A seis años del 'Culiacanazo': así reportaron los medios de EU la primera captura de Ovidio Guzmán

A seis años del 'Culiacanazo': así reportaron los medios de EU la primera captura de Ovidio Guzmán

Vehículos quemados, disparos de armas de fuego por doquier, habitantes refugiados en casas y pánico en toda la ciudad. Este 17 de octubre de 2025, Culiacán cumple seis años de haber sido escenario de uno de los momentos más críticos en materia de seguridad de todo el país: la primera captura de Ovidio Guzmán López, miembro de Los Chapitos.Aunque México ha sido testigo de múltiples olas de violencia ocasionadas por los cárteles de drogas, el denominado 'Culiacanazo' o 'Jueves Negro', dejó una huella profunda la historia del Cártel de Sinaloa y de la entidad.​Los hechos no sólo provocaron conmoción a nivel nacional, sino también la cobertura de la escalada de violencia por parte de medios de comunicación deEstados Unidos y otras regiones del mundo.En MILENIO te recordamos algunos puntos claves del suceso, así como qué fue lo que dijo el país de las barras y estrellas sobre la detención y rápida liberación del hijo menor de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.¿Qué ocurrió el 17 de octubre de 2019 en Culiacán?Hace seis años, poco antes de que las autoridades de Estados Unidos intensificara la 'guerra' contra el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos se volvieran internacionalmente conocidos, el gabinete de seguridad del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador desplegó un intenso operativopara dar con la captura de Ovidio Guzmán López.La operación, encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena, en ese entonces), respondía a una orden de aprehensión con fines de extradición emitida en abril de 2018 por las autoridades del país de las barras y estrellas, quienes buscaban llevar a juicio al hijo de Guzmán Loera por delitos relacionados al tráfico de drogas.Los hechos ocurrieron la tarde de un jueves, cuando las y los habitantes de Culiacán realizaban sus actividades cotidianas con normalidad sin saber que la ciudad se convertiría en un campo de batalla.De acuerdo con la cronología de las autoridades federales, la ola de violencia se desató sobre la capital de Sinaloa poco después de las 15:00 horas, luego de que integrantes de las Fuerzas Armadas ingresaran a un domicilio ubicado en un fraccionamiento del Desarrollo Tres Ríos y capturaran a 'El Ratón'.Aunque Guzmán López no opuso resistencia, los reportes periodísticos refieren que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la facción criminal y medio hermano de Ovidio, ordenó que sus miembros desataran caos en la capital para evitar su traslado a la capital del país.Tras varias horas de enfrentamientos entre militares y hombres armados, López Obrador ordenó la liberación de Ovidio Guzmán y la retirada de las Fuerzas Armadas. Alrededor de las 18:49 horas de aquel día, el mandato fue acatado.El saldo fue de ocho muertos yal menos 21 heridos, además de la fuga de 51 internos del Centro Penitenciario de Aguaruto y un extenso temor social que persiste en la actualidad.​"Estalla la batalla en Culiacán": lo que los medios de Estados Unidos reportaronHoras después del denominado 'Culiacanazo', The New York Times dio a conocer lo ocurrido con especial enfoque a la respuesta del gobierno ante la ola de violencia."El presidente de México defiende la respuesta del gobierno al caos de los cárteles de droga", se lee en la cabeza de uno de sus artículos digitales.Por su parte, The Washington Post se centró en los resultados del operativo."Fue el operativo más importante contra el crimen organizado en años. Casi en cada paso, salió mal (sic)", se leía en el artículo titulado "El fallido arresto del hijo de El Chapo convirtió a una ciudad mexicana en una zona de guerra urbana".Otros medios, comoABC News, optaron por destacar la decisión del gobierno federal con titulares como "Autoridades mexicanas liberan a hijo de 'El Chapo' tras estallido de violencia durante intento de arresto".En su artículo, resaltaron:"El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la decisión (...), diciendo que no valía la pena arriesgar la vida de otros en la zona por un criminal".Por su parte, la agencia de noticias AP publicó: "Fallido operativo contra hijo de ‘El Chapo’ deja 8 muertos en México"."Las fuerzas de seguridad mexicanas abortaron un intento de capturar a un hijo del encarcelado capo de la droga Joaquín 'El Chapo' Guzmán después de verse superados en armamento en un feroz tiroteo con secuaces del cártel".Otros medios, como el diario británico The Guardian, también destacaron que la decisión de liberar a Guzmán López respondió a la búsqueda de proteger a los ciudadanos tras la ola de violencia."Dos de los hijos mayores del capo de la droga, Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, parecen liderar el intento de la familia por conservar el control del cártel después de que su caída final comenzara con su tercer arresto en enero de 2016 (sic)".¿Qué pasó con Ovidio Guzmán?Ovidio Guzmán López fue capturado por segunda ocasión el 5 de enero de 2023 en la localidad de Jesús María, Culiacán. Ocho meses más tarde, el 15 de septiembre, fue extraditado a Estados Unidos.El joven narcotraficante fue presentado en laCorte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. Durante poco menos de dos años sostuvo negociaciones con el Departamento de Justicia, llegando finalmente a un acuerdo de culpabilidad.'El Ratón' se declaró culpable de cuatros delitos el 11 de julio de 2025. Se prevé que la sentencia en su contra sea revelada en los próximos meses.​RMV.​

EE.UU. presiona a políticos mexicanos con cancelaciones masivas de visas: María Idalia

EE.UU. presiona a políticos mexicanos con cancelaciones masivas de visas: María Idalia

Durante 'Aristegui en Vivo', María Idalia Gómez analizó cómo la cancelación de miles de visas por EE.UU. presiona a políticos y empresarios en México, incluyendo figuras vinculadas a investigaciones sobre crimen organizado. También detallaron operaciones sospechosas en Jalisco y vínculos con ultraderecha local. Señaló que estas medidas afectan campañas y contratos oficiales, con riesgos para eventos como el Mundial 2026, y mencionaron la complejidad de relaciones entre políticos, crimen y grupos religiosos.

VIDEO: Policía salva a conductora de un auto en llamas en la autopista

VIDEO: Policía salva a conductora de un auto en llamas en la autopista

Bernardo Morato Un video difundido por las autoridades muestra a un oficial del Departamento de Policía de Mesquite, en oriente de Dallas (Texas), que saca a una mujer de un automóvil envuelto en llamas tras un choque nocturno en la autopista Interestatal 30 . La conductora, que “fue acusada de conducir en estado de ebriedad”, resultó con una lesión en la pierna y se “espera que se recupere completamente”, de acuerdo con el relato oficial. Las imágenes de la cámara corporal captan a la mujer gritando y llorando de dolor desde el asiento delantero mientras el oficial Tyler Ingram corre hacia el vehículo, que se ve cada vez más envuelto en fuego al costado de la carretera. Ingram, que “sabía que sólo tenía unos segundos para salvarla”, forcejea con la puerta del conductor mientras el humo llena el interior y las llamas avanzan hacia el compartimiento de pasajeros. “¿Tienes la pierna atascada?”, se escucha preguntar al agente, a lo que la mujer responde que “solo tiene dolor”. Segundos después, Ingram logra abrir la puerta a la fuerza y la saca “de los brazos” , antes de arrastrarla junto a otro oficial a una zona segura mientras el auto queda completamente incendiado. Una vez a resguardo, el policía le aplicó un torniquete en la pierna, según el parte. El oficial describió la escena como extrema. “Aquí respondemos muchas llamadas llenas de acción, pero esto fue más como una escena de película”, dijo Ingram a la cadena local. Agregó que se encontraba monitoreando el tráfico “justo después de la medianoche del 30 de septiembre” cuando escuchó el choque “desde el otro lado de la carretera” y aceleró para asistir. “Al acercarme, oí a una mujer gritando dentro”, relató. “Cuando estaba en la puerta del conductor, las llamas empezaban a extenderse desde la parte delantera hacia el compartimento de pasajeros”. La secuencia, que el departamento compartió junto con fotografías del vehículo incinerado, muestra el interior del coche deformado por el calor y el frente completamente destruido. “Me llevó un minuto encontrar la manija de la puerta. Estaba doblada, así que la abrí un poco más y pude sacarla”, señaló el agente en su testimonio. El Departamento de Policía de Mesquite agradeció la rápida intervención de los uniformados y aprovechó para reforzar su mensaje contra el consumo de alcohol al volante. “Beber y conducir no son compatibles. Una decisión puede provocar una tragedia en segundos”, afirmó la corporación en un comunicado. “Estamos agradecidos de que nadie más haya resultado herido en este accidente e instamos a todos a tomar la decisión correcta: planificar un viaje, llamar a un amigo o utilizar un servicio de viaje compartido”. De acuerdo con el parte policial, la mujer fue imputada por conducir bajo la influencia del alcohol tras recibir atención médica por la lesión en la pierna. Las autoridades no reportaron otros heridos. bm Contenidos Relacionados: VIDEO: Guardia salva a mujer de ser arrollada por un tranvía en Turquía VIDEO: Automovilista salva a mujer de ser ‘devorada’ por jauría de perros en Edomex Jovenes salen sonriendo tras destrozar su automóvil en un accidente en Monterrey | VIDEO

¿Cuántos cuestan las exclusivas joyas de la colección que presentó Julio César Chávez?

¿Cuántos cuestan las exclusivas joyas de la colección que presentó Julio César Chávez?

Julio César Chávez, leyenda del boxeo, presentó una colección de joyas que ha llamado la atención debido a que fue inspirada en su legado y vida como boxeador, por lo que algunos aficionados se han preguntado cuál es el costo de estas piezas.El Gran Campeón Mexicano es una de las más grandes figuras del deporte nacional de la historia, no solo por su trayectoria en el pugilismo, también por su historia de superación y lucha contra las adicciones.Chávez González ha reconocido muchas veces el efecto negativo que tuvieron las adicciones en su vida, así como su lucha para derrotarlas, hechos de inspiración que una reconocida firma mexicana joyera usó para la creación de una colección. View this post on Instagram A post shared by Cherry Coll® Joyería Fina Inteligente (@cherrycolljewelry) “Es algo que me propusieron y me encantó. Cada joya va a llevar algo significativo de lo que hice en el museo. Mucha gente me pregunta, me dice ‘te lo compro’, y ahora podrán tenerlo", señaló el ex boxeador cuando anunció la colección joyera.¿Cuánto cuestan las joyas de la colección de Julio César Chávez?En la colección de joyas inteligentes y firmadas por Julio César Chávez hay, hasta el momento, dos piezas disponibles por medio de la empresa joyera. Ambas son colgantes, uno llamada Medalla de Vida, y el otro como Ciclo del Campeón.La Medalla de Vida es una pieza creada con zafiro, esmeralda, rubí y diamante, personalizada con nombre o iniciales, en oro amarillo, blanco o rosa, y que además está autenticada por NFC, numerada y firmada por el ex boxeador, con un costo de 33 mil 769 pesos.Por otro lado, el Ciclo del Campeón es una pieza que se puede adquirir en color oro amarillo, blanco o rosa, con gemas personalizables, además de que también cuenta con autenticación por NFC, numerada y firmada por Chávez, y tiene un valor de 39 mil 440.Al ingresar a la pagina de internet de la empres joyera se puede tener una visión 3D de las piezas a la venta inspiradas en el Gran Campeón Mexicano.MGC​

'Maru' Campos reconoce a Alegna González por su medalla en Tokio 2025

'Maru' Campos reconoce a Alegna González por su medalla en Tokio 2025

La gobernadora María Eugenia Campos expresó su agradecimiento a la marchista Alegna González Muñoz por ser un ejemplo para las y los chihuahuenses.La mandataria sostuvo un encuentro con la atleta originaria de ciudad Ojinaga, quien recientemente ganó medalla de plata en la categoría de Marcha 20 Kilómetros, del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.La felicitó por su disciplina, constancia y compromiso, cualidades que la han posicionado como una de las deportistas más destacadas del país.“Muchísimas gracias por venir, por ser un ejemplo vivo de lo que puede hacer un chihuahuense, una chihuahuense en el deporte. Y todo lo que podamos hacer por ti y apoyarte, cuenta con nosotros”, expresó la titular del Ejecutivo.María Eugenia Campos refrendó a Alegna su compromiso con las y los deportistas chihuahuenses y reiteró el respaldo de su administración para impulsar al talento local en competencias nacionales e internacionales.La deportista agradeció a la gobernadora por los proyectos impulsados a través del Instituto Chihuahuense del Deporte.“Quiero agradecer porque tienen un proyecto muy bonito para los deportistas chihuahuenses y creo que ya se ha visto reflejado en estos resultados del Mundial de Tokio: las únicas dos medallas, y los dos chihuahuenses”Señaló González, al referirse aUzielMuñoz,quien obtuvo presea en la disciplina de Impulso de Bala.Con un tiempo de 1:26:06 horas, González estableció un nuevo récord americano en la especialidad.“No nos dejan solos, siempre están al pendiente. La verdad es que eso motiva al atleta, saber que no se siente solo al llegar a una competencia, sino que tiene todo un equipo de trabajo que lo respalda, y el estado, sobre todo”, expresó.Con la guía de su entrenador Ignacio Zamudio, Alegna, de 26 años, continúa su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.MAYE