Caen 3 de La Unión Tepito ligados a extorsiones y homicidios en CDMX

Caen 3 de La Unión Tepito ligados a extorsiones y homicidios en CDMX

Monserrat Vargas Tres presuntos integrantes de La Unión Tepito fueron detenidos por policías de la Ciudad de México (CDMX); e starían relacionados con extorsiones y homicidios en la capital del país. El periodista Antonio Nieto dio a conocer sobre la detención de Edgar, Uriel y Juan Carlos, quienes presuntamente operaban para ‘El Vicente’ de la banda criminal de La Unión Tepito, que opera en el centro de l aCDMX. Atrapan a 3 de La Unión en la alcaldía Venustiano Carranza. SSC los detuvo en Héroes de Nacozari con toda esta droga”, se lee en la publicación. Atrapan a 3 de la Unión en @A_VCarranza : @SSC_CDMX los detuvo en Héroes de Nacozari con toda esta droga. Edgar Rojas, Uriel Cabrera y Juan Carlos Sánchez operaban para el “Vicente”. Están ligados a extorsiones y homicidios. ¿Los reconoce? pic.twitter.com/l49Bqhvl4C — Antonio Nieto (@siete_letras) October 15, 2025 Detención de 3 de La Unión Tepito en VC La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió un comunicado respecto al arresto de los tres presuntos delincuentes e indicó que la detención se logró derivado de los recorridos de seguridad como parte de los trabajos para combatir el delito de narcomenudeo en la alcaldía Venustiano Carranza. La dependencia que encabeza Pablo Vázquez detalló que uniformados realizaban labores de patrullaje en las calles Héroe de Nacozari y su esquina con Nicolás Bravo, en la colonia Zona Centro, cuando observaron a tres hombres que manipulaban paquetes y dinero en efectivo , por lo que al estar en presencia de un posible hecho delictivo les marcaron el alto. Tras realizarles una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, los oficiales les hallaron 485 dosis de una sustancia similar a la cocaína en piedra, 59 bolsitas con aparente marihuana y tres paquetes envueltos con cinta canela con la misma hierba, así como dinero en efectivo”, indicó. Por lo anterior, los hombres de 31, 39 y 50 años de edad, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, en donde se determinará su situación jurídica. Antecedentes penales Luego de trabajos de investigación, se supo que los detenidos, posiblemente se encuentran vinculados a La Unión Tepito,  célula delictiva generadora de violencia dedicada a los delitos de narcomenudeo, homicidio y extorsión que opera principalmente en las zonas norte y centro de la Ciudad de México. Asimismo, se supo que el detenido de 50 años de edad registra siete ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de Robo entre los años 1995 y 2008. *mvg* Contenidos Relacionados: Detienen a integrante de la Unión Tepito con casi 200 dosis de drogas Vinculan a proceso a 'El Perky', miembro de La Unión Tepito Golpe a La Unión Tepito en CDMX: Detienen a 5 con narcóticos

VIDEO: El Papa León XIV trolleó a fan de los Cubs

VIDEO: El Papa León XIV trolleó a fan de los Cubs

Ariel Velázquez Los Cubs perdieron el sábado el quinto juego de la Serie Divisional frente a los Brewers. La derrota cortó su aspiración de volver a la Serie Mundial por primera vez desde 2016 . En el Wrigleyville la tarde se temrinó con tristeza, con los bares cerrando y el eco de de los aficionados que vieron escurrirse los últimos outs del año.  A varios miles de kilómetros, en Roma, alguien más decidió añadir una dosis de humor a la pena. El Papa León XIV, de pie en su Papamóvil, avanzaba entre peregrinos en la Plaza de San Pedro cuando escuchó un grito que rompió la solemnidad. “Go Cubs!” alcanzó a decir uno de los fieles. El pontífice detuvo la mirada, sonrió y respondió en un tono que mezcló ternura y picardía. “Han perdido”, dijo en español. Luego, sin que nadie se lo pidiera, repitió en inglés. “They lost.” La multitud rió. El gesto quedó grabado en los teléfonos de cientos de testigos y rápidamente el video se ha compartido por todo el mundo. Someone in the crowd: “Go Cubs!” Pope Leo XIV: “Han perdido! They lost!” pic.twitter.com/3fLuV1eA0N — Sox On 35th (@SoxOn35th) October 15, 2025 El episodio pudo pasar como una ocurrencia más de un Papa cercano a la gente, pero en Chicago tuvo peso . León XIV, nacido Robert Francis Prevost, no solo es el líder espiritual de más de mil millones de fieles. Es también un hombre del South Side . Creció en Dolton, Illinois, y su lealtad deportiva a los White Sox de Chicago, no está en discusión. Primero su hermano John lo confirmó en entrevista. El Papa es aficionado de los Chicago White Sox. Lo fue desde niño y nunca vistió los colores azul y rojo del North Side". En junio de 2025, poco después de su nombramiento, una pareja de recién casados le regaló una gorra blanca con el logo negro de los Sox durante una audiencia. El Papa la colocó sobre su zucchetto y el gesto recorrió las redacciones de Chicago. En el Guaranteed Rate, casa de los White Sox Field los altavoces anunciaron la noticia con una mezcla de asombro y orgullo . El equipo envió una franela personalizada con el nombre Leo XIV en la espalda y el número uno. Fiel seguidor de White Sox La historia entre el Papa y los White Sox no es sólo una anécdota sentimental. En 2005 el entonces obispo Prevost asistió al Juego 1 de la Serie Mundial que enfrentó a Chicago con Houston . La franquicia rompió entonces una sequía de 88 años sin título . Hace unos meses, la organización conmemoró su coronación colocando una placa que marca el asiento que él ocupó aquella noche. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: La pasión por el beisbol llega al Vaticano con el Papa León XIV La otra mitad de la ciudad observa ese vínculo con una mezcla de resignación y humor. En los barrios del North Side la derrota ante Milwaukee sigue doliendo. La serie fue cerrada, pero el bateo desapareció en el momento más necesario. Los Cubs se quedaron cerca de volver a  la gran cita, mientras los White Sox siguen hundidos en la reconstrucción. En 2024 perdieron 121 juegos y firmaron la peor temporada de su historia. Para un Papa de Chicago, el beisbol no es un pasatiempo. Es una herencia, un código familiar y un modo de entender la paciencia. Mientras los Cubs caen otra vez y los Sox intentan salir del sótano, León XIV ha dejado claro de qué lado late su corazón. Su comentario en la Plaza de San Pedro no fue una burla sino una confesión. Contenidos Relacionados: El ladrón más lento del beisbol; pesa 107 kg ¿Quién dijo que el beisbol estaba muerto? Sorpresa en la MLB: Mike Shildt se retira como manager de Padres

Bautizan como María Sabina a luciérnaga descubierta en Chapultepec

Bautizan como María Sabina a luciérnaga descubierta en Chapultepec

Diego Rodríguez Ruiz La nueva especie de luciérnaga que se descubrió en el Bosque de Chapultepec llevará el nombre de María Sabina, conocida curandera, sabia y chamana mazateca, además de que fue uno de los personajes más influyentes de la relación entre los humanos y los hongos para su uso medicinal, cultural y culinario. Fue por medio de una encuesta en línea que lanzó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México que los participantes votaron por el nombre, por lo que la denominación científica oficial de esta nueva especie será Photinus mariasabinae. El proceso de votación se llevó a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025 a través de la plataforma Plaza Pública, de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), como parte de un ejercicio de ciencia ciudadana impulsado por el Comité Científico y Cultural para la Identidad Taxonómica de la Luciérnaga de Chapultepec”. Segundo y tercer lugar En segundo lugar quedó el nombre de Malinalli Tenepal “La Malinche”, seguido de Irene Elena Motts Beal, primera persona en México que publicó libros de texto sobre botánica y zoología, junto con Imelda Calderón; mujeres que, desde distintas épocas, iluminaron la historia de México con su conocimiento, fuerza y legado, destacó la Sedema. El anuncio sobre la selección del nombre se realizó en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales , en el que se reconoce el papel fundamental de las mujeres en la conservación de la vida, la tierra y los saberes tradicionales. La elección del nombre Photinus mariasabinae simboliza la unión entre la ciencia y la sabiduría tradicional, al rendir homenaje a una mujer rural cuya vida representa el equilibrio entre naturaleza, espiritualidad y conocimiento ancestral”. Tras la elección del nombre, el equipo de científico continuará con la formalización del registro ante la comunidad científica internacional , lo cual fortalecerá al Bosque de Chapultepec como espacio de investigación, conservación y convivencia ciudadana. En el hallazgo participaron la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el I nstituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Enaltecer saberes de los pueblos María Sabina nació en Huautla de Jiménez, Oaxaca, en 1894, se desempeñó como curandera y cuyo reconocimiento fue más allá de México, principalmente por las ceremonias de sanación que realizaba con hongos sagrados. Su conocimiento de la medina tradicional inspiró investigaciones de etnomicología, así como a interacción entre prácticas ancestrales y ciencia. María Sabina falleció en 1985, pero su figura aún es emblema de la riqueza y la diversidad de los saberes de los pueblos originarios de México”, concluyo la Sedema. *DRR* Contenidos Relacionados: Descubren nueva especie de luciérnaga en el Bosque de Chapultepec Festival de las Luciérnagas 2025 en Amecameca: fechas, costos y recorrido Extorsiones en Chapultepec, CDMX: exigen dinero para no sacarte

Gobierno de EU confirma que despidos podrían superar los 10 mil

Gobierno de EU confirma que despidos podrían superar los 10 mil

Oswaldo Rojas La Casa Blanca anunció el miércoles que probablemente despida al menos 10 mil empleados federales durante el cierre del gobierno de Estados Unidos, mientras el presidente republicano Donald Trump intensifica la presión sobre los demócratas. El cierre gubernamental entró en su tercera semana, con el Congreso estancado en un enfrentamiento sobre el presupuesto y con Trump cumpliendo sus amenazas de recortar la plantilla como respuesta. Creo que probablemente acabaremos superando los 10 mil", dijo el jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, en una entrevista en el programa The Charlie Kirk Show cuando se le preguntó cuántos despidos habría. "Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia", agregó. Te recomendamos: Gobierno de EU ya inicia con despidos. Documentos judiciales presentados por el Departamento de Justicia revelaron que el viernes fueron despedidos más de 4 mil empleados . Los departamentos más afectados fueron Tesoro, Salud, Educación y Vivienda Trump ya había advertido que la continua negativa de los demócratas a apoyar una resolución aprobada por la Cámara de Representantes para prorrogar el presupuesto actual hasta finales de noviembre resultaría en despidos masivos. Despidos en EU Desde el 1 de octubre de 2025, el gobierno federal de Estados Unidos ha entrado en un cierre (“shutdown”) parcial, debido a la incapacidad del Congreso para aprobar las asignaciones presupuestarias necesarias para financiar sus operaciones y agencias. Durante esta interrupción, cientos de miles de empleados federales fueron puestos en estado de furlough (suspensión temporal sin pago) o obligados a trabajar sin recibir remuneración, mientras ciertos servicios esenciales continuaban operando. La administración del presidente Donald Trump, mediante el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Russ Vought, anunció que se llevarían a cabo recortes mayores : se consideraban despidos permanentes (reducciones en la fuerza laboral, “reductions in force” o RIF) como respuesta al estancamiento presupuestario. Según documentos presentados por el Departamento de Justicia, ya se habían despedido más de 4 mil empleados federales, con los departamentos del Tesoro, Salud, Educación y Vivienda entre los más afectados. Sin embargo, esos despidos masivos enfrentaron impedimentos legales. Te recomendamos: Casa Blanca promete despidos masivos... si los demócratas bloquean el presupuesto. El 15 de octubre de 2025, una jueza del distrito federal de California, Susan Illston, concedió una orden temporal para frenar los despidos en más de 30 agencias, mientras evalúa las demandas presentadas por sindicatos de trabajadores federales que alegan que las reducciones violan leyes que protegen al servicio civil durante los cierres presupuestarios. Los sindicatos sostienen que despedir a empleados durante un shutdown es ilegal y contraviene el principio de funcionamiento mínimo autorizado. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Alerta Sutiems sobre despidos en prepas; evalúa huelga Farah Gebara desmiente despidos masivos en la Cámara de Diputados Trump ordena a agencias de EU colaborar con Musk para despidos masivos

Líder del golpe militar en Madagascar dice que "asumirá el cargo de presidente": AP

Líder del golpe militar en Madagascar dice que "asumirá el cargo de presidente": AP

El líder del golpe de Estado militar en Madagascardijo el miércoles que "asumirá el cargo de presidente" en una entrevista con The Associated Press en su cuartel.Derrocamiento de Andry RajoelinaEl coronel Michael Randrianirina, que lideró un alzamiento que derrocó al presidente Andry Rajoelina, señaló que espera ser investido como el nuevo líder de la nación del océano Índico en los próximos días.Randrianirina anunció en la víspera que las fuerzas armadas tomaron el poder en el país, culminando semanas de protestas contra Rajoelina y su gobierno, lideradas en su mayoría por grupos de jóvenes.El coronel dijo que asumía el rol de jefe de Estado después de que el Tribunal Constitucional Supremo del país lo invitara a hacerlo ante la ausencia de Rajoelina, quien huyó de Madagascar tras el levantamiento."Debe haber una toma de juramento, para hacer oficial su cargo", indicó Randrianirina.Manifestaciones exigiendo su renunciaLas protestas alcanzaron un punto de inflexión el sábado, cuando Randrianirina y los soldados de su unidad militar de élite CAPSAT se rebelaron contra el presidente y se unieron a las manifestaciones que pedían su renuncia, lo que obligó al mandatario a huir."Ayer tuvimos que asumir la responsabilidad porque no queda nada en el país, no hay presidente, no hay presidente en el senado, no hay gobierno", afirmó Randrianirina.Rajoelina, que ocupaba la presidencia desde 2018, dijo que había huido a un lugar seguro por temor a su vida tras la rebelión de los soldados de Randrianirina. Calificó la toma del poder por parte de los militares como un golpe de Estado ilegal por parte de una facción rebelde.Randrianirina, por su parte, señaló que el nuevo liderazgo militar nombrará rápidamente a un nuevo primer ministro para que forme gobierno, pero no ofreció plazos concretos."Lo que puedo decir es que ya lo estamos acelerando para que la crisis en el país no dure para siempre", declaró el coronel.Toma del poderLos malgaches han visto varios golpes de Estado y tentativas desde su independencia de Francia en 1960. La isla del Índico también ha luchado con los altos niveles de pobreza desde entonces.En 2009, un golpe de Estado liderado por militares llevó a Rajoelina al poder como líder de transición, cuando el presidente se había erigido en defensor de la juventud.No hubo una reacción inmediata significativa por parte de la comunidad internacional o la Unión Africana, que convocó una reunión de emergencia de su Consejo de Seguridad el martes.Algunos analistas han descrito el levantamiento juvenil de las últimas semanas en Madagascar como una manifestación del descontento por los fracasos del gobierno y han condenado la toma del poder por parte de los militares."Los jóvenes de la Generación Z en Madagascar llevan casi un mes protestando en la calle por la falta de servicios esenciales, especialmente agua y electricidad, y el impacto negativo en sus vidas", dijo Olufemi Taiwo, profesor de estudios africanos en la Universidad de Cornell."Este es un levantamiento de la sociedad civil y su resolución no debería involucrar a los militares", expreso.Taiwo pidió a la Unión Africana que condene otro golpe de Estado que el continente "no necesita", y añadió que ningún país debería reconocer al nuevo liderazgo militar.JCC

Alfredo Adame sorprende por actitud conciliadora con Manola Diez en 'La Granja VIP': "Va a salir con el Nobel de la Paz"

Alfredo Adame sorprende por actitud conciliadora con Manola Diez en 'La Granja VIP': "Va a salir con el Nobel de la Paz"

La Granja VIP comenzó el domingo y en sus primeros días de desarrollo ha generado mucha atención en los espectadores, sobre todo por el carácter explosivo de Manola Diez,quien ya discutió con Carolina Ross y La Bea.A raíz de eso, ha sorprendido la actitud conciliadora que ha tomado Alfredo Adame, quien en los últimos años ha protagonizado varios pleitos y polémicas, y ahora en el programa se pone como mediador para que reine la armonía.Espectadores se sorprenden con la actitud de Alfredo AdameAnte las peleas verbales que ha protagonizado la conductora Manola Diez en los primeros días dentro de La Granja VIP, el que se ha encargado de tranquilizarla es Alfredo Adame.Por ejemplo, en una reciente discusión que comenzó Manola con la comediante La Bea durante el desayuno de este miércoles, él intervino para calmar la situación."No es ataque, Manola, Manolita, no es ataque", le dijo Alfredo a la explosiva conductora con un tono de voz amable.Un fragmento de este momento se compartió en la red social X, donde muchos espectadores se mostraron sorprendido con la forma en que Adame se ha manejado ante las tensiones dentro de La Granja. "Va a salir de ese reality con la nominación al Nobel de la Paz", escribió la usuaria @Dimeperra.@I_Chabela: "Si Adame se va antes que Manola se va su equilibrio y a quien ella respeta por amistad, a él no le grita, ni nada y, sobre todo, sí lo escucha".@CassPjz: "Compitiendo con Trump por el Nobel de la Paz 2026".@eric1412k: "Adame no se puede ir antes que Manola. Imagínense quién la calma".@RulBat: "Ya pa' que Adame sea el vínculo con la paz es que está cab...".Adame va a salir de ese reality con nominación al Nobel de la Paz JAJAJA #LaGranjaVIP pic.twitter.com/rJb2cfSbq7— Q U E E N (@dimeperra) October 15, 2025 ¿Por qué Manola Diez se enoja constantemente?En una dinámica reciente en el reality show, a Manola la cuestionaron sobre su actitud, casi siempre a la defensiva, que la lleva a enojarse. Ella respondió que es a raíz de una situación familiar que involucra a su hijo:"Hay mucho dolor. Siempre he dicho que detrás de una persona difícil hay una historia difícil. (...) Sé que tengo noble corazón, pero a veces pongo éste enojo porque detrás tengo éste dolor... de muchas cosas, quiero respetar a la persona, que es mi hijo que no quiere que hable de ese tema porque lo he hablado mucho y sí hay dolor, pero pues nadie tiene la culpa, es una situación muy personal que me afecta hasta el día de mi muerte se trata de la persona que más amor en éste mundo, pero nada puedo hacer". @lagranjavipmx ¿Qué hay detrás del enojo que siempre muestra ManolaDíez? ???????? Entre lágrimas, mi granjera contó un poco de su historia de vida. ????❤️‍????????????‍???? #LaGranjaVIP Transmisión 24/7 en #DisneyPlus experiencia completa. Durante dos semanas podrás disfrutarla en mis redes: ????Sitio Web ????App TV Azteca En Vivo ????YouTube ♬ sonido original - La Granja VIP - La Granja VIP hc

Amparan a familia de Jessica González, víctima de feminicidio; pena del responsable había sido reducida

Amparan a familia de Jessica González, víctima de feminicidio; pena del responsable había sido reducida

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la reinserción social no es un factor que los juzgadores deben tomar en cuenta para dictar una pena contra un delincuente, pues únicamente deben basar su sentencia en la gravedad del delito.La interpretación del Alto Tribunal derivó de un amparo promovido por la familia de Jessica González Villaseñor, quien fue víctima de feminicidio, crimen cometido por Diego Urik Mañón, en Morelia, Michoacán, en 2020.Decisión de los juzgadoresEn primera instancia, el juez lo condenó a 50 años de cárcel, pero el agresor apeló la sentencia bajo el argumento de que tenía 18 años cuando cometió el delito y, por lo tanto, su juventud debía tomarse en cuenta para gozar del derecho de reinserción social. Posteriormente, una sala del Tribunal Superior de Michoacán redujo la pena a 42 años y seis meses de prisión. El fallo fue impugnado por la familia de la víctima a través de un amparo, pero un Tribunal Federal confirmó la resolución.El asunto llegó a la Corte porque la familia de Jessica González interpuso un amparo directo en revisión.Loretta Ortiz Ahfl, ministra ponente, propuso amparar a la familia y ordenar dejar sin efecto la sentencia, para que se emita una nueva resolución sin que se tome en cuenta el tema de la reinserción social, lo que permitirá que la pena se eleve, debido a la gravedad y saña con que se cometió el crimen. La propuesta fue avalada por unanimidad.La togada señaló que: “la reinserción social no es un factor que los juzgadores deben atender a efecto de individualizar la sanción penal".Ministros cuestionan decisión de tribunales Por su parte, Yasmín Esquivel Mossa recriminó la actuación de los dos tribunales, pues no resolvieron con perspectiva de género, al tratarse de un caso de feminicidio, delito que dijo ha aumentado en América Latina.“Lamentablemente, el feminicidio es un delito que se ha incrementado en las últimas décadas en toda Latinoamérica, de ahí algunos autores han sostenido que es la región más violenta del planeta para las mujeres”. “El primer reproche jurídico que debe hacerse a la sentencia del Tribunal de Apelación local y del Tribunal Colegiado de Circuito que conocieron de las impugnaciones de la defensa del imputado, en este caso es la falta de perspectiva de género y de protección a las víctimas que se empleó por la jurisdicción al resolver este asunto”.“Esto es importante enfatizarlo, porque no se trata sólo de un expediente, de una causa penal más, todo lo contrario, en esta sentencia las personas juzgadoras, en lo individual y los tribunales en lo institucional, debemos hablar en nombre de cientos de miles de mujeres que todos los días son violentadas, vejadas y discriminadas, esta es nuestra labor e impartición de justicia y ese es el objeto constitucional que protestamos defender y asumir en el cargo de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.Mencionó que las ministras y ministros tienen la obligación moral y jurídica de honrar la memoria de las mujeres que han sido víctimas de feminicidio y para lograrlo lo primero que deben hacer es garantizar que estos crímenes no queden impunes y que los feminicidas sean castigados.Por su parte, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, comentó que la saña con que se cometió el crimen obligan a revisar el actuar de la autoridad que disminuyó la pena, por lo que se tienen que revalorar estas circunstancias.Esto sabemos del caso¿Qué se sabe de la víctima? Jessica González Villaseñor tenía 20 años y era maestra de educación. Ella conocía al agresor, quien la llevó hacia la parte trasera de un fraccionamiento. El expediente menciona que el feminicida de manera violenta sostuvo relaciones sexuales con ella y le ocasionó diversas lesiones en el cuerpo, principalmente en la cabeza y el rostro.RM​