Peso mexicano avanza por apuestas a recortes de tasas en la Fed

Peso mexicano avanza por apuestas a recortes de tasas en la Fed

El peso mexicano se apreció con 0.15 por ciento, cerrando la jornada en 18.46 unidades por dólar, este miércoles 15 de octubre de 2025, ante un declive global del billete verde.A nivel local, destacaron declaraciones del sub gobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, quien considera que la autoridad monetaria no debería precipitarse en bajar agresivamente su tasa clave hasta tener la certeza de que la inflación está retomando una clara tendencia a la baja."Los analistas destacan que el sesgo positivo del peso podría mantenerse en el corto plazo, con un rango técnico definido entre los 18.40 como soporte y 18.60 como resistencia", comentó Antonio Di Giacomo, analista de mercados financieros para Latinoamérica de la firma XS.com.Apuestas a recortes de tasas en la FedLos mercados obtuvieron estos resultados después de que los comentarios en la víspera del jefe de la Reserva Federal (Fed) estadunidense, Jerome Powell,reforzaron las apuestas sobre una serie de recortes de tasas de interésen los próximos meses."Esta banda refleja el equilibrio entre la confianza de los inversionistas en la moneda mexicana y la persistente volatilidad derivada de factores externos", agregó.Impacto en otros mercadosEl referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX avanzó un 1.40 por ciento a 61 mil 637.54 puntos, en un mercado también con la mirada puesta en los primeros reportes de la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.Los títulos del conglomerado Orbia encabezaron las alzas, con un salto de un 22.54 por ciento a 19.41 pesos, en medio de versiones de una posible desinversión en una de sus unidades de negocio.Los papeles de la productora de tequila Becle, entre cuyas marcas se encuentra José Cuervo, fueron los segundos con mejor desempeño en la sesión al subir un 6.45 por ciento a 21.80 pesos, en su cuarta jornada seguida de ganancias.En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR terminó la sesión en un 8.56 por ciento, sin cambios frente a su cierre previo, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó el día en un 9.20 por ciento.KL

Presidenta de TEPJF frena proyecto que daba luz verde a OIC del INE para investigar a consejerías

Presidenta de TEPJF frena proyecto que daba luz verde a OIC del INE para investigar a consejerías

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto frenó el proyecto que Felipe Fuentes en el que propone darle luz verde al Órgano Interno de Control del INE para continuar la investigación en contra de consejerías, por cómo votaron en una sesión de 2021 sobre la revocación de mandato, con el argumento de que no es un asunto electoral.Después de que MILENIO reveló que el magistrado Felipe Fuentes entregó un proyecto a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que proponía desechar la impugnación que presentó la consejera Claudia Zavala, la magistrada presidenta Mónica Soto pidió quitarlo del orden del día, por encima del ponente que es quien tiene la facultad de retirarlo.Sin explicar el motivo, Soto Fregoso pidió retirar el asunto y fue apoyada por el resto del pleno, incluso por Felipe Fuentes quien se limitó a votar a favor de posponer el debate de su proyecto.Tras la publicación de este medio, el proyecto de Fuentes Barrera fue tema de debate en mesas radiofónicas donde expertos electorales alertaron que sería un grave precedente que, además, implicaría que el propio Tribunal Electoral acepte que el Órgano Interno de Control invada las facultades exclusivas de la Sala Superior para revisar las votaciones del Consejo General del INE.El exconsejero electoral Alfredo Figueroa explicó previo a la sesión de la Sala Superior, que “la línea roja que se cruza y que estaría avalando el Tribunal Electoral si se acepta el proyecto del señor Fuentes, sería tanto como admitir que quien puede al final establecer sanciones respecto de los criterios de carácter electoral es una contraloría. “Es un criterio que se podría volver una espada de Damocles y una línea de amenaza a las autoridades electorales. Si así se resolviera sería un precedente nefasto que atentaría contra la posible dependencia de un órgano institucional autónomo como es el INE”.El proyecto que Felipe Fuentes circuló en privado a la Sala Superior y del que este medio tiene una copia, propone desechar el juicio promovido por la consejera Claudia Zavala, quien alegó que el OIC no tiene facultades para revisar las acciones del Consejo General, como fue el voto de diciembre de 2021 con el que seis consejerías aprobaron suspender la organización de la revocación de mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador ante la falta de presupuesto para que el INE pudiera cumplir con las exigencias que imponía la ley para esa consulta popular.El OIC que encabeza el contralor Víctor Hugo Carvente envió un informe al TEPJF en el que expuso que la investigación no es un asunto electoral, sino el cumplimiento a las leyes de anticorrupción y de responsabilidades administrativas.Y el magistrado le da la razón concluyendo que “se desecha de plano la demanda, pues esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es incompetente para conocer del medio de impugnación, dado que los actos reclamados y autoridades que lo emitieron no son de naturaleza electoral”.Así fue la discusión en el TEPJF:El OIC explicó que concluyeron la “presunta comisión de faltas administrativas graves atribuibles a Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama Rendón, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez, José Roberto Ruiz Saldaña y Beatriz Claudia Zavala Pérez”, a quienes se le acusa de “actos arbitrarios para causar perjuicio a alguna persona” que en este caso, es el expresidente López Obrador.Con lo que Felipe Fuentes Barrera propone respaldar que no es procedente la impugnación de la consejera Claudia Zavala pues “la naturaleza de los actos y de las autoridades responsables, emanan de un procedimiento de naturaleza administrativa sustanciado por el OIC del INE y, por ende, no se ubican en la materia electoral”.Es decir, plantea que el TEPJF no intervenga y el OIC continúe con la investigación que incluso, ya escaló al Tribunal de Justicia Administrativa tras calificar como “grave” la votación que se dio en medio de un proceso electoral.Con el freno propuesto por la magistrada presidente Mónica Soto que podría implicar que se debió a un rechazo a la propuesta, el ponente Felipe Fuentes podría modificar su proyecto para la sesión pública de la próxima semana.Posponen otra votación sobre si OIC del Tribunal de Tamaulipas puede involucrarse en denuncias contra magistradosEn un caso similar, el Tribunal Electoral también decidió retirar un proyecto relacionado sobre si el Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral de Tamaulipas puede intervenir en quejas contra las magistraturas.El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, René Osiris Sánchez Rivas fue denunciado por hostigamiento laboral y el Órgano Interno de Control decidió archivar el caso, ante lo que el propio magistrado acusado impugnó ante la Sala Superior alegando que el contralor no debía intervenir ni siquiera para archivar quejas.Sin embargo, debido a que esto implicaría una vista al Senado que fue el responsable de nombrarlo quien debería determinar responsabilidades administrativas, se desistió de su impugnación, ante lo que el magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón proponía desechar el juicio.El debate se dio cuando la magistrada Claudia Valle Aguilasocho señaló que el desistimiento no debería de proceder y se tendría que entrar al fondo del asunto para resolver que el OIC es incompetente para analizar esas quejas, pues es el Senado el responsable.La magistrada Janine Otálora coincidió en que la intención del magistrado de Tamaulipas, René Sánchez Rivas es evitar un pronunciamiento del TEPJF y dar vista al Senado.Rodríguez Mondragón argumentó que “si se llegara a la conclusión de que el OIC no es competente, no pasa nada, y se determina que sí es competente, tampoco pasa nada porque ya se archivó”, pero al sumarse también Felipe Fuentes a la petición de retirarlo, el ponente aceptó.Con este caso y las posturas de las magistraturas que se pronunciaron, el asunto del Órgano Interno de Control del INE podría ser simular, respecto a la incompetencia de un contralor para indagar al pleno del órgano al que pertenece.Tanto los asuntos del OIC del INE como del OIC del Tribunal Electoral de Tamaulipas se analizarán en la próxima sesión pública prevista para el 22 de octubre.EHR​

Paseo Nocturno en Bici por Día de Muertos en CDMX: Fecha y todos los detalles

Paseo Nocturno en Bici por Día de Muertos en CDMX: Fecha y todos los detalles

BB González Ya viene el Paseo Nocturno en Bici por Día de Muertos y Halloween en la Ciudad de México CDMX , aparta la fecha y ve preparando tu mejor disfraz para impactar a todos los asistentes a este ya tradicional evento. Aquí te damos la fecha y todo lo que debes de saber: El evento nocturno que se realizará en bicicleta por Día de Muertos y Halloween será el sábado 25 de octubre de 2025, de 19:00 a 23:00 horas. Ya viene el #PaseoNocturno más esperado del año, prepara tu disfraz para celebrar el #DíaDeMuertos La tradición se mueve este 25 de octubre, deja que tus pedales te guíen entre flores, actividades, diversión y mucho más. pic.twitter.com/k1sxt9XGHk — Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) October 13, 2025 ¿Qué es y cuál será el recorrido? El Paseo Nocturno en Bicicleta es una rodada nocturna especial con motivo de Día de Muertos, organizada por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi). Recorrido | Ruta y más La ruta cubrirá aproximadamente 19 kilómetros. Partirá de Paseo de la Reforma y llegará al Centro Histórico (Zócalo / Plaza de la Constitución), pasando por Avenida Juárez. Inscripción y recomendaciones Se trata de un evento gratuito y debes saber que se permite participar a pie, en bicicleta, patines o patineta . También, como en otros años habrá actividades culturales y recreativas durante el paseo, entre otras: Concurso de disfraces Decoración de bicicletas Clases en la bici escuela Tampoco puede faltar la ambientación musical. Hasta ahora no se ha dodo a conocer cómo será el registro, lo que sabemos es que en años anteriores, el registro para concurso de disfraces se hacía en módulos cercanos al Monumento a la Revolución entre las 19:00 y 20:30 horas. También otras ediciones han realizado flexibilidad en la accesibilidad, es decir, a los usuarios les permiten que sus bicicletas entren en ciertos transportes públicos como el Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús desde horas antes del evento. Recuerda las medidas de seguridad Se recomienda usar equipo de visibilidad (luces, reflectantes), casco, llegar con anticipación y decorar tu bicicleta o vestirte con motivos de Día de Muertos para ambientar el paseo. Premios En la edición de 2024 los premios entregados fueron: Primer lugar: Bicicleta, además de un morral algunos souvenirs. Segundo lugar: Chamarra reflectante, accesorios para bicicleta, morral con vaso, y otros souvenirs Tercer lugar: Accesorios ciclistas, morral e igualmente souvenirs Se espera que en esta edición los premios sean similares, en breve te informaremos cuáles serán. *bb Contenidos Relacionados: UTOPÍA Ciudad de los Niños CDMX estará lista en enero 2026, promete Brugada 'Era mi primer jale', dijo el atacante del abogado David Cohen en CDMX Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo?

Orlando Pride vs Pachuca: ¿Dónde y a qué hora VER partido HOY de la Concacaf W Champions Cup?

Orlando Pride vs Pachuca: ¿Dónde y a qué hora VER partido HOY de la Concacaf W Champions Cup?

Este miércoles continuará la actividad en la fase de grupos de la Concacaf W Champions Cup, donde los equipos mexicanos buscan sellar su boleto a la siguiente ronda.El Orlando Pride, donde milita Jacqueline Ovalle se medirá ante el Pachuca, actuales campeonas de la Liga MX Femenil, en un duelo prometedor en el marco de la quinta jornada de la fase de grupos.El Orlando Pride viene de una derrota por 2-0 ante el América en su último duelo donde La Maga no pudo hacer mucho al tener pocos minutos de juego. Ahora, buscarán volver a la senda del triunfo en el torneo de la Concacaf y escalar peldaños para avanzar a la siguiente ronda.Por su parte, las Tuzas vienen de una goleada por 5-0 sobre el Alajuelense en la jornada anterior, por lo que intentarán mantenerse en la senda del triunfo para sellar su boleto a la siguiente ronda.Grupo A - Concacaf W Champions Cup1.- América | 10 puntos | +122.- Pachuca | 6 puntos | +103.- Orlando Pride | 6 puntos | +64.- Alajuelense | 4 puntos | -75.- Chorrillo FC | 0 puntos | -21¿A qué hora es el Orlando Pride vs Pachuca Femenil?El Orlando Pride recibirá a las Tuzas en partido correspondiente a la jornada 5 de la fase de grupos en la Concacaf W Champions Cup, en un duelo que tendrá lugar este miércoles 15 de octubre en el Exploria Stadium en punto de las 18:158 horas (tiempo del centro de México).¿Dónde ver EN VIVO el Orlando Pride contra Pachuca HOY?El duelo entre Orlando Pride y Pachuca en la quinta jornada de la fase de grupos de la Concacaf W Champions Cup podrás seguirlo totalmente en vivo a través de ESPN en el sistema de televisión de paga.Asimismo, el servicio de streaming de Disney+ y Disney+ Premium también transmitirán las mejores acciones del encuentro.

Xocolatl y Xolos: fecha y todo sobre el festival para honrar a tus seres queridos y mascotas

Xocolatl y Xolos: fecha y todo sobre el festival para honrar a tus seres queridos y mascotas

Paola Jiménez El Día de Muertos en la Ciudad de México se vivirá de una forma muy especial con el festival Xocolatl y Xolos: edición Ceremonia de Cacao y Día de Muertos , un evento que combina lo ceremonial, lo artístico y lo sensorial. Este evento propone una forma distinta de celebrar, donde el cacao, símbolo ancestral de conexión espiritual, y el xoloitzcuintle, considerado un guía, se convierten en protagonistas de esta experiencia. A lo largo de esta jornada, los asistentes podrán participar en actividades pensadas para rendir homenaje tanto a nuestros ancestros como a nuestros compañeros animales , en un espacio que une la tradición mexicana con prácticas de sanación y creatividad. Además, habrá un mercado lleno de sabor y arte con productos hechos por más de 40 productores locales. Un homenaje espiritual con sabor, arte y tradición La propuesta del festival Xocolatl y Xolos gira en torno a la conexión entre mundos: el terrenal y el espiritual. A través de una serie de experiencias, se busca honrar la memoria de quienes han partido, incluyendo a las mascotas que han formado parte de nuestras vidas. Los visitantes podrán asistir a ceremonias de cacao , actividades de sanación, obras de teatro y talleres creativos. El evento también contará con un mercado artesanal que ofrecerá cacao en distintas presentaciones, pan de muerto, mezcal, joyería, arte y comida mexicana, creando un recorrido sensorial que alimenta cuerpo, mente y espíritu. Actividades que habrá en Xocolatl y Xolos Ceremonias de cacao Uno de los momentos centrales del festival será la realización de tres ceremonias de cacao, un ritual profundo y respetuoso en el que se invita a las personas a honrar a sus seres queridos fallecidos. Horarios: 13:00 a 15:00, 16:00 a 18:00 y 19:00 a 21:00 horas Taller "El Xolo, guardián de las almas" Una actividad enfocada en explorar la figura del xoloitzcuintle como guía espiritual. Los participantes podrán pintar y decorar una figura de ye so en forma de xolo mientras reflexionan sobre su simbolismo en la cosmovisión mexica. Horario: de 12:00 a 13:00 horas Taller "Retrato del alma: homenaje a mi compañero eterno" Se trata de un taller de pintura en homenaje a mascotas fallecidas, donde los asistentes pueden expresar en color el amor y los recuerdos que aún viven en ellos. Horarios: 13:00 a 15:00 y 19:00 a 21:00 horas Obra de teatro: “El Xolo y el Cacao: Guardianes del Alma” El teatro también será parte fundamental del festival. Esta obra narra el viaje espiritual de un joven que, guiado por un xoloitzcuintle y la fuerza del cacao, atraviesa los niveles del Mictlán para reencontrarse con sus ancestros. "Guiado por un xoloitzcuintle y la energía sagrada del cacao, un joven inicia un viaje espiritual a través de los niveles del Mictlán. Esta profunda historia teatral tiene como objetivo la reunión con sus ancestros." Horarios: 15:00 a 16:00 y 18:00 a 19:00 horas Taller de ilustración mística: Xolos y Cacao Con el acompañamiento de una artista visual, los asistentes crearán sus propias obras en una tote bag, inspiradas en la unión mística entre los xoloitzcuintles y el cacao . Horario: de 21:00 a 22:00 horas ¿Cómo asistir a Xocolatl y Xolos? Una de las características más atractivas de este evento es que la entrada es gratuita y pet friendly , lo que significa que puedes asistir con tu compañero animal. Para participar en las actividades es necesario registrarse previamente en el sitio oficial www.adelitasempresarias.com , ya que el cupo es limitado , con espacios para entre 30 y 70 personas, según la actividad. También habrá posibilidad de inscripción el mismo día, sujeto a disponibilidad. ¿Dónde y cuándo será el festival Xocolatl y Xolos? La cita es el 31 de octubre , de 12:00 a 22:00 horas, en Doméstico , ubicado en la colonia Condesa, en la Ciudad de México. Este será el escenario donde se vivirá una jornada dedicada al cacao, la espiritualidad, los ancestros y los fieles compañeros animales. PJG Contenidos Relacionados: Camino al Mictlán Fest 2025: sabores, rituales y tradición del Día de Muertos en la CDMX Pan de muerto relleno de mazapán para Día de Muertos: la mejor combinación de México

En España, hallan cuerpo de hombre 15 años después de que murió en su casa

En España, hallan cuerpo de hombre 15 años después de que murió en su casa

Antonio Famoso murió en soledad pero fue hasta 15 años después cuando su cuerpo fue hallado en su vivienda de Valencia, cerca de la costa mediterránea de España.Bomberos y policías ingresaron al domicilio después de que se reportara una fuga de agua.¿Qué se sabe acerca del implicado?El cuerpo de Famoso, nacido en 1936, fue hallado el fin de semana pasado en un piso de Valencia, según informaron a EFE fuentes de la Policía Nacional, quienes indicaron que en principio se descartó que falleciera por homicidio o muerte violenta. La investigación preliminar arroja que pudo ser accidental o por causas naturales.Según publican este miércoles varios medios locales, el señor, que ahora tendría 86 años, había perdido contacto con el mundo.Sus vecinos aseguraron al diario El País que "no se metía con nadie" y que, cuando dejaron de verle, creían que era porque se había trasladado a una residencia de ancianos.Además, los gastos del hogar se siguieron pagando directamente de la cuenta del fallecido, que al no ser reportado como muerto seguía cobrando su prestación por jubilación.¿Cómo se descubrió el cuerpo?Los restos de Famoso fueron ubicados porque las fuertes lluvias que cayeron el fin de semana en la costa mediterránea provocaron un atasco en el desagüe que inundó la terraza del último piso del edificio donde vivía.Al filtrarse el agua a los pisos de abajo, el líquido que caía era de "color negro y con mal olor", según reportó el periódico local Levante, por lo que los vecinos avisaron a la policía y a los bomberos.Los diarios locales explican que, una vez accedieron al piso de Famoso, donde había anidado un elevado número de palomas, descubrieron el esqueleto del fallecido.MD

¡Mantienen plusvalías históricas! Afores acumulan más de 941 mil mdp en septiembre

¡Mantienen plusvalías históricas! Afores acumulan más de 941 mil mdp en septiembre

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reportó que, de enero a septiembre, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) sumaron plusvalías por 941.5 mil millones de pesos, manteniendo rendimientos históricos a lo largo del año.El acumulado presentado durante septiembre, ya supera en 69 por ciento el total registrado en todo el año pasado, que incluso había cerrado en niveles récord para las administradoras.Un año casi perfecto para las AforesEn septiembre, las diez Aforesque integran el sistema obtuvieron ganancias por 189.5 mil millones de pesos, 31.9 por ciento superiores a los más de 143 mil millones registrados en agosto.“En septiembre de 2025, el Sistema de Ahorro para el Retiro registró plusvalías por 189.5 mil millones de pesos, la cifra más alta para un mes en lo que va del año”, destacó la Consar en su ficha informativa.En su comparativo anual, las Afores reportaron un crecimiento de 9.1 por ciento en sus rendimientos, ya que en septiembre del año pasado registraron plusvalías por 173.5 mil millones de pesos.“De enero a septiembre de 2025, las plusvalías acumulan 941.5 mil millones de pesos, cifra superior en 49 por ciento a lo observado en el mismo periodo del año pasado”, apuntó la comisión.Según datos de la Consar, en lo que va del año sólo en un mes se registraron minusvalías: en abril, cuando se reportaron pérdidas por 31 mil 674 millones de pesos, siendo la única baja en los primeros nueve meses del año.¿Qué factores impulsan el dinamismo?Especialistas señalaron a MILENIO, que uno de los motivos por los cuales las administradoras de fondos tienen un sobresaliente desempeño este año, es lacorrecta diversificación de sus portafolios de inversión.Además, los diversos cambios al régimen de inversión de las Afores les permiten diversificar a mayor escala los ahorros de los trabajadores, con el fin de obtener mejores rendimientos."Lo que sembró se está cosechando, y este año se ha cosechado bien”, explicó Gerardo López Jiménez, especialista en pensiones.“La gestión adecuada que están realizando las administradoras en general de los fondos es clave; están tomando decisiones acertadas que no se notan de inmediato, sino en el mediano y largo plazo", concluyó.AG

“Respeta la ley”: Embajada de EU fija multa de 5 mil dólares por cruzar ilegalmente

“Respeta la ley”: Embajada de EU fija multa de 5 mil dólares por cruzar ilegalmente

Bernardo Morato El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva medida para disuadir cruces irregulares a su territorio mediante la imposición de multas económicas. La política, difundida en un video del vocero de la Embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, fija una sanción de 5 mil dólares (unos 92 mil 350 pesos mexicanos) a las personas que ingresen de forma ilegal por la frontera. “¡Respeta la ley! Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias”, advierte el mensaje, divulgado en la cuenta oficial de X de la representación diplomática. De acuerdo con el material difundido por la embajada, la multa se suma a las medidas ya vigentes de arresto y deportación, en un esfuerzo por reducir los cruces sin documentos y reforzar la disuasión en puntos fronterizos de alto flujo. El anuncio se enmarca en una serie de mensajes audiovisuales y campañas informativas recientes por parte de la misión diplomática para advertir sobre los riesgos del tránsito irregular y desalentar la contratación de coyotes o el uso de rutas peligrosas. ¡RESPETA LA LEY! Si cruzas ilegalmente a enfrentarás graves consecuencias. #NiLoIntentes pic.twitter.com/LZTfTn07Yg — Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) October 15, 2025 El mensaje de Arizmendi —identificado en anteriores comunicaciones públicas como portavoz de la embajada— mantiene el énfasis en la advertencia directa e insiste en el uso de canales oficiales para informarse, al tiempo que recuerda que la autoridad migratoria estadounidense ejecuta medidas de control y remoción contra quienes ingresan sin autorización. “¡Respeta la ley! Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias”, dice el video. La embajada ha reforzado en meses recientes sus contenidos de alerta en redes sociales, incluyendo videos y textos enfocados en combatir la desinformación sobre presuntos atajos, “túneles” o facilidades para ingresar a territorio estadounidense. En piezas previas, la representación ha subrayado que los cruces sin documentos resultan en detención y deportación y que proliferan fraudes que ponen en riesgo la integridad de las personas migrantes. bm Contenidos Relacionados: ¿Por qué en Japón están hartos de los extranjeros e inmigrantes? Redada nocturna en Chicago 'caza' a ciudadanos y familias migrantes Caravana de migrantes llega a Huixtla; algunos presentan deshidratación

¿Te quedaste con el antojo en septiembre? Pueblo mágico de Morelos tendrá Feria del Pozole estos días | Actividades

¿Te quedaste con el antojo en septiembre? Pueblo mágico de Morelos tendrá Feria del Pozole estos días | Actividades

Durante el mes de septiembre y, de cara a las fiestas patrias, millones de mexicanos nos preocupamos por qué comeríamos para dar el Grito de Independencia, siendo el pozole uno de los platillos que por excelencia, nos acompañan en esas fechas. ¿Te quedaste con antojo? En MILENIO te contamos dónde y cuándo habrá una feria dedicada a este manjar. A solo dos horas de la Ciudad de México se encuentra un pueblo mágico donde, además de haber buen clima todo el año, también se preparan las ollas con pozole de todo tipo para una feria especial, por lo que hay desde el blanco al negro que, basta hacer mención, es originario de dicho sitio.¿Dónde será la Feria del Pozole?En el estado de Morelos se encuentra el municipio de Xochitepec, mismo que ya afina los detalles para la tradicional Feria del Pozole que se encargará no solo de deleitar el paladar de los residentes y visitantes, sino que además contará con varias actividades para gozar de un ambiente digno del platillo que engalana a la gastronomía mexicana. A través de las redes sociales, el ayuntamiento de Xochitepec extendió la invitación a la población para disfrutar de la Feria del Pozole que será desde el viernes 17 y hasta el domingo 18 de octubre en el Zócalo municipal. El presidente municipal de la demarcación, Roberto ‘Chalo’ Flores Zuñiga, compartió el calendario de actividades donde trasciende que, además de haber varios tipos de pozole, se han contemplado actividades musicales que te vamos a detallar: Viernes 17 de octubre 16:30 horas: Danza prehispánica18:00 horas: Orquesta Acerina y su Danzonera20:30 horas: La inolvidable Sonora Santanera Sábado 18 de octubre 15:00 horas: Mariachi Aztlán 16:00 horas: Grupo de Danza Folkórica Yolotzin 17:00 horas: Inauguración oficial (Brinco del Chinelo) 15:30 horas: concurso gastronómico19:00 horas: Grupo Norteño 20:30 horas: Banda San Fernando Domingo 19 de octubre 15:00 horas: Ballet Folklórico Atlanxochitl 16:30 horas: Robin Reza La Milagrosa 17:30 horas: Concurso gastronómico 19:00 horas: Cuernahavana Son 20:00 horas: Salsa Picante¿Por qué el pozole es importante para los mexicanos?El pozole es mucho más que un simple plato de comida en México; es un símbolo de identidad nacional, una conexión con el pasado prehispánico y un pilar de la celebración y la unidad familiar. Su importancia para los mexicanos radica en su profundo valor histórico, cultural y festivo.El pozole tiene un origen que se remonta a las culturas mesoamericanas, particularmente a la azteca, donde no solo era un alimento, sino un platillo ceremonial:En la época prehispánica, el pozole se preparaba y consumía en rituales religiosos y ceremonias solares, y solo podía ser ingerido por el emperador (Tlatoani) o sacerdotes de alto rango.El ingrediente principal, el maíz cacahuazintle (nixtamalizado), era considerado un elemento sagrado. El proceso de cocción hace que el grano "reviente" o "florezca", lo que en náhuatl se relaciona con el significado de su nombre: pozolli (espumoso o hervido).Con la llegada de los españoles, la carne utilizada en el platillo (que, según algunas crónicas, era carne humana proveniente de sacrificios, llamada tlacatlaolli) fue rápidamente sustituida por carne de cerdo, la cual se dice tenía un sabor similar. Este cambio permitió que el plato sobreviviera y se popularizara.Diversidad regional y culturalEl pozole no es un plato único, sino un universo de sabores que refleja la vasta diversidad gastronómica de México, lo que aumenta su relevancia cultural:Pozole rojo:típico de Jalisco, Sinaloa y Nayarit. Su color proviene de chiles secos como el guajillo y el ancho.Pozole verde:típico de Guerrero. Su color se obtiene de una salsa de tomatillo (tomate verde), pepita de calabaza y epazote.Pozole blanco: La versión más básica y original, sin la adición de salsas que le den color. Es popular en Nayarit y Colima.Otras variantes: Existen pozoles de mariscos (en las costas), de frijol, y hasta pozoles vegetarianos, lo que demuestra la adaptabilidad de la receta a los ingredientes locales y al gusto de cada región.MBL

Toronto Blue Jays vs Seattle Mariners EN VIVO: A qué hora y dónde VER Juego 3 HOY de la Serie de Campeonato de la Liga Americana MLB 2025

Toronto Blue Jays vs Seattle Mariners EN VIVO: A qué hora y dónde VER Juego 3 HOY de la Serie de Campeonato de la Liga Americana MLB 2025

El T-Mobile Park recibe esta noche el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, duelo en el que los Seattle Mariners buscarán aumentar su ventaja, pues llegan con dos victorias sobre los Toronto Blue Jays.La novena donde juegan los mexicanos Andrés Muñoz y Randy Arozarena están a dos triunfos de clasificar a lo que sería la primera Serie Mundial de Seattle, por lo que este miércoles aprovecharán su localía para poner contra las cuerdas a Toronto, pues el que gane cuatro de siete duelos es quien avanzará al Clásico de Otoño.¿A qué hora juega Blue Jays vs Mariners HOY en la Serie de Campeonato?El tercer juego por el título de la Liga Americana de las Grandes Ligas entre Toronto y Seattle se celebrará este miércoles 15 de octubre en el T-Mobile Park, donde las acciones estarán iniciando en punto de las 18:08 horas del centro de México.Fecha: miércoles 15 de octubreHorario: 18:08 horasLugar: T-Mobile Park¿Dónde ver Blue Jays vs Mariners EN VIVO?El Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Blue Jays vs Mariners, lo podrás ver por el canal deportivo FOX, aunque otra alternativa será Caliente TV, plataforma de streaming que requiere de una suscripción para poder acceder a su contenido.Canal de TV: FOXStreaming: Caliente TVBlue Jays vs Mariners: Pronósticos y momios del Juego 3Los de casa son los favoritos en los momios en la casa de apuestas Caliente.mx, pero estos números serán variables conforme vaya avanzando el juego y dependiendo de la pizarra.Triunfo de Blue Jays: +110Triunfo de Mariners: -130Más de 7 carreras: -120Menos de 7 carreras: +100

Hallan sin vida a Erick Fidel Lozano, joven desaparecido en Apodaca

Hallan sin vida a Erick Fidel Lozano, joven desaparecido en Apodaca

JOSEPH NA’A La búsqueda de Erick Fidel Lozano Ramírez , joven de 20 años reportado como desaparecido el pasado 8 de octubre , concluyó con un trágico desenlace. Autoridades de Coahuila y Nuevo León confirmaron el hallazgo de sus restos durante la mañana del martes en un predio del ejido Jame de Arteaga , en el municipio de Arteaga, Coahuila. El caso ha conmocionado a la comunidad de Apodaca, donde Erick fue visto por última vez en la colonia Cortijo Las Palmas, y ha reavivado el debate sobre la creciente ola de desapariciones de jóvenes en el norte del país . Rastreo y hallazgo en Arteaga, Coahuila De acuerdo con información de la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila, el hallazgo ocurrió tras un operativo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), luego de que el GPS del teléfono del joven señalara una ubicación en territorio coahuilense el pasado 12 de octubre. El cuerpo fue encontrado oculto entre la maleza en un predio rústico, a varios kilómetros de la cabecera municipal de Arteaga. Durante la inspección, los agentes confirmaron la identidad de Erick mediante tatuajes distintivos en su pierna derecha, incluyendo un diseño de Pokémon, rasgo clave en su ficha de búsqueda. El operativo fue coordinado por el fiscal de Personas Desaparecidas de Coahuila, José Ángel Herrera Cepeda , quien informó que los restos fueron trasladados para su análisis forense y que ya hay una persona detenida en relación con el caso, aunque aún no se define si será procesada en Coahuila o en Nuevo León. Posible traslado a San Luis Potosí Fuentes cercanas a la investigación revelaron que las indagatorias se extendieron hasta San Luis Potosí , donde se presume que Erick Fidel fue privado de la vida por asfixia antes de ser trasladado y abandonado en Coahuila. Esta línea de investigación es analizada por ambas fiscalías estatales para esclarecer la ruta del crimen y los responsables. Hasta el momento, ni la Fiscalía de Coahuila ni la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) han emitido un comunicado oficial sobre el caso. TE PUEDE INTERESAR: Identifican restos de Joana Marisol, joven desaparecida en Apodaca en 2023 La desaparición en Apodaca Erick Fidel Lozano Ramírez fue reportado como desaparecido el 8 de octubre de 2025 tras ser visto por última vez en la colonia Cortijo Las Palmas, Apodaca. Su familia difundió en redes sociales una ficha de búsqueda con su descripción física y señas particulares, solicitando apoyo de la comunidad para localizarlo. El joven, de 1.82 metros de estatura, complexión delgada y cabello negro corto, vestía pants blanco con rayas de colores, playera y gorra blancas, tenis azul con blanco y una bandolera blanca con negro al momento de su desaparición. Indignación y exigencia de justicia El hallazgo del cuerpo de Erick Fidel ha generado consternación e indignación en redes sociales, donde familiares, amigos y colectivos exigieron justicia y castigo para los responsables. En Apodaca y Monterrey, vecinos han organizado vigilias y muestras de solidaridad con la familia. El caso de Erick Fidel Lozano Ramírez se suma a una larga lista de jóvenes desaparecidos en el norte de México, evidenciando la urgencia de fortalecer los protocolos de búsqueda inmediata y coordinación entre estados para evitar que tragedias como esta se repitan. asc Contenidos Relacionados: Identifican restos de Joana Marisol, joven desaparecida en Apodaca en 2023 Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas Localizan con vida a María Isabella, adolescente desaparecida en CDMX