
Euro: cotización de cierre hoy 14 de octubre en Paraguay
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Clara Vázquez No rebasa los 25 años y apenas tiene dos años de experiencia, pero Loghan Ashline ha demostrado que las chicas también pueden brillar arriba de un monster truck y ejecutar acrobacias extremas frente a miles de asistentes en cada espectáculo de Monster Jam . Recientemente visitó México por primera vez como parte de la gira 2025 y Excélsior tuvo la oportunidad de platicar con ella. Nos contó cómo ha logrado destacar en un deporte de motor dominado por hombres y qué se siente conducir Sparkle Smash , un enorme unicornio de 5 toneladas con más de 1,500 caballos de fuerza . Es increíble estar aquí, junto a muchos otros pilotos, la mayoría de ellos hombres. Soy mujer, y les puedo decir que también puedo manejar este monster truck tan bien -y muchas veces mejor- que los chicos”, confesó entre risas durante las prácticas previas a su presentación en el Palacio de los Deportes. Loghan Ashline, entre el carisma y la técnica al volante Con apenas unos años en la competencia profesional, Loghan se ha convertido en una de las pilotos más prometedoras ; graduada de la Monster Jam University , Ashline dio sus primeros pasos en el automovilismo con licencia de IHRA jet car (especial para conducir vehículos a reacción) antes de saltar a las pistas de tierra que definen este deporte extremo. Su talento no tardó en destacar: en julio de 2023 ganó su primer evento en Bakersfield, California, y más tarde obtuvo su primer campeonato general en Bridgeport, Connecticut, al volante del Monster Mutt Dalmatian . Su estilo agresivo, técnica precisa y carisma en pista la han posicionado como una de las favoritas del público. Hoy es piloto titular de Sparkle Smash, un unicornio rosado que ilumina la arena con acrobacias espectaculares y estallidos de confeti para desafiar a sus oponentes. Este monster truck es uno de los más queridos por la afición—en especial por niñas y jóvenes—, que lo ven como símbolo de energía, color y poder femenino . Con cada salto, giro y rugido del motor, Loghan Ashline rompe estereotipos . Soy una chica muy femenina, pero también soy la prueba viviente de que si eres chica también puedes manejar un monster truc k ”, dijo desde la arena instalada en el Palacio de los Deportes. Y es que durante muchos años, los deportes de motor extremos fueron un campo dominado por hombres. Sin embargo, durante la más reciente gira de Monster Jam México 2025, quedó muy en claro que las mujeres ya se están abriendo paso en la pista de acrobacias. Ahora, cada vez son más las niñas y adolescentes que disfrutan de ver este espectáculo en televisión y en vivo, cuando tienen la oportunidad. Y ahora, también tienen la opción de dedicarse profesionalmente a esto, pues hay una universidad en la que preparan a los pilotos de Monster Jam. Loghan está consciente de ello, y por eso invita a las generaciones de niñas que vienen detrás de ella a que, si tienen el sueño de manejar un monster truck , no lo dejen pasar: Sólo tienen que poner todo su corazón en ello y siempre trabajar para conseguirlo. Porque eso es lo que estoy haciendo. Soy una chica muy femenina, tú eres una chica muy femenina y sí, podemos manejar unicornios ”, dijo mientras señala a su amado Sparkle Smash. Transformando comentarios negativos en inspiración Ser mujer en un deporte históricamente dominado por hombres no ha sido fácil. Y a lo largo de su carrera, Loghan ha tenido que sortear obstáculos y críticas de los más puristas, que no conciben a una mujer a bordo de un unicornio de 5 toneladas. He recibido muchos comentarios negativos , porque soy mujer”, reconoce la joven piloto, y asegura que no solo ella, sino muchas otras compañeras también han pasado por situaciones así. Sin embargo, asegura que los gritos de apoyo y ovaciones de sus seguidores, sobre todo de los más jóvenes, se escuchan muchísimo más que las críticas. Entonces, decide tomar esos buenos comentarios y transformarlos en energía positiva para cuando debe saltar a la arena. El poder del unicornio para las nuevas generaciones Monster Jam brindó durante tres noches la oportunidad de que cientos de familias mexicanas pudieran ver en vivo y a todo color la oportunidad las acrobacias extremas de ocho camiones monstruo. Pero el éxito de la gira no sólo dependió de los trucks, sino también del carisma que puso en cada espectáculo la presentadora dominicana Karina Encarnación . En entrevista con Excélsior , Karina coincidió con Loghan y celebró que cada vez más mujeres destaquen en terrenos que antes eran considerados por los hombres. Este año traemos a dos mujeres (Loghan Ashline con Sparkle Smash y Krysten Anderson con Grave Digger). El año pasado era una, este año son dos. Va creciendo el número de ‘pilotas’ , sí, con a. Cada año estamos buscando a las y los pilotos del futuro”, dijo. Y habló sobre la importancia del enorme unicornio que conduce la piloto estadounidense: Este año te traemos a Sparkle Smash, este truck representa a todas las niñas y mujeres que sueñan con ser ‘pilotas’ de Monster Jam. Es un sueño hecho realidad, era un juguete que todo mundo quiso por años y ahora es una máquina verdadera. Y no sólo se ve lindo y limpio , también tiene muchísima fuerza y magia ”. Así como Loghan, que domina al enorme unicornio rosado de 5 toneladas, Karina cree que las niñas y jóvenes pueden seguir sus pasos y brillar en la arena también: Si tienen ese sueño, no lo dejen ir . Pónganse en fila, enfóquense, háganlo con mucha honra y, bueno, cuando tengan tiempo vengan a Estados Unidos y vayan a la Monster Jam University. Así es como ustedes pueden convertirse en ‘pilotas’”, concluyó la presentadora. Contenidos Relacionados: Monster Jam México 2025: guía completa si vas a ver camiones monstruo en vivo
El partido busca reconectar con la sociedad, renovar su visión y posicionarse como alternativa responsable en México
Autoridades forenses y del CTI acudieron tras el reporte, mientras la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas para esclarecer el caso
La Defensoría del Pueblo denunció el hecho e instó a la Fiscalía a iniciar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas
¡Toma nota! Estos son los trucos infalibles que ha seguido la cantante por años
Fabricantes de chips y empresas de IA anuncian inversiones multimillonarias que cristalizan su apuesta por el futuro de la tecnología. México no debe limitarse a observar. The post México y la economía circular de la IA appeared first on Letras Libres .
Después de años de peticiones en redes, Tecate apostó por una estrategia donde los propios consumidores protagonizan el regreso de su cerveza más intensa.
EU acusa que cárteles estarían ofreciendo recompensas para quienes atenten en contra de agentes estadounidenses que llevan a cabo redadas.
Reuters Durante décadas, la historia del sur de Italia ha sido la de una partida, de generaciones que abandonan las colinas de Calabria y las costas de Sicilia en busca de oportunidades en el norte industrial o en el extranjero. Ahora, sin embargo, un número cada vez mayor de migrante s están siendo atraídos de nuevo por las mejores perspectivas laborales y los proyectos de infraestructura, lo que ofrece la esperanza de que la crónica brecha de riqueza entre las regiones de Italia finalmente pueda comenzar a reducirse. Italia tiene la tercera economía más grande de la zona euro, pero regiones como Sicilia, Campania alrededor de Nápoles y Calabria en la punta de la península están entre las más pobres del bloque monetario, según muestran los datos de Eurostat. Una recuperación duradera en el sur estabilizaría los flujos migratorios internos, mejorando potencialmente los servicios públicos y dando un impulso competitivo a Italia en su conjunto. El PBI y el crecimiento del empleo del sur superan al norte Cristian Imprescia, un geólogo de 52 años que regresó a su Sicilia natal en 2019 después de años en ciudades del norte desde Génova hasta Bolzano , dijo que el desarrollo de infraestructura en el sur le ha proporcionado un flujo constante de trabajo en estudios de terreno para ferrocarriles y otros proyectos. "Estoy recibiendo tantas propuestas que apenas puedo seguir el ritmo", dijo. El crecimiento económico en el sur de Italia, conocido como "Mezzogiorno", superó al del resto del país por tercer año consecutivo en 2024, impulsado por un aumento en la construcción vinculado al Plan de Recuperación posterior al COVID-19 (NRRP) de la Unión Europea . La región, durante mucho tiempo estereotipada como "atrasada" por muchos en el norte, ahora está mostrando signos de recuperación. El producto interior bruto del sur aumentó un 8.6% entre 2022 y 2024, superando el crecimiento del 5.6% registrado en el resto del país en ese período, según datos del instituto de investigación italiano SVIMEZ, especializado en el análisis de la economía del sur. "Este tipo de rendimiento superior sostenido no ha sucedido en décadas", dijo el director de SVIMEZ, Luca Bianchi. La asignación del NRRP a Italia por parte de la UE totalizará unos 194 mil millones de euros (227 mil 450 millones de dólares) entre 2021 y el final del plan en 2026. Al menos el 40% se destina al sur, que representa aproximadamente un tercio de la población de Italia, de 59 millones, y sólo el 22% de su producción. El empleo en la región aumentó un 2.2% el año pasado, muy por encima del promedio nacional del 1.6%, ya que los empleos en la industria de la construcción aumentaron un 6.9%, según muestran los datos de la oficina nacional de estadísticas ISTAT. Mientras tanto, el número de italianos del sur que trabajan en las regiones del centro-norte cayó un 3.6% en 2023, según SVIMEZ, lo que indica un cambio en los patrones migratorios. Los primeros datos sugieren que la tendencia continuó en 2024, aunque detener la tendencia profundamente arraigada de la emigración hacia el sur será una tarea hercúlea. Según datos del ISTAT, unos 241 mil italianos del sur se establecieron en el centro-norte en 2023-24, casi el doble de los que se mudaron en dirección opuesta. Necesidad de inversión en 'infraestructura social' El jefe de SVIMEZ, Bianchi, dijo que el dinero de la UE estaba impulsando la demanda en el sur, pero una recuperación a largo plazo requería inversiones en lo que llamó "infraestructura social", como escuelas, atención médica y cuidado infantil. "La migración no sólo está impulsada por datos económicos, sino por cómo las personas perciben su futuro", afirmó. Andrea Falzone, un arquitecto siciliano de 61 años, dejó la ciudad norteña de Bolonia en 2023 para regresar a la isla mediterránea, donde ahora trabaja en proyectos de construcción de transporte. "Estamos hablando de decenas de miles de millones de euros en inversiones durante la próxima década. Con semejante gasto, las cosas tienen que cambiar", afirmó Falzone. Actualmente, está trabajando en un proyecto para modernizar la línea ferroviaria entre Palermo y Catania, las ciudades más grandes de Sicilia. Webuild, la mayor empresa de construcción de Italia, participa en 19 importantes proyectos de infraestructura en las regiones del sur de Calabria, Campania, Puglia y Sicilia, con 8 mil 700 trabajadores empleados directa o indirectamente. Estas incluyen una línea ferroviaria de alta velocidad entre Salerno, justo al sur de Nápoles, y Reggio Calabria, en el extremo sur de Italia, y una autopista de casi 500 kilómetros a lo largo de la costa jónica entre Puglia y Calabria. Puente de Messina y alquileres más baratos Pero el proyecto más ambicioso y de mayor perfil es la construcción del puente de un solo tramo más largo del mundo sobre el estrecho de Messina para conectar Sicilia con el continente, con un coste de 13 mil 500 millones de euros. Webuild lidera un consorcio de empresas en el proyecto, entre ellas el grupo español Sacyr y la japonesa IHI. Los promotores del puente afirman que podría generar más de 100 mil empleos durante los siete años de construcción. Sus detractores, que intentan bloquear el proyecto, cuestionan estas estimaciones, advierten que el puente podría dañar el medio ambiente y dicen que el dinero se gastaría mejor en proyectos para mejorar los deteriorados servicios públicos de Sicilia. Raffaele Girlando, de 24 años y originario de Ragusa, Sicilia, estudia ingeniería de edificación en el Politécnico de Milán. Con el tiempo, quiere volver a casa y trabajar en el puente. "El Puente de Messina es un sueño que he tenido desde niño", dijo. "Desde una perspectiva de ingeniería, es un desafío de talla mundial, y como siciliano, también sería motivo de orgullo y un renovado interés en nuestra región". Ahora que las perspectivas laborales están mejorando en el sur, los inmigrantes también pueden darse el lujo de considerar otras ventajas de la región, como su clima soleado, su ritmo de vida más lento y sus costos de vida más baratos. Falzone, el arquitecto siciliano, regresó a Caltanissetta, en el centro de la isla, después de que su propietario duplicara el alquiler de su apartamento de dos habitaciones en Bolonia a mil euros al mes. "Se me hizo imposible arreglármelas económicamente, así que pedí un traslado de nuevo a Sicilia, donde puedo quedarme en mi propia casa con mi familia", dijo. bm Contenidos Relacionados: Tres hombres presuntamente vinculados a Hamás son arrestados en Alemania Lecornu propone suspender reforma a las pensiones para superar crisis política en Francia Restauran pintura vandalizada de Colón en el Museo Naval, España
Arturo López / Europa Press El Barcelona lucirá el logo del álbum 'Play' del cantante británico Ed Sheeran en la playera de El Clásico frente al Real Madrid , que se disputará el 26 de octubre en el Santiago Bernabéu, mientras que el equipo femenino también la vestirá en su encuentro del 19 de octubre frente al Granada CF , según anunció el club blaugrana. - TE PUEDE INTERESAR: Una rata interrumpió partido; defienden su ‘política’ de plagas “El séptimo cambio de logotipo en la playera del Barça de la mano de Spotify tendrá el honor de dar la bienvenida a Ed Sheeran . El artista británico será el primer solista pop masculino en aparecer en la equipación del FC Barcelona, y lo hará luciendo el logotipo de su último álbum de estudio, Play”, adelantó la entidad azulgrana. Ed Sheeran se une al Barça. Es hora de jugar. Barça x @Spotify x @edsheeran - pic.twitter.com/UC6GeXVKMb — FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 14, 2025 La playera con el emblema del artista británico se podrá ver por primera vez el 19 de octubre en el encuentro del Barça Femení contra el Granada CF de la Liga F Moeve. Una semana después el equipo masculino la vestirá en El Clásico frente al Real Madrid. Este logo forma parte de Play, el octavo disco de Ed Sheeran y que tiene el "espíritu de explorar diferentes culturas y conectar comunidades de fans" al igual que el club blaugrana. La venta de las ediciones exclusivas de la playera de partido estará disponible desde este miércoles en las Barça Stores, en la plataforma de e-commerce del club y en la tienda Nike del Passeig de Gràcia de Barcelona. Para estas piezas se abrirá una ventana de preventa exclusiva. LOS ARTISTAS QUE LUCIERON SU LOGO EN LA PLAYERA DEL BARCELONA: - Travis Scott. - Coldplay. - Karol G. - The Rolling Stones. - Rosalía. - Drake. - Ed Sheeran. Amor a primera vista -- @spotify @edsheeran - pic.twitter.com/uNY6iQlUO1 — FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 14, 2025 El británico tiene más de 92 millones de oyentes mensuales en Spotify y ha colocado 14 canciones en el Billions Club , la colección de temas con más de mil millones de reproducciones en la plataforma. “Ver mi nuevo disco, Play , en la playera del Barcelona es uno de esos momentos que me cuesta creer. He amado el futbol toda mi vida, así que llevar mi música a un escenario tan icónico y compartirla con los aficionados de todo el mundo significa mucho para mí”, aseguró Ed Sheeran . Mientras que Robert Lewandowski explicó que es “especial” lucir el logo del nuevo disco de Ed Sheeran. “Las canciones de Ed forman parte de nuestra lista de reproducción en el vestidor desde hace mucho tiempo, así que ver su nuevo disco en el frontal de nuestra camiseta para El Clásico es realmente especial. La música y el futbol unen a la afición de una forma poderosa, y me enorgullece representar esa conexión en el terreno de juego”, destacó. ald Contenidos Relacionados: Siguen las bajas en el Barcelona; Lewandowski, lesionado Exigen a la FIFA investigar; trataron de detener a jugador Guardaespaldas de Messi asombró con un golazo
Durante la segunda quincena de octubre, el Gobierno de México se enfocará en informar a las y los mexicanos sobre la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico; sin embargo, en varias entidades del país ya podemos solicitar esta actualización y con ello, no hacer todo a la mera hora. ¿Sabes cómo sacar tu cita en la Ciudad de México? En MILENIO te contamos. El Registro Nacional de Población (Renapo) es la dependencia que se encargará de recoger los datos biométricos de las y los mexicanos que deseen tener la CURP actualizada; no obstante, al momento solo hay un módulo piloto para el cual es necesario acudir solo con cita.¿Cómo sacar la cita para la CURP Biométrica?La buena noticia de este evento es que la cita no se debe sacar de manera presencial, sino que es solo en línea; no obstante, solo se abren ciertos lugares a la semana y únicamente en horarios establecidos, siendo el de las 14:15 horas el último disponible para los interesados en tener este nuevo documento de identidad. ¿Entonces cómo es que se debe solicitar? La respuesta es fácil: a través de la plataforma de Renapo y claro, siguiendo estos pasos:Ingresa a la plataforma de citas de Renapo Selecciona el trámite a realizar, en este caso, Registro de datos biométricos para la CURPDa clic en siguiente Selecciona el día que desees acudir El sistema te arrojará los datos disponibles, selecciona el de tu conveniencia Ingresa tu CURPEscribe tu nombre completoIngresa un correo electrónico al que tengas accesoAcepta términos y condiciones Escribe el CaptchaDa click en ConfirmarEn automático el sistema te dirá que tu cita ha quedado agendada con éxito y solo bastará que te presentes el día y la hora seleccionados para que realices el escaneo de algunas partes de tu cuerpo, las cuales quedarán vinculadas a tu CURP. En caso de que no encuentres algún horario o día disponible, la recomendación es visitar en otro momento la plataforma y seguir con los pasos antes mencionados.¿Qué pasa después de hacer la cita?Al correo electrónico que seleccionaste, te llegarán indicaciones especificas para tu cita ante Renapo, siendo la más importante el que llegues 10 minutos antes de tu horario, al tiempo de llevar impreso dicho acuse. Es necesario presentar la impresión de esta confirmaciónDeberá presentarse 10 minutos antes de la hora de su citaEl tiempo de tolerancia es el máximo 10 minutos posteriores a la hora de su citaPara el caso de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), considere que deberá realizar una cita por cada progenitor y una por el NNA. Documentos a presentar el día de tu cita En caso de que ya tengas tu cita para la actualización de tu CURP y con ella hacerla en formato biométrico, es necesario que acudas con la siguiente documentación en formato original y copia: En caso de NNADeberá ir acompañado por sus progenitores o tutor. Acta de nacimiento en original, carta de naturalización o documento migratorio. CURP certificado.CURP con registro biométrico de al menos uno de los progenitores o tutor. Identificación oficial con fotografía del menor (pasaporte, credencial escolar, cartilla de vacunación u otra expedida por autoridad) en original. Identificación oficial con fotografía de alguno de los progenitores o tutor (pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla del servicio militar, credencial para votar) en original. En caso de tutores, documento donde se acredita legalmente la tutela (acta o sentencia) Correo electrónico del progenitor o tutor que autoriza.Para mayores de 18 años en adelanteCURP certificada de la persona titular del trámite. Identificación oficial con fotografía (pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla del servicio militar, credencial para votar) en original. Para personas naturalizadas o con residencia permanente, presentar documento que lo acredite. Correo electrónico del titular. “Le informamos que este proceso no puede ser gestionado por una persona distinta al titular. Asimismo, se hace de su conocimiento que cualquier persona que sea sorprendida presentando documentos apócrifos será reportada con las autoridades competentes”, remarca la dependencia.¿A dónde hay que acudir para el trámite de la CURP biométrica?A pesar de qué la cita para la CURP biométrica en la Ciudad de México se hace de manera remota, al momento de realizar el trámite este debe ser presencial acudiendo en el módulo localizado en la calle Londres número 102, de la colonia Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc. Esto es muy cerca de la estación Insurgentes de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, o de la estación Hamburgo de la línea 7 del Metrobús. De acuerdo con lo expuesto por el Registro Nacional de Población, el trámite tiene solamente duración de 15 minutos, por lo que se pide al solicitante llegar de manera puntual; asimismo, se recuerda que la CURP biométrica requerirá del escaneo de las siguientes partes del cuerpo: Huellas digitales de ambas manos Iris ojo derecho Iris ojo izquierdo Firma electrónica Toma de fotografíaEn el caso de los menores de edad, se sabe que la fotografía deberá ser tomada de manera anual, mientras que para los adultos será más esporádicamente cuando se deba actualizar.Finalmente se recuerda que la solicitud de la CURP biométrica no tiene ningún costo, por lo que no será necesaria la solicitud de algún tipo de remuneración y en caso de ser así, se deberá denunciar esta acción ante las autoridades competentes. CURP biométrica entra en vigor este díaEl Gobierno de México publicó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que involucra el cambio de la CURP tradicional a la CURP biométrica, estableciendo así un lapso de 90 días para que esta medida se pusiera en vigor.Esta fecha se vence el 16 de octubre que será el día oficial en el que a nivel nacional se deberá tramitar este documento de identidad en más oficinas y no solamente en los que cumplen la función de ser módulo piloto.Aunque que falta muy poco para que este plazo venza, las autoridades federales han remarcado que su actualización no es obligatoria pero sí es recomendable dada la función que tiene a partir de ahora.MBL
El gobierno de Rocío Nahle está bajo la lupa tras las inundaciones en Veracruz, que han dejado un saldo de al menos 29 personas fallecidas y... The post Un seguro contra desastres (sin fondos) en Veracruz por Rocío Nahle appeared first on Sopitas.com .
Elementos federales detuvieron a tres personas presuntamente vinculadas con losbloqueos carreteros y la quema de 14 vehículos registrados en distintos puntos de Chiapas.Durante los operativos también se aseguraron armas de fuego, dosis de droga, ponchallantas y vehículos utilizados en los hechos.En un comunicado, el Gabinete de Seguridad confirmó que, ante los disturbios ocurridos el lunes, se implementó un despliegue operativo para controlar la situación y liberar las vialidades afectadas.Los agentes de seguridad tomaron conocimiento de bloqueos en diversos tramos carreteros;El primero fue instalado en el tramo Ocozocoutla - Arriaga a la altura del kilómetro 53, donde se reportó la presencia de tres vehículos incendiados y una pipa volcada sobre un costado que obstruía el tráfico vehicular, mientras que sobre el pavimento quedaron casquillos percutidos.Más tarde la carretera Ocozocoautla - Villaflores fue bloqueada por la quema de por lo menos diez vehículos a la altura del monumento conocida como La Mazorca que impidió el paso de los vehículos.El tercero se registró sobre la vía Ocozocoautla- Las Choapas que conecta con la Ciudad de México a la altura del kilómetro 171, donde también un camión pesado fue incendiado y atravesado.Tras los hechos de violencia en distintas carreteras de Chiapas, donde fueron incendiados 14 vehículos por integrantes de grupos delictivos, se activó un operativo conjunto entre @SSPChiapas, @FGEChiapas, @SSPCMexico, @Defensamx1, @GN_MEXICO_, @SEMAR_mx y @FGRMexico, lo que… pic.twitter.com/U3aZErxSxR— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) October 14, 2025 De manera paralela, se dio a conocer que agentes de investigación identificaron a personas que participaron en los eventos violentos. Con base en los datos de prueba recabados, un juez de control otorgó los mandamientos judiciales para intervenir los inmuebles donde se resguardaban.Se detalla que los cateos se ejecutaron en propiedades ubicadas en los municipios de Cintalapa de Figueroa, Jiquipilas, Berriozábal, Villaflores y Ocozocoautla de Espinosa, donde fueron detenidos dos hombres de 25 y 41 años y una mujer de 39 años.En los inmuebles se aseguraron tres armas de fuego, dosis de droga, 12 vehículos, una cuatrimoto, siete motocicletas, ponchallantas, equipos telefónicos, ropa táctica y cuatro radios de comunicación.Se destaca que el operativo se contó con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en conjunto con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía GeneraldelEstado.rdr
El acervo genómico más grande de América Latina es la herramienta clave para entender por qué los mexicanos enferman con mayor frecuencia de padecimientos metabólicos y del corazón.“La vulnerabilidad de los mexicanos se debe a una interacción compleja entre genética, metabolismo y ambiente”, es una de las conclusiones de la responsable del Laboratorio de Inmunogenómica y Enfermedades Metabólicas del INMEGEN, Lorena Orozco Orozco.“Nuestras raíces genéticas nos predisponen a almacenar grasa con mayor eficiencia, una ventaja evolutiva que en contextos de abundancia calórica se convierte en un riesgo elevado para desarrollar obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2”, señaló.El Estudio Prospectivo de la Ciudad de México, desarrollado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), reveló que la composición genética de los mexicanos los hace más propensos a desarrollar diabetes tipo 2, obesidad y enfermedades cardiovasculares y renales debido a una combinación de variantes genéticas heredadas, origen mestizo con fuerte ascendencia indígena y exposición a estilos de vida urbanos y dietas hipercalóricas.“La obesidad y la diabetes no son solo resultado de malos hábitos, sino de un conjunto de variantes heredadas que amplifican el impacto de una dieta alta en azúcares y grasas y de una vida sedentaria”, explicó Orozco Orozco.En colaboración con la Universidad de Oxford, la UNAM y la Fundación Carlos Slim, los investigadores identificaron más de 30 millones de variantes genéticas, muchas de ellas exclusivas de la población mexicana.Orozco agregó que “la información genética obtenida de más de 150 mil personas adultas de Coyoacán e Iztapalapa muestra que las variantes más comunes entre los mexicanos alteran la forma en que el cuerpo metaboliza la glucosa y las grasas, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y daño renal”.La especialista subrayó que “este acervo científico sin precedentes demuestra que la vulnerabilidad metabólica de México tiene una base genética y no solo depende del estilo de vida, aunque ambos factores se potencian mutuamente.“Este estudio representa una oportunidad única para comprender cómo los factores sociales, genéticos y de estilo de vida influyen en las principales causas de enfermedad y mortalidad de los mexicanos”, destacó Orozco.Mexicanos mueren más jóvenes por causas metabólicasRoberto Tapia Conyer, especialista en salud pública de la UNAM y uno de los fundadores del proyecto, recordó que el estudio “nació en 1994 con la meta de entender por qué los mexicanos se enferman distinto y por qué mueren más jóvenes por causas metabólicas”.Tapia Conyer destacó que “los resultados confirman lo que intuíamos hace décadas: que el mestizaje mexicano, con su riqueza genética, también contiene una combinación de variantes que incrementan el riesgo de enfermedades crónicas”.El experto agregó que “esta información nos obliga a diseñar políticas de salud que reconozcan la genética de nuestra población, no solo copiar modelos extranjeros”.Tapia Conyer señaló que el Estudio Prospectivo “reúne a más de 50 instituciones nacionales e internacionales y miles de investigadores que dedican su talento a salvar vidas”.El epidemiólogo John Emerson, académico de la Universidad de Oxford y líder del componente de salud poblacional del estudio, explicó que “la prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2 en México es una de las más altas del mundo porque las variantes genéticas comunes en el país modifican el metabolismo de la glucosa y de los lípidos, lo que incrementa la acumulación de grasa abdominal y la inflamación vascular”.Cinco kilos, más riesgo de muerte por infartoAñadió que “el 47 por ciento de las mujeres y el 32 por ciento de los hombres de la cohorte padecían obesidad al inicio del estudio, y esos mismos factores genéticos se asociaron con mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares y renales”.Emerson detalló que los análisis de seguimiento en más de 150 mil personas permitieron “documentar con precisión las causas de muerte y las asociaciones entre las variantes genéticas, el índice de masa corporal y la hipertensión”. También explicó que “un aumento de cinco kilogramos por metro cuadrado en el índice de masa corporal eleva el riesgo de morir por infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal o crisis diabética”.Agregó que “la presión arterial alta es el factor genético más constante y determinante en la mortalidad cardiovascular”.El genetista Jason Torres, de la Universidad de Oxford, informó que el Estudio Prospectivo “ha generado uno de los acervos genéticos más amplios del mundo, con más de 30 millones de variantes identificadas, muchas exclusivas de la población mexicana”.Aclaró que “más del 70 por ciento de los participantes comparte algún parentesco de tercer grado o más cercano, lo que permite analizar la herencia de enfermedades complejas con una precisión sin precedentes.Las variantes que predominan en México afectan la regulación de la glucosa, la respuesta a la insulina y la acumulación de grasa visceral, factores que aumentan el riesgo de síndrome metabólico”, explicó.“Estas características genéticas, sumadas al entorno urbano, al alto consumo de carbohidratos y a la falta de actividad física, explican por qué los mexicanos somos más vulnerables a enfermar de manera temprana y severa”.En el área de enfermedad renal, Luisa Fernández Chirino, investigadora de la Universidad de Oxford, presentó un estudio de genoma completo que identificó “dos variantes raras en los genes CLDN y SLC47A1 asociadas con pérdida de la función renal y alteraciones en el metabolismo de medicamentos como la metformina”.Agradeció la confianza del profesor Sir Richard Peto, de la Universidad de Oxford, “quien creyó en México cuando nadie pensaba que era posible hacer un proyecto de esta magnitud”. Reconoció que “su respaldo fue decisivo para consolidar una red científica global que hoy publica en revistas como Nature y The New England Journal of Medicine”.La enfermedad renal crónica se perfila como la quinta causa de muerte global en 2040 y su impacto en México es mayor porque estas variantes son más comunes en personas con ascendencia indígena.“Nuestros hallazgos muestran que la genética no solo influye en el riesgo de enfermar, sino también en la manera en que los pacientes responden a los tratamientos”, añadió.En el campo de la diabetes tipo 2, Eduardo Leonardo González explicó que “existen variantes raras y de baja frecuencia que influyen directamente en la forma en que el cuerpo procesa la glucosa”. Señaló que “estas mutaciones, presentes en genes como SIDC y ODFL, se transmiten entre familiares y se asocian con obesidad, hipertensión y descontrol glucémico”.El Alzheimer y los mexicanosSe trata de variantes de “efecto fuerte pueden explicar por qué algunos pacientes desarrollan diabetes más temprano o con complicaciones más graves”, puntualizó.Sobre el deterioro cognitivo, Carlos González Carvallo informó que “la prevalencia de alteraciones cognitivas en adultos mayores fue de 29 por ciento y se relaciona con la presencia del haplotipo APOE ε4, que eleva el riesgo de Alzheimer y demencia vascular”. Añadió que “se identificaron doce variantes genéticas relacionadas con la función cerebral, de las cuales cuatro son completamente nuevas y específicas en la población mexicana”.En el área de farmacogenómica, Tamara López presentó un metaanálisis genómico que identificó “357 variantes en 32 genes asociadas con la respuesta terapéutica a la metformina, el fármaco más utilizado contra la diabetes tipo 2”.De igual manera explicó que “treinta de esos genes no habían sido descritos antes y podrían explicar por qué algunos pacientes mexicanos no logran un control glucémico adecuado”. Agregó que “estas variantes afectan procesos de señalización de insulina y metabolismo energético, lo que refuerza la necesidad de personalizar los tratamientos”.Lorena Orozco destacó que el Estudio Prospectivo “es hoy un modelo de ciencia abierta que posiciona a México como un actor central en la investigación biomédica mundial”. Explicó que “todos los datos genéticos y clínicos están disponibles sin costo para investigadores de todo el mundo, especialmente de países de ingresos medios y bajos”. Subrayó que “este acervo es un patrimonio científico que permitirá diseñar estrategias de prevención y tratamientos adaptados a la realidad genética de nuestra población”.Después de 30 años de investigación continua, el Estudio Prospectivo de la Ciudad de México se ha consolidado como una de las plataformas científicas más importantes del mundo.“Este proyecto ya no pertenece solo a las instituciones, sino al país y a las generaciones futuras de científicas y científicos que seguirán construyendo conocimiento para salvar vidas”, dijo Roberto Tapia Conyer.Agradeció la confianza del profesor Sir Richard Peto, de la Universidad de Oxford, “quien creyó en México cuando nadie pensaba que era posible hacer un proyecto de esta magnitud”.Su respaldo, dijo, fue decisivo para consolidar una red científica global que hoy publica en revistas como Nature y The New England Journal of Medicine.LG