
Comunicado urgente de La Oreja de Van Gogh: “Comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”
Se anuncia el esperado regreso de Amaia Montero 17 años después de su salida de la banda
Se anuncia el esperado regreso de Amaia Montero 17 años después de su salida de la banda
La noche del martes 14 de octubre, un público conformado mayoritariamente por mujeres se dio cita en el Auditorio Nacional portando cuernos rojizos de diablo que se iluminaban, así como prendas negras y rojas, referencias a la canción “Dolce”.“Te pedimos que si tomas videos o fotos sean sin flash, bienvenidos a Latinaje”, pronunció una voz con acento argentino mientras se apagaban las luces, se iluminaba el escenario al ritmo de “Fábulas de Amor” de Luis Paredes y los fans coreaban: “¡Cazzu, Cazzu, Cazzu!”.Los gritos aumentaron al ver a la cantante entrar por la escenografía para tomar asiento en la silla y recargada en una mesa con mantel inició a cantar “Odiame” de manera fúnebre.Largas uñas plateadas, mallas blancas, tacones negros, leotardo negro con holanes blancos lucieron en su outfit al bailar tango en dueto con bailarines durante “Sobre mi tumba” y “Me tocó perder”.El primer acto terminó al interpretar con profundo sentimiento de melancolía “Piénsame”. Cazzu salió por la puerta de la casa en ruinas de escenografía mientras la orquesta al fondo seguía tocando la canción.En siguiente capítulo comenzó de inmediato al revelarse el interior de la cansa donde ya se encontraba Cazzu ahora con un corset blanco de detalles brillosos. Cómo si de un musical se tratase, la cantante confrontó a un bailarín en el papel de su pareja al echarlo de la casa durante “Mala suerte”.Sin interrupciones y continuando la teatralidad de gánster siguió con “Engreído”, “Dolce”, “Jefa” y “Nena trampa”. El ambiente fue encendiéndose con temas como “Mucha Data”, incluso subió a la mesa momentáneamente en “Brinca”.“La jefa” hizo una pausa para tomar del alcohol sobre la mesa, el ambiente se tornó sensual con luces rojas, hielo seco en el suelo y Cazzu se despojó de su corset quedando en ropa interior, luciendo su figura y rodeada de musculosos hombres con los que bailó durante “Miedo” y “Toda/Loca”, en esta última uno de ellos recorría el cuerpo de la cantante con sus manos. Sola, en la barra de bar de una esquina, brindó nuevamente e interpretó “Ahora”. Un hombre entró a quitarle la bebida, cubrirla con su saco y ella coqueteó con el cuando fueron interrumpidos por un convoy de hombres agresivos para “Que disparen”.Con Cazzu fuera del escenario, los hombres bailarines arrojaron billetes al público mientras continuó la música y la protagonista cambiaba su vestuario por un reducido vestido oscuro y floreado para el siguiente acto.“Buenas noches, ¿Cómo la están pasando?”, interactuó la cantante por primera vez.“Este es mi primer Auditorio Nacional. Toda mi vida trabajé para llevar mi música a todos lados, la última vez éramos muchos menos”, hizo referencia a sus primeras presentaciones en el país.“Es un placer para mi estar aquí esta noche, no me alcanzan las palabras para expresar la felicidad y el orgullo que tengo de estar compartiendo este momento aquí con ustedes y quiero darles las gracias por haber comprado su entrada, por haber venido hasta acá”.El público siguió mostrando su apoyo durante “La Cueva” y con una sonrisa en su rostro, Julieta Emilia Cazzuchelli dedicó “Inti” a todos los papás presentes que le dedicarían el tema a sus hijos. Sus ojos se tornaron brillosos al escuchar el nombre de su hija Inti ser coreado.“Este es el momento en el que me gusta hablar, por favor no se aburran”, advirtió por las constantes declaraciones de sus música y agradecimientos.“Que lindo esto, me están transmitiendo paz. Lo que me gusta de los conciertos es que pueden ver la imperfección, se me sale aquí y que tiene mucha celulitis, que la gente que me critica por esas cosas, en realidad, yo las brazo porque a mí me gusta ser imperfecta, ser como soy. A mí me gusta como son ustedes”, dio como principal mensaje, además de pedir que se detenga el odio en redes sociales.Sorprendió con un cover de Thalia, “No me enseñaste”, cantando sin su acento argentino y luciendo su rango vocal mientras leía la letra.“Fue difícil elegir qué canción cantar, elegí varías, pero solo les voy a cantar una porque si no nos van a sacar a patadas de aquí” , dando a entender que en las siguientes fechas será un cover diferente. Continuó con “Loca enamorada”, “Un poco de agüita porque en estos momentos me gusta comenzar de lo del perreo. Soy como que me desayuno a Luis Miguel y después soy la Jefa del Trap boludo”, previno el cambio de estilo que fue en su mayoría con ritmos de su país natal, lugar que presumió con orgullo.La recta final estuvo conformada con “Peliculeo”, “Nada”, “Tu y tú” y repetía que no se quería ir del recinto.“¿Cómo que quedan pocas canciones?, me niego, nosotros no nos vamos a ir de aquí está noche”, recibió gritos por respuesta.“Increíble, muchas gracias por venir, qué rápido se nos pasa el show y como estamos cerca del final no quiero ver a nadie sentado”, indicación que acató el auditorio entero.“Con otra”, canción que todos gritaron y corearon con desprecio a Nodal y Ángela, Cazzu solo reía al cantar.“¿Quieren otra? Pero la advertencia es la siguiente, que nos vamos bailando”, cerró con “Menú degustación”. OAGP
Luego de intensas movilizaciones sociales registradas en la capital mexicanas registradas el pasado martes 14 de octubre que provocaron caos vial, se dio a conocer que para este miércoles la presencia de manifestantes continuará ocasionando afectaciones en la movilidad. En MILENIO te contamos qué calles evitar.A través de las redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) difundió un listado de todos los puntos de la urbe donde habrá marchas y bloqueos. Toma en cuenta que para este día se esperan al menos 26 y una marcha.¿Dónde hay marchas y bloqueos?De acuerdo con lo expuesto por el C5, dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la presencia de manifestantes comenzó desde las 06:00 horas. La recomendación es buscar vías alternas a estos puntos:Cuauhtémoc 06:00 horas: bloqueo sobre Paseo de la reforma Norte número 10, en la colonia Tabacalera. 06:00 horas: bloqueo sobre Plaza de la Constitución en la colonia Centro Histórico. 06:30 horas: bloqueo sobre Calzada San Antonio Abad, en la colonia Obrera. 08:00 horas: bloqueo sobre Manzanillo número 49, en la colonia Roma Sur. 08:00 horas: bloqueo sobre Atlixco número 12, en la colonia Condesa. 10:00 horas: bloqueo sobe Plaza de la Constitución número 1, en la colonia Centro Histórico. 10:00 horas: bloqueo sobre Donceles y Allende, en la colonia Centro Histórico. 10:00 horas: bloqueo sobre Arcos de Belén número 79, en la colonia Centro. 12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de Jesús y José María pino Suárez, en la colonia Centro Histórico. 12:00 horas: bloqueo sobre Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes Centro, en la colonia Tabacalera. 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 41, en la colonia Guerrero. 17:30 horas: marcha que saldrá desde Avenida Juárez número 50, en la colonia Centro, con destino a Plaza de la Constitución número 2, en la colonia Centro Histórico. La ruta al momento no se ha definido. Xochimilco 06:00 horas: bloqueo sobre San Lorenzo número 104, en la colonia San Lorenzo la Cebada. Coyoacán 06:00 horas: bloqueo sobre Cáliz, en la colonia San Pablo Tepetlapa. 08:00 horas: bloqueo sobre Avenida Miguel Ángel de Quevedo número 1098, en la colonia Parque San Andrés. 12:00 horas: bloqueo sobre Circuito Escolar, en Ciudad Universitaria. 13:00 horas: bloqueo sobre Calzada del Hueso número 1100, en la colonia Villa Quietud. Iztacalco 06:00 horas: bloqueo sobre Viaducto Río de la Piedad número 507, en la colonia Granjas México. Miguel Hidalgo 06:00 horas: bloqueo sobre Bahía de Santa Bárbara número 23, en la colonia Verónica Anzúres. Tláhuac 06:00 horas: bloqueo sobre Calzada Tláhuac-Tulyehualco, en la colonia Barrio Los Reyes06:00 horas: bloqueo sobre Tláhuac y Severino Ceniceros, en la colonia Barrio Los Reyes 06:00 horas: bloqueo sobre Dr. Juan Palomo Martínes y Agraria, en el Barrio Los Reyes. 06:00 horas: bloqueo sobre Tláhuac y Nicolás Bravo en la colonia Barrio La Asuncion.Tlalpan 08:00 horas: bloqueo sobre Periférico Sur número número 4829, en la colonia Parques del Pedregal. Benito Juárez10:00 horas: bloqueo sobre Avenida Insurgentes Sur y Viaducto Presidente Miguel Alemán Valdéz, en la colonia Nápoles. 10:00 horas: bloqueo sobre Cerrada Miguel Noreña número 28, en la colonia San José Insurgentes. Azcapotzalco 11:00 horas: bloqueo sobre Cultura Norte y Avenida El Rosario, en la colonia El Rosario.⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 15 de octubre 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México. #MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/uKS203gUsf— C5 CDMX (@C5_CDMX) October 15, 2025 ¿Cómo seguir los bloqueos?Toma en cuenta que los puntos que se mantienen bloqueado a lo largo de este miércoles 15, son casi los mismos que se bloquearon el día anterior por parte de elementos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quienes salieron a las calles a modo de exigir a las autoridades mejoras salariales. Dado que se esperan varias marchas y bloqueos, es que se recomienda a la población estar al tanto de las redes sociales, tanto del C5 como de la SSC y del Centro de Orientación Vial, dependencia que se encargará de no solo dar vías alternas —especialmente en la marcha que no cuenta con una ruta programada—, sino que además se dará aviso puntual sobre: Accidentes Marchas no programadasCalles cerradas por obras Despliegue de elementos de emergencia Carriles reversibles Semáforos intermitentes Otros eventos¡Evita contratiempos!, toma en cuenta la ruta y #AlternativaVial para la Marcha Zombie que se llevará a cabo del Monumento a la Revolución hacia el #Zócalo capitalino.???? Sábado 18 de octubre⏰ 16:00 hrs. pic.twitter.com/iVSKhvEQhy— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 15, 2025 ¿Qué autos no circulan?A modo de remate se recuerda que a lo largo de este miércoles desde las 05:00 y hasta las 22:00 horas, no circulan los autos con engomado rojo, hologramas 1 y 2 y terminación de placas 3 y 4. Si esta medida impuesta en el Reglamento de tránsito no se respeta, se aplicará una multa que, en caso de no ser pagada a tiempo, evitará que se lleve a cabo la verificación. MBL
Últimamente se volvió tendencia el término “casa prefabricada”, luego de que una mujer se hiciera viral por instalar una de estas viviendas en México, la cual compró en línea a través de la aplicaciónAliExpress, generando gran curiosidad en redes sociales.Anteriormente en MILENIO te contamos cómo son y cuánto cuestan estas casas, pero, ¿en verdad son tan fáciles de instalar? Descubre qué permisos legales se necesitan para colocar una vivienda de este tipo y qué regulaciones aplican en el país.¿Por qué son tendencia las casa prefabricadas?Las casas prefabricadasse han vuelto virales porque representan una alternativa real frente a la dificultad de adquirir una vivienda tradicional en México. En un contexto donde los precios inmobiliarios aumentan constantemente, este modelo ofrece una opción más accesible y rápida para tener un hogar propio.Su popularidad también se debe al formato innovador de construcción: las partes se elaboran en fábricas con materiales como acero estructural, madera tratada o paneles de PVC resistentes, lo que permite trasladarlas e instalarlas fácilmente en cualquier terreno, incluso comprado en línea.Además, su versatilidad y posibilidad de personalización atraen a muchos usuarios que buscan adaptar la vivienda a su estilo y necesidades. Las redes sociales han impulsado aún más su fama, mostrando casos de personas que logran instalar su casa en pocos días y a un costo mucho menor que el de una construcción convencional.¿En realidad es fácil instalar una casa prefabricada?Si bien el concepto base de las casas prefabricadas parece sencillo, su instalación resulta más compleja de lo que aparenta. Es necesario contar con expertos en construcción para garantizar que el proceso se realice correctamente y sin errores estructurales.Además, se requiere disponer de un terreno adecuado y cumplir con los permisos legales correspondientes antes de iniciar la instalación. Si el propietario decide personalizar la vivienda o modificar su diseño original, el proceso puede extenderse aún más en tiempo y costo.Contrario a lo que prometen algunas páginas en línea, que aseguran que cinco personas pueden armar una casa en solo diez minutos, una página oficial de ventas en México explicó que el proceso completo podría tomar alrededor de un mes. Aunque puede parecer largo, sigue siendo un periodo muy corto en comparación con una construcción tradicional.¿Cuáles son los permisos necesarios para construir?En México, las casas prefabricadas deben cumplir con los mismos requisitos legales que una construcción tradicional, ya que se consideran edificaciones permanentes. Antes de instalarlas, es necesario tramitar permisos, presentar estudios técnicos y asegurarse de que el terreno cuente con las condiciones adecuadas para uso habitacional.Estos son los permisos y requisitos necesarios para tener una casa prefabricada que garantice que la vivienda sea segura, habitable y esté reconocida legalmente por las autoridades:Verificación del terreno: Confirmar que sea suelo urbano y cuente con uso habitacional autorizado mediante el Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo.Licencia de construcción: Tramitarla ante la Dirección de Obras Públicas o Desarrollo Urbano del municipio.Proyecto arquitectónico: Elaborado y firmado por un arquitecto o ingeniero con cédula profesional.Estudio geotécnico: Evalúa las condiciones del subsuelo para asegurar la estabilidad de la vivienda.Estudio topográfico: Determina los niveles, dimensiones y límites del terreno.Permisos de instalación: Autorizaciones para las conexiones de agua, electricidad, drenaje y otros servicios públicos.Certificación estructural: El fabricante debe demostrar que la vivienda cumple con normas de seguridad y resistencia sísmica.Cumplimiento normativo: Ajustarse al Reglamento de Construcción local, a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y a la Ley General de Asentamientos Humanos.Regularización final: Registrar la vivienda ante el Catastro y cumplir con el pago de impuestos correspondientes, como el IBI y el IVA.Pasos para instalar correctamente tu casaSi te perdiste un poco con los trámites, te dejamos un paso a paso de lo que debes hacer si quieres instalar tu casa prefabricada, para que no pases por confusiones:Confirma que el terreno sea urbano y tenga permiso para uso habitacional.Contrata los estudios topográfico y geotécnico para conocer las condiciones del suelo y las características del terreno.Solicita a un arquitecto el proyecto técnico completo, con planos y especificaciones estructurales.Gestiona la licencia de construcción ante el ayuntamiento o la dirección municipal correspondiente.Prepara el terreno y realiza la cimentación necesaria antes de instalar la vivienda.Instala o ensambla la casa prefabricada siguiendo las especificaciones del proyecto.Conecta los servicios básicos como agua, electricidad, drenaje y telecomunicaciones.Tramita la licencia de habitabilidad o primera ocupación para certificar que la vivienda cumple con los requisitos legales.Registra la propiedad en el Catastro y comienza a pagar el impuesto predial correspondiente (IBI).LO
Una familia del sector El Barrio, al oriente de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, reportó la desaparición de dos menores de edad, por lo que, vecinos, usuarios de redes sociales y autoridades comenzaron con la búsqueda de las niñas identificadas como Valentina y Victoria.Durante casi cuatro horas, la comunidad se volcó en el rastreo, compartiendo imágenes, rutas y posibles ubicaciones. Sin embargo, en la noche las menores fueron halladas inconscientes dentro de una alberca en un inmueble contiguo a su vivienda.¿Cuál fue la causa de muerte?Sin esperar una ambulancia, sus familiares las trasladaron en un vehículo particular a la base de la Cruz Roja, ubicada sobre el bulevar Gabriel Leyva Solano. Ahí, paramédicos intentaron reanimarlas, pero poco después, alrededor de las 20:00 horas se confirmó su fallecimiento.El Servicio Médico Forense acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Según los primeros reportes, la causa probable de muerte fue asfixia por sumersión.La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o factores adicionales que contribuyeron a la tragedia.LG
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
Las autoridades consideran que el automóvil y los elementos hallados en su interior representan la principal pista para esclarecer el caso del atentado a los dos activistas venezolanos
El hijo de Carlos Herrera y Mariló Montero pasará por el altar este fin de semana en Sanlúcar de Barrameda
En el México de los años sesenta, cuando la apariencia era ley y la familia un asunto de honor, dos clanes de la comunidad judía se enfrentan en una guerra silenciosa. El detonante no es el dinero ni el poder, sino una mujer que se atrevió a desafiar las reglas. Nadie nos vio partir, serie inspirada en la novela de Tamara Trottner, revive esa historia real que expuso los límites del amor materno en una sociedad y época que no perdonaban la desobediencia.“Valeria es una mujer adelantada a su época, tiene una determinación enorme. Siento que ella pavimenta el camino para muchas mujeres que todavía hoy seguimos luchando por proteger nuestra autonomía, por poder ser y amar a quien queramos, por vivir como deseamos”, dijo a MILENIO Tessa Ia, quien interpreta a Valeria, una madre que busca a sus hijos después de que su esposo (Emiliano Zurita) los secuestra como un acto de venganza.“Tristemente, no es algo que haya dejado de ser un desafío, pero sí creo que decisiones como las que tomó Valeria en aquel tiempo son las que nos han permitido disfrutar hoy un poco más de esa libertad. Se nos hace apenas un poco más fácil ejercer esa autonomía, decidir por nosotras mismas”, agregó la actriz, sobre el camino que su personaje recorrió para recuperar a sus hijos, en un tiempo en el que tuvo que hacer frente a su comunidad.En el otro extremo de esa historia está Leo, un hombre marcado por el peso del linaje y la obediencia. “no podía cuestionar la vida, su papá era el arquitecto de su vida, él no se quería casar, pero nuestras familias tenían que estar unidas porque son las más importantes, y eso lleva a situaciones muy difíciles en las que nuestro propio camino, nuestra propia felicidad están de por medio. Leo está perdido, no sabe ni lo que debería darle a sus hijos”, dijo Zurita.La serie no sólo revisita un episodio íntimo de la comunidad judía en México, también observa cómo las estructuras patriarcales definían los márgenes de lo posible, “entender que desde este patriarcado, este personaje está defendiendo lo que cree que es lo mejor para su familia desde la rabia, porque está ofendido, está defendiendo el honor”, explicó Juan Manuel Bernal, quien da vida al padre de Leo, “Samuel está defendiendo la honra”.Y en los años sesenta, “la honra tenía un valor, hoy es distinto. Samuel es como un prisma con muchas caras y me parecía interesantísimo, es justo de los personajes que me gusta tratar de encontrar su humanidad, aunque no comulgue con nada de las decisiones que tome, quería entender por qué las toma. Y eso para mí es lo que yo pido a la hora de encontrar un personaje o de que el personaje me encuentre a mí”, agregó Juan Manuel.El honor y la honraEn la voz de Juan Manuel Bernal, la mirada se amplía hacia los hombres de esa generación, a los hombres de una comunidad en crecimiento: “fue como echarse un clavado olímpico desde veinte metros, pero sin saber nadar”, dijo el actor, “es un mundo totalmente distinto y ajeno al mío, pero entendible. Desde ese patriarcado, mi personaje defiende lo que cree que es mejor para su familia. No me toca juzgarlos, sino entender por qué actúan así”.A su lado, Flavio Medina habló sobre la responsabilidad de revivir ese mundo, “teníamos toda la información de la novela, y eso nos ayudó mucho. Es una gran responsabilidad interpretar a alguien que existió, pero también fue fascinante entender cómo eran esas familias de la época. Aunque sea una historia de familias judías, habla de algo universal: las etiquetas, la hipocresía social, lo que durante años ha dictado qué está bien y qué está mal”. El eco de los sesentaLos actores coinciden en que la serie recrea con fidelidad una época de rupturas, “los sesenta fueron un momento de cambio”, recordó Bernal, “hubo un rompimiento en el mundo, es admirable cómo esas familias, que llegaron con una mano adelante y otra atrás, lograron construir imperios desde un mundo roto”. Para Flavio Medina “fue un placer habitar ese universo, estar en esos escenarios, ver esa arquitectura, el vestuario, el arte”.Nadie nos vio partir es una historia sobre el poder, sobre el amor y la pérdida, sobre los límites de la libertad dentro de una sociedad que se reconstruía en un espacio nuevo. A través de la mirada de una madre que se enfrenta al mundo, la serie no sólo revive un hecho real, sino que ilumina una herencia emocional: la de todas las mujeres que, como Valeria, se atrevieron a vivir la vida en sus propios términos, “apropiándose de su historia”, dijo Tessa.
La cantante argentina Cazzu vivió una noche completamente inolvidable en la capital mexicana, sin embargo, lanzó una inesperada petición al público en otro de sus shows.Como parte de su gira 'Latinaje', la artista se presentó por primera vez en el icónico Auditorio Nacional, logrando un lleno total en el recinto y cautivando a una audiencia que la ovacionó de principio a fin durante éste presentación.¿Qué dijo Cazzu en su concierto?La argentina se volvió tendencia luego de que usuarios compartieran el momento exacto en que 'La Jefa' lanzó a su audiencia una petición sumamente inesperada, la cual estaba enfocada a una dulce y amable invitación.Fue en un show previo a su llegada a México en donde la argentina se pronunció por dejar de lanzar malos comentarios, burlas, bullying y todo lo relacionado a cuestiones negativas en las plataformas sociales que son un "mar" de opiniones.En su oportunidad la trapera aprovechó el momento para decirle a la audiencia que era momento de parar y comenzar a esparcir amor, pues aseguró que el mundo necesitaba más cariño que diferencias alimentadas por los malos sentimientos."Como La Jefa de toda ésta situación les quiero pedir más odio basta, basta de odio, basta de bardearse las redes, por la razón que sea basta, amor, todo amor, somos amor y éste mundo necesita más amor y más canciones como ésta... ".Pese a que el mensaje tenía pensado ayudar a detener cualquier tipo de ataque sin especificar sobre algún tema o persona, lo cierto es que la audiencia aseguró que no iba a pausar el 'hate' en contra de su ex pareja Christian Nodal y Ángela Aguilar.Y es que desde que 'destaparon' su romance han sido 'blanco' de cancelaciones masivas por parte de la audiencia, quien no perdona la presunta traición hacia la argentina, así como la ausencia del sonorense en la vida de su hija Inti.Cazzu y el homenaje que hizo para ThalíaCazzu demostró por qué se le consideraba una de las figuras más destacadas del género urbano latino. A lo largo del concierto, combinó fuerza, sensualidad y emoción en cada una de sus interpretaciones, afianzando su estatus en la escena musical.Sin embargo, el momento cumbre, que se convirtió en uno de los pasajes más aplaudidos de la velada, llegó cuando la "Jefa" decidió rendir tributo a una de las máximas estrellas mexicanas: Thalía.Para sorpresa de todos los asistentes, Cazzu interpretó una versión muy personal del clásico “No me enseñaste”. Este tema había sido popularizado por Thalía en 2002 y se estableció como uno de los grandes éxitos de la cantante y actriz mexicana. La interpretación de Cazzu desató la euforia. Los asistentes corearon junto a la artista y compartieron el emotivo suceso en redes sociales, lo que amplificó el impacto del homenaje.Los fans mexicanos reaccionaron con gran entusiasmo y orgullo hacia la argentina, inundando las plataformas digitales con mensajes de cariño. Entre las frases que circularon, se leían expresiones como: “Cazzu, hermana, ya eres mexicana”, “Todo lo hace bien”, “Cazzu, eres la Jefa” y “Qué hermosa le quedó esta versión”.Con este concierto, Cazzu no solo reafirmó su profunda conexión con el público mexicano, sino que también demostró su gran versatilidad artística. La cantante reveló su capacidad para rendir tributo a las grandes figuras de la música latina sin tener que sacrificar o perder su propio estilo característico.El homenaje a Thalía marcó un punto alto, recordando que la estrella mexicana había sido reconocida recientemente por otras figuras de la nueva música latina. Hace apenas unos meses, la cantante colombiana Karol G también rindió tributo a Thalía, confesando que la estrella de las telenovelas la había inspirado.De hecho, Thalía apareció en la introducción del álbum Tropicoqueta, en una sección llamada 'La Reina Presenta'. En aquella colaboración, Thalía interpretó a capela una parte de “Piel Morena” y dedicó un mensaje de admiración a Karol G.Cazzu y la petición de acabar con el 'hate' @saleelsoltv ¡Durante un concierto #Cazzu le pidió a sus fans que detengan el odio en redes sociales! ???????????????? ¿Qué opinan? ☀️???????? #SaleElSol ♬ sonido original - Sale el Sol TV KVS