
La semana sin fútbol no cura las heridas de la Real Sociedad, pero las alivia
El partido del domingo frente al Celta, una cita crucial para el futuro del equipo donostiarra, ahora en puestos de descenso
El partido del domingo frente al Celta, una cita crucial para el futuro del equipo donostiarra, ahora en puestos de descenso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que su par venezolano Nicolás Maduro ha ofrecido "de todo" para evitar un conflicto abierto, y confirmó que sus fuerzas en el Caribe atacaron otra embarcación, esta vez un submarino "cargado de droga".Washington mantiene desde agosto varios buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas venezolanas, y ha lanzado al menos seis ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos "narcoterroristas" con un balance de al menos 27 muertos.Como parte del pulso entre ambos países que se ha ido endureciendo progresivamente, Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia.El ataque del jueves fue contra "un submarino construido específicamente para transportar grandes cantidades de drogas", confirmó Trump.De este ataque habría sobrevivientes, según diversos medios como CBS y NBC, una posibilidad que el secretario de Estado, Marco Rubio, presente en la reunión en la Casa Blanca, no quiso confirmar.Más tarde, la prensa estadunidense indicó que dos personas que sobrevivieron al ataque quedaron bajo custodia de la Marina, sin dar más detalles sobre sus condiciones.Trump habla sobre intervención en VenezuelaAnte los reportes de prensa sobre acercamientos del régimen de Caracas, o de algunos de sus principales responsables, para evitar una escalada, Trump respondió con una rotunda expresión."Maduro "ha ofrecido de todo. ¿Sabe por qué? Porque no quiere joder con Estados Unidos", indicó a preguntas de un periodista, durante el encuentro en el marco de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.President Trump on Venezuela's Maduro: "He's offered everything. You know why? Because he doesn't want to fuck around with the United States." pic.twitter.com/aYNLaHrvYi— CSPAN (@cspan) October 17, 2025 La posición oficial de Washington es que Nicolás Maduro encabeza el denominado Cártel de los Soles, y por ello hay una recompensa que lleve a su captura de 50 millones de dólares.Adepto a una diplomacia de exhibición de fuerza, y de mensajes intimidantes, Trump anunció el miércoles que había autorizado operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)contra el país latinoamericano.La CIA tiene un largo historial de intervenciones en América Latina, pero las confirmaciones de ese tipo de operaciones acostumbraban a llegar luego, incluso años después."Imbéciles": Maduro sobre rumores de destituciónVenezuela atribuye estas acusaciones a un plan para buscar un "cambio de régimen" y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo del país.En medio de esa tensión está la oposición política, con María Corina Machado, quien acaba de recibir el Nobel de la Paz y que insiste en que Maduro se irá, con o sin negociación.Sumado a ello, Maduro desmintió este viernes que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, haya negociado con Estados Unidos su supuesta salida del poder, como informaba el diario Miami Herald."Pretendieron crear una intriga que estábamos divididos, que estábamos enfrentados. Eso no lo creyó nadie. Eso es sencillamente imposible", aseguró Maduro en un acto junto a Rodríguez."Son unos imbéciles. Stupid, stupid, stupid, you are very stupid", añadió en inglés.No comentó nada sobre las declaraciones del viernes de Trump.La vicepresidenta Rodríguez ya lo había desmentido el jueves.Refuerzo militar en la fronteraEn respuesta al despliegue de Washington, Venezuela realiza maniobras militares, concentrándose en principio en zonas fronterizas y la costa.Maduro anuncia casi a diario despliegues por estados. Este viernes dijo que la fuerza armada realizó ejercicios entre la media noche y las 05:00 hora locale (09:00 GMT) en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy (oeste).El jueves, las autoridades anunciaron despliegues en Táchira y Amazonas con patrullajes y procedimientos de control en puntos fronterizos con Colombia.En Táchira, donde se encuentran los tres principales pasos que conectan Venezuela con Colombia, los efectivos se desplegaron en torno al Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a las ciudades colombianas de Cúcuta y Villa del Rosario con la venezolana San Antonio, constató la AFP.En Amazonas, los efectivos se dispersaron para resguardar "empresas estratégicas" y "servicios básicos".También hubo maniobras en Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, cercanos a Trinidad y Tobago.Trump dejó entrever al menos un par de veces en las últimas semanas que contempla ataques terrestres en el territorio, porque a su juicio ya casi no quedan barcas por atacar en el Caribe.Expertos cuestionan la legalidad de los ataques de Estados Unidos en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados.MD
Alfredo Peña Tres tripulantes de una avioneta Cessna vivieron momentos de angustia tras un aterrizaje forzoso en un rancho cercano al municipio de Aldama, en el estado de Tamaulipas. De acuerdo con el reporte de la vocería de seguridad de Tamaulipas, el incidente ocurrió el viernes a las 16:00 horas en el rancho conocido como "Los Pavos" , ubicado en el ejido Aquiles Serdán. Debido a lo apartado del lugar, las autoridades tardaron en llegar y en confirmar lo sucedido. La aeronave tiene la matrícula XB-BCW. Esa misma tarde, las autoridades informaron que la avioneta había despegado de Brownsville, Texas, y se dirigía a Tampico con tres personas a bordo. Al parecer, una falla mecánica obligó al piloto a buscar un lugar seguro para aterrizar, terminando en el mencionado rancho. Pobladores de la zona auxiliaron a los ocupantes y los condujeron a un centro hospitalario para descartar posibles lesiones. Accidentes de avionetas en México en 2025 Michoacán – 12 de enero Una avioneta tipo Cessna se desplomó cerca de Uruapan durante un vuelo de instrucción. El piloto y un pasajero resultaron con lesiones leves. Se presume una falla mecánica como causa principal. San Luis Potosí – 3 de febrero Una aeronave privada cayó en Villa de Reyes. El piloto falleció y dos pasajeros resultaron heridos. El vuelo se dirigía a León, Guanajuato. Las condiciones meteorológicas adversas fueron un factor relevante. Nuevo León – 21 de septiembre La periodista y conductora, Débora Estrella , murió al desplomarse una avioneta Cessna 150M con matrícula XB-BGH en el Parque Industrial Ciudad Mitras, municipio de García. También falleció el piloto Bryan Leonardo Ballesteros Argueta. El vuelo era parte de una práctica aérea. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Localizan basura espacial y delfines muertos en Tamaulipas tras prueba de SpaceX Autoridades de Tamaulipas instalan Mesa de Coordinación ante posible crecida del río Pánuco Semar apoya a afectados por inundaciones en Veracruz, Tamaulipas y Puebla
El premier Ernesto Álvarez y su gabinete recorrieron comisarías en Lima, en medio de críticas por el aumento de la violencia en la capital y en otras regiones, y cuestionamientos sobre la eficacia y desempeño de la Policía Nacional del Perú
Sebastián Díaz de León La Liga MX volvió tras el parón por la fecha FIFA con un auténtico espectáculo en el Estadio Cuauhtémoc. Puebla , último lugar de la tabla y prácticamente eliminado, sorprendió con una remontada histórica y venció 4-3 a Tijuana en un partido lleno de emociones, goles y el regreso del juvenil Gilberto Mora al cuadro titular tras su participación en el Mundial Sub-20 con la Selección Mexicana. NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta Grande La Franja salió con determinación, consciente de que cada partido es una última oportunidad. Al minuto 25 tuvo la gran chance de abrir el marcador tras una mano del ecuatoriano Jackson Porozo dentro del área. Fernando Monárrez cobró el penal, pero el arquero Pepe Toño Rodríguez evitó el gol con una gran atajada, dejando al público con un grito ahogado. Tijuana , que busca consolidarse entre los primeros seis de la tabla, aprovechó sus oportunidades en la segunda mitad. Al 52’, Kevin Castañeda marcó desde el punto penal tras una falta sobre Gilberto Mora , y solo siete minutos después, firmó su doblete en un contragolpe letal que puso el 2-0 para los visitantes. Puebla no se derrumbó. Al 67’, Ricardo Marín acortó distancias y devolvió la esperanza. Luego, el debutante Álvaro de la Rosa igualó el marcador con un gol que celebró todo el estadio. Pero Xolos volvió a golpear: Mourad El Ghezouani , de ascendencia marroquí, puso el 3-2 al 75’ , y parecía que la historia se repetiría para La Franja. Sin embargo, los de casa no se rindieron. Al minuto 83 , Carlos Baltazar —recién ingresado— marcó el 3-3 . Y en tiempo de compensación, el propio Baltazar se convirtió en héroe al firmar el 4-3 definitivo con un remate que desató la locura en el Cuauhtémoc. Una victoria que no cambia el fondo de la tabla , pero sí el ánimo de un equipo que, aunque necesita un milagro para clasificar , aún respira. Tijuana , en cambio, dejó escapar tres puntos vitales. En la jornada 14, Xolos visitará al campeón Toluca y Puebla enfrentará al América . BFG Contenidos Relacionados: ¡Vuelve la Liga MX! Días, horarios y partidos de la Jornada 13 Monterrey deja ir la victoria y el subliderato del Apertura 2025 ante Xolos ¿Cruz Azul Vs América va por TUDN y TV Azteca?
Los nuevos lineamientos buscan hacer este trámite más flexible para las personas trabajadoras que buscan adquirir una vivienda
Tras aprobar reserva de Morena y aliados que condona 180 mmdp a aseguradoras, diputados aprobaron la Ley de Ingresos para 2026.
La Fiscalía del Estado ha solicitado información al medio Telemar sobre los periodistas que han publicado información en contra de la mandataria local
El pasado 28 de febrero, Trump y el vicepresidente, JD Vance, protagonizaron una fuerte discusión con Zelenski frente a las cámaras de televisión en el Despacho Oval a raíz de la guerra de Ucrania.
Hilda Castellanos –Lanzarin Con una producción histórica de más de 6.3 millones de flores de cempasúchil , la Ciudad de México dio el banderazo de salida a la temporada de venta de esta flor denominada “Sendero de las Almas”. Desde el paraje San Sebastián, en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a impulsar la comercialización de esta planta de ornato, emblemática del Día de Muertos. Estamos aquí también para celebrar que la Ciudad de México rompió el récord de producción de cempasúchil: más de seis millones de plantas. Tenemos que ayudar a que toda esta producción, que con gran esfuerzo se hace, se traduzca en venta”, señaló. En entrevista con Excélsior, Enrique Moreno, productor de cempasúchil y flor de Nochebuena, explicó que, pese a las afectaciones del año pasado y por las lluvias torrenciales de esta temporada, este año “ha sido de recuperación”. Legado que pasa entre generaciones Dijo que, en cerca de cuatro lotes de ubicados en los canales en la zona chinampera de Xochimilco, durante cinco generaciones su familia ha logrado sobrevivir y mantenerse por la venta de cempasúchil. Mientras pedía a su hijo Daniel, de ocho años de edad, que le ayudara a preparar las plantas que este año tienen para ofertar. La siembra inicia desde julio, en agosto ya pasamos la plántula a la maceta, para septiembre y octubre las flores están listas para su comercialización en el mercado de San Luis Tlaxialtemalco, de donde se distribuye a Jamaica o la Central de Abasto”. Brugada recordó que el año pasado su gobierno implementó diversas acciones para rescatar los cultivos afectados por lluvias. Se renivelaron parcelas inundadas, se promovió la venta directa en viveros, se rehabilitaron más de 13 kilómetros de caminos rurales y se organizaron ferias y puntos de venta en zonas urbanas”, detalló. Venta de flores en Paseo de la Reforma Subrayó que la flor de cempasúchil representa resistencia, tradición e identidad, reiteró su llamado a consumir local para apoyar a las familias productoras del suelo de conservación. Las flores cultivadas en Xochimilco y Tláhuac serán protagonistas en las ofrendas monumentales, desfiles y altares que llenarán de color la ciudad esta temporada. Sobre Paseo de la Reforma, a partir de este 17 de octubre y hasta el 30 de este mes, se llevará a cabo la Feria del Cempasúchil, de esta flor emblemática que ofertarán 149 productores de Xochimilco y Tláhuac. *DRR* Contenidos Relacionados: ¿Cuáles son los mejores lugares y fechas para visitar campos de cempasúchil en México? Flor de cempasúchil, así es como se produce para el Día de Muertos ¿Cuándo sembrar cempasúchil? Esta es la fecha exacta para que florezca en noviembre
La indagación sobre el placer femenino avanza a pasos agigantados junto a millones de mujeres decididas a explorar sus cuerpos. Entre las iniciativas impulsadas desde la Ciudad de México destacaPLACERFEM, un proyecto interdisciplinario que estudia las representaciones y expresiones del goce en los cuerpos feminizados.La iniciativa en la que participan investigadoras, artistas, académicas y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en conjunto con instituciones de México, Argentina, Barcelona y Chile, realizará su primer Jornada del Placer, el martes 21 de octubre en la Ciudad de México.La Jornada del Placer: ¿cuándo y dónde?Este evento destinado a cuestionar, experimentar, ver, leer y sobre todo, disfrutar tendrá lugar en el teatro bar El vicio, ubicado en la calle Madrid 13, colonia Del Carmen, en Coyoacán.La cita es a partir de las 12:00 horas y culminara a las 19:30. Cabe mencionar que la entrada es gratuita y libre para cualquier persona dispuesta a dedicar un día entero a la curiosidad y el goce.Programa:12:00 horasLa jornada dará inicio con la proyección deLas novias del sur(2024), un cortometraje deElena López Rieraque abre dialoga con mujeres en la vejez que hablan de su matrimonio, de su primera interacción sexual y la relación que tienen con su propio cuerpo.13:00 horasAl concluir el filme se llevará a cabo el conversatorioEl placer es un juego, en el que participaránClaudia LobatónySofía Bello, sexólogas dePlátano Melón. View this post on Instagram A post shared by Platanomelón México (@platanomelonmx) 15:30 horasPosterior a un breve receso, el evento continuará con la proyección deFemale ejaculation and others mysteries of the universe(2020), de la directoraJulia Ostertag.17:00 horasSeguirán las actividades con la conferencia a dos vocesNo me aguantas, en la que Arantxa Merlín e Irene Soria y otras actrices invitadas abordarán laexperiencia de una académica gorda y su transitar porel placer, el amor, el deseo y el encuentrocon la discriminación, fetichización y estigma por habitarcuerpos no hegemónicos.17:40 horasLa investigadora, filósofa y cineasta Laura Miranda continuará el ciclo de cine con dos proyeccionesRondó por el placer(2024), su tesis fílmica para el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC, antes ENAC), y el cineminutoOrgasmo(2017).18:30 horasRumbo al culmen del evento se verá el videoperformance¿Qué es el postporno?, dirigido porAndrea Grobert, quien, junto a Sara Rangel y Karen Márquez, presentarán una introducción al pospornoparailustrar el horizonte teóricoque, desde la creación audiovisual, atraviesa la idea delgoce y la reivindicación de los cuerpos abyectos.19:00 horasAl performance le sigue la lectura deDimos vida a los mares, un fanzine de la editorialHúmeda, que tiene como objetivo primordial “que nos asocien con el deseo, la fantasía, el placer,un espacio de exploración y juego”.19:30 horasLa jornada acabará con la funciónEl cabaret de los vampirosde la compañía de teatro Magia Du Burlesque. Esta puesta en escena recupera algunos delos personajes chupasangremás representativos en la mitología mundial, para narrar sus historias, deseos y temores en una estética burlesca, estridente y sobre todo, vertida en ellenguaje erótico del cuerpoy su expresión a través delperformance.¿Qué es PLACERFEM?El proyecto está basado en cuatro ejes principales, de acuerdo con su semblanza descrita en la página web placerfem.com:Reivindicar la importancia del goce:Resaltar el placer sexual en cuerpos feminizados como experiencia política, social y culturalhistóricamente invisibilizada.Construir nuevos horizontes teóricos y artísticos:Producir saberes críticos interdisciplinarios que integren filosofía, arte y ciencias para resignificar el placer sexual.Generar otras posibilidades antenormativas represivas: Promover espacios de libertad que cuestionen discursos de poder que restringen las prácticas sexuales diversas.Desmantelar mitos y tabúes sobre la sexualidad: Analizar críticamente representaciones culturales que borran, distorsionan o silencian el goce de los cuerpos feminizados.Además de actividades culturales como las proyecciones de cine, charlas, talleres y performance, PLACERFEM trabaja con proyectos de investigación de esta índole, enmarcados tanto desde la academia como en espacios independientes que permiten a las mujeres y disidencias encontrar caminos para explorarse desde las letras y otros saberes. View this post on Instagram A post shared by @placerfem_unam MD
Brenda Salas El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, supervisó los avances en la limpieza y reparación de escuelas afectadas por las recientes lluvias en la Huasteca Potosina y en Poza Rica, Veracruz. La visita tuvo como objetivo garantizar un regreso a clases seguro y digno para las comunidades escolares. Mario Delgado destacó que, por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se priorizará la seguridad de los estudiantes. Aquellos planteles que representen algún tipo de riesgo serán evaluados exhaustivamente y, en su caso, reubicados, asegurando que “ninguna niña, niño y/o adolescente puede quedar sin estudiar” y que la educación se garantice en “espacios dignos, seguros y con todas las condiciones”. Recursos suficientes para reparación Una de las noticias de la jornada fue que la mayoría de las escuelas en la Huasteca Potosina ya han retomado clases, un hecho que el titular de la SEP y el secretario de Educación de San Luis Potosí, Juan Carlos Torres Cedillo, celebraron como un reflejo de la solidaridad del pueblo potosino. El funcionario federal recordó que los 62 planteles dañados en San Luis Potosí y los 303 en Veracruz cuentan con cobertura a través de Agroasemex, S.A., lo que asegura los recursos necesarios para limpieza, desazolve, reposición de mobiliario y equipo, así como las reparaciones estructurales. Además, se está reabasteciendo de Libros de Texto Gratuitos (LTG) a las escuelas afectadas para evitar el rezago educativo. Mario Delgado supervisa la rehabiliatación de centros educativos En su recorrido por Poza Rica, Veracruz, Mario Delgado visitó diversos centros educativos, incluyendo la escuela México, Alfonso Arroyo Flores, María Enriqueta, Venustiano Carranza y el plantel León Felipe, donde constató personalmente los trabajos de rehabilitación. El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció el apoyo inmediato brindado por el Gobierno de la presidenta Sheinbaum a los habitantes de la Huasteca potosina y la presencia del secretario de Educación Pública en las zonas afectadas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmó su firme compromiso de mantener y fortalecer la coordinación interinstitucional con autoridades estatales y municipales, con el objetivo de garantizar el pronto y seguro regreso a las aulas de todos los estudiantes del país. Esta labor conjunta representa un esfuerzo integral por consolidar una educación pública inclusiva, equitativa y de calidad, que responda a las necesidades de cada comunidad educativa. Este compromiso institucional refleja la convicción de que la educación pública es un pilar fundamental para el desarrollo social, la igualdad de oportunidades y la construcción de un país más justo y resiliente. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Todas las escuelas en el país cuentan con seguro de daños: Mario Delgado Mario Delgado reitera compromiso para fortalecer educación en Edomex Mario Delgado comparece ante diputados; destaca avances en educación
La presidenta Claudia Sheinbaum acudió a Poza Rica, Veracruz,uno de los municipios más afectados a causa de las lluvias torrenciales registradas hace más de una semana, donde supervisó la entrega de ayuda humanitaria y los traslados médicos de la población afectada.Sheinbaum Pardo sostuvo además una reunión previa, junto a diversas dependencias y la gobernadora del estado, Rocío Nahle, para evaluar las zonas afectadas en la entidad.En sus redes sociales, la mandataria resaltó que son 20 helicópteros los que apoyan en la operación de puentes aéreos en la entidad.“En Veracruz platicamos con familias trasladadas por la Marina desde comunidades aisladas hacia Poza Rica. Son 20 helicópteros que apoyan en la operación de puentes aéreos.”, indicó.La jefa del Ejecutivo federal arribó al Aeropuerto Nacional de Poza Rica El Tajín desde donde encabezó dichas acciones.La gobernadora Nahle agradeció el respaldo de Sheinbaum ante la emergencia y dijo que su trabajo fortalece la recuperación y el bienestar de los habitantes de la entidad.“Bienvenida a Poza Rica presidenta Claudia Sheinbaum, gracias por su respaldo ante la situación que enfrenta nuestro estado. Su apoyo fortalece el trabajo conjunto por la recuperación y el bienestar de las y los veracruzanos”, escribió en X.En Veracruz platicamos con familias trasladadas por la Marina desde comunidades aisladas hacia Poza Rica. Son 20 helicópteros que apoyan en la operación de puentes aéreos. pic.twitter.com/0eYBkctxgR— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 17, 2025 Supervisa trabajamos en Álamo TemapacheLa Presidenta también recorrió el municipio de Álamo Temapache,Veracruz, donde supervisó los trabajos de limpieza y apoyo a la población afectada.“Visitamos Álamo, Veracruz, para supervisar trabajos de limpieza y apoyo a la población”, escribió en su cuenta de X.Encabezó el recorrido junto a la gobernadora del estado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, a quien comisionó para supervisar las labores de limpieza y apoyo en esa zona.Rocío Nahle indicó que durante la visita escucharon y atendieron directamente a las familias afectadas por los daños de las lluvias.“Trabajamos en conjunto para que el apoyo llegue a cada comunidad y las personas recuperen pronto su bienestar”, señaló.Además, la Presidenta visitó Tempoal, en la misma entidad, otro de los municipios al norte de Veracruz, que entraron en emergencia.“Tienen todo nuestro respaldo”, aseveró.Estuvimos en Tempoal, municipio afectado por las lluvias en Veracruz. Tienen todo nuestro respaldo. pic.twitter.com/HZ3zXk2Pzn— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 18, 2025 EHR
Osa y oseznos pasean en parque del sector Prados de la Sierra, en San Pedro; trepan árbol al ver rescatistas y luego se alejan.
El Gobierno de Puebla alerta sobre lluvias intensas que impactarán gran parte del estado durante el fin de semana.
El Gobierno de Puebla alerta sobre lluvias intensas que impactarán gran parte del estado durante el fin de semana.