Presentan acusaciones por ataque a diputada Diana Sánchez Barrios

Presentan acusaciones por ataque a diputada Diana Sánchez Barrios

Hilda Castellanos A un año del ataque armado contra la diputada local y lideresa de comerciantes del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios , la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) presentó la acusación formal por los delitos de tentativa de feminicidio y homicidio calificado contra tres personas presuntamente involucradas en el ataque ocurrido el 17 de octubre de 2024. TE RECOMENDAMOS: Sánchez Barrios pide protocolo de reordenamiento de la vía pública en la CDMX La fiscal Bertha Alcalde , informó que, con esta presentación, realizada el 15 de octubre, inicia la etapa de juicio oral, en la que el Ministerio Público buscará una sentencia condenatoria contra los tres imputados: Gael “N”, Iván Aldair “N” y Shaneri “N” , detenidos en noviembre. Esto dará paso al juicio oral, de tal forma que podamos obtener una sentencia condenatoria contra las tres personas que se encuentran detenidas”, señaló Alcalde Luján. GAEL “N” PRESUNTAMENTE DISPARÓ A DIANA SÁNCHEZ BARRIOS La funcionaria señaló que las investigaciones indican que Gael “N” habría sido quien disparó contra Sánchez Barrios y otras dos personas en la calle Motolinía. Una de las víctimas murió en el hospital y el 11 de noviembre falleció Carlos David Núñez, primo de la diputada , por las heridas, Sánchez Barrios permaneció hospitalizada un mes y fue dada de alta el 17 de noviembre de 2024, tras superar cinco intervenciones quirúrgicas. Los tres imputados permanecen en prisión preventiva , mientras que las autoridades no han detenido a los autores intelectuales ni revelado el móvil del ataque. Los hombres fueron capturados en Tecámac, Estado de México , y Shaneri “N” fue aprehendida en Venustiano Carranza por presuntamente facilitar la huida . Permanecen en prisión preventiva, mientras las autoridades no han detenido a los autores intelectuales ni han revelado el móvil del ataque. Hoy, Sánchez Barrios ofrecerá una conferencia para informar sobre los avances en el caso y participará en una cadena de oración en el lugar del atentado, en el Centro Histórico . ¿QUIÉN ES DIANA SÁNCHEZ BARRIOS? Diana Sánchez Barrios es una reconocida dirigente del comercio ambulante en el Centro Histórico de la Ciudad de México y fundadora de la organización Pro Diana A.C . Es hija de Alejandra Barrios Richard , figura histórica en la representación de los vendedores en vía pública en el país. Se ha reconocido abiertamente como mujer transexual , lo que la ha posicionado como una figura destacada en la lucha por la inclusión y visibilidad de la comunidad . En 2014, desde la Asamblea Legislativa, impulsó la iniciativa para la rectificación de actas de nacimiento de personas trans, marcando un precedente legal en la Ciudad de México. Desde temprana edad se involucró en causas sociales , lo que la llevó a crear Pro Diana, una organización enfocada en la defensa de los derechos humanos, particularmente de la comunidad transgénero. En el ámbito político, ha militado en el PRD y el PRI. En 2021, fue detenida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, acusada de presunta participación en los delitos de extorsión agravada y robo agravado cometido en pandilla . La Fiscalía investigó a Sánchez Barrios en al menos cinco carpetas por presuntos actos de 'cobro de derecho de piso’ a comerciantes del Centro Histórico. Uno de los casos habría ocurrido en noviembre de 2020 , cuando un comerciante denunció haber sido víctima de robo por parte de Diana Sánchez Barrios y un grupo de personas a su servicio. Otro más, por extorsión en 2019, incluye una imputación directa en su contra. Pese a las acusaciones, fue liberada y denunció su arresto como un acto de persecución política . En diciembre del mismo año, un juez le concedió el beneficio de prisión domiciliaria. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Atentado a Diana Sánchez Barrios en CDMX: Pide cárcel a autoras intelectuales Tras atentado, Diana Sánchez Barrios toma protesta en Congreso CDMX Niegan prisión domiciliaria a mujer ligada a atentado de Diana Sánchez Barrios en CDMX

Con danza, Paula Villaurrutia, rescata la memoria raíz

Con danza, Paula Villaurrutia, rescata la memoria raíz

Virginia Bautista La trenza representa el camino de la vida y los listones de colores que forman los moños son “como los pedazos de memoria de los que estamos hechos”. Por esto, una larga trenza de 14 metros cruza el escenario donde cobra vida la obra Male Rosita, entre caminos y memorias , de la coreógrafa Paula Villaurrutia . TE RECOMENDAMOS: Ensayo Escénico: Paradigma de un artefacto disruptivo Estrenada anoche en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque , donde ofrecerá siete funciones más hasta el 26 de octubre , esta pieza, la primera parte del proyecto Pasos danzantes … testimonial coreográfico de bailadores tradicionales hurga en temas como la memoria, la pertenencia y la identidad. Contamos dos historias: la de una persona orgullosa de quien es y, su contraparte, alguien que, por prejuicios, vergüenza o imposiciones sociales, decide alejarse de esas memorias, de esos recuerdos”, comenta Villaurrutia en entrevista. LA OBRA VA MÁS ALLÁ DEL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN La también bailarina afirma que, más allá de decir no al racismo y a la discriminación , la coreografía tiene varias lecturas . “Hay muchos motivos por los que rechazas quién eres, como el aspiracionismo. Pero existe esa memoria raíz que es fuerte, que brota y resurge; y, por más que quieras olvidarte de ella, la traes en la piel, en tus rasgos, en lo que comes y te gusta bailar. Es tu ADN, por más que te escondas”. UN MONTAJE INSPIRADO EN UNA MUJER PURÉPECHA Detalla que Rosalinda Vázquez Ochoa , una mujer purépecha originaria de Michoacán , que vive en la Ciudad de México y a quien conoce desde hace 15 años, inspiró este montaje que combina baile tradicional, danza contemporánea, voz y el canto de las pirekuas. Es una mujer ejemplo que salió de su pueblo para asentarse en esta gran urbe sin perder sus tradiciones. Es un homenaje a la gente que ha resguardado su cultura y ha resistido a la vorágine social; porque gracias a esto construimos nuestra historia”, agrega. La maestra de danza folklórica explica que ha trabajado en Male Rosita … durante este año . “Ha sido un proceso complejo. A diferencia de otras piezas, sólo sabía que iba a trabajar con ella. Y que los ‘ingredientes’ serían de la región purépecha de Michoacán. Pero no sabía hacia dónde me llevaría la historia, porque dependía del acercamiento con ella, de sus testimonios”. Dice que Rosalinda le contó que nunca sufrió discriminación , pero que sí vio el maltrato a otros . “Narra que le tocó ver que en su pueblo no dejaban entrar a personas con pantalón de manta o no los dejaban hablar en purépecha. Su testimonio se escucha en el escenario”, señala sobre la obra que dura 50 minutos. Male quiere decir señorita o muchachita. Ella interactúa todo el tiempo conmigo. Cuido que siempre sea ella, no es una actuación. Hay una participación especial de su esposo, con quien forma el Dueto Purépecha y ofrecen un momento de música en vivo”, indica. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Nacho Cano da voz a La Malinche Descifran en escena las claves del Mictlán en Foro Coyoacanense Hugo Argüelles Alistan reposición escénica de Algo de Ricardo en el Foro Shakespeare

Ya van tres: inician juicio contra opositor de Trump; procesan a John Bolton

Ya van tres: inician juicio contra opositor de Trump; procesan a John Bolton

Mauricio Alvarado / Editor John Bolton, exasesor de seguridad nacional del primer mandato de Donald Trump y que se volvió luego uno de sus más fervientes críticos, fue acusado ayer. El diplomático de 76 años es investigado por manejo de información clasificada . TE RECOMENDAMOS: Fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude La acusación formal de la justicia estadunidense contiene cargos contra Bolton por compartir documentos secretos por correo electrónico con dos "personas no autorizadas" que no han sido identificadas. Según el Departamento de Justicia, los documentos "revelaban información de inteligencia sobre futuros ataques, adversarios extranjeros y relaciones de política exterior". Cualquiera que abuse de una posición de poder y ponga en peligro nuestra seguridad nacional será responsabilizado", dijo en un comunicado la fiscal general estadounidense, Pam Bondi. En una declaración a los medios estadunidenses, Bolton dijo que se había "convertido en el último objetivo en la instrumentalización del Departamento de Justicia de Estados Unidos , con cargos que ya habían sido desestimados antes". Bolton, crítico desde hace mucho tiempo del régimen iraní, era un halcón de la seguridad nacional y ha recibido amenazas de muerte desde Teherán. Como parte de la investigación sobre Bolton , agentes del FBI registraron su casa en los suburbios de Maryland y su oficina en Washington en agosto. Con esto, Bolton, se convirtió en el tercer adversario del presidente estadunidense en enfrentar cargos criminales en las últimas semanas. TRUMP CALIFICA A BOLTON DE “MALA PERSONAS” Cuando se le preguntó por la acusación de Bolton, Donald Trump le dijo a los reporteros de la Casa Blanca que Bolton era una “mala persona”. Creo que es un mal tipo. Así son las cosas”, insistió. La acusación de Bolton ocurre luego de que el Departamento de Justicia de Trump acusara a otros dos prominentes críticos del presidente: la fiscal general de Nueva York, Letitia James , y el exdirector del FBI, James Comey . *James Comey, exdirector del FBI y Letitia James, fiscal de NY. Bolton fue asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato y posteriormente enfureció al gobierno con la publicación de un libro muy crítico, titulado The Room Where it Happened ( La habitación donde ocurrió ). Desde entonces se volvió un detractor muy visible y combativo de Trump. Ha aparecido en programas de noticias y en la prensa escrita para condenar a Trump, calificándolo de “no ser apto para ser presidente”. ¿DE QUÉ ACUSAN A COMEY Y JAMES? En el caso de Comey, un duro crítico del presidente , fue inculpado por falso testimonio y obstrucción de la justicia en relación con la investigación que llevó a cabo para determinar si Rusia interfirió en las elecciones de 2016. En cuanto a Letitia James , quien logró enjuiciar con éxito al presidente Donald Trump, fue inculpada por el delito de fraude. Con información de AFP. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Exdirector del FBI y crÍtico de Trump es inculpado por graves delitos en EU El FBI abre investigación penal contra su exdirector: informe Casa Blanca asegura que los jueces opositores de Trump "usurpan" el poder presidencial