Madre de Josué Guerrero, joven reclutado y asesinado por el narco, vela a su hijo en Guachochi

Madre de Josué Guerrero, joven reclutado y asesinado por el narco, vela a su hijo en Guachochi

En medio del dolor y la indignación, la madre de Josué Guerrero Espino, Magaly Espino, viajó desde Durango para velar a su hijo en Guachochi, luego de que fuera localizado sin vida tras meses de búsqueda.Josué, quien recién había cumplido 18 años, desapareció el 30 de abril de este año, tras ser engañado con una falsa propuesta de trabajo y reclutado por integrantes del crimen organizado.​Desde entonces, su madre emprendió una incansable lucha para dar con su paradero, encabezando su búsqueda en Aldama y exigiendo la intervención de las autoridades.El caso del joven cimbró al estado y mostró la manera en que el narcotráfico recluta a los jóvenes para sumarlos a sus filas.“Mi hijo falleció el 22 de junio. Vamos a sepultarlo en Guachochi”, expresó la madre durante el velorio, acompañada por familiares, amigos y habitantes de la comunidad, quienes se unieron en una despedida marcada por la exigencia de justicia.La tragedia de Josué forma parte de la estadística de desapariciones y reclutamiento forzado en Chihuahua, donde decenas de familias atraviesan la misma incertidumbre. En tanto, la búsqueda de Angel Fernando Loera Díaz, de 15 años, también reclutado junto con Josué, continúa y la familia solo pide que lo regresen con vida.LP

Primer informe: Sheinbaum destaca disminución de la pobreza en México

Primer informe: Sheinbaum destaca disminución de la pobreza en México

Fernando Dávila La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , destacó en su primer informe de gobierno que el haberle dado continuidad al modelo del sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha sido clave para que más mexicanos salieran de la pobreza. TE PUEDE INTERESAR: Primer Informe de Gobierno: temas del mensaje de Sheinbaum En este contexto, la mandataria indicó que en la administración de su predecesor más de 13.5 millones de personas dejaron esta condición y que gracias a eso y a las nuevas iniciativas en 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. De 2016 a 2024 en el país se registró una baja en el número de mexicanos en pobreza. Foto: Captura de imagen Aundo a lo anterior, detalló que con los resultados de la medición de la Pobreza Multidimensional, de 2016 a 2024 en el país se registró una baja en el número de mexicanos en dicha situación, al pasar de 52.2 millones de personas, a 38.5 millones de individuos. La jefa de Estado, insistió que esto es una continuidad de lo logrado por el expresidente López Obrador, quien desde su mandato redujo la pobreza en el país. De acuerdo a lo expuesto por la primera presidenta del país, estas cifras colocan a México como el segundo país con menos desigualdad en América Latina , sólo por debajo de Canadá. En 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. La desigualdad también se redujo significativamente, colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, señaló. Por último, Sheinbaum Pardo resaltó el trabajo que se ha hecho con los programas sociales , los caules han impulsado a que los que menos tienen ahora puedan mejorar sus condciones y vivir de una mejor manera. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Primer Informe de Gobierno: temas del mensaje de Sheinbaum Precio del dólar hoy 1 de septiembre: Peso avanza previo Primer Informe de Sheinbaum Rosa Icela Rodríguez destaca logros de Sheinbaum en plenaria de Morena en San Lázaro