'Pipazo' en la Concordia CDMX: Hay una nueva alta y quedan 6 hospitalizados

'Pipazo' en la Concordia CDMX: Hay una nueva alta y quedan 6 hospitalizados

Hilda Castellanos Dan de alta a una persona más, que resultó lesionado tras el ‘pipazo’ en Iztapalapa, el 10 de septiembre pasado. Se trata de Carlos Amauri Galicia Flores, de 32 años de edad, el último paciente que permanecía ingresado en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del ISSSTE, por los hechos ocurridos en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, Ciudad de México . “El último paciente hospitalizado por los hechos ocurridos en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, fue dado de alta tras recibir atención especializada en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, confirmó en su cuenta de X, el director general del Instituto, Martí Batres. Suma más de un mes del accidente Con ello, a 36 días del incidente, se mantienen hospitalizadas seis de las personas que resultaron heridas por la explosión. Entre ellas, el bebé Isaí Santiago Ramírez Cano y su madre, la adolescente de 16 años de edad, Tiffany Odette Cano González . Ambos viajaban con el padre de Tiffany y abuelo de Isaí, Misael Cano Rodríguez el día de la tragedia. Los tres se dirigían al primer cuadro de la ciudad, a comprar un regalo para el pequeño Isaí. Misael, trabajador del área de Imagen Urbana, de la alcaldía Iztapalapa, no sobrevivió a las quemaduras que recibió en cien por ciento de su cuerpo, y las primeras horas del 11 de septiembre se informó de su deceso. Reporte de la Secretaría de Salud CDMX En su reporte de las 21:00 horas de este jueves la Secretaría de Salud de la Ciudad de México señaló que el número de fallecimientos se mantiene en 31. La historia del pipazo El 10 de septiembre de 2025, alrededor de las 14:20 horas, una pipa que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) volcó sobre el distribuidor vial La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. A los pocos segundos de la volcadura se gneró una fuga del gas, el cual formó una nube que se expandió rápidamente cerca del suelo, propagándose hacia zonas aledañas. La nube de gas se extendió hasta un radio de aproximadamente 180 metros antes de detonar, provocando una deflagración que generó una onda expansiva y radiación térmica. Las llamas alcanzaron hasta 30 metros de atlura, afectando vehículos, viviendas cercanas y peatones que transitaban por la zona del puente de La Concordia. Todo un caos y muerte El impacto del estallido fue devastador: varios automóviles y motocicletas resultaron calcinados, y muchas personas sufrieron quemaduras de segundo y hasta tercer grado. Algunos de los heridos intentaron huir del lugar, mientras otros quedaron atrapados por la ola expansiva o por el fuego. Bomberos, paramédicos del ERUM, unidades de rescate y personal de protección civil acudieron al sitio, mientras se cerraba la vialidad y se suspendían los servicios de transporte público en la zona. Se habilitaron varios hospitales para recibir a los lesionados, algunos trasladados incluso en helicópteros. En los días siguientes, el saldo se fue agravando: inicialmente se reportaron al menos 8 muertos y 94 heridos, de los cuales alrededor de 22 estaban en condición crítica. La cifra de fallecidos aumentó hasta llegar a 31 personas y hasta ayer seis personas siguen hospitalizadas *bb Contenidos Relacionados: Pipazo en la Concordia CDMX: ¿Qué pasará con los niños que quedaron huérfanos? ¡Explota pipa en la México-Puebla! Cierran ambos sentidos de la vialidad No hubo fuga de gas en pipa de Circuito Interior CDMX; PC revela que iba vacía

La 'Mañanera' de Sheinbaum: Temas de la conferencia del 17 de octubre de 2025

La 'Mañanera' de Sheinbaum: Temas de la conferencia del 17 de octubre de 2025

Ricardo Lara La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia mañanera de este viernes 17 de octubre desde Palacio Nacional . Sigue en vivo la conferencia y conoce los temas más importantes de los que habló la mandataria. Conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo hoy 17 de octubre. RLO Contenidos Relacionados: ‘A todos los vamos a ayudar, nadie se va a quedar sin apoyo’, Sheinbaum a afectados por lluvias Presidenta Sheinbaum descarta posible invasión de EU a Venezuela Claudia Sheinbaum atiende emergencia por lluvias en El Higo, Veracruz

Metro hoy: ¿Hay o no servicio en Línea 3?

Metro hoy: ¿Hay o no servicio en Línea 3?

Monserrat Vargas El Metro da servicio diariamente a más de cuatro millones de usuarios. Te presentamos el avance, la saturación, el servicio y todos los pormenores que ocurren en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) este viernes 17 de octubre de 2025. Este día, usuarios se quejan de retrasos en algunas líneas, como la 3, que va Indios Verdes a Universidad , la cual presenta serios retrasos. Más de 15 minutos esperando en Indios Verdes Línea 3 y el Metro no se va del andén. El personal no brinda información”, se quejó un usuario. Desde la cuenta oficial del Metro, respondieron que, se iba a agilizar la circulación y salida de trenes desde las terminales en la Línea 3, ya que presentaba gran afluencia. ¿Cómo avanza el Metro hoy? A las 7:05 horas, el Metro informó que el paso de los trenes es en la línea 3, principalmente, con tiempos de espera de hasta ocho minutos. En tanto, reportó que no hay afluencia máxima en ninguna de ellas. Consulta el avance de los trenes en la Red y planea tu viaje. Los tiempos de recorrido son aproximados y pueden cambiar por imprevistos o condiciones climatológicas. Toma previsiones y mantente informada e informado. #MovilidadCDMX pic.twitter.com/hcQws1P9Hv — MetroCDMX (@MetroCDMX) October 17, 2025 Nueva Línea 1 y Línea 3 Desde el pasado 23 de abril de 2025 se encuentran abiertas 17 estaciones de la Línea 1, de Pantitlán a Chapultepec (dirección Observatorio). Sin embargo, siguen cerradas tres: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio. Por otra parte, autoridades adelantaron que la Línea 3 del Metro requiere una modernización urgente, debido a las fallas que presenta constantemente. Aunque no se dio a conocer una fecha exacta, se señaló que el cierre se llevaría a cabo después de que concluyan los trabajos en la Línea 1, los cuales se espera que finalicen a mediados de 2025. A los usuarios que se verían afectados por esta situación, se les pidió no adelantarse y esperar a que se dé la información oficial sobre el cierre de la Línea 3, la cual —aseguraron— se dará en tiempo y forma, para que puedan tomar las debidas previsiones . *mvg* Contenidos Relacionados: Pasajero pierde la vida en Metrobús de la Línea 3 Metro Línea 1 CDMX cerrará temprano estos días; cuáles son las opciones Línea 2 de Metrobús operará con horario nocturno extendido

Prevén lluvias intensas y vientos fuertes en México para hoy 17 de octubre

Prevén lluvias intensas y vientos fuertes en México para hoy 17 de octubre

Ricardo Lara El Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) prevé que este viernes 17 de octubre caigan lluvias intensas en el sur y sureste del país , además de rachas de viento, oleaje elevado y descenso de temperatura en regiones del norte, occidente y litoral del Pacífico. Una baja presión en el Pacífico Sur y el frente frío número 7, cercano a la frontera norte, provocarán las principales afectaciones de este 17 de octubre. TE RECOMENDAMOS: Pobladores de Poza Rica, Veracruz, presentan afectaciones dermatológicas Lluvias intensas y chubascos Las lluvias más fuertes se concentrarán en el sur y sureste: Chiapas: precipitaciones muy fuertes a intensas (75 a 150 mm), principalmente en las regiones Frailesca, Fronteriza, Sierra y Soconusco. El SMN advierte riesgo de encharcamientos, deslaves e incremento de ríos y arroyos. Oaxaca y Guerrero : lluvias muy fuertes (50 a 75 mm), con posibilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo en zonas altas. Veracruz y Tabasco: lluvias fuertes (25 a 50 mm) con descargas eléctricas, sobre todo en la zona de Los Tuxtlas y el norte tabasqueño. Península de Yucatán: Quintana Roo tendrá lluvias muy fuertes; Campeche y Yucatán, lluvias fuertes y chubascos aislados. Centro del país: se prevén chubascos en Ciudad de México y lluvias fuertes en el suroeste del Estado de México, así como en zonas de Morelos y Puebla. Estas lluvias podrían provocar encharcamientos urbanos y caída de árboles o anuncios en áreas con suelo saturado. En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes con #DescargasEléctricas , #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades del sur y sureste de #México , además de la #PenínsulaDeYucatán . Más información en las imágenes pic.twitter.com/J9FLScUj3l — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025 Vientos fuertes y posibles torbellinos El frente frío número 7 generará rachas de viento de 45 a 60 km/h en zonas del noroeste y norte del país, incluyendo Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. En Coahuila, el SMN no descarta la formación de torbellinos o tolvaneras en horas de la tarde. En la Ciudad de México y el Estado de México, se prevén rachas de 40 km/h, lo que podría ocasionar caída de ramas o lonas publicitarias . Oleaje elevado en la costa del Pacífico Sur Una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico Sur favorecerá oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca, además de viento con rachas de 45 a 60 km/h. Las autoridades piden precaución a embarcaciones menores y actividades marítimas. Temperaturas extremas El SMN prevé frío al amanecer y calor en el día. Mínimas de -5 a 0 °C: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Mínimas de 0 a 5 °C: sierras del centro y oriente del país, como Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. Máximas de 35 a 40 °C: en Coahuila, Oaxaca y Campeche. Máximas de 30 a 35 °C: en amplias zonas del norte, occidente y sureste. El SMN recomienda abrigarse por la mañana y mantenerse hidratado durante la tarde, ya que el contraste térmico puede ser alto. Desde el #SMNmx te informamos el #Pronóstico de #Temperaturas mínimas para esta mañana en el territorio nacional. pic.twitter.com/rN65xFURxt — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025 RLO Contenidos Relacionados: Capufe libera casetas a quienes llevan ayuda a damnificados por lluvias en Veracruz ‘A todos los vamos a ayudar, nadie se va a quedar sin apoyo’, Sheinbaum a afectados por lluvias Avanza la reconexión de comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo

Aristegui en Vivo: Refresqueras bajarán azúcar; Suben IEPS; Trump se enfila hacia  Ucrania (17/10/2025)

Aristegui en Vivo: Refresqueras bajarán azúcar; Suben IEPS; Trump se enfila hacia Ucrania (17/10/2025)

Hacienda, Salud e industria refresquera acordaron mantener el IEPS a cambio de que productos tengan menor cantidad de azúcar; Diputados aprobó en lo particular con modificaciones, el dictamen que reforma y adiciona la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; el presidente estadounidense se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest para intentar poner fin a la guerra de Ucrania.