Ataques armados dejan dos hombres muertos en alcaldías Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza

Ataques armados dejan dos hombres muertos en alcaldías Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza

Durante la noche del jueves 28 de agosto se reportaron dos ataques armados asilados en distintas alcaldías de la Ciudad de México que deparó en la muerte del mismo número de personas. Los hechos ocurrieron en las alcaldías Miguel Hidalgo y en la Venustiano Carranza respetivamente. Aquí te decimos cómo ocurrieron los crímenes.Persecución en la Miguel HidalgoTras el reporte de disparos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se movilizaron a la colonia Huichapan, de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde localizaron a un hombre muerto tendido sobre el asfalto.Ante esto, solicitaron el de paramédicos de la Cruz Roja, quienes arribaron entres las calles Lago Saima y Gasonica, frente al Panteón Britanico, donde confirmaron la muerte de un hombre de 30 años de edad por herida de bala. Gracias a las cámaras de videovigilancia de la zona se percataron que los agresores huyeron a bordo de una camioneta, por lo que iniciaron una persecución.Calles más adelante fue localizada la camioneta involucrada en los hechos y de manera extraoficial se dijo que hay un detenido. Hasta el momento, las autoridades indagan el motivo del ataque.Por su parte, los policías capitalinos acordonaron y resguardaron la zona, mientras se espera el arribo de peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. Motosicario mata a hombre en Venustiano CarranzaEn otro hecho violento, suscitado en la alcaldía Venustiano Carranza, se registraron 10 disparos de bala en la colonia 20 de Noviembre, donde los oficiales capitalinos encontraron un vehículo Spark y al interior a un hombre, de unos 30 años de edad muerto, por lo que de inmediato solicitaron apoyo médico.Posteriormente, arribó la ambulancia MX-682 del CRUM, sin embargo, los paramédicos nada pudieron hacer por la víctima y cubrieron el vehículo.Según las primeras versiones, la persona se encontraba en la esquina de Gran Canal y Chóferes, donde fue atacada a balazos por hombres a bordo de una motocicleta negra, quienes lograron huir tras el ataque.Una vez que se confirmó la muerte de la persona, la zona fue acordonada y resguardada por elementos de la SSC. Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque y la identidad de la persona asesinada.Con ayuda de las cámaras de videovigilancia, la policía capitalina ya busca a los responsables; mientas que el Personal pericial de la FGJ de la Ciudad de México ya inició la indagatoria correspondiente.RM

Es oficial. Estos son TODOS los módulos donde se podrá tramitar la CURP Biométrica OBLIGATORIA en Edomex | Lista

Es oficial. Estos son TODOS los módulos donde se podrá tramitar la CURP Biométrica OBLIGATORIA en Edomex | Lista

A partir del mes de octubre, el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en el país se podrá realizar con el fin de actualizar el documento de identidad aunque ya hay entidades donde ya se puede pedir.Ejemplo de ello esen el Estado de México. ¿Conoces en dónde? En MILENIO te contamos.Conviene recordar que la CURP biométrica se ha impulsado con el objetivo de apoyar en temas relacionados con investigaciones de seguridad, así como en caso de reporte de personas desaparecidas. Sin embargo, también se ha adelantado que podría incluir otros datos relacionados con la salud.¿Dónde se tramita la CURP Biométrica en el Estado de México?La Ciudad de México cuenta con un módulo piloto para que las los habitantes de la urbe puedan solicitar la actualización de este documento pero, ¿qué hay del Estado de México?.Si estabas planeando viajar a la capital para pedir tu actualización, ya no es necesario pues la demarcación gobernada por Delfina Gómez Álvarez cuenta con diversos puntos para que lleves a cabo el proceso. Al igual que sucede en el estado de Veracruz, la CURP Biométrica se podrá pedir en el Estado de México a través de las oficinas del registro Civil; no obstante, para que sepas perfectamente a dónde llegar, te dejamos el listado: Zona centro: avenida Cristóbal Colon número 800, esquina con calle Eduardo Hernández Cházaro, en la colonia Ocho Cedros, Toluca de Lerdo, Estado de México.Zona sur: calle Independencia sin número, en la colonia Centro, Villa Guerrero, Toluca, Estado de México.Zona oriente: calle Manuel González número 205, colonia Centro, Texcoco, Estado de México.Zona nororiente: avenida Hidalgo número 100, Unidad Habitacional la Romana, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Dentro del Centro de Servicio Administrativos Vicente Guerrero, Puerta C.​Al momento, son los únicos sitios donde puedes pedir la actualización de tu CURP; no obstante, se espera que todas las oficinas del Registro Civil del Estado de México funcionen con este fin, por lo que podrás encontrar más de un sitio en los 125 municipios que comprenden el Estado.El directorio completo lo podrás encontrar a través de este link.¿Cuándo será obligatoria la CURP Biométrica en el Edomex?El 16 de julio del presente año, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina lo relacionado con la CURP Biométrica, por lo que a partir de entonces, la Segob, en conjunto con Renapoy la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones contaron con un plazo límite de 40 días para desarrollar la Plataforma Única de Identidad.En dicha plataforma será donde se almacenarán los datos biométricos de todos los mexicanos que actualicen su CURP tradicional, por lo que basta entender que será a partir del 16 de octubre de este 2025 cuando las autoridades federales den a conocer lo relacionado con este trámite.Con ello, proceder al escaneo de las siguientes partes de tu cuerpo: Huellas digitales de la mano derecha Huellas digitales de la mano izquierdaIris del ojo derecho Iris del ojo izquierdoAdemás, se incluirá una fotografía y la firma electrónica, por lo que será similar a la credencial de elector aunque ya no será solo para los ciudadanos de 18 años en adelante, sino que desde la primera instancia se podrá solicitar.A pesar de tener una fecha establecida para que se dé a conocer todo lo relacionado con el trámite, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la CURP Biométrica no es obligatoria aunque sí se recomienda sacar por las razones antes mencionadas.#curpbiometrica pic.twitter.com/OFoJgQGstg— SoloMayté (@may_baena) July 17, 2025 Autoridades mexiquenses listas para la CURP BiométricaEn el marco del 164 aniversario del Registro Civil del Estado de México, el secretario General del Gobierno mexiquense, Horacio Duarte destacó que, por órdenes de la gobernadora, se busca que la entidad federativa se convierta en ejemplo a nivel nacional en cuanto a la implementación de este nuevo documento de identidad.En ese sentido, los Registros Civiles se preparan para poder recibir a la población.“El Registro Civil es una institución progresista, que reconoce derechos y, en el respeto a la identidad, permite el ejercicio de nuevos derechos para las personas”, dijo durante la ceremonia realizada el miércoles 6 de agosto.¿CURP Biométrica en Edomex tiene costo? A modo de remate, se recuerda que, tanto en los puntos antes mencionados como a nivel nacional, el trámite de la CURP biométrica no tiene costo.Sobre el proceso, el tiempo total será de 20 a 30 minutos, por lo que te recomendamos llegar a buena hora y sobre todo, tener a la mano los siguientes documentos para evitar afectaciones:Acta de nacimiento legible y reciente. CURP tradicional impresa, verificada ante Renapo. Identificación oficial con fotografía, vigente.Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad. Correo electrónico. Número de contacto.MBL

Junior H presenta 'México en lágrimas Sad Boyz Tour, la letra muerta'

Junior H presenta 'México en lágrimas Sad Boyz Tour, la letra muerta'

Junior H se presentará en México con México en lágrimas Sad Boyz Tour, la letra muerta, que llevará a 13 ciudades en México a partir del 9 de noviembre y finalizará en diciembre, dio a conocer los detalles y de nuevo estará en la Plaza de Toros México.“Estoy contento por estar de nuevo en Ciudad de México, me siento encantado y feliz de ser mexicano, de estar en esta ciudad que nos ha apoyado a lo largo de nuestra carrera. No estaba preparado para hacer una gira este año en México, gracias a Dios se dio la oportunidad de que se acomodó todo y no solo (estaré) en Estados Unidos, sí se logró estar en México, que es muy importante”, dijo.La expectativa que tiene con estas fechas que dará en su país, ya que nació en Guanajuato, es superar lo que ya ha hecho.“Tratamos de mejorar nosotros mismos junto con el equipo, les tenemos preparado algo muy bello y estamos muy contentos de que se logró”, agregó.La primera vez que se presentó en la Plaza de Toros México fue en 2023, donde reunió a más de 50 mil personas y regresar de nuevo a este importante recinto, aseguró que representa algo muy importante.“Soy mexicano y se siente muy chingón regresar aquí a la Plaza de Toros México, que es un lugar muy especial e icónico para todo el país. Estoy encantado de volver a pisar este recinto y qué mejor que sea aquí, me siento contento y voy a disfrutar mucho. Es un honor y un privilegio estar en este recinto tan importante que ha trascendido y en donde han estado tantas leyendas. Estar con mis fans es lo mejor”, mencionó.Dará 13 conciertos que además de Ciudad de México, incluye Tijuana, Acapulco, Toluca, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Cd. Juárez y Aguascalientes.“Intentamos que todos nuestros conciertos sean para toda la familia, nosotros tenemos música explícita, pero nos esforzamos para dar un buen show”, destacó.Al hablar de su música, dejó en claro que se va a alinear a los requerimientos de las autoridades respecto al contenido de las letras de las canciones que va a interpretar en esta gira.“Se respeta mucho a las autoridades y ese es el primer paso, nosotros nada más hacemos nuestro trabajo que es cantar”, puntualizó.A lo largo de los seis años en la música profesionalmente hablando ha compuesto diversos temas y aunque hay varios que son sus preferidos destacó que “1004 Km” es la canción más personal, porque es de las primeras que se dieron a conocer dentro de su carrera musical.Cuando el cantautor está triste o dolido en lugar de escuchar una de sus canciones, aseveró que prefiere ponerse a componer un tema nuevo, “hay que trabajar mejor para hacer mi contenido”, finalizó.MGR

INE credencializará a personas en prisión para que puedan identificarse y votar

INE credencializará a personas en prisión para que puedan identificarse y votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó lineamientos para que las personas privadas de la libertad puedan tramitar su credencial de elector y con ella se puedan identificar, y de ser posible, ejercer su derecho al voto desde prisión. En acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del INE aprobó en sesión extraordinaria de este jueves los lineamientos para llevar a cabo la credencialización de este sector de la población.El trámite será voluntario y quienes estén interesados deberán cumplir con una serie de requisitos.De acuerdo con datos expuestos por la consejera Carla Humphrey, hasta junio de 2025 existían en México 99 mil 924 personas en prisión preventiva, de ellas 92 mil 236, es decir, el 93 por ciento son hombres, y siete mil 688 y ocho, el siete por ciento son mujeres, según el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El consejero Arturo Castillo explicó que los lineamientos aprobados permitirán credencializar tanto a personas en prisión preventiva cuyos derechos político-electorales están vigentes, como a personas con sentencia firme, únicamente para que cuenten con una identificación oficial y sirva para su reinserción social al salir de la cárcel.“Credencializar a las personas privadas de la libertad es fundamental no solo para que puedan ejercer sus derechos a la identidad y al voto”, dijo Castillo en la sesión.“Cuando las personas salen de prisión sin una identificación, se encuentran imposibilitadas para realizar cualquier actividad oficial, ya sea abrir una cuenta de banco, rentar una casa, habitación e incluso obtener un empleo formal; esta circunstancia incrementa su estado de vulnerabilidad y es un factor de riesgo para la reincidencia”, aseguró el consejero. Admitió que “aunque la reincidencia delictiva se explica por factores estructurales más complejos relacionados con la desigualdad o la precariedad laboral, la falta de un documento de identidad oficial es un elemento más de exclusión”.Para promover el trámite se implementarán campañas informativas al interior y en las inmediaciones de los centros de reclusión con los que el INE tenga convenio, expuso.#BoletínINE ???? | Aprueba INE Lineamientos para credencializar a personas privadas de la libertad. https://t.co/f3OHidPLnw pic.twitter.com/oJuPqyWwr8— @INEMexico (@INEMexico) August 29, 2025 Castillo detalló que la credencialización es un acto voluntario y que las personas privadas de la libertad deberán presentar la documentación aprobada por la Comisión Nacional de Vigilancia para tramitar su credencial, así como un formato de solicitud de expedición y, en su caso, una manifestación de enlace.“El enlace es una persona de confianza que fungirá como medio de contacto entre el INE y la persona que solicita la credencial para el intercambio de información y documentos”, dijo.Además, se prevé que instancias como la Defensoría Pública Electoral del TEPJF puedan auxiliar a complementar la documentación que se requiere para hacer los trámites de la credencial.El consejero aseguró que la captación de datos biométricos se realizará directamente en los Centros Penitenciarios vía módulos itinerantes y que la entrega de la credencial deberá efectuarse de manera directa y personal al titular, pero de no poder recibirla, el INE podrá resguardarla hasta por 10 años. La consejera Humphrey aseguró que este nuevo trámite es “un paso firme hacia un reconocimiento efectivo de derechos fundamentales para un sector históricamente invisibilizado, las personas privadas de la libertad”.Por su parte, la consejera Dania Ravel afirmó que los lineamientos son “un recordatorio de que cada persona, aún en situación de cárcel, conserva su dignidad humana y que ésta no se suspende en reclusión, pues el derecho a la identidad acompaña a cada individuo en todo momento de su vida”.EHR

Iniciará obra del primer tramo de la Línea Cero del Metrobús: Brugada

Iniciará obra del primer tramo de la Línea Cero del Metrobús: Brugada

Hilda Castellanos –Lanzarin La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que está próximo a iniciar el primer tramo de la Línea Cero del Metrobús , también conocida como Metrobús Bicentenario, que recorrerá el Circuito Interior con una extensión proyectada de 46 kilómetros. La primera fase conectará Chapultepec con Ciudad Universitaria”, adelantó la mandataria capitalina, durante la jornada del programa Casa por Casa que llevó a cabo este jueves en la colonia Tacubaya, de la alcaldía Miguel Hidalgo. Si especificar la fecha de arranque de los trabajos , el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, indicó que la llamada Línea Cero forma parte de los compromisos de campaña de Brugada Molina, quien se comprometió a transformar la movilidad en torno al Circuito Bicentenario. Para abrir boca este año vamos a iniciar la operación y construcción de la Línea Cero en su primer tramo, de Chapultepec a Ciudad Universitaria, con un Metrobús nuevo, eficiente, tecnológicamente avanzado, con GPS, cámaras y todos los aditamentos modernos”, dijo el funcionario. Cetram Tacubaya será rehabilitado Asimismo, durante la jornada, en la que estuvo acompañada por el alcalde Mauricio Tabe, la jefa de Gobierno también adelantó que se realizará una rehabilitación integral del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Tacubaya . Hay una zona que necesita muchas cosas, que es el Cetram Tacubaya. Se necesita rehabilitarlo, mejorarlo, reencarpetar, iluminar y arreglar los lanzaderos. Vamos a arreglar el Cetram Tacubaya”, dijo Brugada. El Centro de Transferencia conecta actualmente con las líneas 1, 7 y 9 del Metro , ha resentido el cierre parcial de la Línea 1 desde noviembre de 2022, que actualmente funciona en un 85 por ciento tras la reapertura del tramo Balderas–Chapultepec en abril pasado. Las obras en este Cetram de Tacubaya forman parte de las obras de mitigación de la Línea 1”, enfatizó Brugada. Además, anunció un conjunto de acciones de infraestructura y seguridad para Tacubaya , una de las colonias con mayores índices delictivos de la ciudad. Entre las obras anunciadas, se encuentra la instalación de mil luminarias de entre 150 y 200 watts, como parte del programa Ciudad Iluminada, Ciudad Segura. *DRR* Contenidos Relacionados: Metrobús rehabilita más de 4 mil metros cuadrados de concreto en 3 líneas Así son las nuevas unidades del Metrobús CDMX 100% eléctricas ¿en qué línea circularán? Metrobús moderniza su Línea 1: así buscan evitar fallas y mejorar el servicio