¿Cirugía para endometriosis? Estas son las señales de que podrías necesitarla

¿Cirugía para endometriosis? Estas son las señales de que podrías necesitarla

Jessica Zamora Ramirez Dolor pélvico que no cede, sangrados intensos y dificultades para quedar embarazada son algunas de las señales que pueden esconder un diagnóstico común y a la vez complejo: endometriosis . Cuando los tratamientos médicos no son suficientes, la cirugía se convierte en una alternativa clave no solo para aliviar los síntomas, sino también para mejorar la calidad de vida e incluso recuperar la fertilidad. Te puede interesar: Medicina hormonal: ¿hasta dónde es sano tratar todo con anticonceptivos? ¿Qué es la endometriosis? De acuerdo con el portal especializado Reproducción Asistida , durante cada ciclo menstrual la capa interna del útero, llamada endometrio, crece para prepararse y recibir un posible embrión. Si no hay embarazo, ese tejido se desprende y se elimina a través de la menstruación. La endometriosis aparece cuando un tejido similar al endometrio crece fuera del útero, en lugares como los ovarios, trompas de Falopio, intestino, vejiga o peritoneo. Al igual que el endometrio , estos implantes responden a las hormonas del ciclo menstrual, lo que provoca sangrados internos, inflamación, dolor pélvico intenso y, en algunos casos, infertilidad. Se trata de una enfermedad hormonodependiente, es decir, influida por las hormonas del ciclo, principalmente estrógenos y progesterona. Los estrógenos, en particular, estimulan el crecimiento de las lesiones, aunque se han documentado casos incluso antes de la pubertad o en mujeres posmenopáusicas. Esto indica que las hormonas no son el único factor implicado en su desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la endometriosis afecta aproximadamente al 10 % de las mujeres en edad reproductiva en todo el mundo. A pesar de su alta prevalencia, sigue siendo una enfermedad poco diagnosticada y con un retraso medio de entre siete y 10 años desde la aparición de los síntomas hasta el diagnóstico confirmado. Te puede interesar: Endometriosis: ¿qué es, cuáles son los síntomas y qué lo causa? ¿Cuándo se recomienda operar la endometriosis? Señales, estudios y casos en que la cirugía sí ayuda La cirugía no es la primera línea de tratamiento, ya que antes suelen indicarse terapias médicas hormonales o analgésicas. Sin embargo, puede ser necesaria en casos de: Dolor pélvico crónico e incapacitante que no mejora con tratamiento médico. Endometriomas ováricos (quistes causados por endometriosis). Compromiso de órganos vecinos como intestino, vejiga o uréteres. Adherencias severas que limitan la función de órganos. Infertilidad asociada, cuando la cirugía puede mejorar el pronóstico. Según las guías europeas de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología , la cirugía debe ser conservadora, es decir, eliminar las lesiones preservando al máximo los órganos y la fertilidad. Además, recomiendan que sea realizada por equipos expertos en endometriosis profunda, lo que reduce riesgos de complicaciones y nuevas cirugías. En el ámbito de la fertilidad, indica que la cirugía puede mejorar las posibilidades de embarazo, especialmente en casos de endometriomas grandes. Sin embargo, también puede reducir la reserva ovárica, por lo que se recomienda individualizar cada caso y, en algunos, optar directamente por técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro (FIV). Las guías National Institute for Health and Care Excellence (NICE) también destacan que se puede considerar la cirugía incluso cuando las imágenes médicas no muestran lesiones claras, siempre que los síntomas sean persistentes y limitantes. Además, recomiendan planificar un tratamiento médico posterior para mantener los beneficios quirúrgicos y reducir la recurrencia. Te puede interesar: Licencia Menstrual en CDMX: ciclo escolar 2025-2026 sin dolor ni barreras Laparoscopia, excisión o ablación: en qué consisten y cuál ofrece mejores resultados La técnica más utilizada para tratar la endometriosis es la laparoscopia , una cirugía mínimamente invasiva que se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen. Permite diagnosticar y tratar la enfermedad en el mismo procedimiento. Existen dos principales abordajes: Ablación: se queman o fulguran las lesiones visibles. Excisión: se extirpan por completo los implantes con sus bordes. Las guías ESHRE recomiendan la excisión para la enfermedad profunda o los endometriomas, ya que ofrece un mejor control del dolor y menor recurrencia que la ablación. La organización Endometriosis UK enfatiza que la laparoscopia realizada por equipos expertos permite tratar lesiones, quistes y adherencias en una sola intervención, reduciendo los tiempos de hospitalización y favoreciendo una recuperación más rápida. Riesgos, complicaciones y recuperación: tiempos, cuidados y señales de alarma Como toda cirugía, la operación para endometriosis conlleva algunos riesgos poco frecuentes, como: Sangrado. Infección. Lesión de órganos cercanos (intestino, vejiga, uréteres). Estos riesgos aumentan cuando la enfermedad es profunda o la paciente ya ha sido operada varias veces. Por eso, tanto NICE como ESHRE recomiendan acudir a centros especializados de alto volumen y contar con un equipo multidisciplinario que incluya ginecólogos, urólogos y cirujanos digestivos en los casos más complejos. La recuperación tras una laparoscopia suele ser más rápida que con una cirugía abierta. La mayoría de las pacientes recibe el alta en 24 a 48 horas y retoma sus actividades habituales en un plazo de 1 a 3 semanas, según la extensión de la intervención. Para mantener los beneficios, NICE aconseja complementar la cirugía con tratamiento médico posoperatorio (anticonceptivos hormonales o progestágenos) en pacientes que no buscan embarazo inmediato, ya que esto reduce la posibilidad de recurrencia y ayuda a estabilizar el dolor. Es fundamental conocer las señales de alarma tras la cirugía: fiebre persistente, dolor abdominal intenso que empeora, sangrado abundante o vómitos. Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato a valoración médica. La endometriosis es una enfermedad compleja, dolorosa y de gran impacto en la calidad de vida. La cirugía no siempre es necesaria, pero en casos graves o cuando las opciones médicas fallan, puede representar una herramienta eficaz para mejorar el dolor y, en algunos casos, la fertilidad. Gracias a los avances de la laparoscopia y al conocimiento acumulado en los últimos años, hoy la cirugía para endometriosis es más segura y efectiva, siempre que se realice en centros especializados y bajo un enfoque integral que combine técnicas quirúrgicas con seguimiento médico. Contenidos Relacionados: Tipos de cáncer ginecológico más frecuentes en mujeres: Cervicouterino y de Endometrio Endometriosis: ¿qué es, cuáles son los síntomas y qué lo causa? Día Mundial de la Endometriosis: ‘Es mucha desesperanza por todos lados’

FGR detiene a hombre presuntamente ligado a pensiones fraudulentas del ISSSTE

FGR detiene a hombre presuntamente ligado a pensiones fraudulentas del ISSSTE

La Fiscalía General de la República (FGR) aprehendió a Gerardo 'N'por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por más de 160 millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2019.Según la FGR, el detenido está vinculado en otros casos “por las pensiones fraudulentas” que se obtuvieron ilícitamente en asociación con servidores públicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje.​¿Dónde lo detuvieron?La orden de captura fue girada por la jueza de control adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila.Se sabe que elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron la orden en la ciudad de Torreón.¿Qué es la defraudación fiscal equiparada?En 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que el delito de defraudación fiscal equiparada se comete cuando se omite presentar por más de doce meses declaraciones definitivas o las de un ejercicio fiscal y, en ambos casos, se deja de pagar la contribución que corresponde.En el artículo 109 del Código Fiscal de la Federación se señalan las conductas que son sancionadas bajo la figura de defraudación fiscal:Consigne en las declaraciones que presente para los efectos fiscales, deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos o valor de actos o actividades menores a los realmente obtenidos o realizados o determinados conforme a las leyes. En la misma forma será sancionada aquella persona física que perciba ingresos acumulables, cuando realice en un ejercicio fiscal erogaciones superiores a los ingresos declarados en el propio ejercicio y no compruebe a la autoridad fiscal el origen de la discrepancia en los plazos y conforme al procedimiento establecido en la Ley del Impuesto sobre la RentaOmita enterar a las autoridades fiscales, dentro del plazo que la ley establezca, las cantidades que por concepto de contribuciones hubiere retenido o recaudadoSe beneficie sin derecho de un subsidio o estímulo fiscalSimule uno o más actos o contratos obteniendo un beneficio indebido con perjuicio del fisco federalSea responsable por omitir presentar por más de 12 meses las declaraciones que tengan carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente.Darle efectos fiscales a los comprobantes digitales cuando no reúnan los requisitos del artículos 29 del CódigoCabe señalar que: "No se formulará querella, si quien encontrándose en los supuestos anteriores, entera espontáneamente, con sus recargos, el monto de la contribución omitida o del beneficio indebido antes de que la autoridad fiscal descubra la omisión o el perjuicio, o medie requerimiento, orden de visita o cualquier otra gestión notificada por la misma, tendiente a la comprobación del cumplimiento de las disposiciones fiscales".RM

Este es el cuarzo que debes llevar en el bolsillo derecho para atraer dinero

Este es el cuarzo que debes llevar en el bolsillo derecho para atraer dinero

Karla Palacio ¿Para qué sirve llevar un cuarzo en el bolsillo derecho ? En diferentes tradiciones culturales y espirituales, llevar un cuarzo en el bolsillo derecho se considera un gesto simbólico que ayuda a canalizar la energía positiva , atraer abundancia y favorecer la prosperidad personal . Te recomendamos: Así debes limpiar y activar un cuarzo para que te proteja contra las malas energías Aunque no hay evidencia científica que respalde sus efectos, la práctica se mantiene vigente en rituales y hábitos cotidianos de quienes buscan equilibrio energético o bienestar emocional. Este es el cuarzo que debes llevar en tu bolsillo derecho El cuarzo citrino es el más mencionado en estos contextos. Se le atribuye la capacidad de actuar como un “ imán energético ” que refuerza la confianza, la claridad mental y la conexión con objetivos materiales o laborales. Por eso, muchas personas colocan una pequeña piedra en el bolsillo derecho del pantalón o en la bolsa interior del saco, siguiendo la idea de que ese lado del cuerpo representa la acción y la toma de decisiones. Más allá de la creencia, la costumbre refleja una tendencia creciente hacia el uso simbólico de elementos naturales como parte de rutinas de enfoque, intención y bienestar personal. Podría interesarte: Atrae a tu alma gemela con estos cuarzos perfectos para el amor ¿Por qué se asocia el bolsillo derecho con la energía de la abundancia ? De acuerdo con corrientes de pensamiento energético, cada lado del cuerpo tiene un significado distinto. El lado derecho se vincula con la fuerza activa, la lógica, la disciplina y el impulso para materializar proyectos. Por el contrario, el lado izquierdo se asocia con la intuición y la recepción de energía. Bajo esta interpretación, colocar un cuarzo en el bolsillo derecho simboliza llevar la energía de la abundancia “en acción”, es decir, acompañar la intención con movimiento, decisiones y trabajo constante. No se trata de esperar que el cristal genere dinero por sí mismo, sino de usarlo como recordatorio de enfoque y propósito. En los rituales de prosperidad y manifestación, este gesto se combina con otros elementos simbólicos, como afirmaciones de gratitud, prácticas de limpieza energética o meditaciones breves al iniciar la jornada. Todo forma parte de un conjunto de hábitos que buscan alinear mente y emociones con los objetivos personales. También puedes leer: ¿Por qué debes cargar contigo siempre un cuarzo ámbar? ¿Qué tipo de cuarzo se recomienda y cómo se prepara? Aunque cualquier cuarzo puede usarse como amuleto personal, algunos minerales son más populares por su carga simbólica: Cuarzo citrino : considerado el “cristal de la abundancia ”, se asocia con la energía del sol y la creatividad. Se usa para fomentar el optimismo, el éxito profesional y la claridad económica. Cuarzo transparente o cristal de roca: representa la pureza mental. Se cree que amplifica la energía y ayuda a mantener la concentración. Cuarzo verde : vinculado al crecimiento, la estabilidad financiera y el bienestar emocional. En la práctica, muchas personas realizan un pequeño ritual antes de usar el cristal. Generalmente se limpia con agua y sal marina, o se deja unas horas al sol o a la luz de la luna para “recargarlo”. Después, se sostiene entre las manos para “programarlo” con una intención clara, por ejemplo: “atraer estabilidad económica y oportunidades laborales”. Una vez cargado, el cuarzo se guarda en el bolsillo derecho y se lleva durante el día como un recordatorio físico de esa intención. Contenidos Relacionados: Parecían cuarzos, autoridades detienen a dos con cristal violeta en Hidalgo Así debes limpiar y activar un cuarzo para que te proteja contra las malas energías

Gobierno activa fondo de emergencia por daños provocado por lluvias en Puebla

Gobierno activa fondo de emergencia por daños provocado por lluvias en Puebla

Enrique Sánchez Puebla cuenta con un fondo de 250 millones de pesos, adicional al respaldo financiero del Gobierno Federal, con el cual se está haciendo frente a los daños ocasionados por las lluvias de la semana pasada en 77 localidades de 23 municipios. Te puede interesar: Lluvias en Puebla dejan 15 muertos y 6 desaparecidos; despliegan operativo aéreo en Sierra Norte Al hacer un balance de los trabajos realizados desde los primeros minutos del pasado viernes 10 de octubre, cuando inició la emergencia en la Sierra Norte, el gobernador Alejandro Armenta garantizó el apoyo para todas las familias afectadas. Informó que, hasta este jueves, se han contabilizado 18 fallecimientos, 5 personas continúan desaparecidas , se han brindado 162 atenciones en hospitales y operan 12 albergues donde permanecen cerca de 2 mil personas. “Tenemos la capacidad para atender esta contingencia que fue inusitada, inédita. "Tenemos 250 millones de pesos que, desde ahora les digo a mis compañeros servidores públicos: no se van a ocupar para pagar sueldos o viáticos; se van a usar exclusivamente para resarcir daños”, señaló. En conferencia de prensa en la Ciudad de México, el funcionario destacó que la adquisición de maquinaria, con una inversión de 800 millones de pesos , permitió atender de manera oportuna la contingencia desde el día cero hasta este jueves. Agregó que aún quedan 21 comunidades con afectaciones, aunque ninguna cabecera municipal se encuentra incomunicada. Señaló que, hasta ahora, ya se han censado 5 mil viviendas para que reciban apoyos federales. Además, continúan los trabajos de búsqueda de las cinco personas desaparecidas. “Vengo muy nostálgico porque he estado ahí y me ha tocado escuchar llantos; no son solo datos. Fuimos antier a Nautla y estaban velando fotografías, no cuerpos. En Pahuatlán me dijeron: 'Gobernador, sabemos que nuestro familiar murió porque enterramos su brazo; el cuerpo no lo encontramos'. Ahí les dejamos tres binomios de apoyo. Eso es lo que a nosotros nos ocupa”, relató. El mandatario estatal agradeció el respaldo de la presidenta Sheinbaum, con quien recorrió el domingo las comunidades dañadas, y quien ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas desde esa fecha. También reconoció el apoyo de la sociedad poblana, desde ciudadanos hasta empresarios, que han contribuido frente a la tragedia. Informó que este viernes recorrerá Tlaxco y Tlacuilotepec, este último, junto con Pahuatlán, aún incomunicado. También puedes leer: Llega ayuda a la Sierra Norte; Gobierno de Puebla activa maquinaria, albergues y centros de acopio Las precipitaciones del fin de semana provocaron daños en 134.8 kilómetros de vías de comunicación, 404 deslaves y afectaciones en 11 puentes. Actualmente, se mantienen acciones con 117 máquinas de trabajo, las cuales han permitido remover 24.5 kilómetros de pavimento, desazolvar 467 viviendas y liberar 19 tramos carreteros. ++++++++++++++ CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Lluvias dejan 90 hospitalizados por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo Avances en atención por lluvias y Ley de Amparo: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 16 de octubre CFE alcanza 92% de avance en el restablecimiento eléctrico tras intensas lluvias en cuatro estados

Estalla bomba en autobús del Ministerio sirio de Defensa; reportan soldados muertos y heridos

Estalla bomba en autobús del Ministerio sirio de Defensa; reportan soldados muertos y heridos

Una bomba explotó este jueves en un autobús del Ministerio sirio de Defensa en la zona este, matando a cuatro soldados e hiriendo a otros, informó el ministro de Petróleo del país.Soldados muertos y heridosEl ministro de Petróleo, Mohammed al-Bashir, dijo en la plataforma social X que los soldados fueron asesinados y heridos cuando se dirigían a trabajar como guardias en una instalación petrolera.​La televisora estatal Al-Ikhbariah reportó que la explosión ocurrió en la carretera que une las ciudades orientales de Deir el-Zour y Mayadeen. El reporte detalló que los soldados trabajaban en una instalación en la región petrolífera, que limita con Irak.Nadie se atribuye el ataqueEl Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, indicó que tres soldados murieron y nueve resultaron heridos en el ataque.Nadie se ha atribuido el ataque, pero se sabe que la zona alberga células durmientes del grupo Estado Islámico (EI), que fue derrotado en Siria en 2019.El Estado Islámico, que una vez controló grandes partes de Siria e Irak, se opone al nuevo gobierno de Damasco encabezado por el presidente interino,Ahmad al-Sharaa, quien fue una vez el jefe de la rama de Al Qaeda en Siria y sostuvo batallas contra EI.Israel atacó el Ministerio sirio en julioRecordemos que, enjulio del 2025, ya había un alto al fuego tras días de enfrentamiento, sin embargo, esta tregua se fue abajo rápidamente, ya que Israel lanzó ataques en Damasco. El número de muertos en ese entonces fue de tres personas, con 34 heridos.En una publicación en X se puede observar como fueron los ataques, sembrando temor a los que se encontraban cercas del atentado.Aquí puedes ver el video:توثيق كاميرا #الجزيرة للحظة القصف الإسرائيلي على مقر هيئة الأركان السورية في #دمشق قبل قليل#الجزيرة_سوريا #الأخبار pic.twitter.com/ifmmzL2Xy5— قناة الجزيرة (@AJArabic) July 16, 2025 ​Ese mismo día, el Ministerio de Defensa pidió a los residentes de la ciudad que no salieran de sus casas o se resguardarán en lugares seguros. Algunos ciudadanos debido al miedo se encontraban encerrados y muchos de ellos sin electricidad en sus domicilios.JCC