Fracasa oferta hostil de BBVA para lograr el control de Sabadell

Fracasa oferta hostil de BBVA para lograr el control de Sabadell

Madrid. El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) fracasó en su intento de hacerse con el control de Banco Sabadell –entidad financiera catalana–, después de que la oferta pública de adquisición (OPA) de carácter hostil sólo logró comprar 25.33 por ciento de las acciones, cuando el mínimo necesario para ir a una segunda OPA, era de 30 por ciento. Así lo comunicó oficialmente la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al filo de las nueve de la noche, cuando ya los mercados bursátiles en España y en Europa habían cerrado.

Editorial: Trump: el fantasma de la intervención

Editorial: Trump: el fantasma de la intervención

En las últimas horas, el riesgo de una intervención armada de Estados Unidos en Venezuela ha pasado de ser una amenaza difusa a convertirse en un escenario probable. El miércoles, el presidente Donald Trump confirmó que dio autorización a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) para realizar operaciones encubiertas en la nación caribeña, y destacó que sopesa la posibilidad de operativos terrestres en ese país contra los “combatientes ilegales”, como clasifica a los supuestos traficantes de drogas. Dado que Washington acusa al gobierno de Venezuela de ser un cártel, las palabras del republicano constituyen un amago directo de agresión militar con fines de cambio de régimen. Más explícita que Trump fue la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró: “Maduro lidera un régimen ilegítimo que ha estado traficando drogas hacia Estados Unidos durante demasiado tiempo, y no vamos a tolerarlo”.

Carlos Fernández-Vega: México SA

Carlos Fernández-Vega: México SA

Iluso pensar que, transcurridos cinco años desde que el Congreso eliminó el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el coro de jilgueros opositores no “recuerde” por qué desapareció y, a partir de entonces, cuál es el procedimiento para atender de inmediato, y con recursos suficientes, a la población víctima de situaciones naturales extremas como las que hoy viven cinco estados de la República.

Se busca acotar abusos y lograr rapidez

Se busca acotar abusos y lograr rapidez

Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, declaró que la reforma a la Ley de Amparo busca acotar los abusos que se han cometido mediante ese instrumento jurídico, así como resolver conflictos de forma expedita. “Todos hemos sufrido algún caso contra otro particular, donde son años y años y años de amparo donde no necesariamente se justifican.