Cae segunda 'gotera' presuntamente ligada a muerte de joven en Hotel Picasso de Iztapalapa

Cae segunda 'gotera' presuntamente ligada a muerte de joven en Hotel Picasso de Iztapalapa

Elementos de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer presuntamente ligada con la muerte de un hombre llamado Daryl, en el Hotel Picasso, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, el año pasado.Se trataría de la hija de la mujer que meses atrás ya había sido detenida por el mismo delito y que, presuntamente, operaban como goteras en bares de la Ciudad de México, informó el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez.​¿Qué se sabe de la detenida?La mujer, identificada como Fernanda 'N', fue detenida el miércoles 15 de octubre en un inmueble localizado en la alcaldía Iztapalapa.Se sabe que presuntamente fue aprendida porque contaba con una orden de aprehensión por robo y otra por el homicidio de Daryl.La fuente señaló que Fernanda 'N' estaba prófuga de la justicia desde que se enteró de que su madre, Norma Alejandra 'N', fue detenida en junio. Fernanda 'N' será trasladada al penal de Santa Martha Acatitla, donde ya se encuentra presa su mamá.Hay que recordar que antes de ser detenida, su madre, Norma 'N', trabajaba en una concesionaria de automóviles modelo Chevrolet, ubicada sobre Cazada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, donde la capturaron con todo y uniforme.Resalta que al momento de la detención, la mujer cargaba unos tacones de noche, por lo que se presume que seguía operando bajo el modo de goteras. Así la sorprendieron▶️ #EnExclusiva | Fernanda Ruíz fue detenida por el asesinato de Daryl Ávila, cuenta con una orden de aprehensión por robo y otra por homicidio.???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/RYAXtUDMV4— @telediario (@telediario) October 16, 2025 ¿Cómo murió Daryl?Los hechos ocurrieron el 22 de marzo del año pasado, cuando la víctima, identificada como Daryl, fue abordado por dos mujeres en un bar de la colonia Roma, donde celebraba con sus amigos.Luego de que Daryl conociera a las presuntas goteras, él y otro de sus amigos se desplazaron al Hotel Picasso junto con las dos mujeres. Sin embargo, el cuerpo de la víctima fue encontrado en la habitación 115, a la que llegaron a bordo de un auto Lincoln con placas 608 ZTH, mismo que se encontró en el estacionamiento del lugar.Se sabe que el joven habría muerto debido a la sustancia que las mujeres presuntamente pusieron en sus bebidas con el objetivo de robarle.​Desde entonces se supo que las presuntas goteras, respondían a los sobrenombres de Miley (Fernanda 'N') y Rose, (Alejandra 'N'). Ese día, a Daryl y su amigo los despojaron de sus carteras, teléfonos y relojes. Además, las mujeres usaron la ropa de las mismas víctimas para escapar del lugar.RM

“No tengo ganas de retirarme”: Kenny Avilés

“No tengo ganas de retirarme”: Kenny Avilés

“La madre del rock mexicano” Kenny Avilés, habló sobre su próximo concierto en el Foro Puebla 186 el próximo 1 de noviembre, en donde estará festejando 45 años de trayectoria en la escena nacional.“Son 45 años en México, pero 50 desde mi tiempo en Estados Unidos cuando éramos 3 mujeres”, aclaró.Dentro de las novedades en su show será la interpretación de covers como “A quien le importa” de Alaska o “Un peso” de Bad Bunny y J Balvin, destacando la apertura actual que tiene el rock para combinarse con varios géneros.“A ver si me las aprendo para entonces”, bromeó la cantante.Adrián, el nuevo productor, director y pianista de Los Eléctricos, es el encargado de preparar el concierto que anuncian como un show completamente nuevo.“Es la historia de Kenny, van a conocer su primer disco que no está en ningún lado y también habrá una versión de “No huyas de mi” con orquesta de cuerdas”, adelantó Adrián.“Creo que nunca hemos hecho un concierto así, con metales y cuerdas. Adrián tiene 35 años, podría ser su abuela, pero no los soy”, retomó la palabra Kenny.Explicaron que el setlist será de 2 horas y media, pero contemplaron cerca de 50 canciones y contarán con 25 personas en el escenario. Kenny respondió con orgullo sobre las criticas que le han hecho de solo tener un éxito.“Solo una canción ni madres, tengo 16 putos discos y nuevas canciones en camino”, declaró con su característico vocabulario.Dentro de su nueva música, el sencillo “I Adore You” ya está disponible y Kenny le atribuyo a su nuevo colaborador el crédito de un nuevo aire en su carrera que piensa continuar hasta su muerte.“Yo no sé leer partituras, solo sé cantar, desde que conocí a Adrián vino a darle alegría a mi música. No me preocupa tanto mi futuro, me interesa mi presente, es lo más chingón. Estoy enamorada de mi música, no tengo ganas de retirarme, me ganaría la tristeza si dejo de cantar”, declaró.“Desde los 7 años decía que iba a ser cantante y famosa, nunca decreté ser millonaria y la cagué”, agregó. View this post on Instagram A post shared by Kenny y Los Eléctricos (@kennyyloselectricos) Para su próximo concierto en Ciudad de México anunció la presencia de múltiples invitados como Sergio Arau, María Barracuda, Antonio Lira, Las Marías, Rubén Albarrán, Mariana Ochoa de OV7 y muchos más.No estarán amigos suyos como Susana Zabaleta, Benny Ibarra o Alex Syntek por compromisos laborales pero soltó una invitada inesperada que le gustaría tener.“Me encantaría que estuviera Alejandra Guzmán, yo no tengo pedos con ella, para cantar juntas “Woman in love”, un regué cachondón”, propuso. OAGP

Extorsión en Zacatecas: un problema minimizado por el gobierno estatal

Extorsión en Zacatecas: un problema minimizado por el gobierno estatal

Brenda Salas El senador de la República, Saúl Monreal Ávila , lanzó una denuncia contundente sobre la alarmante situación de extorsión que padece Zacatecas, señalando que más del 70 % de los sectores productivos del estado son víctimas de este delito. Te puede interesar: Extorsión, el delito de mayor crecimiento; alza constante Monreal Ávila acusó al gobierno estatal, encabezado por David Monreal Ávila , de minimizar la problemática. Durante un recorrido por la entidad, el senador constató que productores de frijol en el norte, ganaderos (afectados en la compra, venta y hasta en la comercialización de la carne), productores de guayaba en el sur, de tuna y mezcal, así como las minas en Fresnillo , Mazapil y la capital, son blanco de extorsionadores. Ante esta situación, el senador destacó la falta de confianza de la ciudadanía en las autoridades, lo que dificulta la presentación de denuncias. Zacatecas supera la media nacional con una víctima de extorsión cada hora , y presenta una incidencia actual del 14.4 % , superior al 9.5 % registrado en 2024. Este delito impacta por igual a empresarios, ganaderos, campesinos y comerciantes, generando un costo diario de 71 millones de pesos para las víctimas. A nivel nacional, la extorsión ha registrado un incremento del 21 % entre 2019 y 2025, con un aumento superior al 30 % en los primeros ocho meses de 2025, consolidándose como uno de los delitos más frecuentes en México. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 del INEGI señala una tasa de 7,790 delitos por cada 100,000 habitantes en 2024, ubicando a Zacatecas entre los estados más afectados. La percepción de inseguridad en Zacatecas es alta, con el 87.3 % de la población considerando que vivir en la entidad es inseguro debido a la delincuencia, según la ENVIPE más reciente. La extorsión sigue siendo una preocupación central y un desafío fundamental para la seguridad en el estado. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Monreal aplaude publicación de decreto para que el Senado ratifique mandos de la GN Monreal asegura que la reforma a la Ley de Amparo avanza sin prisas ni “albazos” Pide Ricardo Monreal paciencia y tolerancia ante periodo intenso de sesiones

Abuso de antibióticos complica tratamiento de neumonías y meningitis por neumococo: expertos

Abuso de antibióticos complica tratamiento de neumonías y meningitis por neumococo: expertos

Brandon Gustavo Pacheco El neumococo, una de las bacterias más antiguas y letales para la humanidad, ha aprendido a defenderse, así lo advirtió el doctor Alejandro Macías, infectólogo y excomisionado nacional para la influenza en México, quien alertó que el uso indiscriminado de antibióticos ha vuelto más difícil el manejo de infecciones respiratorias graves como la neumonía y la meningitis. “Antiguamente prácticamente todas estas se curaban con penicilina, pero el abuso de la penicilina para el manejo de gripas y catarros hizo que el neumococo se fuera haciendo más resistente y el manejo se ha complicado”, explicó Según Macías, hace apenas unas décadas la penicilina bastaba para curar la mayoría de los casos . Hoy, en cambio, los médicos deben recurrir a combinaciones más complejas de fármacos. Te podría interesar leer: Antibiótico, analgésicos y psicotrópicos, los medicamentos más vendidos en el mercado negro “Actualmente tenemos que usar otros antibióticos. La resistencia a la penicilina es alta. A veces tenemos que hacer combinaciones, por ejemplo, cuando hay una infección en el sistema nervioso central, usamos ceftriaxona con vancomicina”, detalló El riesgo: infecciones más graves y menos tratables La neumonía neumocócica y la meningitis son las formas más severas de infección causadas por esta bacteria. Cuando el neumococo invade el sistema nervioso central , puede generar inflamación cerebral, abscesos o incluso la muerte si no se trata a tiempo. “La inflamación en el sistema nervioso central aumenta la presión dentro del cráneo y eso puede llevar a la muerte del paciente. Por eso usamos también corticoides para reducirla”, señaló el especialista. El problema no solo es clínico, sino también estructural. Los hospitales enfrentan un aumento de bacterias resistentes que dificultan los tratamientos estándar. “Estamos viendo cada vez más dificultad para tratar a las personas que tienen infecciones bacterianas por las resistencias”, advirtió Macías, quien insistió en el uso responsable de los antibióticos tanto por médicos como por la población. De la penicilina a los nuevos antibióticos: una carrera desigual El experto explicó que, aunque aún existen tratamientos eficaces , el “arsenal médico” es cada vez más limitado. Los casos graves requieren terapias combinadas y hospitalización prolongada . “Tenemos que usar nuevos antibióticos o viejos antibióticos en combinación. Es un llamado a todos los profesionales médicos para que hagamos un uso mucho más responsable de los antibióticos, que siguen siendo una herramienta para salvar vidas”, puntualizó La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la resistencia antimicrobiana podría convertirse en una de las principales causas de muerte en el mundo para 2050 si no se controla. En México, la Secretaría de Salud estima que al menos el 50% de las infecciones hospitalarias involucran bacterias resistentes a los tratamientos tradicionales. Vacunas y prevención: la mejor defensa El neumococo es “un escapista del sistema inmune”, dijo Macías. Por ello, la vacunación sigue siendo la medida más efectiva para prevenir infecciones graves, especialmente en adultos mayores, personas con diabetes o enfermedades crónicas. “Tenemos que proteger a esos pocos que enferman gravemente, idealmente incrementando nuestra inmunidad con vacunas”, concluyó. La resistencia bacteriana, coincidieron los especialistas, no solo es un reto científico sino también una responsabilidad colectiva: usar los antibióticos con prudencia y mantener las coberturas de vacunación actualizadas. bgpa Contenidos Relacionados: Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas

¿Ya tramitaste la tuya? A partir del 16 de octubre se implementa la CURP biométrica; se recibirá por correo

¿Ya tramitaste la tuya? A partir del 16 de octubre se implementa la CURP biométrica; se recibirá por correo

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum inició los trabajos para contar con un registro de la población que hasta el momento está fraccionado entre distintos entes gubernamentales y hasta el momento solo el INE tiene entre los mayores de 18 años.Con la aprobación de la nueva ley en materia de desaparición de personas, también se creó el Registro Nacional de Población (Renapo) que incluye una Clave Única con datos biométricos no sólo de los mayores de edad, también de las niñas, niños y jóvenes del país.La fecha en que arrancará oficialmente la implementación de este documento será el 16 de octubre, con el objetivo de que en enero de 2026 se comience a solicitar para la mayoría de los trámites, públicos y privados, en el país.De acuerdo con las autoridades, el registro de los ciudadanos ante el Renapo no es obligatorio.Sin embargo, la CURP biométrica será considerada una identificación oficial, igual que la credencial del INE o el pasaporte.Las autoridades informaron a MILENIO que la nueva CURP que se podrá utilizar como credencial comenzará a llegar a los correos esta semana conforme fueron realizando el trámite en los módulos piloto. Dentro de esta identificación se podrá conocer a través de un QR la información biométrica de las personas, es decir, el registro del iris ylas huellas digitales, al cual solo podrán ingresar las autoridades competentes. El mismo documento contará con otro QR que abrirá los datos de la CURP tradicional.Las autoridades han considerado de suma importancia la emisión de este documento, ya que por primera vez en la historia se incluirá a menores de edad para que tengan un documento de identificación oficial, lo que actualmente no existe.CURP será recortableEl director del Registro Nacional de Población, Félix Arce, explicó a MILENIO a principios de agosto, que a partir del 16 de octubre las personas que ya registraron sus datos biométricos recibirán a través de un correo electrónico su nueva CURP.Es decir, no habrá una credencial nueva que entregue el gobierno, sino que cada ciudadano la tendrá que generar, es decir, imprimir, recortar y enmicar."Únicamente el titular de esta CURP es quien podrá descargar y quien podrá recibir en su correo electrónico este documento", dijo. El funcionario también aseguró que la información de las personas estará protegida por el gobierno.Los primeros apuntadosEntre los primeros en estrenar la nueva CURP biométrica, estarán 64 mil niños que fueron llevados por sus padres a tramitar su primera identificación oficial. De acuerdo con cifras preliminares a las que MILENIO tuvo acceso, hasta el último día de septiembre alrededor de 533 mil personas acudieron de manera voluntaria a los módulos implementados por el Registro Nacional de Población para la toma de biométricos de los ciudadanos en una etapa piloto. “Las cifras se van a ir actualizando semana a semana. Las que tenemos ahora presentes corresponden sólo a quienes acudieron a los módulos de manera voluntaria a hacer el trámite de CURP biométrica”, explicó un funcionario involucrado en el proceso. Este jueves se cumplen los plazos establecidos en el decreto publicado en el Diario Oficial para la entrada en vigor del CURP biométrico. En ese documento, se estableció un plazo no mayor a 90 días para la creación de la Plataforma Única de Identidad, que será la responsable de gestionar toda la información de los ciudadanos. De acuerdo con la publicación, la nueva CURP es, a partir de ahora, “el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, y estará disponible en formato físico y digital”.EHR