MILENIO te presentamos los resultados de la categoría, productos lácteos combinados con grasa vegetal.¿Cuál es el mejor producto lácteo?Para estudiar a esta categoría se consideraron un total de nueve marcas que se autodenominan productos lácteos, se consideró su precio, la grasa, proteína, carbohidratos, contenido energético y el precio. De igual manera se expuso si alguno de estos contenía sellos de alimentos,Las marcas que se tomaron en cuenta fueron:AurreraBoreal PlusChedrauiForti PlusLacti BuMás amor que nutreNutri clásicaPrecíssimoTamariz MásDe entre estas opciones, cabe destacar que el producto “Más amor que nutre” fue el único en presentar sellos de exceso en azúcares, calorías y sodio. Además, de entre todas, tres de ellas se destacaron por su precio y su respectiva relación con la calidad que brindan.Las mejores opciones de productos lácteosSi buscas un buen producto lácteo combinado con grasa vegetal que se encuentre dentro de los parámetros de calidad-precio, a continuación, te presentamos los tres que más se destacan en el estudio hecho por la Profeco, por lo que simplemente quedará a tu consideración elegir cuál es el mejor dependiendo de tus necesidades. Lacti BuEl precio expuesto en la revista es de 15 pesos, es decir 2 pesos por 100 mililitros. Grasa (g/100 ml): 3Proteína (g/100 ml): 2.2Carbohidratos (g/100 ml): 4.8Contenido energético: (kcal/100 ml): 55Este producto es el más parecido a la leche entera debido a su contenido, además tiene un buen balance nutricional y un precio accesible.AurreraEl precio expuesto en la revista es de 16 pesos, es decir 2 pesos por 100 mililitros.Grasa (g/100 ml): 2.6Proteína (g/100 ml): 1.5Carbohidratos (g/100 ml): 5.3Contenido energético: (kcal/100 ml): 51A pesar de que tiene menos proteína y un poco más de carbohidratos, es aceptable considerando el precio. ChedrauiEl precio expuesto en la revista es de 15 pesos, es decir 2 pesos por 100 mililitros.Grasa (g/100 ml): 2.1Proteína (g/100 ml): 1.6Carbohidratos (g/100 ml): 5.6Contenido energético: (kcal/100 ml): 48Se encuentra más diluido, esto por su menor cantidad de proteína y su alto número de carbohidratos, sin embargo, aún se encuentra dentro del rango aceptable. Los mejores productos lácteos deslactosadosCon respecto a los productos lácteos deslactosados, solo se analizaron 4 marcas:AurreraChedrauiFortiPlusNutrilecheAdemás, se analizó una bebida láctea con grasa vegetal: Lacti LacConsiderando su calidad-precio se llegó a la conclusión de que la Nutrileche deslactosada es la mejor opción de compra considerando que su precio es de 27 pesos, por encima del promedio, pero con valor nutricional adecuado.Grasa (g/100 ml): 2.9Proteína (g/100 ml): 2Carbohidratos (g/100 ml): 3.6Contenido energético: (kcal/100 ml): 49Ésta tiene un mejor balance y está más completa, con menos azúcares y buena energía. Como segunda opción y a un precio más económico es la FortiPlus, con un costo de 23 pesos.Grasa (g/100 ml): 1.5Proteína (g/100 ml): 2.1Carbohidratos (g/100 ml): 3.9Contenido energético: (kcal/100 ml): 38Contiene una buena cantidad de proteína y es baja en grasas y calorías, por lo que es ideal si buscas algo ligero pero nutritivo. ¿Cuáles son las menos recomendadas? A pesar de que en las concusiones del estudio se determinó que casi todas contenían con el contenido neto declarado y cumplían con los parámetros nutricionales, un producto se destacó por un error.La marca Lacti Lac “confunde con su denominación”. Esto debido a que aunque se denomina como “bebida láctea con grasa vegetal”, o según sus características reales, el producto no cumple con la definición sino que en realidad podría considerarse un “producto lácteo combinado con grasa vegetal”.Por otra parte, como ya te mencionamos anteriormente, la marca Más Amor Que Nutre contiene tres sellos de excesos: Calorías, azúcares y sodio.LO