
Gris con café: cómo llevar la combinación más elegante y sofisticada en otoño/invierno 2025-26
El nuevo código de elegancia moderna.
El nuevo código de elegancia moderna.
Sin acceso a comida ni agua, el animal sobrevivió al abandono gracias a la intervención de un grupo de voluntarios
En Aristegui en Vivo el ex consejero del Instituto Federal Electoral y analista político, Alfredo Figueroa, abordó cómo la Contraloría del INE limita la autonomía de consejeros electorales, en medio de acusaciones de persecución política y amenazas a la democracia.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) y sus bancadas en el Congreso de la Unión presentaron una iniciativa de Ley General de Aguas sustentad en el concepto transversal de “justicia hídrica” para garantizar al menos cien litros diarios del recurso a cada mexicano.En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, el coordinador nacional del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez, celebró la presentación de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en esa materia la semana pasada y afirmó que los legisladores emecistas están listos para la discusión.Subrayó que el agua es un bien público y es un derecho, y advirtió que MC no está dispuesto a ceder en esa concepción.“El agua no puede ser un bien transaccional, no puede estar para quien pague más, para quien tenga el privilegio de acceder a una concesión; planteamos una nueva regulación a las concesiones del agua, que las vuelva más democráticas”, dijo.Explicó que un concepto transversal de su iniciativa es la justicia hídrica para regular los subsidios y garantizar al menos 100 litros de agua por día a todas las personas, y que quienes consumen más de ese volumen se acerquen al promedio.En su turno, el líder parlamentario de MC en el Senado de la República, Clemente Castañeda, sostuvo a su vez que, ante la crisis hídrica en el país y en el mundo, es una obligación ética, moral, política actualizar los instrumentos legislativos para que el agua pueda, efectivamente, ser un derecho humano.“Que haya agua para todas las personas y que el Estado mexicano haga un esfuerzo por regular esta materia, generando condiciones de accesibilidad para todas y para todos, erradicando las malas prácticas, el mercado negro, el uso abusivo de este líquido y generar un marco normativo de avanzada, de vanguardia”, añadió.Recordó que el Congreso de la Unión acumula diez años de incumplimiento en la expedición de una legislación secundaria de a reforma constitucional en la materia.En representación de MC, la también senadora Amalia García convocó a un nuevo pacto por el agua, considerándola como un bien público vital.“No se le puede concebir como una mercancía y un Estado de bienestar que de verdad haga honor a esa denominación tiene que garantizar que un derecho humano como el agua no pueda ser sujeto de intereses económicos, sino que se tiene que garantizar lo que señala la Organización de las Naciones Unidas: por lo menos la utilización de 100 litros al día por persona”, reafirmó.LP
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui
La revelación se enmarca en el hecho de que a inicios de este mes, Trump ordenó cortar relaciones diplomáticas con Venezuela y ofreció 50 millones de dólares por información que condujera al arresto y condena de Maduro.
El chef Santiago Lastra afirmó que Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu son personas muy sencillas, tras conocerlos.
El centrocampista holandés cumplirá, en caso de llegar al final de su nuevo contracto, 10 campañas con el conjunto catalán; es un indiscutible en el esquema del técnico alemán Hans-Dieter Flick.
El ex Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, acepta que Estados Unidos le revocó visa y dice desconocer las razones de la decisión.
El ex Mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo, aceptó que Estados Unidos le revocó visa y dijo desconocer las razones de la decisión.
Arturo López El “ Sky Team ”, formado por Místico, Máscara Dorada y Neón, brilló nuevamente, al llevarse la batalla estelar del Martes de Arena México al vencer a Bárbaro Cavernario, Hechicero y Averno. - TE PUEDE INTERESAR: Para Thekla es una locura estar en la Arena México La tercia técnica pudo solventar las rudezas. Místico abrió el camino a la victoria, al lanzarse con una plancha sobre Hechicero hacia afuera del cuadrilátero. Neón y Máscara Dorada siguieron con sus movimientos aéreos sobre Bárbaro Cavernario y Averno, lo que hizo sellar la victoria del “Sky Team”. Lluvia y La Jarochita demostraron gran acoplamiento para sumar su tercera defensa del Campeonato Mundial de Parejas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), luego de vencer a Zeuxis y Olympia. Por su parte, Persephone logró un importante triunfo sobre Tessa Blanchard, a tres segundos de que se cumplieron los 10 minutos pactados para el mano a mano. La victoria se da a unos días de disputar el Campeonato Mundial Femenil del CMLL. A su vez, Okumura y Yutani se llevaron la derrota ante Valiente Jr y Capitán Suicida. La agilidad de Audaz, Hijo del Pantera y Fuego, se impuso a la fuerza de Crixus, Troyano y Alom. En la batalla inicial, Galaxy y Mercurio tuvieron que conformarse con un empate, debido a que les alcanzó el conteo de los 20 segundos. ald Contenidos Relacionados: Para Thekla es una locura estar en la Arena México Persa va directo: ‘Draego me estorbaba’ El CMLL festejará el Día de Muertos con varias funciones
Abogado de Christian Nodal afirma que el cantante ha aportado "múltiples millones" para manutención de hija, ante acusaciones de Cazzu.
Cuestionada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, negó el uso de los apoyos con fines políticoelectorales.
El proyecto cuenta con el respaldo de la prefectura de Hiroshima, el Departamento de Cultura del Estado de Guanajuato y la Embajada de México en Japón.
Hilda Castellanos La Utopía Ciudad de los Niños, que se construye dentro del complejo deportivo de la Magdalena Mixhuca, en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México estará lista para inaugurarse a finales de enero de 2026. Es la primera de las cien UTOPÍAS que se pretende construir en la ciudad durante los próximos cinco años, que ya tiene fecha de entrega. Utopía Ciudad de los Niños la 2ª más grande “No queremos elefantes blancos, queremos centros que operen y sean útiles (…) con esta Utopía se va a recuperar el espíritu de gratuidad de la Magdalena Mixhuca”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante un recorrido de supervisión por la obra. Supervisamos los avances de la #UTOPÍA "Ciudad de los Niños" en @IztacalcoAl , un espacio comunitario que impulsa la convivencia, la igualdad y el acceso a derechos. Con proyectos como este, construimos una #CapitalDeLaTransformación con justicia territorial para todas y todos. pic.twitter.com/kM8wWXcpbf — Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 15, 2025 Con 127 mil metros cuadrados de extensión, la Utopía de la Ciudad de los Niños será la segunda más grande del programa, solo después de la que se edifica en el Deportivo Hermanos Serdán, en la Gustavo A. Madero, con un área de 250 mil metros cuadrados. “Queremos que la Ciudad de México sea una ciudad para las niñas y los niños. Por eso construiremos una Utopía de las Infancias en cada alcaldía”, adelantó Brugada. Tendrá alberca semiolímpica El proyecto de la Mixhuca se construye en dos fases: la primera, con un avance del 40 por ciento, incluye una alberca semiolímpica , -que actualmente luce con agua de lluvia acumulada-, canchas deportivas y espacios recreativos. La segunda fase, que corresponde a la llamada Ciudad de los Niños, presenta un avance del 50 por ciento. Ambas etapas, a cargo de seis empresas constructoras, se entregarán en enero de 2026. “Va a estar lista. Si se requieren más trabajadores, los traerán”, aseguró a Excélsior uno de los empleados que participa en la obra. Nueva fecha en enero de 2026 La entrega inicial de la obra se había agendado para diciembre de 2025; sin embargo, el calendario se ajustó para garantizar su operación integral. El secretario de Obras, Raúl Basulto, explicó que la primera etapa contempla la intervención de 84 mil metros cuadrados, mientras que la segunda alcanzará los 42 mil metros cuadrados adicionales. La segunda fase estará dedicada de manera especial a las infancias de Iztacalco y de la Ciudad de México, con espacios educativos, ambientales y lúdicos que buscan fomentar el aprendizaje a través del juego. Una ciudad para las niñas y niños “No sólo será un lugar para grandes espectáculos, sino una ciudad para los niños, (…) Si hablamos del derecho al deporte, la infraestructura deportiva debe ser gratuita. Las Utopías democratizan el deporte”, concluyó. Actualmente se construyen 12 centros de este tipo en diversas alcaldías. El proyecto de una Utopía en el Deportivo Xochimilco fue rechazado por vecinos de la zona; Cuajimalpa la propuesta aún deberá cumplir con una consulta ciudadana. *bb Contenidos Relacionados: 'Era mi primer jale', dijo el atacante del abogado David Cohen en CDMX Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo? Pipazo en la Concordia CDMX: ¿Qué pasará con los niños que quedaron huérfanos?
En el segundo día de paro por parte de los trabajadores del SAT, sólo salió una minoría, debido a las amenazas de descontarles el día.