Liga MX respalda al América y acusa "arbitrariedad" de alcaldía Benito Juárez por cierre de estadio

Liga MX respalda al América y acusa "arbitrariedad" de alcaldía Benito Juárez por cierre de estadio

La Liga MX mostró este viernes su respaldo al Club América y acusó a la Alcaldía Benito Juárez de una "arbitrariedad" por el cierre de Estadio de la Ciudad de los Deportespara el partido en el que las Águilas enfrentarán a Pachuca.Las autoridades de la delimitación capitalina informó que el duelo de la jornada 7 del Apertura 2025 del futbol mexicano se jugará a puerta cerradaal acusar que la logística del último juego causó problemas de vialidades aledañas."La LIGA MX lamenta la arbitrariedad cometida por la Alcaldía Benito Juárez consistente en que, sin juicio previo y sin escuchar a las partes, aplica unilateralmente una sanción extralimitada que afecta directamente a la afición", se lee en el comunicado de la Liga MX.Del mismo modo, la liga señaló que espera que la "Alcaldía rectifique su decisión", y permita que el cotejo cuente con la presencia de los aficionados."Finalmente, la LIGA MX, conforme a sus facultades y en apego al Reglamento de Competencia, apoyará al Club para que el partido programado para el 30 de agosto se lleve a cabo de la mejor manera posible", finaliza la postura.La LIGA MX informa: pic.twitter.com/l45nm1ZrAg— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) August 29, 2025 MGC​

Revelan figura que podría ser el primer "retrato" de un vikingo real

Revelan figura que podría ser el primer "retrato" de un vikingo real

Se piensa que los vikingos eran seres corpulentos, de grandes barbas y cabelleras, con cascos que parecían cuernos y armas rudimentarias que usaban para sus épicas batallas... pero la realidad podría ser muy diferente.Esta semana, el Museo Nacional de Dinamarca presentó una figura en miniatura del siglo X que podría ser la primera aproximación a un "retrato" de un vikingo: un hombre con bigote imperial, barba trenzada y un peinado cuidado.¿Cómo es el probable primer retrato de un vikingo?Tallada en marfil de morsa, esta representación de una cabeza y un torso, parcialmente dañada, mide solo tres centímetros."Si usted piensa en los vikingos como salvajes o seres primitivos, creo que esta figurita demuestra lo contrario. Está muy bien arreglado", explicó el conservador Peter Pentz al sostener la pieza con guantes blancos."Este hombrecillo es realmente diferente (...), tiene una raya en medio hasta la coronilla y el pelo cortado en la nuca", añadió.Además se aprecia su bigote y una barba trenzada, unos detalles únicos nunca antes vistos.En la época vikinga (siglos VII a XI), la opulencia capilar era un indicador de riqueza y estatus.El hombre representado en la figurita "está en la cima", dijo el experto. "Podría representar al propio rey, Harald 'Diente Azul'".La historia de esta piezaLa obra del siglo X, que se cree fue una antigua pieza de un juego de mesa que representaba a un rey, fue descubierta en el fiordo de Oslo, en Noruega, en 1796.Desde entonces, permaneció guardada y olvidada en los archivos del Museo Nacional de Dinamarca.Pentz todavía recuerda la sensación de sentirse observado por un vikingo cuando se topó con la figurita entre las colecciones del museo.Sus detallados grabados contrastan con otras representaciones existentes de la época, como las que aparecen en monedas, que presentan pocos o ningún detalle individual o expresión facial.El arte vikingo es conocido por sus característicos motivos animales, pero rara vez retrata a seres humanos."Es la primera aproximación a un retrato del período vikingo que he visto", afirmó Pentz."Lo que más me sorprende es su expresión. La mayoría de las representaciones vikingas de figuras humanas son bastante simples y no se parecen mucho a seres humanos. Él (...) parece más bien que acaba de contar un chiste, está sonriendo", afirmó.hc

Hijo de Ninel Conde sorprende: Emmanuel debuta como empresario con solo 10 años

Hijo de Ninel Conde sorprende: Emmanuel debuta como empresario con solo 10 años

Verenice Avila Emmanuel Medina , hijo menor de Ninel Conde y Giovanni Medina , decidió abrirse camino en el ámbito empresarial a los 10 años de edad. El pre adolescente anunció que prepara el lanzamiento de su primera colección de ropa, con la que busca inspirar a otros niños a creer en sí mismos y atreverse a emprender. “Siempre he querido ser empresario desde chico y me da mucho gusto que por fin lo estoy logrando” La inspiración de Emmanuel Medina para convertirse en empresario De acuerdo con el propio Emmanuel, su decisión de emprender proviene de la inspiración que le generó su padre, Giovanni Medina , empresario con amplia trayectoria en negocios. Mientras que él se encarga de la parte creativa del proyecto, su papá ha sido quien lo guía en temas de negociación y estructura comercial. La primera línea de su marca estará conformada por jeans y playeras, prendas que incorporan un concepto muy particular: los depredadores. El niño explicó que eligió este tema porque estos animales son “fuertes, inteligentes y rápidos”, cualidades que desea transmitir a quienes usen su ropa. “Me estoy concentrando en hacer los diseños de depredadores, que es el tema de la colección por dos cosas, porque los depredadores tienen muchas características, son fuertes, inteligentes, rápidos y la segunda cosa para que los niños que usen mi ropa, la ropa, se sientan cómodos, inteligentes y fuertes” ¿Cómo se llamará la marca del hijo de Ninel Conde? El proyecto de Emmanuel llevará por nombre 'EMME', un título sencillo pero con significado personal. El adolescente asegura que este lanzamiento es solo el inicio de lo que espera sea una carrera empresarial con impacto en su generación. '"EMME' es solo el comienzo. Los invito a que también creen, imaginen y se atrevan a emprender. Nuestro futuro empieza hoy” Además, adelantó que sus planes no se quedan únicamente en playeras y jeans: “Estoy haciendo jeans, playeras y en un futuro espero hacer tenis y ropa deportiva. ¡Súper cool!” “Quiero que mi marca sea una forma de inspirar a otros niños a creer en sí mismos, a trabajar con disciplina y a no tener miedo de intentar algo nuevo” ¿Quién es Emmanuel Medina, el hijo menor de Ninel Conde? Emmanuel Medina Herrera nació el 21 de octubre de 2014 en la Ciudad de México, fruto de la relación entre Ninel Conde y Giovanni Medina , quienes estuvieron juntos entre 2013 y 2016. Tras la separación de la pareja, se desató una serie de conflictos legales por la custodia del menor. Inicialmente, Emmanuel vivió con su madre, pero en 2020 Giovanni Medina obtuvo la custodia provisional y, un año después, anunció que había ganado la custodia total. El caso fue ampliamente mediático, pues Ninel Conde, conocida como el ‘Bombón asesino’, tenía derecho a ver a su hijo únicamente bajo un régimen de visitas. Sin embargo, en 2022 ambos padres alcanzaron un acuerdo que les permitió compartir la custodia y mantener una relación más flexible. En 2024, Giovanni aseguró a '¡Siéntese Quien Pueda!' que actualmente existe una convivencia cordial con la cantante: “Tenemos una relación que podría describir como buena. Ella puede ver a nuestro hijo con libertad. Ella va a contar siempre con mi apoyo, en todos los sentidos y con los alcances que yo tenga”. Aunque la intérprete no ha emitido declaraciones recientes sobre el debut empresarial de Emmanuel, en diversas ocasiones ha manifestado el profundo amor que siente por su hijo menor. Contenidos Relacionados: Ninel Conde rompe el silencio y explica su comentario sobre Wendy Guevara: ¿pidió disculpas? Acusan a Ninel Conde de transfobia por supuesto comentario transfóbico contra Wendy Guevara; ¿qué dijo? Filtran audio de Ninel Conde; arremete contra La Casa de los Famosos México

Hoy no Circula del sábado 30 de agosto aplica para todos estos coches

Hoy no Circula del sábado 30 de agosto aplica para todos estos coches

Diego Rodríguez Ruiz El programa Hoy No Circula del sábado 30 de agosto 2025, aplica para todos los vehículos con holograma 2, aunque tiene una ligera variación porque es el quinto sábado del mes, por lo que también aplica para los coches foráneos con placas extranjeras, por lo que los que tienen holograma 1 pueden circular sin importar la terminación de su placa. Lo anterior está vigente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en algunos municipios del Estado de México (Edomex). Los vehículos que están exentos del Hoy No Circula sabatino del 30 de agosto de 2025 son los que tienen holograma 00, 0, eléctricos e híbridos, además los de transporte de pasajeros, de acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Los autos que tienen restricciones este sábado 30 de agosto, es decir, vehículos con holograma 2 y con placas extranjeras, no podrán circular de las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. Los autos del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala podrán circular con los mismos hologramas y restricciones que les aplica a los vehículos de la CDMX, siempre y cuando cuenten con verificación vigente de su estado, gracias a la homologación de criterios de verificación vehicular. ¿En qué municipios del Edomex aplica? Atizapán de Zaragoza Coacalco de Berriozábal Cuautitlán Cuautitlán Izcalli Chalco Chicoloapan Chimalhuacán Ecatepec de Morelos Huixquilucan Ixtapaluca La Paz Naucalpan de Juárez Nezahualcóyotl Nicolás Romero Tecámac Tlalnepantla de Baz Tultitlán Valle de Chalco Almoloya del Río Atizapán Capulhuac Texcalyacac Tianguistenco Xalatlaco Almoloya de Juárez Calimaya Chapultepec Lerma Metepec Mexicaltzingo Ocoyoacac Otzolotepec Atenco Temoaya Tenango del Valle Toluca Xonacatlán Zinacantepec Multa a infractores Si el Hoy No Circula no se respeta el sábado 30 de agosto de 2025 y las autoridades correspondientes identifican el vehículo, la multa que se deberá pagar será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a dos mil 074.80 pesos o hasta tres mil 112.2 pesos. Cabe recordar que, recientemente, autoridades anunciaron que habrá cambios al programa Hoy No Circula que opera en el Valle de México, estos no han sido dados a conocer ni tampoco la fecha en que aplicarían. Entre los ajustes, se prevé que salga de circulación un mayor número de vehículos, con base en su antigüedad. Según el informe, las unidades con más de seis años de antigüedad contaminan hasta 17 veces más que los modelos recientes. Además, las autoridades contemplan la prohibición de la circulación de motocicletas durante la Fase 2 de Contingencia Ambiental , restricción que solo aplica ahora a ciertos vehículos de cuatro ruedas. ¿Hay cambios? Autoridades de CDMX y Edomex han declarado recientemente que habrá cambios al programa Hoy No Circula.No obstante, hasta ahora la medida se encuentra en una revisión y no han sido informados los cambios que tendrá, por lo que sigue operando de forma normal. Por ahora, lo único que se ha dado es la ampliación a otros municipios mexiquenses, en donde ya entró en vigor desde el pasado 1 de julio. *DRR* Contenidos Relacionados: Viernes de Hoy no Circula en CDMX y Edomex frena marcha de estos vehículos ¿Hay cambios? Así aplica el Hoy No Circula este sábado 9 de agosto ¿Habrá cambios? Así aplica el Hoy No Circula el último sábado de julio