¡De villano a héroe! Ángel Correa da triunfo a Tigres sobre Santos

¡De villano a héroe! Ángel Correa da triunfo a Tigres sobre Santos

Sebastián Díaz de León En el duelo correspondiente a la Jornada 7 del torneo Apertura 2025, Tigres se impuso por la mínima diferencia ( 0-1 ) a Santos Laguna en el Estadio TSM, en un partido marcado por la intensidad, decisiones arbitrales y una destacada actuación de Carlos Acevedo. NO TE PIERDAS: ¡Cruz Azul gana y hunde a Chivas en el 16º lugar! El encuentro tuvo su primer momento clave cuando al minuto 15 , una mano de José Abella dentro del área fue sancionada como penalti . Ángel Correa tomó la responsabilidad desde los once pasos, pero su disparo fue detenido de forma espectacular por el arquero lagunero. Sin embargo, en la segunda mitad , el delantero argentino tuvo su revancha. Tras un preciso desmarque, Correa quedó mano a mano con Acevedo y no perdonó. Con una definición certera, firmó el 0-1 al minuto 55 y llegó a tres goles en el torneo, consolidándose como uno de los hombres más peligrosos del conjunto felino. ¡Golazo de Tigres! ¡Ángel Correa sigue intratable y adelanta a los Incomparables! --- #LigaMX #SabadoFutbolero pic.twitter.com/Z9H7FyqmgT — TUDN MEX (@TUDNMEX) August 31, 2025 La situación se complicó aún más para los Guerreros cuando Haret Ortega fue expulsado por detener con falta a Correa, quien se enfilaba solo hacia el arco. Con un hombre menos, Santos no logró reaccionar y terminó acumulando su tercera derrota consecutiva. Su próximo compromiso será en calidad de visitante ante Atlas . Por su parte, Tigres volvió a ganar tras su regreso de la Leagues Cup y buscará mantener el impulso cuando reciba al Club León en la siguiente jornada . BFG Contenidos Relacionados: León vuelve a rugir en Liga MX con goleada sobre Querétaro Chivas 1-2 Cruz Azul: Goles y polémica en la J7 del Apertura 2025 Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 7 (Apertura 2025)

"Reforma electoral es para un pueblo que demanda un sistema político más justo": Rosa Icela Rodríguez

"Reforma electoral es para un pueblo que demanda un sistema político más justo": Rosa Icela Rodríguez

Al participar en la tercera reunión plenaria del PT con senadores y diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dijo que hoy la gente confía en el gobierno, por lo que llamó a los parlamentarios a apoyar la reforma electoral, la cual, dijo, no es un proyecto legislativo más, sino la respuesta directa a las exigencias de un pueblo que demanda un sistema político más justo, transparente y accesible. “Esta reforma no es la aspiración de un solo partido o gobierno, sino una causa de todo el pueblo, que busca garantizar que el voto de cada mexicano valga lo mismo y fortalezca nuestra democracia”, aseveró. Además, reconoció la gran aportación de la bancada petista en el Congreso de la Unión para la consolidación de un marco jurídico que responde a las necesidades de la gente.“El Partido del Trabajo ha demostrado que son la bancada que trabaja por y para el pueblo”, subrayó. Destacó que en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, gracias al trabajo conjunto, se logró transformar los obstáculos en logros, como el apoyo al 82% de las familias mexicanas a través de los Programas para el Bienestar plasmados en la Constitución.Además, dijo se ha trabajado en coordinación con los 32 gobiernos estatales y con organizaciones de la sociedad civil para garantizar los derechos humanos y las garantías individuales de todas y todos los mexicanos. Rodríguez Velázquez enfatizó que en la agenda para el bienestar de los mexicanos hay temas importantes para el Ejecutivo que se abordarán durante el Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año Legislativo de la LXVI Legislatura, como el Paquete Económico 2026, la nueva Ley Aduanera, la Ley de Amparo, las reformas a la Ley de General de Salud en materia de prohibición de vapeadores, la Ley General contra la Extorsión, reformas en materia de igualdad sustantiva y las de bienestar animal. Por otra parte, los senadores del Partido del Trabajo se declaran listos para iniciar y sacar adelante temas como la conclusión de la reforma al Poder Judicial, la nueva Ley de Aduanas, La Ley de Bienestar Animal y el Paquete Económico 2026, así como el fortalecimiento de la reactivación económica, el cuidado integral de la salud de los mexicanos, la recuperación de los empleos y la protección de los trabajadores.La vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos, afirmó que su bancada continuará su apoyo a las reformas enviadas por el Ejecutivo que son necesarias para consolidar la cuarta transformación de México.Nos dio mucho gusto asistir a la plenaria del @PtSenado y @DiputadosPTmx. Fue un diálogo franco que nos permitió el intercambio de propuestas e inquietudes para seguir consolidando el bienestar de #México. ???????? @Claudiashein @AlbertoAnayaGt @ReginaldoSF_PT @geovanna_b @AmadeoEsp pic.twitter.com/4BH9bpSOvw— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) August 30, 2025 La lideresa parlamentaria resaltó que el PT es un instituto político que orgullosamente se define de izquierda, de “vanguardia ideológica y la locomotora de la 4T” y que gracias a los legisladores petistas se ha logrado la aprobación de las reformas constitucionales. Informó que durante este nuevo periodo de sesiones, los senadores trabajaran en otros ejes fundamentales, como educación, derechos humanos, medio ambiente, seguridad, combate a la corrupción, minería e inteligencia artificial.Educación, salud y seguridad, entre ejes de trabajo de senadoresEn educación, buscará incorporar la economía social, solidaria y el cooperativismo en los planes de estudio de todos los niveles educativos como una estrategia fundamental para construir un futuro económico más justo, democrático y resiliente; así como atender los trastornos de aprendizaje con programas escolares especializados, orientados a responder a las necesidades específicas de cada alumno, promoviendo su desarrollo integral y evitando la deserción escolar. En materia de salud, se propondrán reformas en materia de cuidados paliativos para garantizar su implementación, financiamiento, cobertura y derechos específicos de pacientes y cuidadores; además, se buscará el reconocimiento de la salud digital como parte integrante de los servicios de salud del Sistema Nacional de Salud. En el tema de seguridad, la senadora petista destacó que presentarán una iniciativa para fortalecer la regulación del uso de drones a través de la Ley de Aviación Civil, para abordar los nuevos desafíos que presenta la tecnología, como la seguridad pública, la privacidad y la prevención de delitos. Mientras que en materia de combate a la corrupción se buscará establecer en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, como requisito para participar en licitaciones públicas, el acta donde figuren los beneficiarios finales para el caso de personas morales.EHR​

Ebrard presentó decálogo económico y reportó caída del fentanilo en plenaria de Morena

Ebrard presentó decálogo económico y reportó caída del fentanilo en plenaria de Morena

Alejandrina Franco El secretario de Economía, Marcelo Ebrard , informó a legisladores de Morena que gracias a un reforzamiento de controles y una mayor colaboración bilateral México ha logrado una reducción del 57% en los decomisos de fentanilo en la frontera norte durante 2025. “Estos avances son producto de una estrategia coordinada que combina inteligencia, cooperación internacional y medidas de seguridad, sin comprometer la soberanía nacional”, afirmó Ebrard. Durante su participación en la Tercera Reunión Plenaria de Morena en San Lázaro , el Secretario de Economía destacó este resultado dentro de un decálogo de avances económicos y sociales, siendo el primero la reducción de la pobreza, asegurando que los resultados son lo que determina el éxito de una política económica. “Más de 13 millones de mexicanos han salido de esa condición, con la pobreza extrema prácticamente erradicada en 13 estados”, aseguró el funcionario. El segundo y tercer puntos destacaron el papel de México como principal exportador y socio comercial de Estados Unidos, superando a China y Canadá en 2024. En cuarto lugar, señaló que México ocupa ya la posición 17 entre las economías más complejas del mundo , lo que refleja su diversificación productiva. También resaltó que el país tiene 5.3 millones de estudiantes en educación superior, superando a India en tasa de matrícula terciaria y avanzando en la reducción del rezago educativo, además de los ejes en el desarrollo tecnológico. “México trabaja en un lenguaje propio de inteligencia artificial, conocido como “ChatGPT mexicano”, con una derrama estimada de 9 mil millones de dólares en inversiones directas”, dijo. El sexto punto fue la reducción del fentanilo, seguido de la diplomacia efectiva de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sostenido conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, obteniendo acuerdos clave como la suspensión temporal de aranceles y cooperación en seguridad fronteriza. Ebrard explicó además que México vive una coyuntura única de relocalización geopolítica (nearshoring), que lo coloca como destino estratégico para cadenas de suministro globales. Cerró su exposición con el décimo punto: el auge de la innovación nacional, con sectores aeroespaciales, de salud, fintech y 11 “unicornios” que posicionan a México en el puesto 18 mundial como hub tecnológico. Al darle la bienvenida, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, reconoció a Ebrard como “pieza clave de la Cuarta Transformación”. Con este informe, Morena cerró su plenaria en San Lázaro, delineando la agenda política y económica con la que inicia el nuevo periodo de sesiones este próximo 1 de septiembre. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Tere Jiménez y Marcelo Ebrard buscan consolidar a Aguascalientes como polo de desarrollo mundial Mara Lezama y Marcelo Ebrard firman primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal Marcelo Ebrard presume inversión extranjera en el país

Paquete económico 2026 reafirma estabilidad con justicia social, dice Hacienda

Paquete económico 2026 reafirma estabilidad con justicia social, dice Hacienda

El titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador, pidió el respaldo del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados al paquete económico 2026 que, según dijo, reafirma la estabilidad con justicia social.A una semana de la presentación del proyecto de ingresos y egresos para el próximo año ante el Congreso de la Unión, el funcionario sostuvo que la disciplina se mantendrá como el eje rector de las finanzas públicas.Señaló que los ingresos han superado lo programado gracias al fortalecimiento de la recaudación, la modernización aduanera y, sobre todo, porque no se han aumentado ni creado nuevos impuestos: “la recaudación crece porque combatimos la evasión, no porque le carguemos más al pueblo”.En su participación como invitado a la reunión plenaria de los diputados de Morena en el Palacio de San Lázaro, Amador afirmó que el paquete económico fue diseñado para mantener finanzas públicas responsables con una trayectoria sostenible de la deuda y márgenes de maniobra que garanticen la confianza de quienes apuestan por México.En materia de gasto público, indicó, la inversión pública y el gasto social seguirán siendo los dos componentes fundamentales.“En suma, el paquete económico 2026 reafirma lo esencial, estabilidad con justicia social. Les pido su respaldo para que unidos, como lo hemos hecho desde el inicio de este movimiento, hagamos de este presupuesto una herramienta transformadora que sirva al pueblo y afiance el modelo económico verdaderamente incluyente”, dijo.El responsable de las finanzas públicas reconoció que en el entorno internacional persisten tensiones geopolíticas, la incertidumbre financiera y los ajustes en las políticas comerciales y fiscales de nuestro principal socio comercial, los Estados Unidos, generado menores perspectivas de crecimiento,No obstante, aseguró que las estimaciones que acompañan el paquete económico para 2026 son consistentes con el desempeño de la economía mexicana y reflejan el firme compromiso del gobierno con la estabilidad macroeconómica y la solidez de las finanzas públicas.“Frente a la incertidumbre global, nuestro país se ha mantenido resistente y resiliente. Nuestra economía creció, de acuerdo con el índice ajustado por estacionalidad, 1.2 por ciento anual en el segundo trimestre, impulsada por un mercado laboral robusto, apoyado por salarios reales que crecen en una tasa promedio de 3.4 por ciento anual, muy por encima del 0.7 que se registraba en administraciones y visiones anteriores, así como por una política social sin precedentes que ya beneficia a más de 31 millones de personas”, añadió.HCM

Ebrard descarta desaparición del T-MEC por decisión unilateral de Trump

Ebrard descarta desaparición del T-MEC por decisión unilateral de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó la desaparición del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por decisión unilateral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues, dijo, ese país necesita a México y, si quisiera romper el tratado, ya lo habría hecho.​¿Qué declaró Marcelo Ebrad?En conferencia de prensa, al finalizar su participación en la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, el funcionario reconoció que existen dificultades, pero a partir de enero de 2026 se abrirá la revisión del acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, y cada quién defenderá ahí sus propios intereses.—¿Qué pasaría si un personaje tan volátil como Trump decide no continuar con el T-MEC o replantearlo en condiciones adversas?—Ante ello, el secretario respondió: "No ignoro las dificultades, por supuesto, pero objetivamente veo que Estados Unidos necesita a México.Nuestra integración económica es enorme, somos el principal cliente de ello, ¿cómo podrías no tener un tratado?, ya hubiera ocurrido"."Entonces, lo que veo es que vamos a entrar una revisión o una discusión, sí, cada quién defendiendo sus intereses. Pero el escenario que tú planteas no lo veo factible, porque ya no ocurrió, de otra manera ya habría ocurrido", atajó Ebrard.Objetivos para México en el T-MECPreviamente, en su conversación con los legisladores morenistas encabezados por Ricardo Monreal, el titular de Economía sostuvo que México llegará en buenas condiciones a la revisión del T-MEC al comienzo del próximo año.Señaló que la meta es mantener la relación estratégica con Estados Unidos, proteger el comercio exterior y, al mismo tiempo, tomar conciencia de que se debe importar menos y producir más.Explicó que la campaña Hecho en México busca concentrar el esfuerzo en 15 puntos de la República como polos de desarrollo para el bienestar, con todas las expectativas de que esto salga adelante muy pronto y después se extienda a todas las entidades federativas del país.“O sea, México tiene su plan. Su plan es producir más, importar menos. Su plan es mantener el Tratado de Libre de Comercio con Estados Unidos. Su plan es aumentar nuestra presencia en la Unión Europea, con Asia y con otros países del mundo también, diversificar nuestras exportaciones. Ese es el plan, eso es en lo que estamos”, puntualizó.En su turno, Monreal afirmó que el secretario Marcelo Ebrard es pieza clave en la negociación arancelaria con Estados Unidos, en el comercio internacional y también en la Cuarta Transformación.“Reconocemos en usted su inteligencia, su capacidad y su lealtad a la presidenta Claudia Sheinbaum. Está usted en una posición de mucho apoyo a nuestro país en la negociación arancelaria, en el comercio internacional y es pieza clave en la Cuarta Transformación”, dijo.MD

¡Cruz Azul gana y hunde a Chivas en el 16º lugar!

¡Cruz Azul gana y hunde a Chivas en el 16º lugar!

Bernardo Ferreira Con un primer tiempo de locura, Cruz Azul logró vencer 1-2 a Chivas en la Jornada 7 del Apertura 2025 , mantuvo el invicto, y hundió al Rebaño… quienes se mantienen en el 16º sitio de la tabla general de Liga MX con solamente 4 de 18 puntos disponibles. NO TE PIERDAS: América Vs Pachuca a puerta cerrada: ¿Qué pasa con los boletos? Llegando invictos y con la encomienda de no separarse de Rayados de Monterrey, Cruz Azul se paró en el Estadio Akron en busca de los tres puntos frente a un Rebaño de Gabriel Milito que se encontraba urgido del triunfo ante su gente, ya que el compromiso lo arrancó en el 16º de la tabla general. Chivas 0-1 Cruz Azul A menos de 120 segundos de haber iniciado el partido, José Paradela tomó el balón en los linderos del área tras una serie de rebotes, el mediocampista se perfiló y de pierna zurda mandó el balón al fondo de las redes, superando a ‘Tala’ Rangel. Si abres el diccionario y buscas "gol de vestidor", te aparece este video.-- Aficionados de La Máquina, aquí les dejo el primero de su @CruzAzul esta noche, fue de Paradela.- #LaLigaDeLaAfición | #AP25 | #J7 pic.twitter.com/JVqKnusL7t — Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) August 31, 2025 Chivas 1-1 Cruz Azul Inmediatamente después, Kevin Mier comenzó a erigirse como la figura al mandar a tiro de esquina un potente disparo, sin embargo, un doble toque de cabeza tras el tiro de esquina dejó a Diego Campillo con la posibilidad de rematar a plenitud, poniendo la paridad en el compromiso al minuto 11 . Y es que esta ya se la saben, dos cabezazos en el área... Así es, NORMALMENTE SON GOOOOOOL. -- Aquí les dejo el tanto del rebaño. Primer gol oficial de Diego Campillo con las @Chivas . -- #LaLigaDeLaAfición | #AP25 | #J7 pic.twitter.com/0fVYumq6BW — Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) August 31, 2025 GOL Y PENAL ANULADOS EN 2 MINUTOS Con la lesión de Ángel Sepúlveda en el 15’ de la primera parte, los locales inclinaron la cancha a su favor y Kevin Mier volvió a aparecer para robarle el gol a ‘ Hormiga ’ González … lo mejor estaba por llegar en la cancha de la Perla Tapatía. Un trazo largo ganado por Gabriel ‘ Toro ’ Fernández terminaría en gol para los cementeros, no obstante, Víctor Cáceres fue a la revisión de la jugada por una falta del delantero sudamericano, por lo que el tanto no subió al marcador. Inmediatamente después, literalmente en la siguiente jugada, ‘ Cotorro ’ González llegó a línea de fondo y fue derribado por Carlos Rodríguez, contando con penal a favor … hasta que Víctor Cáceres volvió al monitor y declinó su decisión . Por lo que en un par de minutos invalidó un gol de los visitantes y un penal a favor de los Rojiblancos. Chivas 1-2 Cruz Azul Cuando todo parecía estar definido en la primera mitad, Rodolfo Rotondi apareció de nueva cuenta por sorpresa y desde la ‘sonrisa del área’, remató a primer poste para dejar sin posibilidades a ‘Tala’ Rangel, devolviendo la ventaja a Cruz Azul . ¡Qué preciosa jugada de La Maquinola! -- Les debía esta hermosura de GOL del @CruzAzul , pero aquí se los dejo. -- Bandita Azul, vuélvanlo a gritar. - #LaLigaDeLaAfición | #AP25 | #J7 pic.twitter.com/UbNbkNTBwE — Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) August 31, 2025 Para la segunda mitad , Gabriel Milito hizo diversos cambios en busca de igualar el compromiso, dándole ingreso a gente como Cade Cowell y Javier ‘ Chicharito ’ Hernández -quien debutó en el Apertura 2025- solo que su intento más cercano hasta el minuto 80 reventó el poste protegido por Kevin Mier. Cuando más necesitaban de creatividad, el Rebaño se quedó sin ideas y Cruz Azul bajó las revoluciones por completo para sumar tres puntos más, llegar a 17 unidades , mantenerse invicto y hundir a Chivas en el 16º de la tabla general con 4 puntos al igual que los sotaneros, Querétaro y Puebla. En su regreso de la Fecha FIFA, Chivas disputará el Clásico Nacional ante América en calidad de visitante el sábado 13 de septiembre, mientras que Cruz Azul y Nicolás Larcamón visitarán la ‘Bella Airosa’ para medirse a los Tuzos del Pachuca . BFG Contenidos Relacionados: León vuelve a rugir en Liga MX con goleada sobre Querétaro Liga MX: Toluca gana 3-1 a San Luis y pelea por el liderato Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 7 (Apertura 2025)

Kim Kardashian se lanza contra políticas migratorias de Trump desde Venecia

Kim Kardashian se lanza contra políticas migratorias de Trump desde Venecia

Kim Kardashian se pronunció en contra de las políticas migratorias del presidente estadunidense, Donald Trump, durante un homenaje a su activismo en justicia penal en los Premios DVF de Diane von Furstenberg, celebrados en Venecia, según informó el medio especializado Variety.¿Qué dijo Kim Kardashian contra Trump?Esta semana, la prensa le preguntó a la empresaria e influenciadora estadounidense su opinión respecto a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que se están llevando a cabo bajo la actual Administración, poco antes de recibir el premio."En las noticias escuchas: 'Oh, se trata de personas que han cometido estos crímenes'", dijo Kardashian. "Pero luego te enteras de todas las personas que han trabajado tan duro para construir nuestro país, y de tantas otras que son una parte fundamental de él y que están siendo afectadas", añadió."Es muy difícil, pero creo que tenemos que hacer todo lo posible para proteger a las personas que realmente han apoyado y construido nuestro país", dijo la integrante más popular del clan Kardashian.A la estrella de telerrealidad se le reconoce por su trabajo constante a favor de la reforma del sistema de justicia penal.No es la primera vez que Kim Kardashian se manifiesta en contra de las políticas migratorias que se han endurecido en Estados Unidos desde el inicio del segundo mandato de Trump.En junio, cuando las redadas se intensificaron en California, Kardashian las califico como «inhumanas», defendió la contribución de los inmigrantes a la sociedad y pidió no «ignorar» las injusticias.Premio DVF de Diane von FurstenbergLa también empresaria recibió el premio de manos de Chris Young, un hombre al que ayudó a liberar de una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por un delito menor relacionado con drogas.hhc

Hay más de 4 mil desaparecidos en Chihuahua

Hay más de 4 mil desaparecidos en Chihuahua

Carlos Coria Rivas Colectivos de derechos humanos se manifestaron en Chihuahua en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y denunciaron que en el estado hay más de 4 mil personas desaparecidas, cuyas familias luchan para encontrarlos aún en contra de las leyes, las autoridades y una sociedad insensible. Lamentaron la espeluznante cifra y del "dolor de vivir sin quien más se ama; la angustia de no saber si está vivo o muerto; la frustración de mirar expedientes que no avanzan; la incertidumbre de cada llamada que no llega; y la resistencia de quienes, pese al cansancio, seguimos buscando con dignidad y esperanza." De lo más lamentable es un dato aterrador, cuando admitieron que en la búsqueda de los desaparecidos han puesto en peligro sus vidas e incluso han contactado a los verdugos de sus hijos para buscar información. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Mujer ataca a médico del IMSS en plena consulta en Chihuahua ¿Por qué Chihuahua concentra el brote de sarampión? Gobierno federal y Chihuahua acuerdan conformar una fuerza de tarea para detener a generadores de violencia

Sheinbaum se reúne con víctimas de desaparición en el periodo de la guerra sucia; “Trabajamos por la verdad”

Sheinbaum se reúne con víctimas de desaparición en el periodo de la guerra sucia; “Trabajamos por la verdad”

La presidenta Claudia Sheinbaumse reunió con el comité Eureka de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la guerra sucia.En Palacio Nacional, la mandataria federal recibió a las víctimas, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.“En Palacio Nacional, recibí al comité Eureka de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la guerra sucia. Trabajamos todos los días por la verdad”, escribió en redes sociales.En Palacio Nacional, recibí al comité Eureka de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la guerra sucia. Trabajamos todos los días por la verdad. pic.twitter.com/2nFJu82hO2— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025 Más temprano, Sheinbaum Pardo encabezó el arranque de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación, con el objetivo de “dejar al 100” todas las carreteras federales del país.La Presidenta llegó al acto en Acolman, Estado de México, abordo de su tradicional automóvil Chevrolet Aveo, minutos después de las 11:00 horas.Luego de encabezar el acto, acompañada por la gobernadora, Delfina Gómez, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, la presidenta se retiró en su vehículo en punto de las 11:44 horas.EHR​

ISSSTE firma convenio con municipio de Tecámac

ISSSTE firma convenio con municipio de Tecámac

Raúl Flores Martínez Con la firma de un convenio entre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Gobierno Municipal de Tecámac , dos clínicas materno-infantiles pasarán a ser administradas por el instituto federal para ampliar la cobertura médica en la región. El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama , encabezó el acto en el que se oficializó la entrega gratuita de los inmuebles: la Clínica Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, ubicada en Santo Tomás Chiconautla, y la Clínica Aurora Mesa Andraca, en Los Héroes Tecámac. Ambas cuentan con quirófanos, áreas de hospitalización, consultorios, salas de expulsión y equipo especializado para atención materna. Batres celebró el acuerdo y lo difundió en sus redes sociales al destacar que estas unidades permitirán atender la creciente demanda de servicios médicos derivada del desarrollo urbano en la zona, incluido el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Durante el evento, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante recordó que la población de Tecámac arrastró por décadas un rezago en servicios de salud. “Por más de 25 años los gobiernos neoliberales dejaron en el abandono a esta región. Hoy, entregar estas clínicas es un acto de justicia social”, afirmó. La presidenta municipal, Rosa Yolanda Wong Romero, consideró que el comodato firmado con el ISSSTE es “un paso firme hacia la consolidación de servicios médicos dignos, oportunos y de calidad para las familias de Tecámac”. En el acto también participaron funcionarios del instituto, como Rodrigo Ávila Carrasco y Felipe de Jesús Zermeño, quienes coincidieron en que la transferencia de las clínicas representa un avance en la estrategia para ampliar la infraestructura hospitalaria del organismo. Posteriormente, Batres se trasladó a Tizayuca, Hidalgo, donde supervisó la operación de la Unidad de Medicina Familiar y entregó credenciales permanentes a jubilados y pensionados. En esa clínica se ejerció un presupuesto de 370 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra, con el que se financió la construcción de una farmacia, mantenimiento general, techado de la sala de espera y adquisición de mobiliario y equipo médico. La directora de la unidad, Yamira Elizabeth González Marmolejo, destacó que la inversión representa un respiro para un centro que no había recibido mejoras en tres décadas. La alcaldesa Gretchen Atilano Moreno y representantes del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) agradecieron el apoyo, asegurando que estos recursos se traducen en atención directa para más de 12 mil derechohabientes. Con estas acciones, el ISSSTE busca mostrar un rostro de modernización en zonas históricamente olvidadas, aunque los retos en materia de personal médico, equipamiento suficiente y cobertura siguen siendo una demanda constante de los derechohabientes. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: ISSSTE perfila adjudicación de contrato de hemodiálisis a Fresenius Cómo tramitar el subsidio del ISSSTE por enfermedad o accidente no laboral paso a paso Pensión ISSSTE 2025 | ¿Cuándo y cuánto depositan en septiembre?