Detienen a tres personas por bloqueos y quema de vehículos en Chiapas

Detienen a tres personas por bloqueos y quema de vehículos en Chiapas

Elementos federales detuvieron a tres personas presuntamente vinculadas con losbloqueos carreteros y la quema de 14 vehículos registrados en distintos puntos de Chiapas.Durante los operativos también se aseguraron armas de fuego, dosis de droga, ponchallantas y vehículos utilizados en los hechos.En un comunicado, el Gabinete de Seguridad confirmó que, ante los disturbios ocurridos el lunes, se implementó un despliegue operativo para controlar la situación y liberar las vialidades afectadas.Los agentes de seguridad tomaron conocimiento de bloqueos en diversos tramos carreteros;El primero fue instalado en el tramo Ocozocoutla - Arriaga a la altura del kilómetro 53, donde se reportó la presencia de tres vehículos incendiados y una pipa volcada sobre un costado que obstruía el tráfico vehicular, mientras que sobre el pavimento quedaron casquillos percutidos.Más tarde la carretera Ocozocoautla - Villaflores fue bloqueada por la quema de por lo menos diez vehículos a la altura del monumento conocida como La Mazorca que impidió el paso de los vehículos.El tercero se registró sobre la vía Ocozocoautla- Las Choapas que conecta con la Ciudad de México a la altura del kilómetro 171, donde también un camión pesado fue incendiado y atravesado.Tras los hechos de violencia en distintas carreteras de Chiapas, donde fueron incendiados 14 vehículos por integrantes de grupos delictivos, se activó un operativo conjunto entre @SSPChiapas, @FGEChiapas, @SSPCMexico, @Defensamx1, @GN_MEXICO_, @SEMAR_mx y @FGRMexico, lo que… pic.twitter.com/U3aZErxSxR— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) October 14, 2025 De manera paralela, se dio a conocer que agentes de investigación identificaron a personas que participaron en los eventos violentos. Con base en los datos de prueba recabados, un juez de control otorgó los mandamientos judiciales para intervenir los inmuebles donde se resguardaban.Se detalla que los cateos se ejecutaron en propiedades ubicadas en los municipios de Cintalapa de Figueroa, Jiquipilas, Berriozábal, Villaflores y Ocozocoautla de Espinosa, donde fueron detenidos dos hombres de 25 y 41 años y una mujer de 39 años.En los inmuebles se aseguraron tres armas de fuego, dosis de droga, 12 vehículos, una cuatrimoto, siete motocicletas, ponchallantas, equipos telefónicos, ropa táctica y cuatro radios de comunicación.Se destaca que el operativo se contó con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en conjunto con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía GeneraldelEstado.rdr

¿Son los genes o los malos hábitos?; Identifican variantes que hacen más propensos a diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares

¿Son los genes o los malos hábitos?; Identifican variantes que hacen más propensos a diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares

El acervo genómico más grande de América Latina es la herramienta clave para entender por qué los mexicanos enferman con mayor frecuencia de padecimientos metabólicos y del corazón.“La vulnerabilidad de los mexicanos se debe a una interacción compleja entre genética, metabolismo y ambiente”, es una de las conclusiones de la responsable del Laboratorio de Inmunogenómica y Enfermedades Metabólicas del INMEGEN, Lorena Orozco Orozco.“Nuestras raíces genéticas nos predisponen a almacenar grasa con mayor eficiencia, una ventaja evolutiva que en contextos de abundancia calórica se convierte en un riesgo elevado para desarrollar obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2”, señaló.El Estudio Prospectivo de la Ciudad de México, desarrollado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), reveló que la composición genética de los mexicanos los hace más propensos a desarrollar diabetes tipo 2, obesidad y enfermedades cardiovasculares y renales debido a una combinación de variantes genéticas heredadas, origen mestizo con fuerte ascendencia indígena y exposición a estilos de vida urbanos y dietas hipercalóricas.“La obesidad y la diabetes no son solo resultado de malos hábitos, sino de un conjunto de variantes heredadas que amplifican el impacto de una dieta alta en azúcares y grasas y de una vida sedentaria”, explicó Orozco Orozco.En colaboración con la Universidad de Oxford, la UNAM y la Fundación Carlos Slim, los investigadores identificaron más de 30 millones de variantes genéticas, muchas de ellas exclusivas de la población mexicana.Orozco agregó que “la información genética obtenida de más de 150 mil personas adultas de Coyoacán e Iztapalapa muestra que las variantes más comunes entre los mexicanos alteran la forma en que el cuerpo metaboliza la glucosa y las grasas, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y daño renal”.La especialista subrayó que “este acervo científico sin precedentes demuestra que la vulnerabilidad metabólica de México tiene una base genética y no solo depende del estilo de vida, aunque ambos factores se potencian mutuamente.“Este estudio representa una oportunidad única para comprender cómo los factores sociales, genéticos y de estilo de vida influyen en las principales causas de enfermedad y mortalidad de los mexicanos”, destacó Orozco.​Mexicanos mueren más jóvenes por causas metabólicasRoberto Tapia Conyer, especialista en salud pública de la UNAM y uno de los fundadores del proyecto, recordó que el estudio “nació en 1994 con la meta de entender por qué los mexicanos se enferman distinto y por qué mueren más jóvenes por causas metabólicas”.Tapia Conyer destacó que “los resultados confirman lo que intuíamos hace décadas: que el mestizaje mexicano, con su riqueza genética, también contiene una combinación de variantes que incrementan el riesgo de enfermedades crónicas”.El experto agregó que “esta información nos obliga a diseñar políticas de salud que reconozcan la genética de nuestra población, no solo copiar modelos extranjeros”.Tapia Conyer señaló que el Estudio Prospectivo “reúne a más de 50 instituciones nacionales e internacionales y miles de investigadores que dedican su talento a salvar vidas”.El epidemiólogo John Emerson, académico de la Universidad de Oxford y líder del componente de salud poblacional del estudio, explicó que “la prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2 en México es una de las más altas del mundo porque las variantes genéticas comunes en el país modifican el metabolismo de la glucosa y de los lípidos, lo que incrementa la acumulación de grasa abdominal y la inflamación vascular”.Cinco kilos, más riesgo de muerte por infartoAñadió que “el 47 por ciento de las mujeres y el 32 por ciento de los hombres de la cohorte padecían obesidad al inicio del estudio, y esos mismos factores genéticos se asociaron con mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares y renales”.Emerson detalló que los análisis de seguimiento en más de 150 mil personas permitieron “documentar con precisión las causas de muerte y las asociaciones entre las variantes genéticas, el índice de masa corporal y la hipertensión”. También explicó que “un aumento de cinco kilogramos por metro cuadrado en el índice de masa corporal eleva el riesgo de morir por infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal o crisis diabética”.Agregó que “la presión arterial alta es el factor genético más constante y determinante en la mortalidad cardiovascular”.El genetista Jason Torres, de la Universidad de Oxford, informó que el Estudio Prospectivo “ha generado uno de los acervos genéticos más amplios del mundo, con más de 30 millones de variantes identificadas, muchas exclusivas de la población mexicana”.Aclaró que “más del 70 por ciento de los participantes comparte algún parentesco de tercer grado o más cercano, lo que permite analizar la herencia de enfermedades complejas con una precisión sin precedentes.Las variantes que predominan en México afectan la regulación de la glucosa, la respuesta a la insulina y la acumulación de grasa visceral, factores que aumentan el riesgo de síndrome metabólico”, explicó.“Estas características genéticas, sumadas al entorno urbano, al alto consumo de carbohidratos y a la falta de actividad física, explican por qué los mexicanos somos más vulnerables a enfermar de manera temprana y severa”.En el área de enfermedad renal, Luisa Fernández Chirino, investigadora de la Universidad de Oxford, presentó un estudio de genoma completo que identificó “dos variantes raras en los genes CLDN y SLC47A1 asociadas con pérdida de la función renal y alteraciones en el metabolismo de medicamentos como la metformina”.Agradeció la confianza del profesor Sir Richard Peto, de la Universidad de Oxford, “quien creyó en México cuando nadie pensaba que era posible hacer un proyecto de esta magnitud”. Reconoció que “su respaldo fue decisivo para consolidar una red científica global que hoy publica en revistas como Nature y The New England Journal of Medicine”.​La enfermedad renal crónica se perfila como la quinta causa de muerte global en 2040 y su impacto en México es mayor porque estas variantes son más comunes en personas con ascendencia indígena.“Nuestros hallazgos muestran que la genética no solo influye en el riesgo de enfermar, sino también en la manera en que los pacientes responden a los tratamientos”, añadió.En el campo de la diabetes tipo 2, Eduardo Leonardo González explicó que “existen variantes raras y de baja frecuencia que influyen directamente en la forma en que el cuerpo procesa la glucosa”. Señaló que “estas mutaciones, presentes en genes como SIDC y ODFL, se transmiten entre familiares y se asocian con obesidad, hipertensión y descontrol glucémico”.El Alzheimer y los mexicanosSe trata de variantes de “efecto fuerte pueden explicar por qué algunos pacientes desarrollan diabetes más temprano o con complicaciones más graves”, puntualizó.Sobre el deterioro cognitivo, Carlos González Carvallo informó que “la prevalencia de alteraciones cognitivas en adultos mayores fue de 29 por ciento y se relaciona con la presencia del haplotipo APOE ε4, que eleva el riesgo de Alzheimer y demencia vascular”. Añadió que “se identificaron doce variantes genéticas relacionadas con la función cerebral, de las cuales cuatro son completamente nuevas y específicas en la población mexicana”.En el área de farmacogenómica, Tamara López presentó un metaanálisis genómico que identificó “357 variantes en 32 genes asociadas con la respuesta terapéutica a la metformina, el fármaco más utilizado contra la diabetes tipo 2”.De igual manera explicó que “treinta de esos genes no habían sido descritos antes y podrían explicar por qué algunos pacientes mexicanos no logran un control glucémico adecuado”. Agregó que “estas variantes afectan procesos de señalización de insulina y metabolismo energético, lo que refuerza la necesidad de personalizar los tratamientos”.Lorena Orozco destacó que el Estudio Prospectivo “es hoy un modelo de ciencia abierta que posiciona a México como un actor central en la investigación biomédica mundial”. Explicó que “todos los datos genéticos y clínicos están disponibles sin costo para investigadores de todo el mundo, especialmente de países de ingresos medios y bajos”. Subrayó que “este acervo es un patrimonio científico que permitirá diseñar estrategias de prevención y tratamientos adaptados a la realidad genética de nuestra población”.Después de 30 años de investigación continua, el Estudio Prospectivo de la Ciudad de México se ha consolidado como una de las plataformas científicas más importantes del mundo.“Este proyecto ya no pertenece solo a las instituciones, sino al país y a las generaciones futuras de científicas y científicos que seguirán construyendo conocimiento para salvar vidas”, dijo Roberto Tapia Conyer.Agradeció la confianza del profesor Sir Richard Peto, de la Universidad de Oxford, “quien creyó en México cuando nadie pensaba que era posible hacer un proyecto de esta magnitud”.Su respaldo, dijo, fue decisivo para consolidar una red científica global que hoy publica en revistas como Nature y The New England Journal of Medicine.LG

Argentina vs Puerto Rico EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido amistoso internacional HOY 2025

Argentina vs Puerto Rico EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido amistoso internacional HOY 2025

La selección de Argentina enfrentará esta esta tarde al combinado de Puerto Rico en un partido amistoso en esta Fecha FIFA de octubre, el cual se llevará a cabo en el Chase Stadium, recinto en el que juega el Inter Miami de Lionel Messi; este encuentro estaba programado en un inicio para jugarse en el Soldier Field Stadium en Chicago.Este duelo servirá de preparación para los argentinos rumbo al Mundial 2026, justa en la cual ya están clasificados, donde además la Albiceleste ya contará con su capitán Lionel Messi, quien no tuvo actividad en la victoria ante Venezuela; sin embargo, el entrenador Lionel Scaloni mencionó que seguirá haciendo pruebas con los jugadores.¿A qué hora juega Argentina vs Puerto Rico HOY partido amistoso?El partido de preparación entre la Albiceleste y el Huracán Azul se jugará este martes 14 de octubre en el Chase Stadium, donde el silbatazo inicial será en punto de las 18:00 horas del centro de México.Fecha: martes 14 de octubreHorario: 18:00 horasLugar: Chase Stadium????️ #AmistosoInternacional⚽️ #Argentina ???????? ???? #PuertoRico ???????????? 21.00????????‍⚖️ Armando Villaroel ????????????️ Chase Stadium???? Miami pic.twitter.com/9CpHRrwpYa— ???????? Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) October 14, 2025 ¿Dónde ver Argentina vs Puerto Rico EN VIVO?El amistoso Argentina vs Puerto Rico se podrá ver en nuestro país, pues se transmitirá por el canal deportivo ESPN, aunque también lo podrás disfrutar por su plataforma de streaming Disney+.Canal de TV: ESPNStreaming: Disney+Argentina vs Puerto Rico: Pronósticos y momios del partido amistosoLa casa de apuestas en línea, Caliente.mx, coloca a los actuales campeones del mundo como los favoritos para llevarse la victoria, pero los momios estarán variando con el transcurso del partido, así como del marcador.Más de 3.5 goles: -300Menos de 3.5 goles: +210Gana Puerto Rico y más de 3.5 goles: +15000Gana Puerto Rico y menos de 3.5 goles: +5000Gana Argentina y más de 3.5 goles: -300Gana Argentina y menos de 3.5 goles: +180Empate y más de 3.5 goles: +5000Empate y menos de 3.5 goles: +2000

Trabajadores del SAT hacen paro de brazos caídos; “son atendidos”, dice Sheinbaum

Trabajadores del SAT hacen paro de brazos caídos; “son atendidos”, dice Sheinbaum

Ricardo Lara Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) comenzaron este martes una serie de protestas en la Ciudad de México y otros estados en el marco de un paro nacional “de brazos caídos” para exigir que sus derechos laborales sean respetados. Desde las 7:00 horas, trabajadores del SAT han realizado manifestaciones en las sedes del SAT ubicadas en Viaducto Río Piedad, Félix Cuevas, Bahía de Santa Bárbara, Reforma Norte, San Lorenzo la Cebada, Miguel Ángel de Quevedo, entre otras zonas de la Ciudad de México y del resto del país. TE RECOMENDAMOS: Corrupción en aduanas tienta a 68% de agentes ¿Qué piden los trabajadores del SAT? Los trabajadores protestan para denunciar una sobrecarga de trabajo, incumplimiento en sus aumentos salariales, recortes de prestaciones y presuntas prácticas de nepotismo dentro de la dependencia. Es hora de poner un “hasta aquí” #SAT #ParoNacionalMexico #ProtestaLaboral #JuntosSomosSAT #SATmexico pic.twitter.com/H9WCffGqmF — Paro Nacional SAT México (@satparonacional) October 1, 2025 Son atendidos, dice Sheinbaum Al ser cuestionada al respecto durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que “son pocos trabajadores los que están haciendo este planteamiento” y que se les está atendiendo. “Lo está atendiendo el director del SAT y también el secretario del Trabajo y ya les damos más información. Son pocos trabajadores realmente los que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos”, indicó. RLO Contenidos Relacionados: ¡Ya merito! Sheinbaum revela cuándo presentará propuesta sobre jornada laboral de 40 horas Atención a víctimas por lluvias y jornada laboral de 40 horas: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 14 de octubre Claudia Sheinbaum supervisa atención a emergencia en Querétaro

No es broma. CdMx tiene estas casas del terror GRATIS por Halloween; puedes tomarte las fotos que quieras | Ubicaciones

No es broma. CdMx tiene estas casas del terror GRATIS por Halloween; puedes tomarte las fotos que quieras | Ubicaciones

Cada vez falta menos para que Halloween llegue y muchos nos preparamos para una de las noches más espeluznantes del año. Las calles de la Ciudad de México se llenan de adornos y luces que nos hacen esperar con más emoción el Día de Brujas. ¿Ya sabes que hay dos Casas del Terror que además son gratis? En MILENIO te damos los detalles. Es común que decenas de casas en todo el país añadan decoraciones de temporada en las fachadas de sus hogares, lo que vuelve a la famosa ‘spooky season’ una de las favoritas del año. No obstante, hay otros que echan tanto la casa por la ventana que se vuelve un ‘must’ el tener que ir a disfrutar de las decoraciones.¿En dónde hay casas del terror gratis?Al norte de la capital mexicana, una familia se ha vuelto famosa por la manera en la que adornan su fachada y claro, Halloween no es la excepción pues cada año eligen un tema diferente para asustar a la población.El inmueble se encuentra en la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero y para este 2025 es el personaje de Pennywise el que se encarga de advertir a los transeúntes sobre pasar o no libremente. A través de las redes sociales, internautas han celebrado que la decoración no solo incluye al personaje interpretado por Bill Skarsgård, sino que además hay decenas de globos rojos que ambientan el lugar y claro, al caminar es inevitable desde tomarse fotos hasta pasar con algo de miedo. Además de los globos rojos, decenas de luces y payasos macaros y un amo mente de circo que causa miedo. La dirección es calle Quito número 864, en la colonia Lindavista. @galletana_bakary ya conocías está casa ??? estará del 10 de octubre al 2 de noviembre. aquí la dirección: Lindavista 376-356, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX #casa #terror #hallowen #casalindavista #diademuertos ♬ Spooky Ooky - NotYeti ​Paletería que da susto Si ver una fachada adornada no te da miedo, entonces te tenemos otra opción y es que en la alcaldía Benito Juárez se encuentra la heladería Con Susto y Gusto que cuenta con una experiencia que es sin costo y donde podrás ver animatrónicos que seguramente te sacarán un grito.Además de tener una fachada muy ad hoc con la temporada, las y los clientes pueden ingresar a sus instalaciones y disfrutar de una especie de casa del terror donde el ambiente, las luces y claro, los personajes se encargarán del resto. Al final, podrás comprar paletas, helados, frappes o malteadas que tienen nombres relacionados con monstruos y entes de otro mundo que en esta temporada a todos nos atraen. View this post on Instagram A post shared by A donde quieras (@adondequierasmx) La dirección es Javier Sorondo número 259, en la colonia Iztaccíhuatl, en Benito Juárez, muy cerca del Metrobús Xola de la Línea 2.¿Por qué son tan famosas las Casas del Terror?La fascinación por las Casas del Terror y el entretenimiento de miedo en general tiene varias explicaciones psicológicas y sociales:La Adrenalina del "Miedo Seguro" (Dopamina y Oxitocina)Cuando el cuerpo percibe una amenaza (como un monstruo saltando de la oscuridad), el cerebro libera adrenalina, noradrenalina y cortisol, lo que genera una respuesta fisiológica conocida como "lucha o huida": el corazón se acelera, la respiración se agita y los sentidos se agudizan.Sin embargo, dado que el cerebro también registra que la persona está en un entorno seguro (ha pagado una entrada, hay otros visitantes, es un actor), el cuerpo puede interpretar esa intensa activación como una forma de excitación o placer. Después de la liberación inicial de adrenalina, a menudo le sigue una sensación de alivio y una liberación de dopamina (que genera placer) y oxitocina (que facilita el vínculo social), lo que se percibe como una experiencia divertida y emocionante.Catarsis EmocionalParticipar en una experiencia de miedo controlado permite a las personas procesar y liberar la ansiedad o el estrés de la vida real. Es una forma de enfrentar los miedos en un contexto donde se sabe que se puede "sobrevivir" y salir ileso, lo que algunos estudios sugieren que puede aumentar la resiliencia ante la ansiedad real.Conexión SocialCompartir una experiencia aterradora fortalece los lazos sociales. Los gritos, las risas nerviosas y el apoyo mutuo durante el recorrido liberan oxitocina, la llamada "hormona del amor" o vínculo social. La gente recuerda con afecto haber superado juntos el desafío, lo que hace de las Casas del Terror una actividad popular en grupos.Celebración CulturalSon un pilar de las festividades de Halloween en muchos países, especialmente en América del Norte. Se han convertido en una tradición de temporada, desde grandes producciones en parques de diversiones (como Halloween Horror Nights en Universal Studios) hasta atracciones locales.MBL

"Reventé a la desagraciada": Aldo de Nigris se entera que su abuela Doña Lety lo 'defendió' de Mariana Botas | VIDEO

"Reventé a la desagraciada": Aldo de Nigris se entera que su abuela Doña Lety lo 'defendió' de Mariana Botas | VIDEO

La polémica comenzó cuando Mariana Botas, actriz conocida por su papel en Una familia de diez, hizo un comentario en tono de broma sobre Aldo de Nigris durante 'La Casa de los Famosos México'. Donde se le vio involucrada con el ganador de esta temporada.En cuestión de horas, los fans comenzaron a compartir el fragmento del programa, lo que llevó a que el propio Aldo se enterara del comentario. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la reacción de su abuela, quien salió en su defensa con un mensaje tan contundente como divertido.¿Qué dijo Aldo De Nigris de Mariana Botas?Esto sucedió cuando el ganador de 'La Casa de los Famosos' llegará a su natal Monterrey, Nuevo León y lo recibieron con festejos y elogios. En cuánto le preguntaron sobre que opinaba respecto a que su abuelita lo defendió, y esto dijo:"Me estuvo defendiendo Doña Lety afuera. ¿Qué? ¿Qué hizo? Qué pena. ¿Qué dijiste? ¿Con qué? ¿Qué? ¿Por qué me defendiste?”, dijo Aldo De Nigris.A lo que su abuelita Doña Lety, respondió lo siguiente:"Pues nada más reventé a la desgraciada que te quitó la...", dijo Doña Lety.La frase fue interrumpida por el propio Aldo, quien le quitó el micrófono en un intento de censurar la declaración. A pesar del gesto, el público presente reaccionó con risas y comenzó a corear el nombre de Mariana Botas, ligando así la polémica con la actriz.​Origen del conflicto entre Doña Lety y Mariana BotasLa disputa tiene raíces en el reality La Casa de los Famosos México (LCDFM). Según reportes, todo comenzó cuando Mariana Botas tomó prestada una sudadera que pertenecía a Aldo de Nigris. Aunque tiempo después la prenda fue devuelta, el asunto quedó con resentimientos y comentarios posteriores que encendieron la polémica.Doña Lety, conocida también como Doña Alegría, acusó públicamente a Botas de no haber regresado la sudadera y de tratarla con desdén, afirmaciones que Botas rechazó alegando que su actuación fue amistosa y sin intención de ofensa.Mira aquí lo que dijo Doña Lety de Mariana Botas @davegodoy01 Abuelita se Aldo de Nigris se va con todo a Mariana Botas en el evento de bienvenida que se organizó para celebrar que Aldo de Nigris Ganó La Casa de Los Famosos México #lacasadelosfamososmx #aldodenigris #chismesito #marianabotas #monterrey ♬ sonido original - Dave Godoy EF​

Sergio Mayer Mori impacta en 'La Granja VIP' al mostrarse completamente desnudo

Sergio Mayer Mori impacta en 'La Granja VIP' al mostrarse completamente desnudo

Ana Alvarez A menos de 24 horas del estreno de La Granja VIP 2025 , el reality show ya tuvo su primer momento viral, y el protagonista fue nada menos que Sergio Mayer Mori , quien dejó a todos con la boca abierta al mostrarse completamente al desnudo dentro de la habitación VIP. Todo ocurrió tras la primera competencia para elegir al capataz de la semana, una prueba que enfrentó a Jawi, Kike Mayagoitia y Sergio Mayer Mori , luego de que Eleazar Gómez fuera descalificado por hacer trampa. Finalmente, el hijo de Bárbara Mori se llevó la victoria, convirtiéndose en el primer capataz del reality . Te recomendamos: Cómo votar en La Granja VIP 2025: guía paso a paso y cuántos votos puedes usar El privilegio del capataz en La Granja VIP Como parte de su triunfo , Sergio Mayer Mori obtuvo acceso a una lujosa habitación VIP equipada con jacuzzi, cama king size, vino, comida gourmet y tratamientos de spa. Además, pudo elegir a un compañero para acompañarlo en esta experiencia exclusiva, eligiendo a la influencer Kim Shantal como su “mano derecha”. Sin embargo, lo que debía ser una noche de descanso se convirtió en un momento inesperado. Mientras disfrutaba de la tina del cuarto VIP, Sergio Mayer Mori decidió despojarse de la bata y tomar un baño completamente desnudo, olvidando que las cámaras del programa lo graban en todo momento. Los seguidores del canal 24/7 del reality fueron testigos del instante exacto en el que el joven actor y músico disfrutaba del jacuzzi sin inhibiciones. Aunque la producción intentó censurar las imágenes, el video ya había comenzado a circular en redes sociales, desatando una ola de memes, comentarios y reacciones que colocaron su nombre entre las principales tendencias. Sergio Mayer Mori descuido VLA #LaGranjaVIP pic.twitter.com/Lm97KHa8Fe — La Comadrita (@lacomadritasoy) October 14, 2025 Sergio Mayer Mori disfruta los beneficios del capataz Además del polémico momento, Sergio Mayer Mori de 26 años disfruta de varios beneficios como capataz : Inmunidad semanal, lo que garantiza su permanencia en la competencia. Acceso exclusivo a la habitación VIP con todos los lujos del lugar. La posibilidad de invitar a un compañero a compartir el espacio y las comodidades. Su elección de Kim Shantal como acompañante también dio de qué hablar, pues los fans comenzaron a especular sobre una posible cercanía entre ambos, lo que podría dar pie a nuevas historias dentro del reality . El primer escándalo de La Granja VIP 2025 El episodio del jacuzzi marcó el primer escándalo de la temporada, dejando claro que en La Granja VIP ningún detalle pasa desapercibido. Con apenas unos días al aire, el programa ya promete convertirse en uno de los realities más comentados del año, combinando competencia, convivencia y momentos que encienden las redes sociales. AAAT* Contenidos Relacionados: Cómo votar en La Granja VIP 2025: guía paso a paso y cuántos votos puedes usar Una vaca orina a La Bea en La Granja VIP; video se hace viral ¡Fabiola Campomanes pide una fortuna para entrar a La Granja VIP! Esta es la impactante cifra