Ciro Gómez Leyva presenta el libro ‘No me pudiste matar’, testimonio de sobrevivencia y reflexión

Ciro Gómez Leyva presenta el libro ‘No me pudiste matar’, testimonio de sobrevivencia y reflexión

Laura Toribio A los 65 años, cuando fue víctima de un atentado, Ciro Gómez Leyva sintió que entraba al “otoño de su vida”. No al invierno, dice, sino a una etapa gozosa, consciente, en la que busca cerrar su historia con plenitud, lucidez y cierta alegría. “Yo tenía 65 años cuando me dispararon. Es decir, estaba entrando, o acababa de entrar, a lo que llamo el otoño de mi vida, un otoño muy gozoso, muy disfrutable”, explicó el periodista en entrevista con Fernanda Familiar, al presentar su libro No me pudiste matar, editado por Planeta. La reflexión surgió tras el atentado que sufrió en diciembre de 2022. Desde entonces, reconoce, se pregunta cuántos años de vida plena le quedan: “¿Qué me queda por vivir? ¿Cuántos años me quedaban después del atentado? ¿Seis, ocho, diez, doce, quince? Me quiero regalar, y regalarle a los míos, un buen epílogo de vida: vivir con cierta plenitud, con razonable alegría, con razonable felicidad, sin tratar de chingarme a nadie.” Ciro Gómez Leyva considera que el título de su libro resume tres sobrevivencias: “No me pudo matar el grupo criminal que trató de hacerlo. No nos pudo matar la ofensiva brutal de seis años de Andrés Manuel López Obrador. Y no me pudo matar la tristeza, el desánimo, el abandono después de esos años y esos hechos.” Desde Madrid, donde reescribió la historia entre enero y abril de este año, el periodista habló de la libertad de hacerlo lejos de la rutina y con la calma que le permitió revisar cada palabra. El autor recordó la frase más dolorosa del libro: “asumí que había perdido, quizá de por vida, el privilegio de caminar sin guardias por las calles de mi ciudad y mi país. Y la vida sin caminatas… no merece la pena ser vivida.” “El caminar es aire, es luz, es reflexión, es tiempo, es espacio, es libertad. Eso sí lo perdí, es un privilegio que no he podido recuperar después del atentado”, afirmó. Sobre el perdón, fue claro: “el perdón tiene algo de arrogancia, de superioridad. Yo no lo pido. He estado dispuesto a ofrecerlo cuando puedo reparar un daño, pero no espero que me lo den.” Gómez Leyva dice no creer en un ser supremo ni en la trascendencia, pero sí en las acciones de bien y de mal, y en lo que llama “la tiranía de la contingencia”: el azar que define dónde se está y por qué. “La vida sigue —recordó citando a Wislawa Szymborska—, y podemos hacerla mejor. Si después de una guerra nadie recoge las cosas, ¿quién las va a recoger?, ¿quién va a secar la sangre?” cva Contenidos Relacionados: Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva Caso Ciro Gómez Leyva: Dan 11 años de cárcel a ‘El Dedotes’ y ‘El Yeye’ ‘El Patrón’ suma segunda vinculación a proceso por atentado contra Ciro Gómez Leyva

Padres de familia exigen destitución de directora por abuso de autoridad

Padres de familia exigen destitución de directora por abuso de autoridad

Mirna Andrade Padres de familia de la secundaria Técnica # 97 “Bernardo Quintana Arrioja” , ubicada en Iztapalapa se manifestaron para exigir la destitución de la directora Yolanda “N” por malos manejos al interior del plantel, acoso laboral y abuso de autoridad Señalan que la directora es represiva y abusiva, que permite al interior del plantel la falta de respeto y la discriminación, por lo que los padres de familia respaldan a los maestros del plantel que se ven afectados Resaltaron que en el turno vespertino los maestros si dirigen a los alumnos con groserías y malos tratos. La sociedad de padres de familia y el comité respaldan a los profesores que se ven afectados y como forma de presión tomaron el plantel por diversas anomalías que encontraron al interior del plantel, por lo que deciden cerrar las puertas de la escuela, lo que ocasiono la suspensión de actividades Personal que labora en la Escuela Técnica 97 hace responsable a la directora y a los directivos de la secundaria de lo que les pueda ocurrir laboralmente o personalmente por represalias en contra de ellos Los padres de familia denuncian la falta de limpieza en el plantel, la existencia de plagas que habitan en la escuela, como cucarachas, chinches, arañas y hormigas. Las cuales se consideran un riesgo sanitario. También comentaron la falta de maestros para tener la plantilla completa para todas las materias (estuvieron sin maestro de taller durante casi todo el ciclo escolar anterior). Personal docente que les habla con groserías a los niños. Demandan mantenimiento, limpieza del plantel en ambos turnos, fumigación de manera constante en el plantel para eliminar plagas. No represalias en contra de los alumnos y del personal docente, profesorado completo para cubrir todas las materias   y la implementación de medidas para erradicar el bullying. De no tener una respuesta positiva volverán a manifestarse hasta que sean atendidas sus demandas. cva Contenidos Relacionados: Padres de familia en secundaria de Fátima en CDMX acusan bullying y consumo de drogas Fiscal de Morelos recibe a padres de familia por agresión a menor en escuela de Jiutepec

Blanca Guerra habla de su personaje en 'Con esa misma mirada': "Obedece a otra época"

Blanca Guerra habla de su personaje en 'Con esa misma mirada': "Obedece a otra época"

La serie Con esa misma mirada estrenó hoy en Vix su tercera temporada y en esta entrega se plantean los nuevos conflictos a los que se enfrentarán los protagonistas, Eloisa (Angélica Rivera) y Pablo (Diego Klein), quienes van a luchar por seguir juntos a pesar de los obstáculos.Parte fundamental en la trama es Carmela, mamá de Eloisa, interpretada por la primera actriz Blanca Guerra, quien habló con MILENIO de la etapa final de la historia, a la que calificó de muy bien escrita.“Claro que hubo una gran preparación, tuvimos mucho trabajo con nuestro director, Moisés Urquidi, que desafortunadamente falleció, pero continuamos con las lecciones que nos dejó. Hicimos lecturas y un arduo trabajo de mesa con todos los actores y en parejas, para adentrarnos en los personajes y desentrañar las relaciones que tienen entre sí”, contó.Entre cada escena, mientras estaban a la espera de que la producción hiciera lo propio, como iluminar y posicionar las cámaras, recordó que ellos aprovechaban para seguir ensayando. “Tuvimos un largo camino que nos dio mucha seguridad para llegar a hacer las grabaciones de cada una de las escenas. Mi personaje está muy claro, está bien escrito y la historia está bien dialogada, así que no fue tan difícil interpretarlo”, comentó.“Yo no me identificaba con Carmela porque obedece a otra época, pero sí comparto el amor por la familia, el interés legítimo de las recomendaciones que le hizo a su hija y nietos, porque es a partir del amor por la familia y de su hija. Ella la incita a que no cometa el error de la separación, porque quería seguir en una sociedad sin traicionar ningún elemento del esquema conservador. Es muy interesante todo el desarrollo que hay”, agregó. Esta temporada final representa también el clímax para cada uno de los personajes, como el de Karen —interpretado por la actriz Fernanda Borches— quien ha vivido enamorada de él e, incluso, intentó tener un romance mientras estaban en España.“Todas las historias se fueron construyendo de manera sutil en la primera y segunda temporada, aquí explota la trama, sobre todo para mi personaje, la habíamos visto enamorada platónicamente de Pablo, de una manera relativamente sana, pero ahora el amor se fue convirtiendo en obsesión, es una depredadora y acosadora sexual de un colaborador de trabajo”, explicó Borches.Borches considera lamentable que sea común escuchar historias sobre un hombre que acosa sexualmente a una mujer. “También existen casos en donde una mujer tiene una relación tóxica con todo el mundo y en especial con el sexo masculino, esto se visualiza en la historia y me pareció muy enriquecedor, para entender otras perspectivas y tipos de mujeres”, mencionó.La serie muestra distintos perfiles de mujeres, algunas están intentando recuperar el poder y otras abusan del mismo, también muestra seres humanos rotos que encuentran la forma de salir adelante, parejas jóvenes con conflictos, manipulación y más engaños.“Algo maravilloso es que no existen villanos, mi personaje cree que está haciendo algo bueno en la vida, no cree que está mal y esos son los personajes más ricos, los que creen que tienen la razón o están en lo correcto”, planteó Fernanda.Para Guerra todos los personajes tienen una serie de justificaciones y de elementos que indican la razón de su comportamiento. Así es como describe a la protagonista. “Eloísa es un personaje muy complejo, es una mujer que ha estado sofocada por muchos años y de repente encuentra el camino para moverse de ahí, gracias a sus amigas y círculo más cercano, que pueden aportar una serie de cosas, fortalecerla y sostenerla, ella tiene ese cambio maravilloso de una mujer que sale a la plena luz de la realización, de asumirse y fortalecerse para salir adelante y realizarse”, destacó.Finalmente, para ambas actrices esta temporada es la más jugosa, porque todas las historias tienen sorpresas que llevan al desenlace. “Queremos que todos la disfruten porque es una muy buena historia, que no pasa el tiempo por ella”, concluyó Blanca.CST

Silvana Estrada. “Este álbum fue mi manera de perderme en el torbellino de la intensidad”

Silvana Estrada. “Este álbum fue mi manera de perderme en el torbellino de la intensidad”

Ganadora del Latin Grammy como Artista revelación en 2022, nominada al mismo premio en otras categorías en cuatro ocasiones y tres conciertos agotados en el Teatro Metropólitan, respaldan la naciente carrera de Silvana Estrada, la joven promesa veracruzana, quien está estrenando el esperado álbum Vendrán suaves lluvias, un viaje emocional a través de 10 canciones que sus seguidores califican como música terapéutica.Temas como “No te vayas sin saber” o “Como un pájaro” han conectado con la generación de la artista de 28 años que, gracias a su autenticidad, se ha ganado un espacio al lado de figuras como Natalia Lafourcade y Mon Laferte, con quienes ya grabó una colaboración que saldrá en el próximo álbum de la cantante chilena.Siempre cercana, Silvana vivió al lado de sus fans un segundo Tiny Desk en el Teatro Metropolitan y platicó con MILENIO sobre este concierto acústico por el cual han pasado artistas como Dua Lipa, C. Tangana o Adele, que se llevó a cabo este 15 de octubre.¿Cómo fue revivir su concierto Tiny Desk en el Teatro Metropólitan?La verdad estaba muy nerviosa, cantar en vivo lo disfruto a pesar de los nervios, pero hacer otras cosas en público me dan bastantes nervios. Fue como una experiencia bastante confrontadora, verme hablando en la pantalla gigante, pero fue súper bonito, muy linda toda la gente que fue.¿Qué significó para ti este Tiny Desk?Me significa muchas cosas. El Tiny Desk tiene la magia de confrontar a todos los artistas a hacer shows retadores donde no permite monitoreo, no permite autotune, todo es acústico sin secuencias o pistas. Es este espacio en el que hay que sacar la voz como venga, los músicos tienen que tocar escuchándote y tienes que trabajar matices, porque si tocan muy fuerte, tú ya no te escuchas.Hoy en día, que todo busca la perfección con falta de humanidad, esto es súper humano y la gente se equivoca, si se te olvida la letra ya quedó grabado. Entonces, es como una ventana hacia la parte más humana de los shows y de la música.¿Qué representa Vendrán suaves lluvias?Es el resultado de cinco años muy hermosos y muy difíciles, en los que he aprendido mucho y también he tenido que hacer las paces con pérdidas, triunfos, fracasos, una intensidad que nunca imaginé en mi vida. Este álbum fue mi manera de perderme en el torbellino de esa intensidad, volverme a encontrar y salir distinta.Como chef o hechicera, ¿Qué elementos utilizaste en la creación del álbum?Como las Chicas Superpoderosas. Creo que siempre busqué la belleza. En mi casa hay una pintura grande que tengo en mi estudio que dice: “Busca la belleza”. Este disco es ese ejercicio y en esa búsqueda hubo un poco de tristeza, un poco de enojo, bastante desesperación, al mismo tiempo muchísimo humor, mucha alegría, reírme de mí misma y de mi drama interminable. También hay mucho de un grupo hermoso de amigos y de familia que me sostuvieron y aguantaron durante estos cinco años.¿Cómo traduces los temas de los que hablas a la parte visual en la misma estética del disco?Hablando de la estética del disco, hay algo de estos sentimientos y de esta búsqueda que me pedía una sensación de espacio, como decir que esto es mi mundo entero. Quiero que se sienta como una montaña, como el mar, como esos espacios donde cabe todo, a nivel estético tocó buscar esa amplitud. El disco tiene arpa entonces es como luminosa o angelical. También a través de mi voz busqué hacer interpretaciones intensas, pero a la vez serenas.A pesar de los temas difíciles o tristes, transmite mucha calma ¿Tomas eso en cuenta en tu proceso creativo?No, hay un montón de cosas que no tomo en cuenta y luego las pienso porque me las preguntan. No hago un ejercicio de hacer algo terapéutico, simplemente lo hago porque si no me vuelvo más loca.¿A qué le atribuyes la fuerte conexión que has construido entre tu música y tus fans?Porque yo soy muy honesta, escribo sobre lo que me pasa, tengo una vida muy normal y me han pasado las cosas que le pasan a todo el mundo, en mayor o menor medida. Trato de narrar esas historias con la mayor honestidad y transparencia, cubrirlas de belleza y hacerlas un espacio donde todos y todas podemos entrar, vernos en ese espejo y decir: “Esta es mi historia, me dolió y ahora estoy aquí”. También hay una celebración bonita en los shows, nos decimos que todas hemos vivido esto y estamos aquí juntas.¿Qué aprendizajes has tenido en estos 10 años de carrera?Muchos, mi favorito porque es el que más me dolió, es que hay que pasar tiempo con los amigos y la familia, con la gente que uno ama. El trabajo es importante, pero no es lo más importante. Hay que dedicarle tiempo a lo que uno cree, si tú crees en la gente que amas la tienes que procurar.Desgraciadamente México no es un país donde se pueda crecer mucho en el ámbito artístico si no vives en una de las grandes ciudades, ¿Cómo has vivido dejar Veracruz?Creo que eso está cambiando, lo he estado hablando últimamente con muchos colegas. Cuando yo empecé y vine todavía estaba esa idea y antes más, pero ahora cada vez conozco más gente enorme y famosa que vive en sus ciudades, cerca de sus familias. La misma Natalia Lafourcade vive ahí en nuestro pueblo. Quiero pensar que estamos abriendo un poco el camino, a artistas que van empezando a vivir esta experiencia de crecer sin tener que irse,enriquecer un poco más las escenas locales y solo viajar.¿Cómo fue colaborar con Natalia Lafourcade y Mon Laferte?Ellas son increíbles, parece que con la edad las mujeres se vuelven más guapas y brillantes, me encanta estar cerca de ellas, les aprendo un montón. Además de la música donde es evidente que tienen mucho para enseñar, también tienen mucho para enseñar de la vida. La lección que siempre aprendo con Mon es que hay que confiar en una misma, seguir el instinto y algo muy hermoso que me ha enseñado Natalia es trabajar con la energía del público, cuidarla y generarla. ¿Estarán en tus conciertos en el Teatro Metropólitan en enero?Sí hay posibilidad, pero Natalia estará siendo mamá y Mon va a estar de gira, entonces no se hagan ilusiones. Estoy contemplando gente muy hermosa, pero aún nadie confirmado.¿Qué hace a Silvana Estrada, Silvana Estrada?“Eso lo tendrían que decir otras personas, espero que la gente diga que es ella simplemente porque es amable, porque intenta ser buena persona”.CST

Presentan cartel del Festival Internacional 'Las Cuatro Casas' en Naucalpan

Presentan cartel del Festival Internacional 'Las Cuatro Casas' en Naucalpan

Laura Toribio El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, presentó el cartel oficial del Festival Internacional “Las Cuatro Casas”, que se realizará el próximo 2 de noviembre en el Parque Naucalli. El evento, de acceso gratuito, reunirá a bandas nacionales e internacionales como Los Caligaris, Gondwana, Los Estrambóticos, Liran’ Roll, Sekta Core, Nana Pancha, Rebel Cats, Elli Noise, Pedro y el Lobo, Ace Kool, Skiner y Toster, quienes compartirán escenario en una jornada musical abierta al público. De acuerdo con las autoridades municipales, el festival busca devolver a los espacios públicos su sentido de encuentro, convivencia y disfrute colectivo, además de rendir homenaje a las tradiciones mexicanas en el marco del Día de Muertos. El alcalde Isaac Montoya destacó que esta iniciativa forma parte de una política cultural incluyente y cercana a la ciudadanía. Además de los conciertos, el festival incluirá actividades gastronómicas, exposiciones nacionales e internacionales sobre el Día de Muertos, una zona infantil, espacios de convivencia familiar y una arena de lucha libre cuya cartelera será anunciada próximamente. El Festival Internacional “Las Cuatro Casas” busca celebrar la identidad y el orgullo de Naucalpan, bajo la premisa de que el arte es memoria, voz y encuentro. cva Contenidos Relacionados: Festival Internacional del Globo 2025 en León; fechas, artistas y globos confirmados

Max Scherzer brilla para que Blue Jays derrote a Mariners y empate la Serie de Campeonato

Max Scherzer brilla para que Blue Jays derrote a Mariners y empate la Serie de Campeonato

Max Scherzer retrocedió en el tiempo con una actuación tan prodigiosa como las de antaño, y Andrés Giménez conectó un jonrón e impulsó cuatro carreras por los Toronto Blue Jays, quienes arrollaron 8-2 a los Seattle Mariners el jueves para empatar la Serie de Campeonato de la Liga Americana a dos triunfos por bando.El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó su quinto jonrón en esta postemporada, y Scherzer, de 41 años, permitió dos carreras en cinco entradas y dos tercios por Toronto, que ha superado a los Mariners por 21-6 en Seattle después de perder los dos primeros juegos en casa.El quinto juego de la serie al mejor de siete es este viernes. Kevin Gausman está programado para abrir por Toronto contra Bryce Miller, ganador del primer duelo.The @BlueJays flip the script and even up the #ALCS ???? pic.twitter.com/qQZdUfD2Nf— MLB (@MLB) October 17, 2025 Scherzer, en su apertura número 500 en las Grandes Ligas, combinando temporada regular y playoffs, se convirtió en el lanzador de mayor edad en iniciar un juego de postemporada desde que Jamie Moyer lo hizo a los 45 años por los Philliers en la Serie Mundial de 2008.El veterano derecho permitió tres hits, uno de los cuales fue un jonrón solitario de Josh Naylor en la segunda entrada . Scherzer se asentó a partir de ahí y no fue retirado sino hasta la segunda visita al montículo del manager John Schneider .Con dos outs en la quinta , Schneider y Scherzer intercambiaron brevemente palabras en el montículo por primera vez, y el tres veces ganador del premio Cy Young pareció decirle al piloto que no iba a salir del juego en ese momento.Josh Naylor and the @Mariners strike first with a blast ???? pic.twitter.com/lelKYwbTju— MLB (@MLB) October 17, 2025 Schneider dejó a Scherzer en el juego y este ponchó rápidamente al cubano-mexicano Randy Arozarena con una curva. Fue uno de los seis ponches que Scherzer logró con su curva.Festejó dando un golpe a su guante.La ofensiva de los Blue Jays, mientras tanto, continuó donde se había quedado después de anotar 13 carreras en el tercer juego. Giménez conectó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada por segundo día consecutivo, este contra el abridor dominicano Luis Castillo para darle a Toronto una ventaja que no perdió .Los Blue Jays lograron otra carrera en la entrada cuando el relevista Gabe Speier otorgó una base por bolas con las bases llenas.Toronto aumentó su ventaja en la cuarta con un doble impulsor de George Springer, quien anotó en un lanzamiento descontrolado de Matt Brash. Guerrero, quien había conectado un sencillo anteriormente en el juego, disparó un jonrón por el jardín derecho en la séptima entrada contra el venezolano Eduard Bazardo.Max Scherzer is No. 5 on the all-time #Postseason strikeout list ???? pic.twitter.com/ZC3H05NTW1— MLB (@MLB) October 17, 2025 Guerrero lidera las mayores en vuelacercas esta postemporada.Giménez añadió dos carreras en la octava con un sencillo de dos carreras al bosque central. La pelota se desvió del guante del relevista Emerson Hancock .Por los Blue Jays, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 5-2 con una anotada y una producida. El mexicano Alejandro Kirk de 4-0. El venezolano Andrés Giménez de 3-2 con una anotada y cuatro empujadas.Por los Mariners, el cubano-mexicano Randy Arozarena de 4-0. Los dominicanos Julio Rodríguez de 3-0, Jorge Polanco de 3-0 con una anotada. Los venezolanos Eugenio Suárez de 4-1, Leo Rivas de 2-0​​RGS

Un éxito rotundo la primera edición del torneo de golf celebrado en el Estadio Sultanes

Un éxito rotundo la primera edición del torneo de golf celebrado en el Estadio Sultanes

El Estadio Sultanes fue testigo de un hecho sin precedentes. Por primera vez, un inmueble dedicado al Rey de los Deportes albergó un torneo de golf, donde poco más de 150 participantes disfrutaron de una buena tarde de golf.Desde muy tempranas horas, los golfistas acudieron al llamado con tal de adquirir su kit de bienvenida, así como dar inicio a los tiros de práctica.
El banderazo de salida de dicho certamen fue la competencia de 20, 30 y 40 yardas, donde los participantes tenían que atinarle a hieleras, llantas y botes de basura. Posteriormente se llevó a cabo el O’Yes, para culminar con el evento estelar: El Hoyo En Uno.Carlos Zozaya resultó vencedor al ser el más cercano en lograr el ansiado ‘Hoyo en Uno’.???? Participantes del torneo de golf en el Estadio de Sultanes piden que haya una segunda edición tras el éxito de hoy???? @HernandezAaronM https://t.co/Hsf7uOlrH7 pic.twitter.com/VBF8a3EFxy— La Afición (@laaficion) October 17, 2025 "Lo intenté, era una sola oportunidad y me salió. No se parece nada a un campo de golf, entonces tienes que improvisar, bueno intentarlo, cruzar los dedos y salió". "Muy padre, sí está para repetirlo, la organización bastante bien, muchos regalos, a todo dar", mencionó Zozaya. Por otra parte, Alberto Delgado resultó el ganador del viaje a Cancún en el O’Yes.“Muy contento, venimos a disfrutar, a convivir, éramos un grupo de amigos, nos inscribimos al evento a convivir, a pasarlo bonito, primer evento en el estadio algo diferente, todo era diferente”.Cabe destacar que, a falta del anuncio oficial, se espera una segunda edición del torneo de golf en el estadio de los Sultanes.​

Darían estímulo fiscal a empresas que usen asfalto de buena calidad

Darían estímulo fiscal a empresas que usen asfalto de buena calidad

Georgina Olson El diputado local Andrés Sánchez, del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa para otorgar una reducción fiscal del 30 por ciento en el pago de impuesto sobre nóminas , a los contratistas que acrediten el uso de materiales incluido el asfalto, que cumplan con los estándares establecidos en la Norma Oficial Mexicana. El objetivo de la reforma, dijo Sánchez en tribuna, es incentivar un “bacheo de calidad” y la construcción de “ vialidades seguras, resistentes, que pongan en completa seguridad el patrimonio de los ciudadanos, ya sean automóviles, motocicletas, bicicletas y a los peatones”. Es importante que el gasto público que se ejerce en la Ciudad se haga de forma efectiva, evitando la reparación constante y el gasto innecesario de recursos, dando solución a las problemáticas de origen a través del uso de materiales competentes para la construcción y reparación de infraestructura”, afirmó el diputado. Además, consideró que programas como el “bachetón” sólo dan una solución temporal a los baches surgidos en las distintas vialidades de la Ciudad de México. Eso sin mencionar que dicha acción es un programa social en el que se contratan “facilitadores” para bachear la capital, es decir, no sabemos si el programa genera resultados, en virtud de que no lo realizan empresas certificadas”. Intervención de vialidades principales Hace una semana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el programa de pavimentación de vialidades primarias llamado Cualli Ohtli (Buen Camino) para mejorar la movilidad en la capital. Esta estrategia contempla la intervención de 69 vialidades primarias, lo cual equivale a 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica, lo que es igual a 250 kilómetros lineales, con una inversión bianual de dos mil 600 millones de pesos”, destacó la Secretaría de Obras. La mandataria afirmó que entre octubre y noviembre se tendrían 52 frentes de trabajo , con el apoyo de cinco trenes de pavimentación recién adquiridos. Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras, informó que de octubre de 2025 a mayo de 2026 se intervendrán 69 vialidades, entre ellas nueve grandes avenidas que dan acceso a la ciudad, 35 ejes viales y 25 vialidades principales. Entre las principales vialidades a intervenir están: Calzada de Tlalpan Periférico Viaducto-Tlalpan Viaducto Miguel Alemán Calzada Ignacio Zaragoza Avenida Aquiles Serdán Avenida Gran Canal Circuito Interior Río San Joaquín Constituyentes Paseo de la Reforma Calzada Legaria Bosques de la Reforma *DRR* Contenidos Relacionados: Baches en la Cuauhtémoc, CDMX: Fijan meta de tapar 3 mil hoyos Refuerzan Plan Cero Baches en la Benito Juárez, CDMX Zona poniente, primera en ser intervenida con programa de repavimentación

IMSS Bienestar amplía atención en estados afectados por inundaciones

IMSS Bienestar amplía atención en estados afectados por inundaciones

Patricia Rodríguez Calva/Chuy Landa Con el despliegue de 14 mil profesionales de la salud que realizarán visitas casa por casa, el IMSS Bienestar reforzó la atención médica en Hidalgo , Puebla , San Luis Potosí y Veracruz . Sumado a lo anterior, se instalaron 151 carpas y 37 Unidades Médicas Móviles, que funcionan como puntos de atención primaria, “donde se brindan consultas médicas generales, curaciones, suministro de medicamentos y vacunación”. En un comunicado, el IMSS Bienestar informó que del 11 al 16 de octubre, otorgó 18 mil 061 atenciones médicas, de las cuales 6 mil 418 se realizaron en Veracruz; 5 mil 797, en Hidalgo; 2 mil 040, en Puebla y 3 mil 806, en San Lui Potosí. De igual manera, como parte de este operativo, con 83 rutas de abasto se garantizó el suministro de medicamentos e insumos en 150 unidades médicas fijas y móviles. “A la fecha, se han distribuido 2.3 millones de piezas de medicamentos y 182 kits epidemiológicos, priorizando las zonas con mayor afectación”. Las brigadas se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, autoridades estatales y municipales. Suman 26 mil viviendas censadas de afectados por lluvias Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que al corte del 15 de octubre 26 mil 311 viviendas fueron censadas en 58 municipios de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, como parte del Censo de Bienestar, que se realiza casa por casa en apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias . El número de municipios por estados visitados es: Veracruz: 13 Hidalgo: 17 Puebla: 15 Querétaro: 7 San Luis Potosí: 6 Durante un recorrido en Poza Rica, Veracruz, Montiel Reyes destacó que más de 3 mil Servidores de la Nación que recorren las zonas impactadas para evaluar directamente las afectaciones y llevar los apoyos correspondientes a quienes más lo necesitan. Semar entrega medicamentos y víveres a afectados por lluvias En el marco de la implementación del Plan Marina en diversos estados del país, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México informó que se estableció un puente aéreo con unidades aeronavales para la entrega de medicamentos, insumos médicos y agua embotellada a la población que se vio afectada por las lluvias. El Buque de Apoyo Logístico ARM “Isla Holbox” zarpó esta mañana de la Tercera Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco, con 90 elementos a bordo en apoyo a las Brigadas de Respuesta a Emergencias, con aproximadamente 60 toneladas de víveres e insumos médicos. Así como con casas de campaña, catres, una embarcación tipo IMEMSA, siete retroexcavadoras, una tonelada de material de zapa y 116 tinacos, sumando aproximadamente 58.8 toneladas de material y equipo (aproximadamente 120 toneladas en total), con el fin de brindar apoyo a la población en el estado de Veracruz, formando así el tercer puente marítimo realizado durante el presente Plan Marina. jcp Contenidos Relacionados: IMSS Bienestar entrega 18 toneladas de medicamentos en Veracruz IMSS Bienestar: Programa 'Rutas de la salud' cumple su meta Claudia Sheinbaum reitera: avanza IMSS Bienestar