Papás de Fede Dorcaz llegan a México para despedirlo; entre lágrimas, exigen justicia

Papás de Fede Dorcaz llegan a México para despedirlo; entre lágrimas, exigen justicia

Paola Jiménez Fede Dorcaz fue asesinado en la Ciudad de México y su trágica muerte sigue generando consternación. El cantante argentino, conocido por su participación en el reality Las estrellas bailan en Hoy , perdió la vida en un ataque violento mientras conducía por una vialidad de la capital mexicana. Tras darse a conocer su muerte, su familia y amigos iniciaron una campaña para repatriar su cuerpo a Argentina . Te recomendamos: "Mi Fede iba solito manejando": Mariana Ávila exige justicia por el asesinato de su novio en CDMX A través de una iniciativa en línea, personas cercanas al artista comenzaron a recaudar fondos para ayudar a sus padres, quienes viajaron desde España hasta México tras enterarse de lo sucedido. Padres del artista asistieron a una ceremonia en su memoria y exigen justicia En una emotiva despedida realizada el 14 de octubre en la CDMX, María Eugenia y Walter Dorcaz, padres del cantante, participaron en una ceremonia para rendirle homenaje. En medio del dolor, aprovecharon el momento para pedir respeto y desmentir los rumores que han circulado sobre el asesinato de su hijo. Durante su intervención, la madre de Fede compartió un mensaje lleno de dolor y amor por su hijo: “ En nombre de Fede, de lo que amaba México, lo único que pido es respeto, que no se digan cosas que no son reales. Fede era un ser de luz. Amaba la música, amaba los sueños y sobre todas la cosas, amaba a la gente. Gracias por respetar, por respetar el dolor. Nadie se lo puede imaginar, no puedo decir mucho más... Hoy yo estoy sin Fede ”, expresó. Novia del cantante revela detalles del crimen La pareja sentimental de Fede, Mariana Ávila, también ha hablado públicamente sobre lo ocurrido. A través de sus redes sociales, explicó que el asesinato fue resultado de un asalto, aunque aclaró que no se trató de un robo común. “ Lo que sucedió con él fue un asalto a manos de la delincuencia, no hay más. No se llevaron las cosas porque se les salió todo de las manos y tuvieron que huir ”, escribió Mariana. En sus publicaciones, también ha pedido que se respete la imagen del artista. “No dañen la imagen de alguien que siempre fue correcto. Un ángel. Trabajaba solo con su dinero ganado con esfuerzo”. Días antes, Mariana le dedicó un emotivo mensaje en el que destacó la luz y bondad que caracterizaban a Fede. “ Eras demasiado para este mundo, mi amor. Tu luz iluminó a todos. Tu arte, tu esencia imparable, tu carisma, tu inmensa bondad. Ojalá estés viendo que los que quedamos aquí te amaremos por siempre ”. Buscan apoyo para regresar el cuerpo de Fede Dorcaz a su país natal La campaña de recaudación se lanzó en la plataforma GoFundMe y tiene como objetivo cubrir los elevados gastos que implica trasladar el cuerpo del joven a Argentina. Además, incluye el apoyo económico para la estadía y necesidades básicas de sus padres durante su estancia en México. El amigo del cantante y modelo, Alex Vallés Ruiz, fue quien publicó el mensaje con el que se dio a conocer la petición de ayuda: “Familia, novia y amigos estamos devastados. Walter y Eugenia, sus padres, se han desplazado de España a México y actualmente deben afrontar los altos costos de repatriar a Fede a Argentina, además de los gastos de estancia, vuelos, manutención y demás necesidades”, escribió en la plataforma. ¿Cómo ocurrió el asesinato de Fede Dorcaz? Los hechos se registraron mientras Fede Dorcaz conducía por el Anillo Periférico, en las inmediaciones de la colonia Ampliación Daniel Garza, alcaldía Miguel Hidalgo. La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que el joven fue interceptado por al menos cuatro personas que viajaban en motocicletas. Aunque en un principio se pensó que se trataba de un asalto común, las cámaras de vigilancia de la zona mostraron que los agresores dispararon directamente contra el vehículo , lo que ha llevado a las autoridades a considerar que se trató de un ataque premeditado. PJG Contenidos Relacionados: “Mañana puedo ser yo”: Nicola Porcella reacciona al asesinato de Fede Dorcaz en CDMX Siguen pista a asesinos de Fede Dorcaz en Periférico; no le robaron nada Mariana Ávila comparte desgarrador mensaje tras asesinato de Fede Dorcaz en CDMX

Reportan muerte de estudiante al interior de Secundaria en Iztapalapa, CDMX

Reportan muerte de estudiante al interior de Secundaria en Iztapalapa, CDMX

Monserrat Vargas Un estudiante murió al interior de la Secundaria Técnica 70 ‘Esteban Baca Calderón’, ubicada en Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX), la mañana de este miércoles 15 de octubre del 2025. El reporte provocó movilización de los equipos de emergencia en el plantel, en donde el estudiante fue identificado como Diego Omar, de 14 años, quien, presuntamente, al estar en clase, se desmayó quedando inconsciente. Los hechos fueron reportados por personal docente y, de inmediato, se trasladaron paramédicos al plantel, en donde confirmaron el fallecimiento del menor. Estudiantes, maestros y personal fueron desalojados de la Secundaria para dar paso a los cuerpos de emergencia y de seguridad. Afuera del plantel, decenas de padres de familia se congregaron en busca de información, mientras que el acceso fue restringido para dar paso a la investigación. ¿De qué murió el estudiante en Secundaria de Iztapalapa? La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una tarjeta informativa respecto al descenso registrado en la Secundaria Técnica 70 ‘Esteban Baca Calderón’. La dependencia que encabeza Pablo Vázquez, indicó que tomó conocimiento de un estudiante de 14 años de edad que perdió la vida debido a una cardiopatia al interior del plantel. Indicó que, de los hechos se informó al agente del Ministerio Público quien hizo contacto con la madre del menor y las autoridades del plantel, para los trámites correspondientes. ¿Qué es una cardiopatía? Una cardiopatía es cualquier enfermedad o alteración que afecta al corazón. El término es general y puede incluir muchos tipos de problemas cardíacos, tanto congénitos (de nacimiento) como adquiridos (desarrollados a lo largo de la vida). Tipos de cardiopatías Cardiopatías congénitas Son malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento. Ejemplo: comunicación interventricular (un “agujero” entre las cavidades del corazón). Cardiopatías isquémicas Ocurren cuando el flujo de sangre al corazón se reduce, generalmente por obstrucción de las arterias coronarias. Ejemplo: infarto al miocardio o angina de pecho. Cardiopatías valvulares Afectan a las válvulas del corazón, que pueden no abrir o cerrar correctamente. Ejemplo: estenosis o insuficiencia valvular. Cardiopatías hipertensivas Provienen de la presión arterial alta sostenida, que fuerza al corazón a trabajar más. Miocardiopatías Son enfermedades del músculo cardíaco, que pueden hacer que el corazón se dilate, se engrose o se endurezca. Ejemplo: miocardiopatía dilatada o hipertrófica. Cardiopatías infecciosas o inflamatorias Causadas por infecciones o inflamación, como la endocarditis o la miocarditis. Síntomas frecuentes Fatiga o cansancio excesivo Falta de aire Dolor o presión en el pecho Palpitaciones o latidos irregulares Hinchazón en piernas, pies o abdomen Desmayos o mareos *mvg* Contenidos Relacionados: Disparan contra padre e hijo afuera de una secundaria; balean también al señor de la fruta Habilitan casa ejidal como escuela en Chiapas tras daño a Telesecundaria por deslave Mujer alterada irrumpe en secundaria y genera pánico en San Luis Potosí | VIDEO

Se está trabajando hasta que se atienda al último ciudadano: Sheinbaum

Se está trabajando hasta que se atienda al último ciudadano: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaumafirmó que el gobierno federal trabaja “hasta atender al último ciudadano”, por las afectaciones que generaron las lluvias torrenciales en los últimos días, además designó a miembros de su gabinete para coordinar apoyo en los estados afectados por lluvias.En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria federal expuso que en el servicio público hay mucha convicción y atención, mientras que “otros” andan hablando del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden).“Hay mucha convicción en el servicio público, porque no solo es la misión como dice el general o el almirante, eso tienen las fuerzas armadas y después servidores de la nación, los propios secretarios que están de manera personal…Mientras aquellos andan hablando del Fonden, hay mucha atención y vamos a seguir, en muchos lugares evidentemente la gente tiene desesperación, por ejemplo en El Higo todavía había agua en una parte muy importante de la localidad, pero se está trabajando hasta que no se atienda al último ciudadano”, dijo.Sheinbaum Pardo indicó que el director de la Conagua, Efraín Morales López, se encuentra en Poza Rica coordinando acciones de apoyo, mientras que en Álamo participa María Luisa Albores, secretaria de Alimentación para el Bienestar. Mientras que, en el municipio de El Higo, el responsable es Sebastián Ramírez, director de Fonatur, mientras que en otra comunidad de la entidad colabora José Luis Rodríguez, subsecretario de la SSPC.En Hidalgo, el trabajo de atención está encabezado por la Secretaría de Gobernación junto con el gobernador de la entidad y la Secretaría de Bienestar.En Puebla, las labores son coordinadas por Leticia Ramírez, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, mientras que, en Querétaro, los servidores de la nación realizan recorridos en caminos afectados, aunque en ese estado los daños a viviendas fueron menores.Respecto a San Luis Potosí, la Presidenta anunció que este martes viajaría a Tamazunchale para revisar los avances con el gobernador y evaluar nuevas necesidades. "Ahí no hubo tantas afectaciones, han avanzado mucho y el día de hoy inicia ya incluso la fumigación para evitar el dengue”.La Presidenta reiteró que “hay recursos suficientes para apoyar tanto en la emergencia, además del apoyo de personas, pero hay suficientes recursos para atender emergencia, reconstrucción y para el apoyo a cada hogar que haya perdido su vivienda y también, estamos en contacto con las familias que perdieron un ser querido para brindarles un apoyo integral”.La Mañanera del Pueblo HOY 15 de octubre | EN VIVOLG

Agua de pepino para mantener la hidratación, ¡súper refrescante y ligera!

Agua de pepino para mantener la hidratación, ¡súper refrescante y ligera!

Fabiola Barrera ¡Prepara un agua de pepino refrescante e hidratante en cada sorbo ! Y es que cuando el calor se deja sentir y el cuerpo pide líquidos frescos, pocas cosas se sienten tan reconfortantes como un agua ligera, casera y bien fresca. En muchas regiones de México, las recetas de “aguas frescas” son compañeras inseparables del día, versiones sencillas que combinan frutas , hierbas o verduras con agua, sin químicos ni sabores artificiales. El agua de pepino es una de esas joyas: fresca, saludable y muy versátil; no es casualidad, ya que el pepino es una hortaliza con un contenido muy alto de agua (cerca del 95 %) lo que lo convierte en un aliado natural de la hidratación, de acuerdo con el Gobierno de México . Además, aporta minerales como potasio, magnesio, vitaminas y compuestos antioxidantes que ayudan al organismo en distintos procesos. Al convertirlo en una bebida —ligeramente endulzada o aromatizada— se obtiene un líquido que calma la sed sin resultar pesado. Aprende cómo hacer agua de pepino paso a paso, con ingredientes simples y consejos para que quede bien fresca. Cómo preparar agua de pepino Ingredientes: 2 pepinos medianos (lavados) 1 litro de agua fría Jugo de 1 o 2 limones 2 a 4 cucharadas de azúcar (puede sustituirse por miel, stevia o agave) Hielo al gusto Opcional: hojas de menta, rodajas de pepino o limón para decorar Preparación: Puedes pelar los pepinos parcialmente o dejarlos con cáscara si están bien lavados (la cáscara aporta nutrientes y color). Córtalos en trozos para que entren bien en la licuadora. En la licuadora, coloca los trozos de pepino junto con parte del agua (por ejemplo ½ litro). Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Pasa la mezcla por un colador fino o malla para separar la pulpa y semillas, recogiendo el líquido en una jarra. Presiona suavemente para extraer el jugo. Añade el agua restante (para completar el litro) y agrega el jugo de limón y azúcar al gusto, mezclando bien hasta que el azúcar se disuelva. Refrigera la jarra por al menos 1 hora para que los sabores se integren y el agua de pepino esté bien fría. Al momento de servir, añade hielo y decora con rodajas de pepino, limón o menta. Consejos para conservar el agua de pepino: Guarda el agua de pepino en una jarra o recipiente hermético dentro del refrigerador para evitar absorción de olores. Consume preferentemente en las primeras 24 a 48 horas, ya que con el tiempo puede perder frescura o cambiar su sabor. Si notas ligera separación (capa superior de líquido más claro), simplemente revuelve antes de servir. Sirve siempre con hielo para maximizar la sensación refrescante. Si la vas a transportar, usa una botella térmica para mantener el frío y evita que se exponga al calor. Beneficios del agua de pepino: Dado que el pepino es prácticamente agua (alrededor del 95 %), esta bebida ayuda a reponer líquidos de forma más agradable que solo agua. Al tener pocas calorías por sí solo y aportar sabor, puede sustituir bebidas azucaradas sin perder frescura. Aporta potasio, magnesio, vitamina C y compuestos antioxidantes que ayudan a contrarrestar el estrés oxidativo. Se le atribuye efecto diurético suave, contribuyendo a reducir la hinchazón asociada a la retención de líquidos. Al estar bien hidratado y aportar antioxidantes, se relaciona con una piel más fresca y mejor estado cutáneo Disfruta de esta agua de pepino refrescante e hidratante cuando hace calor, frío o cualquier temperatura, ¡aprovecha que funciona muy bien para el organismo! Contenidos Relacionados: Deliciosa agua de horchata con amaranto, ¡la combinación perfecta! ¿Cuáles son las diferencias entre el pepino y el pepinillo? ¿Pepinos preparados? Te mostramos cuatro deliciosas formas

¿Quiénes son los hijos de Alfredo Adame y por qué NO los quiere?

¿Quiénes son los hijos de Alfredo Adame y por qué NO los quiere?

Alfredo Adame, conocido por su temperamento explosivo y sus múltiples controversias en los medios, se encuentra en tendencia tras su ingreso al reality show La Granja VIP.Desde sus conflictos con ex compañeros de conducción hasta peleas físicas y demandas, el actor se convirtió en uno de los personajes más polémicos del espectáculo mexicano. A continuación te contamos quiénes son sus hijos y por qué no los quiere.¿Quiénes son los hijos de Alfredo Adame?Diego Adame: su hijo mayor, del que Alfredo Adame reconocía que ya no tenía relación.Alejandro Adame: otro de los hijos que protagonizó una polémica en torno a su boda, donde Alfredo declaró que “no lo conocía”.Sebastián Adame: hijo del que Adame dijo que estaba distanciado por sus declaraciones públicas, incluida su orientación sexual, y por lo que Alfredo consideró manipulaciones de parte de su madre hacia él y los otros hijos.Vanessa Adame: La única que tiene relación con él¿Por qué Alfredo Adame no quiere a sus hijos?Durante una entrevista con Eden Dorantes, Alfredo Adame dejó claro que no tiene intención de reconciliarse con su hijo varón, tras un conflicto que ha dejado una sombra sobre su relación familiar.El origen de la ruptura se remonta a una conversación sobre la orientación sexual de su hijo. Adame, quien en un primer momento aseguró que apoyaba a su hijo, afirmando "te quiero, te amo, te respeto", cambió radicalmente su postura después de un desacuerdo sobre cómo manejar su vida privada en los medios.Según Adame, le recomendó a su hijo que mantuviera un perfil bajo y no hiciera pública su preferencia sexual en entrevistas, pero este desobedeció y, en su lugar, ofreció una charla con la periodista Pati Chapoy.Este acto desató la furia del actor, quien no solo se mostró molesto por la "falta de respeto", sino que también lo acusó de difundir su número de teléfono, lo que, según él, profundizó aún más la brecha entre ellos.Alfredo Adame, en un tono tajante, sentenció: “No lo quiero volver a ver en mi vida”. Al ser preguntado sobre el futuro de su relación con sus hijos, el actor declaró que ya no consideraba tener hijos varones, destacando solo a su hija de 44 años y sus dos nietos como parte de su familia cercana.​¿Por qué se enojó Alfredo Adame de sus otros hijos?En entrevista con Jorge 'El Burro' Van Rankin, Alfredo Adame explicó que uno de los motivos clave de su distanciamiento con sus hijos fue el presunto robo de pertenencias personales dentro de su propia casa.Durante la charla, Adame ofreció detalles sobre su separación de Mary Paz Banquells, madre de sus tres hijos, y cómo esta ruptura marcó el inicio del conflicto familiar. Según el actor, todo comenzó con la manipulación que, asegura, ejerció su exesposa sobre sus hijos:“La mamá los manipuló y los estuvo titireteando en mi contra. Yo dije: ‘voy a esperar a que el más chavo tenga 18 años, para que tenga madurez suficiente’”, comentó.Adame relató que, al momento de pedir el divorcio, intentó mantener una relación abierta con sus hijos y darles libertad para decidir, dejando claro que no quería que la separación generara distancia:“Cuando la mamá se fue, les dije: ‘el que se quiera quedar, aquí tiene casa, coche, comida, cine con la novia, viajes, universidad. Y el que se quiera ir, tiene todo lo mismo, nada más lo único que quiero es que no sea motivo de desapego’”, explicó.“Yo empecé a medirle el agua a los tamales, y luego hacían cosas medio raras, hasta que un día el chófer me dice: ‘oiga don Alfredo, cada vez que usted se va de viaje, vienen aquí y se roban cosas para irlas a vender’, todo impulsados por la mamá”, afirmó.Al sentirse traicionado por sus propios hijos y convencido de que estaban actuando bajo la influencia de su madre, Alfredo Adame tomó una decisión definitiva de terminar su relación con sus hijos.“Y entonces un día agarré y dije: ‘se acabó y adiós’”, concluyó.APC

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León

Aracely Garza Tres personas fueron vinculadas a proceso en Nuevo León tras ser detenidas en posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, en atención a una denuncia anónima, el pasado 9 de octubre elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) lograron la detención de Jerry "R", Gustavo "H" y Marcos "A". La detención se realizó sobre la carretera 85 Monterrey-Nuevo Laredo a la altura de Sabinas Hidalgo cuando circulaban en un vehículo con placas del estado de Georgia, Estados Unidos Al revisar la unidad, los elementos policiacos encontraron tres armas de fuego con su respectivo cargador abastecido con 31 cartuchos hábiles. Las tres personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía Federal en Nuevo León. Por su parte, el Ministerio Público Federal solicitó al juez la vinculación a proceso de los presuntos por los delitos de portación de arma de fuego sin licencia, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El juez dictó la vinculación a proceso y prisión preventiva, además de que otorgó dos meses para el cierre de investigación complementaria. ¿Qué dice la ley sobre portar armas exclusivas del Ejército? En México, la portación de armas de fuego está regulada por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esta norma establece que ciertos tipos de armas —por su calibre, potencia o diseño— son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y su posesión por civiles constituye un delito federal grave. En los últimos años, este delito ha cobrado relevancia por su vínculo con el crimen organizado, el tráfico de armas y la violencia armada en el país. ¿Qué se considera un arma de uso exclusivo del Ejército? Son aquellas armas reservadas para el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, como: Fusiles automáticos y semiautomáticos de alto calibre. Pistolas con capacidad de ráfaga o adaptadas para uso militar. Granadas, lanzacohetes, explosivos y accesorios tácticos. Municiones de calibres superiores a los permitidos para uso civil. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es la única autoridad facultada para autorizar la posesión de armas en México, y los permisos para civiles excluyen este tipo de armamento. ¿Cuáles son las penas por portarlas? De acuerdo con el artículo 83 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y conforme a reformas recientes, la portación de armas de uso exclusivo del Ejército puede ser sancionada con: De 5 a 30 años de prisión , dependiendo del tipo de arma, la cantidad, el contexto del hallazgo y si hay reincidencia. Multas económicas que pueden superar los 500 días de salario mínimo , además de la confiscación del arma y otros objetos relacionados. Agravantes si el arma fue utilizada en la comisión de otro delito, como homicidio, robo o extorsión. Estas penas se aplican tanto por portación como por posesión, transporte, acopio o comercialización de este tipo de armamento. ¿Qué pasa si la portación se vincula con delincuencia organizada? Cuando la portación de armas exclusivas del Ejército se relaciona con actividades delictivas como narcotráfico, secuestro o extorsión, el delito se considera parte de la delincuencia organizada. En esos casos: Se aplica el Código Penal Federal , que permite penas más severas. El imputado puede ser procesado bajo el sistema de justicia penal acusatorio como delincuente organizado , lo que implica prisión preventiva oficiosa y restricciones al debido proceso. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Premian altura lírica de Esparza Arizpe en Nuevo León SEP impulsa expansión del bachillerato tecnológico con nuevos planteles en Edomex, Nuevo León y Chihuahua ¡Extorsión disfrazada! Vinculan a proceso a falsos trabajadores de la CFE en Nuevo León

¿Quieres comprar una casa? Infonavit ANUNCIA los NUEVOS requisitos en 2025 | Lista completa

¿Quieres comprar una casa? Infonavit ANUNCIA los NUEVOS requisitos en 2025 | Lista completa

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha actualizado los requisitos para solicitar una casa si quieres ser parte del programa Vivienda para el Bienestar que apenas arrancó.El registro para los beneficiarios comenzó en agosto, pero a diferencia de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó cómo funcionará para esta institución.¿Cuáles son los nuevos requisitos que Infonavit pedirá?Para poder participar en el programa de Vivienda para el Bienestar, debes cumplir con dos requisitos principales: Tus ingresos mensuales deben ser equivalentes a entre uno y dos salarios mínimosNo debes ser propietario de ninguna viviendaAdemás, deberás ser mayor de edad, no ser derechohabiente de otros institutos como Fovissste o Conavi, y residir en las zonas que son prioritarias.¿Cómo son las casas de Infonavit para el programa?Las viviendas que serán entregadas a los derechohabientes que sean aceptados en el programa y que cumplan con los requisitos ya señalados, tienen la principal característica en su tamaño, ya que son de una superficie de 60 metros cuadrados.Además, tendrán:Dos habitacionesUna sala-comedorUn baño completoEspacios para serviciosAsí lo dijo el Director de Infonavit:¡Tu nuevo hogar te está esperando! Nuestro director general, @OctavioRomero_O, te trae buenas noticias.Si eres derechohabiente del INFONAVIT, ganas entre 1 y 2 salarios mínimos, y no tienes vivienda propia, podrás ser de las personas seleccionadas para acceder a una de las… pic.twitter.com/2kzwHOhcol— Infonavit (@Infonavit) August 2, 2025 ¿Cómo solicitar una casa en Infonavit a través de Vivienda para el Bienestar?Para unirte al programa, debes ser un derechohabiente pre-seleccionado. Infonavit te contactará por correo, SMS o llamada, por lo que es vital que tus datos estén actualizados.Para actualizar tus datos de contacto:En línea: entra a Mi Portal Infonavit, ve a "Mi Perfil" y actualiza tus datos.Presencialmente: acude a la oficina de Infonavit más cercana.Octavio Romero explico que no es necesario registrarse previamente. Si te interesa, puedes ir a una oficina de Infonavitpara manifestar tu interés y agilizar el proceso.¿Cómo es el registro al programa en Conavi?La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha anunciado el inicio del proceso de registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar.En esta primera etapa, se han instalado 58 módulos de registro en 51 municipios de 20 entidades federativas. Las entidades participantes incluyen:• Baja California• Sonora• Durango• Guanajuato• Zacatecas• Colima• Michoacán de Ocampo• Nayarit• Hidalgo• Querétaro• Guerrero• Morelos• Puebla• Tlaxcala• Oaxaca• Chiapas• Tabasco• Campeche• Quintana Roo• YucatánEl registro se lleva a cabo de manera presencial en lo módulos establecidos, solo debes llevar tu documentación completa y acudir en el horario indicado para cada estado y zona. Para saber dónde debes ir, puedes seguir el paso a paso aquí.YRH

Argentina vs Colombia EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido HOY de Semifinales del Mundial Sub 20

Argentina vs Colombia EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido HOY de Semifinales del Mundial Sub 20

Este miércoles conoceremos a los dos finalistas del Mundial Sub 20, donde el último invitado saldrá del partido que tendrán la selección de Argentina y Colombia en las semifinales, encuentro que se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.Los colombianos dieron una gran actuación en los cuartos de final, donde superaron a España en tiempo de compensación, pues con el gol de Néiser Villarreral al 90+1' dejaron fuera a su rival de esta justa al vencerlos 3-2; mientras que los argentinos derrotaron a México.¿A qué hora juega Argentina vs Colombia HOY en el Mundial Sub 20?El partido por el boleto a la final del Mundial Sub 20 entre la Albiceleste y los Cafeteros será este miércoles 15 de octubre en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, recinto donde el silbatazo inicial sonará a las 17:00 horas del centro de México.Fecha: miércoles 15 de octubreHorario: 17:00 horasLugar: Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos¿Dónde ver Argentina vs Colombia Sub 20 EN VIVO?La transmisión de esta semifinal del Mundial Sub 20, Argentina vs Colombia, será por el canal deportivo TUDN, aunque otra alternativa es ViX Premium, plataforma de streaming que puedes ver desde cualquier dispositivo móvil.Canal de TV: TUDNStreaming: ViX Premium???????????????????? ???????????? ???????????? que la Argentina de José Pekerman conquistó el mundo en Qatar 1995???????????? ¡¿Lo repetirá en 2025?!¡Día de #NuestroMundialSub20 ! Las Semifinales se viven en casa, se viven en @TUDNMEX⚽️???? pic.twitter.com/wMKvKnWLFG— TUDN MEX (@TUDNMEX) October 15, 2025 Argentina vs Colombia Sub 20: Pronósticos y momiosLa casa de apuestas en línea, Caliente.mx, pone como favoritos la selección argentina para llevarse la victoria, pero conforme vaya avanzando el encuentro irán cambiando los momios, los cuales también dependerán del marcador.Triunfo de Argentina: -173Empate: +275Triunfo de Colombia: +490

En helicópteros, Defensa lleva comida a afectados por lluvias; instalan centros de mando

En helicópteros, Defensa lleva comida a afectados por lluvias; instalan centros de mando

Ximena Mejía El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo , acudió a Hidalgo para supervisar la instalación de los Centros de Mando y ayuda a la población afectada por las intensas lluvias . Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este 15 de octubre, el titular de la Defensa Nacional informó la instalación de los tres Centros de Mando para atender a la población afectada. Detalló que hay una base principal que cuenta con 10 helicópteros en apoyo a 57 comunidades y dos bases logísticas avanzadas. TE RECOMENDAMOS: Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas Agregó que la base ubicada en Zimapán cuenta con cinco helicópteros para abastecer a 28 comunidades , mientras que la base en Zacualtipán, dispone de seis helicópteros para 26 comunidades. Me trasladé al área serrana de Hidalgo. que es donde se encuentra el mayor número de comunidades aisladas. con el fin de recabar información de la población de esas comunidades y en base a eso se determinó establecer tres puentes aéreos”, informó. Trevilla Trejo explicó que el despliegue comenzó este martes 14 de octubre para trasladar alimento, agua y medicinas, así como a personas de las comunidades que requieren atención médica especializada. El secretario puntualizó que los vuelos permiten recabar información sobre los caminos que aún se mantienen incomunicados, la cual es proporcionada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ), así como a los elementos que cuentan con maquinaria pesada para liberar los caminos. También tiene la misión el personal militar que se traslada también en estos vuelos de recabar mucha información respecto a los caminos incomunicados, esa información es proporcionada a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes y al personal militar que cuenta con maquinarias pesadas en esas áreas”, argumentó. Hay 191 comunidades incomunicadas El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que hasta el momento hay 191 comunidades que permanecen incomunicadas ante las afectaciones generadas por las lluvias en cinco estados. Durante la conferencia matutina, el funcionario explicó que en Hidalgo hay 111 localidades incomunicadas, en Puebla 29, en Querétaro 3, en San Luis Potosí hay 2, mientras que en Veracruz se tiene el reporte de 46. Además, sostuvo que 111 municipios afectados en los cinco estados y 69 localidades que requieren atención prioritaria. Sobre los avances en las labores, el titular de la SICT mencionó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados. RLO Contenidos Relacionados: Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas Hay 191 comunidades incomunicadas en estados afectados por lluvias: SICT Acusan a Menchaca de desdeñar al campo ante las lluvias; campesinos lanzan reclamos

¿Está en Netflix? Te decimos dónde ver 'Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba' COMPLETA en México

¿Está en Netflix? Te decimos dónde ver 'Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba' COMPLETA en México

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se ha convertido en uno de los animes más exitosos de los últimos años, con su historia épica de Tanjiro Kamado luchando contra demonios para salvar a su hermana Nezuko.En México, la serie completa está disponible en múltiples plataformasde streaming y hasta en TV abierta. Aquí en MILENIO te decimos las opciones para verla en español latino-¿Dónde ver Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba en México?Incluye desde la Temporada 1 hasta el Arco de Hashira y cabe destacar que la película Castillo Infinito (2025) solo está en cines por ahora.Crunchyroll:La opción #1 para fans del anime. Todas las temporadas en HD, con subtítulos en español y doblaje latino selectivo.se encuentran en la famosa plataforma de anime.Netflix:Si tienes Netflix, las temporadas 1-4 divididas por arcos, se encuentran disponibles con doblaje completo en español latino.Hulu vía Disney+:Aquí encontrarás todas las temporadas con subtítulos y algunos doblajes. Integrado en Disney+.¿Demon Slayer se puede ver por Televisa?Sí, Demon Slayer (o Kimetsu no Yaiba) se puede ver por Televisa, específicamente en Canal 5, que forma parte de su programación de televisión abierta.El anime comenzó a transmitirse hace unas semanas, comenzando con la primera temporada, lo que ha generado gran entusiasmo entre los fans en México.A pesar de los rumores recientes de cancelación debido a un cambio temporal en el horario, causado por la cobertura de partidos de fútbol, las emisiones continúan.Puedes consultar la programación actual de Canal 5 en el sitio web de Televisa para confirmar los horarios exactos.¿De qué Trata Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba?Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba sigue a Tanjirō Kamado, un bondadoso joven cuya vida se desmorona cuando un demonio masacra a su familia y convierte a su hermana menor, Nezuko, en uno.Para vengar a su familia y, más importante, encontrar una cura para devolverle la humanidad a Nezuko, Tanjirō se une al Cuerpo de Exterminio de Demonios.La historia narra su arduo entrenamiento y sus batallas, junto a sus compañeros, contra las terroríficas criaturas demoníacas, cuyo líder es el poderoso Muzan Kibutsuji. Es una épica de fantasía oscura y artes marciales centrada en el inquebrantable lazo entre hermanos.

¿Ya funciona la app de Didi? Esto dijo la empresa sobre las fallas en viajes reportadas hoy 15 de octubre

¿Ya funciona la app de Didi? Esto dijo la empresa sobre las fallas en viajes reportadas hoy 15 de octubre

Todo el día la aplicación de Didiha presentado fallas en su funcionamiento. ¿Has intentado pedir un viaje? Tal vez ya notaste que no es posible. Usuarios y conductores están a la espera de saber cuándo funcionará el servicio. La respuesta a la cuestión la compartió la propia compañía por medio de un comunicado. Aquí te contamos qué fue lo que dijo la empresa de origen chino.¿Cuándo funcionará la app de Didi? Son cientos los usuarios de la plataformaDidi quienes en redes sociales ya han reportado las fallas en el servicio durante la mañana de este miércoles. La propia compañía reconoció el problema y explicó que se debe a una "inesperada caída" en su sistema. Por medio de sus redes sociales oficiales explicó que ya se está trabajando en la resolución del problema.“Nuestros equipos técnicos están trabajando de manera urgente en resolver este problema, y los servicios se estarán restableciendo gradualmente a lo largo del día”, se lee en dicho comunicado.La buena noticia es que el servicio se espera que se restablezca de forma gradual a lo largo de este mismo día. Más no se dio una hora exacta en la que se podrá usar el servicio de manera normal.Cabe mencionar también, que en dicha publicación hay pocos usuarios que comentan un buen funcionamiento de esta. Sin embargo, en general son mayoría los que confirman la falla.Usuarios de redes reaccionan a falla de la app de DidiEn redes sociales varios usuarios de la aplicación han reaccionado con memes, pero también con comentarios en la propia publicación del comunicado en la que esperan la resolución del sistema.Y es que, dicha plataforma no solo se utiliza para pedir viajes, sino que hay clientes que tienen dinero el cual usan para distintos fines pero que ahora no pueden acceder a él.Algunos de los comentarios son:“Apúrate didi , ocupo hacer pagos y poner saldooooooo”"Ya no llegue al trabajo ???? ojalá se restablezca pronto""DiDi, necesito entrar a mi billetera y no se puede :/ necesito hacer pagos""Tío Didi no te tardes hoy pago renta""Arreglalo señor Didi, ocupo Chambear"Didi promete solución a las fallas que afectan su aplicación en MéxicoCientos de usuarios de la plataforma de movilidad Didi reportaron fallas en el funcionamiento de la aplicación durante la mañana de este miércoles; la compañía de origen chino reconoció la interrupción del servicio y aseguró que su equipo técnico trabaja para restablecer la operación lo antes posible."Algunos de los usuarios están experimentando dificultades en acceder a nuestros servicios debido a una inesperada caída de la app de Didi. Nuestros equipos están trabajando de manera urgente en resolver este problema", informó en un mensaje a medios."Los servicios se estarán restableciendo gradualmente a lo largo del día. Les ofrecemos disculpas por los inconvenientes y agradecemos su paciencia y comprensión", añadieron en el comunicado.Sin embargo, no detalló la hora en la que se restablecerá el servicio y los motivos de la falla. Didi cuenta con más de 30 millonesde usuarios en México, de los cuáles, más de 10 millones de usuarios son activos en su plataforma y 700 mil socios conductores y repartidores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).La empresa también cuenta con más de 2 millones de usuarios de su tarjeta de crédito y más de 20 millones de créditos otorgados a través de Didi Préstamos.Didi se define como una plataforma tecnológica que ofrece una variedad de servicios de movilidad, transporte y entrega a través de una aplicación móvil.Originalmente se enfocó en conectar a pasajeros con conductores, pero ahora también incluye servicios como entrega de comida (Didi Food), transporte de paquetería (Didi Entrega) y otras soluciones de movilidad inteligente.YRH