Nicolás Larcamon, enfocado en su primer Clásico Joven: "La motivación más grande es nuestra gente"

Nicolás Larcamon, enfocado en su primer Clásico Joven: "La motivación más grande es nuestra gente"

En la antesala de un nuevo Clásico Joven, Nicolás Larcamón dejó en claro que Cruz Azul llega enfocado en su propio rendimiento y no en el entorno que rodea el duelo ante América. El técnico celeste afrontará su primer Clásico al frente de La Máquina, aunque con solo una victoria en su haber."Si bien en lo personal es mi primer Clásico con estos colores, he tenido experiencia en otros clásicos importantes también. Uno está claro de que son esos partidos que se marcan en el calendario al inicio del semestre. Sabemos que hay mucho más que tres puntos en juego, pero el foco está en lo que hay que hacer dentro de la cancha. No debemos atender tanto el ruido que gira en torno a este tipo de partidos, porque no es más que un desenfoque", señaló el estratega cementero.???? Nicolás Larcamón sabe que el Clásico Joven no es un partido más y así lo describe en rueda de prensa. ???????????????? @Viioletitta???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/Bw7O5ow5rG— La Afición (@laaficion) October 15, 2025 Larcamón subrayó que la mayor motivación del equipo no radica en enfrentar al acérrimo rival, sino en representar con orgullo los colores de Cruz Azul."La motivación más grande no es el rival, son nuestros colores, nuestra camiseta, nuestra gente. La ambición más grande es ganar el partido por lo que representa para nosotros", aseguró.El argentino destacó también la continuidad que tanto América como Cruz Azul han mantenido en sus planteles, lo que, a su juicio, hará del clásico un enfrentamiento equilibrado y de alto nivel.“Más allá de los antecedentes, creo que es un partido entre dos equipos que le han dado mucha continuidad a sus planteles. Muchos de estos jugadores, tanto los nuestros como los de ellos, han vivido varios de esos partidos, pero nuestro foco está en que este es un encuentro nuevo, independientemente de lo que haya sucedido antes”, apuntó.???? ¿Cómo afrontará Nicolás Larcamón el Clásico Joven sabiendo el historial reciente? ???????????????? @Viioletitta???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/aVunh1Wdx9— La Afición (@laaficion) October 15, 2025 En cuanto a la preparación del equipo, Larcamón dijo sentirse satisfecho con el rendimiento de sus jugadores en los días previos al choque ante las Águilas, aunque fue hasta este miércoles por la tarde que tuvo a su plantilla completa. "Estoy muy conforme con la totalidad del grupo. Estas 96 horas que nos separan del partido serán clave para afinar detalles, regular cargas y llegar con las piernas frescas, con la intensidad y el futbol que el rival también va a demandar", expresó.El timonel celeste también habló sobre el crecimiento mediático del enfrentamiento entre América y Cruz Azul, al que considera cada vez más relevante dentro de panorama del futbol mexicano."Los equipos regios han marcado tendencia y Toluca también se suma a esa hegemonía, pero por historia y rivalidad, este clásico está pisando cada vez más fuerte. De a poco se va estableciendo como el más importante de la Liga”, opinó.Finalmente, Larcamón tuvo palabras especiales para Erik Lira, quien está por renovar con el club, y quien calificó como un referente dentro del vestuario celeste.NUESTRO PRÓXIMO PARTIDO ???????? Sábado 18 de octubre ⏰ 21:05????️ https://t.co/TSIFQnySmv#AzulDePorVida pic.twitter.com/aDUugofjtq— CRUZ AZUL (@CruzAzul) October 14, 2025 "Es evidente el peso específico que tiene dentro del plantel, no solo en términos futbolísticos, sino también por su liderazgo. Es un jugador muy completo, comprometido, inteligente emocionalmente y con gran capacidad para gestionar las emociones del grupo", reconoció el técnico.Cruz Azul y América volverán a enfrentarse en un capítulo más de una de las rivalidades más intensas del futbol mexicano, con un historial reciente marcado por finales, eliminaciones y, más recientemente, la victoria celeste en los Cuartos de Final de la Concachampions.SLJ​​​​​

Avalan en San Lázaro reformas a la Ley Federal de Derechos; actualizan cobros y crean conceptos

Avalan en San Lázaro reformas a la Ley Federal de Derechos; actualizan cobros y crean conceptos

Alejandrina Franco Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, a fin de actualizar cuotas, establecer nuevos cobros por servicios públicos y fortalecer la recaudación bajo criterios de proporcionalidad y equidad fiscal. Durante la sesión, que dio paso a la discusión en lo particular de más de 30 artículos reservados, las y los legisladores respaldaron una reforma que abarca desde servicios migratorios y aeronáuticos hasta telecomunicaciones, sanidad y derechos culturales. El dictamen plantea actualizaciones en los pagos por expedición de documentos migratorios -como las condiciones de visitante, residente temporal y permanente-, buscando una contribución justa de acuerdo con los costos reales de operación. Además, se contempla un descuento del 50 por ciento para residentes que acrediten situaciones específicas, como unidad familiar, oferta laboral nacional o invitaciones de organismos públicos o privados. Asimismo, se incorpora el cobro por la expedición del Formato de Autorización de Salida del país para niñas, niños y adolescentes, y por la autorización de visitas a embarcaciones en navegación de altura, medidas que, según el dictamen, buscan fortalecer la seguridad y dar certidumbre jurídica a las familias. Cambios en el ámbito financiero y bursátil En materia económica, se modifica el régimen de derechos aplicables a las emisoras simplificadas que inscriban valores en el Registro Nacional de Valores, exentándolas del pago por estudio y trámite, con el fin de facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento bursátil. Además, se ajustan las cuotas de inspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, eliminando el régimen transitorio vigente desde 2010. Con ello, se busca que las cuotas reflejen los costos reales del servicio y mantengan el principio de proporcionalidad tributaria y equidad fiscal. Derechos en sanidad, aeronáutica y telecomunicaciones El documento también actualiza los cobros por servicios fitosanitarios y zoosanitarios, así como por certificaciones en materia aeronáutica, con el objetivo de que las cuotas correspondan al costo real de su prestación. En telecomunicaciones y radiodifusión, se reconoce a grupos comunitarios y afromexicanos en la exención del pago por el uso del espectro radioeléctrico con fines culturales, educativos o científicos, reforzando el reconocimiento constitucional a la composición pluricultural de México. Asimismo, se introduce la figura de “redes de radiocomunicaciones inteligentes” y se eliminan cobros por el acceso al Museo Nacional de Arquitectura, además de realizar ajustes en tarifas para museos, zonas arqueológicas y monumentos nacionales. Impulso al derecho de autor y eliminación de rezagos En materia cultural, se establece que el 100 por ciento de los ingresos recaudados por servicios del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) se destinen directamente a su operación, mantenimiento y mejora de servicios, lo que permitirá mayor eficiencia en la atención y protección de los derechos de autor. Por otro lado, se elimina el cobro por el certificado de calidad del agua, al tiempo que se ajustan tarifas en servicios sanitarios y registros, con el objetivo de actualizar un marco que no había sido revisado en años y que presentaba rezagos frente a la inflación acumulada. Discusión en lo particular Para la discusión en lo particular, la Mesa Directiva informó la reserva de más de 40 artículos de la Ley Federal de Derechos y dos transitorios, entre ellos los relativos a temas migratorios, financieros, aeronáuticos y de telecomunicaciones, que serán revisados para precisar redacciones y ajustes técnicos antes de su votación final. jcp Contenidos Relacionados: Diputados aprueban Ley Federal de Derechos Diputados aprueban en comisiones dictamen de la Ley Federal de Derechos Crean fideicomiso para el Tren Maya; avalan Ley Federal de Derechos

Argentina vence a Colombia para avanzar a la final del Mundial Sub 20

Argentina vence a Colombia para avanzar a la final del Mundial Sub 20

Dieciocho años después de su consagración en Canadá 2007, Argentina regresa a una final del Mundial Sub-20 al derrotar 1-0 a Colombia este miércoles en Santiago, en las semifinales de Chile 2025, y peleará por el título contra Marruecos, debutante en una final juvenil.En un partido tenso y emocionante en el Estadio Nacional, la Albiceleste se impuso con la anotación de Mateo Silvetti, a los 72 minutos.???????? ¡Rosario en la casa! Mateo Silvetti y el gol para @Argentina. ⚽️#U20WC pic.twitter.com/OUX3uoevYE— Copa Mundial FIFA ???? (@fifaworldcup_es) October 16, 2025 Argentina es la selección más ganadora del Mundial Sub-20, con seis títulos y presente en 18 de las 24 ediciones. Ha disputado ocho finales, incluyendo el subcampeonato de 1983, y no conquista el torneo desde 2007, cuando un equipo liderado por Sergio "Kun" Agüero alcanzó la gloria en Canadá.Colombia, que en Emiratos Árabes Unidos 2003 logró su mejor resultado histórico en un Mundial juvenil al ser tercera, disputará el sábado en Santiago el partido por el tercer puesto frente a Francia —campeón en 2013—, que perdió 5-4 por penales ante Marruecos en la otra semifinal de Chile 2025.Y el gol no aparecióArropada por la inmensa mayoría de los 41.354 espectadores que desafiaron el frío, Colombia tomó la iniciativa desde el pitazo inicial. Con el balón en sus pies, los cafeteros lo hicieron circular con velocidad y determinación, dejando claro quién iba a dominar el encuentro.Fue así como llegó la primera amenaza a los 8 minutos, un cabezazo del atacante Joel Canchimbo en el segundo palo que el golero argentino Santino Barbi desactivó a puro reflejo sobre la línea de gol.Tres minutos después, Emilio Aristizábal, el reemplazante del suspendido goleador Neyser Villarreal, remató en el corazón del área y Canchimbo a los 13 lo volvió a intentar, pero ambos disparos fueron rechazados por la zaga.Cuando Colombia mostraba su mejor versión y Canchimbo era el hombre más activo en ataque, llegó el infortunio: el atacante salió lesionado a los 36 minutos tras un esfuerzo por bloquear la salida de Argentina, aparentemente afectado por un tirón muscular.La Albiceleste buscó aprovechar el golpe anímico cuando Ian Subiabre, a los 37 minutos, envió un pase peligroso a Alejo Sarco en el área pequeña, pero Jordan García, el arquero colombiano, evitó con una mano providencial que la pelota no llegara al del Bayer Leverkusen, manteniendo el 0-0 con el que se cerró la primera mitad.#U20WC | (45') ¡Vuelve a rodar el balón!???????? Argentina 0-0 Colombia ????????EN VIVO ???? https://t.co/mw6w3GHTge pic.twitter.com/fWSV8hz2AQ— La Afición (@laaficion) October 16, 2025 Con la astucia de SilvettiEn el inicio de la segunda mitad, Argentina equilibró el juego con el ingreso de Mateo Silvetti, lo que le permitió acercarse con mayor peligro al arco colombiano y generar situaciones más profundas.Colombia logró asentarse y se soltó nuevamente en ataque, y fue entonces cuando el arquero Barbi comenzó a imponer sus 1,91 m, evitando dos claras situaciones de gol con sendas atajadas: un remate de Jhon Rentería desde fuera del área a los 54 minutos y un cabezazo de Juan Arizala tres minutos después.Argentina no se quedó atrás y respondió con dos remates fallidos de Sarco y Silvetti, a los 65 y 68 minutos, un claro campanazo de alerta de lo que estaba por venir apenas cuatro minutos después.El ágil Gianluca Prestianni avanzó a pura velocidad desde el centro del campo, descargó a la derecha sorprendiendo a la defensa cafetera, y allí apareció Silvetti, quien dentro del área remató con potencia a la base del palo derecho para marcar el 1-0.¡Gol de Argentina! Mateo Silvetti no falla y abre el marcador#NuestroMundialSub20 pic.twitter.com/ppKgX38qpX— TUDN MEX (@TUDNMEX) October 16, 2025 Colombia buscó el empate, pero no encontró líneas claras de pase ante la sólida defensa argentina. Los albicelestes se mantuvieron firmes, defendieron la ventaja y supieron cerrar el partido con aplomo, asegurando la clasificación a su octava final en un Mundial Sub-20.​CIG

'C4 Jiménez' revela presunto autor material del asesinato del abogado David Cohen tras confesión de detenido

'C4 Jiménez' revela presunto autor material del asesinato del abogado David Cohen tras confesión de detenido

El periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, informó que Donovan 'N', el segundo detenido presuntamente ligado con el asesinato de David Cohen Sacal, fue quien, supuestamente,disparó en contra del abogado y originó su muerte, durante la tarde del lunes 13 de octubre.Esto se supo luego de que la fuente señalara que el primer sospechoso, Héctor 'N', había confesado que él sólo estaba en calidad de "campanear", es decir, para realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.¿Qué se sabe de los presuntos implicados en el homicidio? Cabe señalar que Héctor 'N' fue detenido el mismo día del ataque luego de que un Policía de Investigación (PDI) repeliera la agresión armada e hiriera al que, hasta el momento, se pensaba que había sido el autor material del homicidio. En un principio, se supo que el joven tenía 17 años de edad, sin embargo, las autoridades corroboraron que ya había cumplido la mayoría de edad. Posteriormente, C4 Jiménez dijo que había declarado que supuestamente una persona lo contrató para cometer el crimen y que alguien le había proporcionado las armas de fuego. Ante esto, la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Lujan, informó que en el ataque fue realizado por dos personas a bordo de una motocicleta. Incluso, en un momento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, había señalado que el detenido se trataba del presunto agresor directo, sin embargo, la historia dio un giro luego de que el periodista de TELEDIARIO revelara que el presunto autor material del crimen fue Donovan 'N'. La fuente señaló que Donovan 'N' vive a tres calles de donde se cometió el crimen, por lo que logró escapar antes de que lo detuvieran ese día las autoridades capitalinas. Además, acusó, su familia es presuntamente narcomenudista. Lo que se sabe es que tanto Donovan 'N' como Héctor 'N' fueron presuntamente contratados por un hombre identificado como El Gofy, quien supuestamente les prometió 30 mil pesos por asesinar al abogado David Cohen Sacal.Así fue el momento del homicidio▶️ #EnExclusiva | ¡Ya cayó el segundo! Autoridades detuvieron al segundo presunto implicado en el asesinato del abogado David Cohen; Donovan Calderón habría sido el responsable de dispararle a la víctima.???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/FGPosjDKVm— @telediario (@telediario) October 16, 2025 ¿Cómo detuvieron a Donovan 'N'?La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el hombre fue ubicado en la alcaldía Iztapalapa, para ser exactos, mientras circulaba por la autopista México-Puebla, en la colonia Emiliano Zapata, dos días después del ataque; es decir, el miércoles 15 de octubre. El joven coincidía con las características físicas del segundo sospechoso del ataque, además, reportaron, actuaba de manera inusual y guardaba objetos en una mochila. Ante esto, los oficiales le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron 10 bolsitas pequeñas y una mediana con mariguana marihuana, cuatro dosis de aparente cristal, un arma de fuego corta, 17 cartuchos útiles de diferentes calibres, cuatro teléfonos celulares y diversas prendas de ropa.Finalmente, el hombre de 20 años de edad fue presentado ante un agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones por su probable participación en el homicidio en menciónRM​

Hamás entregó cadáver que no corresponde a ningún rehén, afirma Ejército israelí

Hamás entregó cadáver que no corresponde a ningún rehén, afirma Ejército israelí

El Ejército israelí indicó que el cuarto cadáver entregado la noche del martes por el movimiento islamista palestino Hamás no corresponde al de ninguno de los rehenes de Gaza.La declaración se emitió tras concluir los exámenes periciales del Instituto Forense de Israel, que determinó la incompatibilidad.​¿Qué arrojaron las pruebas?Una vez concluidos los exámenes del Instituto Forense Nacional, la conclusión fue que "el cuarto cuerpo entregado por Hamás a Israel no corresponde a ninguno de los rehenes", indicó el Ejército en un comunicado."Hamás tiene que hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los fallecidos", advirtieron.En virtud del acuerdo de canje concluido entre Israel y Hamás como parte de la tregua auspiciada por Estados Unidos, el movimiento islamista se comprometió a entregar a todos los rehenes que se encontraban aún en la Franja de Gaza.El movimiento islamista liberó el lunes a los veinte últimos rehenes que seguían con vida tras su secuestro el 7 de octubre de 2023 y también devolvió ocho de los 28 cadáveres previstos.Hamás entrega 4 cadáveres de prisionerosLas familias de los rehenes indicaron previamente que tres de los cuatro cadáveres entregados la noche del martes habían sido identificados. Se trata de Uriel Baruj, Eitan Levy y Tamir Nimrodi."De acuerdo con información proporcionada por la Cruz Roja, cuatro ataúdes se rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia, y se dirigen hacia las fuerzas de las FDI y del Shabak en Gaza", informaron las fuerzas armadas en X.???? De acuerdo con la información proporcionada por la Cruz Roja, cuatro ataúdes de rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia y se dirigen hacia las fuerzas de las FDI y del Shabak en Gaza.Hamás debe respetar el acuerdo y tomar las medidas necesarias para devolver a…— FDI (@FDIonline) October 14, 2025 Previo a estos cuatro fallecidos, Hamás había entregado el lunes los cuatro primeros cadáveres.MD

Tigres tendrá un 'rocoso' cierre del Apertura 2025 en su búdqueda de la Liguilla directa

Tigres tendrá un 'rocoso' cierre del Apertura 2025 en su búdqueda de la Liguilla directa

Aunque sólo saldrá una vez de la Ciudad en la recta final del Apertura 2025, tres de los cinco rivales de Tigres están colocados en el top 10 general del torneo.Con cruces 'rocosos' como Pachuca en Hidalgo, la visita de Tijuana en el Estadio Universitario y el Clásico Regiomontano contra Rayados, el club felino no tendrá margen de error si quiere clasificarse directo a la Liguilla.El conjunto auriazul es quinto en su posición general y chocará contra el tercero (Monterrey), sexto (Xolos) y séptimo (Tuzos).⚽️ ¡En preparación de cara a nuestro partido del viernes en casa! pic.twitter.com/IffSYAVWtZ— Club Tigres ???? (@TigresOficial) October 15, 2025 Además de cerrar la temporada contra Necaxa, en el regreso de la Fecha FIFA, y el Atlético de San Luis, dos de los clubes que están en el fondo de la tabla.Tigres volverá a la Liga MX después de empatar contra Cruz Azul en la Jornada 12, un encuentro que se definió en la última instancia por marcador de 1-1.El conjunto de Guido Pizarro suma ocho partidos consecutivos sin perder, de los cuales han sido tres triunfos y cinco empates.Los Felinos volverán este viernes al Volcán cuando reciban a los Rayos de Fernando Gago, en busca de volver a la senda de la victoria en el Apertura 2025.SLJ​​

Consuma Senado ‘retroactividad light’ en Ley de Amparo; se aprueba en el Pleno

Consuma Senado ‘retroactividad light’ en Ley de Amparo; se aprueba en el Pleno

Héctor Figueroa El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular con 83 votos a favor de Morena, Partido Verde y PT, y 38 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, la nueva Ley de Amparo que mantiene la retroactividad en juicios de amparo prolongados. Se mantiene el artículo tercero transitorio avalado en la Cámara de Diputados la madrugada de este miércoles, en el cual se mantiene una retroactividad matizada en la aplicación de la reforma en juicios de largo plazo. El dictamen aprobado en lo general y lo particular por el Senado establece que los juicios en trámite seguirán rigiéndose por las disposiciones vigentes al inicio de su procedimiento, pero las partes posteriores de los procesos en curso, estarán sujetas a la nueva normativa. Es decir, se establece que las nuevas reglas y procedimientos aplicarán para procesos de juicio de amparos abiertos. La Ley de Amparo modificada queda de la siguiente forma Con la nueva redacción, el párrafo de la retroactividad de la Ley de Amparo modificada quedó de la siguiente forma: “Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. “Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”, establece la minuta. Asimismo, se avalaron los cambios a los artículos 128 y 129 que tienen que ver con la no aplicación del amparo cuando se afecte el interés social y el orden público. Con la aplicación de la “retroactividad procesal”, en ese y todos los casos aún sin sentencia definitiva quedarían firmes suspensiones provisionales, pruebas, alegatos, pero la resolución final deberá tomar en cuenta, cuando entre en vigor la nueva reforma a la Ley de Amparo. También se estableció que ya no procederá la suspensión provisional de actos reclamados si se daña el sistema financiero o si se trata de actos de ejecución o cobro de contribuciones de créditos fiscales determinados en resoluciones liquidatorias firmes por resolución de autoridad competente. En el Código Fiscal se estableció que no procederá la revocación si se exige el pago de créditos fiscales determinados en resoluciones liquidatorias que hubieren sido impugnadas y hayan quedado firmes por resolución de autoridad competente. “¿Qué cambia con esta reforma? Cambia el enfoque y se consolida una herramienta que abre una nueva era de justicia digital: los juicios de amparo en línea. Ya no habrá espacio para las tácticas de desgaste ni para quienes confunden el derecho con el negocio de la justicia. “Lo más importante: la dignidad humana seguirá siendo el eje. Nadie perderá su derecho a defenderse, nadie quedará desprotegido ante un acto de autoridad. El mínimo vital, la alimentación, el salario, la salud seguirán siendo intocables. Pero el abuso, la simulación y la impunidad se terminan”, dijo la senadora del Partido Verde, Rocío Corona Nakamura. La senadora del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, señaló que aunque la mayoría legislativa no lo quiera reconocer, la nueva Ley de Amparo es retroactiva. “Señalamos que se estaba abriendo la puerta para la aplicación retroactiva de reglas nuevas en los juicios que ya están en curso. Pero como es normal para todos los de Morena, no quisieron escucharnos, no escucharon a nadie, ni siquiera los especialistas”, enfatizó. jcp Contenidos Relacionados: Recibe Senado minuta de Ley de Amparo; mantiene retroactividad “light” Presidenta defiende modificación a Ley de Amparo Devuelven retroactividad a Ley de Amparo; diputados avalan reforma en maratónica sesión

CFE alcanza 92% de avance en el restablecimiento eléctrico tras intensas lluvias en cuatro estados

CFE alcanza 92% de avance en el restablecimiento eléctrico tras intensas lluvias en cuatro estados

B. Rodríguez La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el 92% del servicio eléctrico en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí , estados severamente afectados por las lluvias torrenciales del pasado fin de semana. Te puede interesar: ¡Héroe viral! Joven salva a abuelitos y lomitos en inundaciones de Poza Rica Durante la conferencia matutina presidencial, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor , detalló que los trabajos de reparación avanzan de forma sostenida, aunque reconoció que el acceso limitado a comunidades aisladas ha ralentizado el progreso en ciertas zonas. “En estos momentos, los avances pueden parecer menos ágiles, derivado de las condiciones geográficas y del aislamiento de algunas comunidades que aún nos falta por atender”, explicó Calleja. Desde el inicio de la contingencia, cuadrillas técnicas de la CFE han estado desplegadas en los cuatro estados afectados, trabajando día y noche para rehabilitar líneas de transmisión, redes de distribución y subestaciones dañadas por las lluvias, inundaciones o la caída de árboles. Veracruz y San Luis Potosí fueron las entidades más impactadas , con un alto número de usuarios sin servicio durante las primeras horas tras el paso del fenómeno meteorológico. Sin embargo, la restauración total sigue siendo un desafío en zonas rurales y serranas , donde los caminos permanecen bloqueados o intransitables. La recuperación del servicio ha sido posible gracias a la colaboración entre distintas dependencias , como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , que ha facilitado el traslado de plantas móviles de generación a las comunidades más afectadas. También puedes leer: Niño se arriesgó para salvar a un gatito en las inundaciones en Veracruz y se vuelve viral También participan en estas tareas la Secretaría de Marina (Semar) , la Secretaría de Salud , la Conagua y el Sistema Nacional de Protección Civil , todos con el objetivo común de brindar atención inmediata a la población. A pesar de que la gran mayoría de los usuarios ya cuenta con electricidad , aún queda un 8% del total afectado por reconectar. Emilia Calleja reiteró el compromiso de la CFE de no detener las labores hasta alcanzar el 100% de restablecimiento . CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: ‘Con inundaciones, baches y socavones… creo que ya estamos rebasados’: Diputado Atayde Gobierno de la CDMX envía apoyo solidario a Veracruz tras inundaciones en Poza Rica y Álamo Alertan por inundaciones y deslaves por lluvias en México hoy 15 de octubre