¡Aprovechen, todas bajaron! Precio de la gasolina hoy 15 de octubre de 2025 en México

¡Aprovechen, todas bajaron! Precio de la gasolina hoy 15 de octubre de 2025 en México

Jesús Velasco El costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 15 de octubre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país. Los organismos del gobierno federal encargados de dar a conocer las modificaciones diarias del precio de la gasolina son la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para ubicar en qué lugar se puede encontrar más barato el combustible y a dónde no ir por el costo excesivo. De acuerdo con el portal PETROINtelligence el precio promedio de la gasolina hoy 15 de octubre de 2025 * a nivel nacional es: Gasolina Magna: 23.417 Gasolina Premium: 25.825 Diésel: 26.126 *Precios promedio a las 07:00 horas Precio de la gasolina hoy 15 de octubre de 2025 en CDMX En la Ciudad de México los precios promedio de la gasolina por litro hoy 15 de octubre de 2025 * son: Gasolina Magna: 23.487 Gasolina Premium: 25.593 Diésel: 25.807 *Precios promedio a las 07:00 horas Precio de la gasolina hoy 15 de octubre de 2025 en Jalisco En Jalisco los precios promedio de la gasolina por litro hoy 15 de octubre de 2025* son: Gasolina Magna: 23.848 Gasolina Premium: 26.306 Diésel: 26.157 *Precios promedio a las 07:00 horas Precio de la gasolina hoy 15 de octubre de 2025 en Nuevo León Para Nuevo León los precios promedio de la gasolina por litro hoy 15 de octubre de 2025 * son: Gasolina Magna: 23.396 Gasolina Premium: 27.098 Diésel: 25.752 *Precios promedio a las 07:00 horas App Litro por Litro de la Profeco, así funciona La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro , con la cual se puede buscar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, la gasolinera que vende la gasolina a menor precio, además también funciona para denunciar los abusos en las estaciones de combustible. ¿Qué necesito para denunciar a gasolineras que no dan Litro x Litro? Los automovilistas que deseen denunciar una estación de gasolina lo pueden hacer vía correo electrónico a denunciasgasolina@profeco.com.mx o al número de WhatsApp 55 6868 2589 . Los datos que necesita n son: Calle Número Colonia Alcaldía / municipio Código Postal Es < < Contenidos Relacionados: Precio del dólar hoy 15 de octubre: peso avanza ante caída del dólar Vive Latino 2026: precio de boletos y beneficios de cada uno

Corte atrae un amparo más por disputa que mantiene FGR por predios de Santa Fe

Corte atrae un amparo más por disputa que mantiene FGR por predios de Santa Fe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un amparo más relacionado con la disputa que mantiene la Fiscalía General de la República (FGR) con empresas inmobiliarias por la propiedad de diversos predios en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México.En este nuevo caso, la FGR impugnó el amparo otorgado en diciembre de 2024 a las compañías Funilimited, Jestem y Servicio y Asesoría en Convenciones, a través del cual se ordenó dejar sin efecto el aseguramiento de uno de los inmuebles que se ubican en los predios en litigio.Hoy, con seis votos a favor y tres en contra, la Suprema Corte decidió conocer este amparo en revisión.Cabe mencionar que, el pasado 1 de octubre la Corte ya había aceptado estudiar y resolver en definitiva el caso de los terrenos de la zona de Santa Fe que se disputan desde hace cinco años.En aquella sesión, el Pleno ejerció su facultad de atracción, luego de que la FGR solicitó al Alto Tribunal conocer dos amparos.Predios son propiedad de la nación, señala representación socialEn los juicios promovidos, la representación social señaló que los predios son propiedad de la nación debido a un acuerdo emitido por el gobierno de Porfirio Díaz en 1907.Según el expediente, el 28 de noviembre de 2020 se presentó una “denuncia anónima” ante la FGR contra las compañías por la supuesta enajenación o desincorporación irregular de siete bienes propiedad de la Federación ubicados en el kilómetro 14.5 de la carretera federal México-Toluca, colonia Palo Alto de la alcaldía Álvaro Obregón, zona que colinda con el Parque Nacional de la Justicia.Jueza impidió que FGR tomara posesión de los prediosNo obstante, el 15 de noviembre de 2024, Paloma Xiomara González Gónzalez, jueza Segundo de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, impidió que la FGR tomará posesión de los predios, debido a que amparó las empresas Inmobiliaria 4F, Jestem, Servicio y Asesoría en Convenciones y Funlimited, las últimas inquilinas de uno de los inmuebles.En su resolución, la juzgadora mencionó que los terrenos fueron desincorporados del patrimonio de la Federación el 13 de diciembre de 2018.“En tales circunstancias esta juzgadora estima que el acto reclamado carece de la debida fundamentación y motivación, además de que fue emitido en contravención a las reglas que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales; por lo que no hay razón legal para la continuación del aseguramiento en los términos decretados y, en consecuencia, lo procedente es conceder el amparo y protección de la justicia de la unión”, señala el fallo.FGR interpuso recurso de revisiónEsto propició que la FGR interpusiera un recurso de revisión el cual fue admitido a trámite y radicado en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal. En otro juicio, la misma jueza emitió una nueva sentencia en diciembre de 2024, el cual hoy fue atraído por la Corte.Desde hace meses, la FGR buscó que la nueva integración de la Corte resuelva estos litigios en definitiva.Si la sentencia de la jueza de Distrito es confirmada por el máximo tribunal de justicia, la FGR no podrá hacer uso de los terrenos.Es de señalar que, en la administración de Andrés Manuel López Obrador, la FGR y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) dieron inicio a procedimientos penales y judiciales para recuperar al menos 15 inmuebles en la zona de Santa Fe.ROA

Sergio Mayer Mori humilla a Eleazar Gómez en La Granja VIP; revela que nunca haría alianza con él | VIDEO

Sergio Mayer Mori humilla a Eleazar Gómez en La Granja VIP; revela que nunca haría alianza con él | VIDEO

Durante la dinámica 'La Noche de la Verdad' en La Granja VIP, se vivió un momento lleno de tensión cuando Sergio Mayer Mori fue cuestionado sobre con quién jamás haría una alianza dentro del reality.Dicha dinámica generó uno de los momentos más incómodos de la noche pues el hijo de Bárbara Mori y Sergio Mayer, con su estilo directo y sin tapujos, respondió que no haría alianza con Eleazar Gomez por tramposo, pues recordemos que el Actor fue castigado por Adal Ramones, luego de ser descubierto haciendo trampa en un juego para ser capaz.​La actriz Manola Díez fue la encargada de leer la pregunta: “¿Con quién nunca harías una alianza ni aunque eso te ayudara a ganar?” A lo que Mayer Mori respondió sin titubeos que nunca se uniría a Eleazar Gómez, dejando en claro su falta de confianza hacia el actor, a quien calificó de “tramposo”. Tras escuchar las palabras de Mayer Mori, Eleazar se mostró sorprendido y únicamente dijo "¿No hay alianza?", con un gesto de incomodidad.El comentario provocó sorpresa entre sus compañeros y se volvió tema de conversación inmediata en redes sociales, donde los seguidores del programa recordaron el reciente incidente en el que Eleazar fue exhibido por hacer trampa durante una competencia.¿Qué hizo Eleazar Gómez por lo que fue exhibido como tramposo?Todo comenzó durante una dinámica competitiva en la que los participantes debían cumplir retos físicos y de habilidad para ganar el beneficio de ser el capataz.Desde el inicio, la tensión era evidente. Durante la gala en vivo, Adal Ramones y el público notaron movimientos sospechosos de Eleazar Gómez, lo que generó miles de menciones en redes sociales señalando una posible trampa.Ante la presión del público y las pruebas visuales, Adal Ramones confrontó en vivo al actor y fue contundente:“No hay otra manera para nombrarlo. Es trampa aquí y en cualquier lugar. Y gracias al público que se dio cuenta; ustedes son los jueces mayores de esta competencia”.Eleazar intentó defenderse asegurando que fue un error y que intentó corregirlo:“Cuando puse las dos pelotas igual se me cayeron todas y las volví a poner desde el principio. Estábamos en la desesperación… Creo que estuvo mal hecho, pero después lo intenté hacer bien”.Finalmente, Adal anunció el castigo: Eleazar fue descalificado de la competencia por el puesto de capataz.“Lamento decirte, Eleazar, que estás descalificado y no vas a competir por el puesto de capataz esta semana. Que esto te sirva como aprendizaje”.El episodio marcó un punto de quiebre en La Granja VIP, dejando claro que las reglas se toman en serio y que las acciones tienen consecuencias. La reacción de Sergio Mayer Mori durante La noche de la verdad solo reafirmó la división entre los concursantes y la desconfianza hacia Eleazar Gómez, uno de los participantes más polémicos del reality de TV Azteca.Así fue el incómodo momento entre Sergio Mayer Mori y Eleazar Gómez View this post on Instagram A post shared by En Shock (@enshockoficial) JCM​

"Un trabajo hermoso"; Charlie Hunnam habla sobre su papel como el asesino Ed Gein

"Un trabajo hermoso"; Charlie Hunnam habla sobre su papel como el asesino Ed Gein

En el universo de las series de crimen real, pocas figuras han dejado un impacto tan profundo como Ed Gein, conocido por sus crímenes que inspiraron varias películas de terror. Ahora con la nueva entrega de esta serie que nos trae Netflix, Charlie Hunnam enfrento el desafío de interpretar a este personaje tan misterioso y perturbador.Conocido por su versatilidad actoral, Hunnam ha trabajado a fondo para explorar las complejidades psicológicas y emocionales de un hombre catalogado como un Monstruo.​¿Cómo se preparó Charlie Hunnam para interpretar a Ed Gein?Para dar vida a Ed Gein, Hunnam en una entrevista para Interview Magazine, reveló que realizó una investigación sobre la vida del asesino, estudiando documentos históricos, entrevistas y análisis psicológicas.El actor explicó que fue importante para el entender la mente de Ed Gein y no limitarse a representar sus crímenes de manera superficial."Creo que leí todos los libros escritos sobre Ed Gein, y empezó a volverse increíblemente sombrío para mí", confesó.¿Qué significa humanizar a un personaje tan oscuro?Charlie destaco que su objetivo no era justificar los actos de Ed Gein, sino ofrecer al público una perspectiva más compleja del personaje."Creo que hemos hecho un hermoso trabajo de humanizarlo, para bien y para mal". Expreso Hunnam.Esta aproximación permite que la serie no solo muestre los crímenes, sino también las motivaciones, conflictos internos y complejidades psicológicas del protagonista.¿Qué pueden esperar los espectadores de su actuación?Para los que aún no han podido ver esta serie, la interpretación de Hunnam es demasiado intensa y emocionalmente desafiante, llevando a los espectadores a un viaje por la mente de Ed Gein.Con un enfoque en la humanidad detrás del horror, la serie busca ofrecerte una experiencia que mezcla tensión, intriga y una mirada reflexiva sobre la psicología criminal.MIRA EL TRAILER AQUÍ:APP​

"No buscamos el protagonismo": 'Don Chuy' aclara por qué activó la alarma de Pemex que alertó a Poza Rica del desbordamiento del río Cazones

"No buscamos el protagonismo": 'Don Chuy' aclara por qué activó la alarma de Pemex que alertó a Poza Rica del desbordamiento del río Cazones

El desbordamiento del río Cazones y las fuertes precipitaciones registradas al norte de Veracruz provocaron afectaciones severas en los municipios de Tuxpan, Álamo y Poza Rica, donde miles de familias perdieron sus hogares a causa de las inundaciones.Fue durante la madrugada del 10 de octubre de 2025 cuando el agua comenzó a subir hasta alcanzar alturas entre los cuatro y nueve metros de altura, lo que provocó que las y los habitantes de las zonas afectadas buscaran refugio en los techos de sus casas.A cinco días de lo ocurrido, mientras la población continúa contabilizando las perdidas humanas y materiales, han surgido historias de valentía, resiliencia y solidaridad, como fue el caso del ingeniero Jesús Escamilla.La identidad de 'Don Chuy', trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), se dio a conocer a través de redes sociales, luego de que se difundió un video en donde se le ve activar la alarma que alertó a los habitantes de Poza Rica minutos antes del desbordamiento del río Cazones.Pero, ¿qué se sabe sobre esta historia? En MILENIO te explicamos.'Don Chuy' activó la alarma de Pemex de acuerdo con el protocoloEn días recientes, cientos de usuarios en redes sociales han compartido un video de poco más de 10 segundos de duración en donde se ve a 'Don Chuy', vestido con una camisa de Pemex de color rojo, activar la alarma que sonó en Poza Rica minutos antes de que el agua comenzara a subir."Ya estamos activando la alarma, mi amor", se le escucha decir.Algunas de dichas publicaciones fueron acompañadas con una descripción que según explicó 'Don Chuy' a MILENIO, es completamente falsa."Momento exacto en el que decide activar la alarma a las 5:00 am (...), aun sin autorización de sus jefes. Un héroe sin capa que merece todo el reconocimiento", se lee en algunos videos. @nota_roja_digital Viralizan a Don Chuy Escamilla, quien dio alarma desde las instalaciones de Pemex para alertar a la gente poco más de una hora antes del desastre. #PozaRica #Veracruz #Inundaciones #Viral ♬ sonido original - Nota Roja Digital Sureste Ante la difusión de dicha versión, el miembro del equipo Contra Incendios de Pemex explicó a este medio de comunicación que "nunca buscó el protagonismo" y que en realidad activó la alarma por ordenes de sus superiores."Eso es falso. Se me dio la orden de acuerdo al protocolo y eso se hizo. No fui solo yo, fue todo Pemex", declaró a MILENIO."Hay un protocolo": 'Don Chuy' reacciona a la difusión del video de Poza RicaA través de redes sociales, 'Don Chuy' explicó que la activación de la alarma en Poza Rica fue realizada bajo un protocolo previamente establecido."Aquí hay un protocolo, y definitivamente fueron órdenes de nuestras jefaturas, en el sentido del apoyo hacia la comunidad. Se tocó la alarma para que todos pudiéramos estar de alguna forma alertas y pudiéramos salir los que vivíamos en zonas comprometidas, como la colonia Morelos".Al respecto del reconocimiento que ha recibido en redes sociales, agradeció cada muestra de apoyo y comentario."Somos un equipo, el de Contra Incendios, y todos contribuimos para que esto se pudiera llevar a cabo. Esto no fue cosa de una sola persona. Yo no me mando solo."Fue una acción planificada por nuestras jefaturas administrativas, por nuestro jefe, el ingeniero José Antonio Hernández del Valle, quien atinadamente estuvo coordinando todo el proceso de apoyo a la ciudadanía en cuestión de rescates y apoyos con vehículos y lanchas”.????️ "Chuy" Escamilla, quien alertó a la población de Poza Rica de la inundación, da su versión sobre la alerta que activó. pic.twitter.com/cHxPvWd4zz— Imagen de Veracruz (@ImagendeVer) October 14, 2025 Cabe recordar que, como parte de los esfuerzos de Pemex para coordinar los trabajos ante una emergencia por fuga, accidente o derrame, se han realizado reuniones con autoridades locales, estatales y federales en distintas regiones del país.En situaciones de riesgo, la empresa puede activar sistemas de alerta interna y externa, en coordinación con autoridades de Protección Civil.​RMV.