Familiares piden donaciones para poder trasladar el cuerpo de Fede Dorcaz a Argentina, colaborador de 'Hoy' asesinado

Familiares piden donaciones para poder trasladar el cuerpo de Fede Dorcaz a Argentina, colaborador de 'Hoy' asesinado

La comunidad artística y seguidores de Federico Dorcazberro, conocido como Fede Dorcaz, se han unido para apoyar a su familia en un momento de profunda tristeza. A través de la plataforma GoFundMe amigos y familiares del cantante y modelo argentino han comenzado una campaña para recaudar fondos para que la familia del famoso pueda repatriar su cuerpo a su natal Argentina.El cantante y modelo argentino perdió la vida el pasado 9 de octubre durante un presunto intento de asalto mientras se desplazaba en coche por la Ciudad de México. Celebridades como Galilea Montijo han compartido a través de sus redes sociales la liga para las personas que deseen apoyar a la familia de Dorcaz.Ante esta tragedia, sus familiares y amigos han iniciado una campaña de recaudación de fondos para poder trasladar su cuerpo de regreso a Argentina. Alex Vallés Ruiz, amigo cercano de Fede, fue quien dio a conocer la iniciativa a través de la plataforma GoFundMe.“Familia, novia y amigos estamos devastados. Walter y Eugenia, sus padres, se han desplazado de España a México y actualmente deben afrontar los altos costos de repatriar a Fede a Argentina, además de los gastos de estancia, vuelos, manutención y demás necesidades”, explican en la descripción de la campaña.El objetivo de la colecta es claro: ayudar a los padres de Fede a cubrir los costos que implica trasladar a su hijo a su país natal y aliviar un poco la carga emocional y económica que enfrentan en este difícil momento. De acuerdo con lo explicado en la colecta, la familia está solicitando 30 mil euros, unos 645 mil 202 pesos mexicanos para poder auxiliarse en los gastos que vendrán.Además del llamado de sus amigos y familiares, figuras del medio como Galilea Montijo también han pedido apoyo a través de sus redes sociales. La conductora publicó en sus historias de Instagram:"Ayúdanos para que pueda llegar a su Argentina adorada", acompañando el enlace a la campaña de GoFundMe.Los familiares de Fede Dorcaz hacen un llamado a todas las personas que quieran colaborar para aportar su granito de arena. Cada donación, sin importar el monto, contribuye a que este traslado sea posible y a que la familia pueda despedirse de su ser querido en su tierra natal. Hasta el momento de redactar esta nota, la recaudación iba en 408 mil pesos mexicanos.La campaña sigue abierta y se espera que la solidaridad de amigos, seguidores y público en general ayude a que la repatriación se concrete lo antes posible.Así fueron los últimos minutos de vida de Fede DorcazTras la repentina muerte de Fede Dorcaz, participante de 'Las Estrellas Bailan en Hoy', se revelaron los detalles íntimos de cómo la actriz Mariana Ávila se despidió de su novio por última vez y la angustiante manera en que se enteró de su fallecimiento. Dorcaz murió la noche del pasado 9 de octubre después de haber sido víctima de un asalto.El doloroso relato sobre los últimos momentos que la pareja compartió y la subsiguiente notificación de la tragedia fueron destapados por Héctor Navarro en el programa Vaya Vaya, información que llegó días después de que la noticia del fallecimiento fuera confirmada en el programa Hoy. Mariana Ávila, devastada por la pérdida de su novio, ya había hecho una súplica pública tras lo sucedido.El periodista relató que Mariana Ávila y Fede Dorcaz se despidieron el mismo jueves 9 de octubre, antes de la muerte del cantante. Según comentó el Representante de Prensa (RP) de Dorcaz, Fede salió del ensayo de Las Estrellas Bailan en Hoy a las 7:30 de la noche. El último encuentro físico y el último beso de la pareja tuvieron lugar en las instalaciones de Televisa.Navarro detalló que la situación que llevó a su separación esa noche fue “curiosa”. Aunque Fede Dorcaz iba a ir con Mariana a su casa, tuvo un cambio de planes de último momento. A Fede le surgió un evento de una marca. Él consultó la situación con Mariana, y ella le dio su visto bueno, diciéndole: “como tu quieras, adelante”. La pareja se despidió, y cada uno se marchó en su propio coche.Fue después de esa despedida que comenzó la agonía de Mariana Ávila. Los minutos pasaron, y Mariana le escribió a Fede, pero él ya no contestó. La creadora de contenido se empezó a angustiar, pues eran las 8:30 de la noche y su novio no le respondía.La angustia se extendió por horas hasta que, finalmente, las autoridades se comunicaron con ella. Fue a las 10:30 de la noche que las autoridades tomaron el teléfono de Fede y le dieron la noticia a Mariana de lo que había sucedido, confirmando que Dorcaz había fallecido tras el asalto.Tras la confirmación de la noticia, una productora de Hoy también publicó un emotivo mensaje tras la muerte de Fede Dorcaz, mientras que la devastación de Mariana Ávila fue ampliamente reportada. Dorcaz era conocido por su participación en el segmento Las Estrellas Bailan en Hoy.JCM

¿Ya no lloverá en CdMx y Edomex? Ésta es la HORA en la que comenzará a llover hoy 14 de octubre | Zonas más afectadas

¿Ya no lloverá en CdMx y Edomex? Ésta es la HORA en la que comenzará a llover hoy 14 de octubre | Zonas más afectadas

Tras seis días de laslluvias intensas que azotaron el país, la temperatura y el clima han cambiado notablemente. ¿Sientes más frío? El pronóstico del clima aun prevé precipitaciones para la Ciudad de México y Estado de México, aquí te decimos a qué hora y dónde se esperan.No olvides tu paraguas o impermeable por si te toca estar fuera cuando estas comiencen. De igual manera cuídate de los cambios de temperatura para evitar posibles resfriados.¿Ya no lloverá en CdMx y Edomex?La disminución de las lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México es muy notoria por los días pasados que han dejado estragos y daños graves en algunos estados del país.Si bien el pronóstico prevé una reducción considerable en la frecuencia e intensidad de las precipitaciones, estas no desaparecen por completo, sino que se manifestarán de forma más aislada y débil y se concentrarán en ciertas zonas.Este cambio estará acompañado del ingreso de los siguientes frentes fríos, lo que reduce la humedad y comenzarán las mañanas más frescas.¿Qué tan fuerte lloverá hoy 14 de octubre?La intensidad de las lluvias se prevé que sea diferente para cada una de las entidades, pues para en una de estas las precipitacionesaumentarán en cantidad sobre el otro.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros para el Estado de México, mientras que serán lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en Ciudad de México.¿A qué hora lloverá hoy?La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México comparte el pronóstico del clima desde sus redes sociales oficiales por medio de su Boletín Meteorológico diario.Para este martes 14 de octubre se espera un ambiente cálido con cielo despejado, sin embargo, a pesar de que en general no es esperan lluvias, sí se presentarán en algunas zonas durante la tarde.#PronósticoDelTiempo || ¡Excelente día!Hoy tendremos ambiente cálido a caluroso con cielo despejado en la Ciudad de México.Existen condiciones limitadas para lluvias ligeras aisladas e intervalos de chubascos en las partes altas del sur de la ciudad.… pic.twitter.com/vHu7MoKFbI— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) October 14, 2025 ​Asimismo, se espera una temperatura máxima de 24°C alrededor de las 15:00 hrs, lo que representan un pequeño aumento a comparación de los días pasados, y una mínima de 12°C que se registrará durante el amanecer.​Protección Civil del Estado de México, por su parte, comparte en su Boletín Meteorológico un clima templado-cálido con pocas lluvias para la tarde-noche de este segundo día de la semana.¿Cuáles serán las zonas que se verán más afectadas?Además, las precipitaciones pueden presentarse en diferentes intensidades dependiendo de la zona, pero para este segundo día de la semana destaca que se prevén lluvias ligeras aisladas e intervalos de chubascos en las partes altas del sur de Ciudad de México.En el Estado de México se espera que haya lluvias moderadas en el suroeste, ligeras ocasionales en el sur y escasas en el occidente-suroeste. Así como una disminución en la temperatura.¿Qué fenómenos provocan lluvias en CdMx y Edomex?El Servicio Mete reológico Nacional (SMN) comparte que son varios los fenómenos meteorológicos que aún afectan a nuestro país como zonas de baja presión, el frente frío no. 7 y la circulación anticiclónica.El Estado de México y Ciudad de México se ven afectados principalmente por un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, que más el aire húmedo que viene del océano Pacífico y golfo de México, más la inestabilidad atmosférica provocarán las pocas lluvias de hoy.#BoletínMeteorológico ☔️ ????️ Este martes 14 de octubre continúa la baja presencia de humedad, lo que reducirá las probabilidades de lluvia en gran parte del territorio. pic.twitter.com/JPDHR4KtI3— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) October 14, 2025 Pronóstico de lluvias para hoyEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica lo siguiente:​Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sur).Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Querétaro y Morelos.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México.YRH

Defensa mantiene a 7 mil 300 elementos en la aplicación del Plan DN-III-E por lluvias

Defensa mantiene a 7 mil 300 elementos en la aplicación del Plan DN-III-E por lluvias

David Vicenteño La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) mantiene una fuerza de 7 mil 300 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional con el apoyo de aeronaves y maquinaria pesada, para auxiliar a las familias afectadas, en el marco de la aplicación del Plan DN-III-E, ante las afectaciones por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. TE PUEDE INTERESAR: Fuertes lluvias provocan que vecinos de Chignahuapan abandonen sus hogares La dependencia detalló que en Veracruz se presenta el mayor despliegue operativo, con una fuerza de 2 mil 810 elementos, entre militares y guardias nacionales, con el apoyo de aeronaves, cocinas móviles, plantas potabilizadoras, maquinaria pesada y hospitales militares. Se detalló que en esta entidad se han habilitado 31 albergues que alojan a casi 2 mil personas; se han repartido más de 11 mil despensas y 61 mil 700 litros de agua embotellada, tanto vía aérea como terrestre, y con las cocinas móviles ha preparado 28 mil 200 raciones calientes para las familias damnificadas. Las unidades de ingenieros del Ejército han retirado más de 11 mil metros cúbicos de escombros, desazolvado escuelas y caminos, y retirado más de 160 árboles caídos, hasta este lunes. La Guardia Nacional apoya estas labores mediante patrullajes preventivos y apoyo en la distribución de víveres y agua potable. En Hidalgo, mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realiza labores de rescate y limpieza en los municipios de Mineral del Monte, Huehuetla, Calnali, Metztitlán y Tianguistengo. El personal castrense y de seguridad cuenta con el apoyo de aeronaves, lanchas, maquinaria pesada y drones; han habilitado 46 albergues para el alojamiento de 95 personas y evacuaron a 55 habitantes vía aérea y terrestre. El despliegue está presente en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Foto: Cuartoscuro En esta entidad se han distribuido más de mil 500 despensas, agua embotellada y 250 raciones calientes, así como desazolvado 250 viviendas y 40 escuelas; removiendo más de 33 mil metros cúbicos de escombro, lo que permitió restablecer el tránsito en 17 caminos, se detalló. Con 2 mil 100 elementos en Puebla, el personal de la Defensa continúa apoyando a la población en la Sierra Norte, principalmente en los municipios de Xicotepec, Huauchinango, Venustiano Carranza y Ahuatlán, con el apoyo de aeronaves, cocinas móviles, maquinaria pesada, plantas potabilizadoras y lanchas. Los elementos militares y guardias nacionales han repartido más de 4 mil 400 despensas y 57 mil litros de agua embotellada; con las cocinas comunitarias han preparado más de 2 mil 500 raciones de comida caliente. Se han desazolvado 70 viviendas, retirado 250 metros cúbicos de tierra y lodo; en cuatro albergues se brinda refugio a 891 personas, mientras la Guardia Nacional realiza tareas de proximidad social y acompañamiento a la ciudadanía. En Querétaro, 590 elementos de la Defensa apoyan a las comunidades afectadas por deslaves en la Sierra Gorda, principalmente en Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco. Se han habilitado siete albergues, entregado más de 2 mil 600 despensas, desazolvado 100 viviendas y retirado 3 mil 500 metros cúbicos de piedras y tierra. Un total de 40 personas fueron evacuadas de sus comunidades en riesgo y se liberaron vialidades que se encontraban obstruidas por derrumbes y vehículos varados. Con 800 elementos en San Luis Potosí, se han establecido seis albergues que alojan a 169 personas; se han entregado 7 mil 600 despensas y 6mil litros de agua embotellada. Las tropas han desazolvado 168 viviendas, retirado 48 árboles caídos y removido más de mil 300 metros cúbicos de escombros. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Nuevo frente frío llega a México con lluvias hoy 14 de octubre Fuertes lluvias provocan que vecinos de Chignahuapan abandonen sus hogares ‘Necesitamos alimento y medicamento’, piden afectados por lluvias en Zacualtipán, Hidalgo